edición general
375 meneos
926 clics
La mujer que dedica su vida a dar una segunda oportunidad a burros maltratados

La mujer que dedica su vida a dar una segunda oportunidad a burros maltratados

Amaya Isert acoge a 22 asnos en un pequeño risco a las afueras del pueblo de Mijas (Málaga) donde ha fundado el refugio Donkey Dreamland desde hace poco más de un año. Estos animales, en peligro de extinción en España, han llegado al centro tras recibir abusos y palizas.

| etiquetas: amaya isert acoge , asnos , pequeño risco , afueras , pueblo , mijas málaga , fundado
140 235 2 K 368 ocio
140 235 2 K 368 ocio
  1. No sé por qué he pensado en nuestros políticos
  2. En los alrededores de Madrid está Burrolandia, ideal para visitar con niños pequeños y no tan pequeños.

    www.burrolandia.es/

    Es gratis.

    No dejan meter comida de fuera por controlar lo que se les da a los burros y otros animales que tienen, pero el bar es realmente barato.
  3. ¿Los capa como Brigitte Bardot?
  4. Ahí acabará Toni Cantó xD :calzador:
  5. Tras los clásicos comentarios de los obsesionados por la política voy a decir uno sobre la noticia.

    Es muy injusto que se equipare "burro" a "tonto", porque la realidad es que son animales muy inteligentes y muy cariñosos. Una vez, en el Camino de Santiago conocí a un cuidador de burros, que me contó un montón de cosas sobre ellos. Por desgracia, suelen ser maltratados, pues se les considera animales de trabajo, básicamente esclavos. El hombre me contaba cómo a un burro al que no conseguían herrar, lo consiguió el simplemente siendo cariñoso y hablándole. Los burros, al contrario que, por ejemplo, los perros, no son dóciles y llevan mal el maltrato. Me explicó que si los tratas con cariño e inteligencia entonces cooperan la mar de contentos.

    Y como la mayoría de perros, le encantan las caricias y los mimos. Me he encontrado a más de un burro por el campo y suelen acercarse para que les acaricies, si no han sido demasiado maltratados.

    A mi me encantan, una vez un campesino me quería vender uno por 300€ y si no lo compré es porque no me cabe en el piso. :shit:
  6. #5 A mí también me encantan. Si algún día tengo dinero para vivir en el campo, tendré un refugio para burros.
  7. #1 mal pensado, esos no están maltratados
  8. #2 ojo, hay que estar bien atento para coger las entradas. Me costó 3 intentos
  9. #5 yo quise quedarme con uno de un vecino, que desechaba por mayor, el problema es el precio de darles una vida digna. Alimentación, cuidado veterinario (que se intensifica en la vejez), etc.
    Por suerte, conseguí que unos ingleses que tienen un picadero lo adoptasen y fue muy feliz con ellos, sino hubiera ido al matadero.
  10. Era hora que alguien pensara en los votantes de VOX.

    Bien por ella
  11. #1 no insultes a los burros
  12. #10 ¿siguen usando el sitio de picadero?
  13. Gente buena, esta chica es guapa por dentro y por fuera.
  14. Gente como ella, gente que colabora con protectoras, que tienen santuarios, etc. hacen de este mundo un sitio un poco mejor y se merecen que parte de nuestros impuestos (no solo la caridad) les ayuden :-)
  15. Pascual Rovira lleva haciendo éso mismo desde 1989. Claro,que entre una señorita jamona y un tío que si no fuera por las gafas no se le distinguiría mucho de una acémila...
    Logró que gente como Cela,Saramago, Alberti o incluso la reina Sofía (o exreima o lo que narices sea) se interesasen por su proyecto y le dieran,aunque fuera momentáneamente,un poco de visibilidad.
    Desde luego,no sobran éste tipo de personas preocupadas por los animales,pero vamos,que no ha descubierto la pólvora
  16. #2 Me había apuntado el de la noticia para ir si alguna vez iba por Andalucía, ¡pero me acabas de dar una alegría!

    A ver si tengo suerte y mañana consigo alguna entrada, o sino el lunes.
  17. Buenas. Los burros son lo mejor. Yo tengo dos adoptados. Uno jovencito y desde hace unos meses uno de unos 20 años que llegó muy castigado el pobre. Están los dos enteros y ahora conviven perfectamente ellos dos, eso sí pase unas semanitas intensas hasta que se aceptaron.
    Los conseguimos a través de un santuario que hay en Castellón, es una pareja que vive en la montaña. Ellos tienen una docena de burritos y se dedican a rescatar e intentar que la gente adopte animales que estaban en malas condiciones.
    Mis dos burros son más listos que he hambre. Y mimosos como ellos solos. Siempre quieren estar con nosotros. Y que les acariciemos. La señora y yo los llamamos nuestros perros veganos, por qué son como perretes, siempre van detrás de nosotros pero comen paja y pesan 250 kilos.
    Eso sí, hay que tener cuidado con ellos. A pesar de ser muy cariñosos y de tener mucho cuidado sin querer te pueden hacer una avería buena... Eso también hay que tenerlo en cuenta.
    Yo desde el día que vi a mi Zenon intentar abrir la puerta de casa usando la llave, cogiéndola con la boca... Cómo que los miras con otros ojos. Y no, no es coña.
    Corto ya que me pongo a contar batallitas y me embalo
  18. Los de Galicia tenéis a la asociación ANDREA en allariz.
  19. #5 Pues ya que has abierto el melón, te sigo.

    Me jode de lo lindo que se mencione a los cerdos para aludir a suciedad o mugre. Si no nos los estamos comiendo sólo nos acordamos de ellos más que para insultarlos: marranada, puercada, gorrinada, guarrada, cerdada, cochinada...

    Los usamos para todo, incluso como donantes de órganos, pero no tenemos nada más que recuerdos desagradables de ellos.
    Un reto: Pasar un día entero sin decir ninguna referencia a suciedad empleando sinónimos de gorrino.
  20. #18 por favor, cuenta más! 
comentarios cerrados

menéame