edición general
576 meneos
4429 clics

Una mujer ingresa en prisión en Tenerife por saltarse el confinamiento ocho veces

El Juzgado de Instrucción número 5 de Santa Cruz de Tenerife ordenó hoy miércoles el ingreso efectivo en prisión de una vecina de la capital tinerfeña de 30 años, condenada por saltarse la cuarentena por octava ocasión desde que se decretó el confinamiento contra la COVID-19.

| etiquetas: mujer , ingresa , prisión , tenerife , saltarse , confinamiento
Comentarios destacados:                              
#51 Me parece que nadie lee la notícia.

Sí es legal la detención.

Por si a alguien le interesa, había sido sancionada por infracción administrativa en reiteradas ocasiones, que conlleva multa.
Pero además, fue condenada en el ámbito penal por desobediencia a la autoridad posteriormente ( previsto en el código penal). Y se le suspendió la pena privativa de libertad.

VOLVIÓ a incumplir, y tenia ya una sentencia contra ella.
Por tanto, se le condena nuevamente por quebrantar de nuevo la ley , y ademas se alza la suspensión anterior.

Es legal.

El confinamiento puede ser sancionado en el ámbito administrativo, pero si desobedeces a una autoridad legal, puede conllevar una sanción penal.
«12
  1. Condena de conformidad. La culpa ha sido de ella por aceptar lo inaceptable.
  2. Sinceramente:  media
  3. Con esa facilidad se escapa del talego... fijo
  4. Bueno... Ahora si que estará confinada... 8-D
  5. Una persona que hace eso no me parece normal...algo falla en su cabeza.
  6. #2 bueno, no aceptaba cumplir cuarentena en su casa, y ahora a aceptado cumplirla en el chabolo. Inaceptable era el comportamiento re-re-re-reiterado... Le han sacao' la doble amarilla.
  7. #6 no atribuyas a la maldad lo que pueda ser explicado con la estupidez
  8. "la prohibición de libre circulación de personas por las vías pública"

    Cosa que es ilegal hacer en el Estado de alarma. El culmen del sinsentido ir a la cárcel por una ley que no cumple la Constitución española.
  9. #8 Ocho veces,ocho veces...yo creo que no rige bien.
  10. Si en la última detención alegó ir a comprar le han condenado porque ya la tenían ganas.
  11. #1 Me parece 8 un numero razonable, 1 o 3 es insuficiente.

    Fue escalando y acumulando infracciones, normal.
  12. #9 ¿Pone en la Constitución cómo actuar en caso de pandemia? ¿Es la constitución un ente divino inalterable forjado en piedra?
  13. #11 O porque no lo pudo demostrar, al no ir en dirección a ningún supermercado ni estar cerca de su casa.
  14. #13 ¿Es la ley un entendimiento divino inalterable forjado en piedra?
  15. #15 No: es moldeable y se debe adaptar a las situaciones, como en este caso, que lo mas logico es prohibir la libre circulacion de personas por la via publica.
  16. No sé si aquí entendéis algo de derecho, pero eso es completamente ilegal.
    Saltarse el confinamiento es una falta administrativa que puede llevar aparejada una multa entre 600 y 30.000 euros.
    Saltarselo muchas veces puede conllevar muchas multas, pero por acumular multas nadie puede ir a la cárcel.
  17. #6 #8 #10 A lo mejor se dedica a la prostitución o algún otro trabajo en negro.
  18. #18 Puede ser...
  19. #17 Además el decreto no dice cuántas veces se puede ir a comprar. La detuvieron cuando iba a comprar.
    Detención ilegal por parte de la policía.
    Pero con la mierda de país que tenemos donde la policía y los jueces hacen lo que les sale del nabo apaga y vamonos.
  20. #6 No creo que haya ahora más trastornados de lo habitual, lo que pasa es que ahora son visibles.
  21. #17 ¿Entonces tú entiendes más de Derecho que el juez que la ha condenado?
  22. #22 Ya te he dicho que aquí los jueces, sobre todo los de primera instancia hacen LO QUE LES SALE DE LA POLLA.
    Y luego RECURRE.
  23. #9 Ley Orgánica Ley Orgánica 4/1981
    Artículo once.

    Con independencia de lo dispuesto en el artículo anterior, el decreto de declaración del estado de alarma, o los sucesivos que durante su vigencia se dicten, podrán acordar las medidas siguientes:

    a) Limitar la circulación o permanencia de personas o vehículos en horas y lugares determinados, o condicionarlas al cumplimiento de ciertos requisitos.

    b) Practicar requisas temporales de todo tipo de bienes e imponer prestaciones personales obligatorias.

    c) Intervenir y ocupar transitoriamente industrias, fábricas, talleres, explotaciones o locales de cualquier naturaleza, con excepción de domicilios privados, dando cuenta de ello a los Ministerios interesados.

    d) Limitar o racionar el uso de servicios o el consumo de artículos de primera necesidad.

    e) Impartir las órdenes necesarias para asegurar el abastecimiento de los mercados y el funcionamiento de los servicios de los centros de producción afectados por el apartado d) del artículo cuarto.
  24. #24 Exacto, pero en la noticia pone
    "la prohibición de libre circulación de personas por las vías pública, fijada en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo"

    La prohibición, no la limitación.

    El demonio está en los detalles
  25. #16 O prohibes o limitas. El resto es engañar.
  26. #23 #17 vosotros sin embargo estáis puestísimos en derecho, más que los policías que le detuvieron y que el juez que le condenó. xD
  27. #17 ¿Que hay del delito de desobediencia?
  28. #8 o el egoismo, o el hijoputismo....
  29. #7 con lo que se habrá ahorrado en gastos viendo que esto va para largo :troll: al final le saldrá rentable la multa.
  30. #8 o por problemas mentales, yo seguía a uno en Youtube , al que llamaba el penas, que vive en China y su mujer se saltó la cuarentena varias veces, ahora está en un psiquiátrico ( o como el dice recibiendo ayuda humanitaria ) xD
  31. #15 Forjado en piedra? :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: Será tallado en piedra o forjado en metal. La piedra no se puede forjar.
  32. #20 Me equivoqué
  33. #17 Cito:
    El delito de desobediencia grave a la autoridad o a sus agentes está castigado con pena de prisión de seis meses a un año o pago de multa.

    Sacado de aquí: www.mundojuridico.info/delito-de-desobediencia-grave-a-la-autoridad/

    PD. es verdad, "No entendéis algo de derecho"
  34. #6, como te dicen, a saber por qué lo hacía. A la posibilidades que te han dicho yo añado la de toxicómana.
  35. #25 Y por eso mismo aún puedes ir a la compra, a la farmacia o incluso al trabajo según cuál sea.
  36. ¿Ocho veces?
    Dice que la multaron 6 veces, como mínimo a 600 € cada una, le han puesto como mínimo 3.600€ de multa... ¿y aún sale una octava vez?
    O sabe que no las va a pagar porque no los tiene o esos 3600€ es el sueldo de media mañana
  37. Lo siento por ella la cárcel es estar encerrado sin ninguna distracción, mala comida, litera incomoda, mal olor, ...
  38. #17, quizá saltárselo varias veces puede pasar de falta administrativa a delito contra la salud pública.
  39. #25 No sé de derecho pero a la octava vez creo que ya podría considerarse delito de desobediencia, tal y como explican otros meneantes.
  40. Insolidaria de mierda
  41. #37 ¿Puedo elegir donde comprar?
  42. #20, pero le preguntarían que a donde iba a comprar o algo, y no se lo creerían. Piensa que fue a las 20:25, y a esa hora pocos sitios andan abiertos, estos días es raro el sitio que a las 20:00 siga abierto. A mi de hecho de los que conozco, solo se me ocurre un 24 horas.
  43. #18 a mi me huele a un caso más de pelirrojos... Las multas les dan igual por que nunca las pagan...
  44. #13 Pone en qué casos y de qué modo pueden limitarse derechos en casos excepcionales como este. Eso no se está siguiendo.
  45. #25 Limitar es una palabra más genérica.
    Dicho de otra forma, prohibir es una forma de limitar.

    Lee otra vez lo que dice la ley:

    "a) Limitar la circulación o permanencia de personas o vehículos en horas y lugares determinados, o condicionarlas al cumplimiento de ciertos requisitos."

    Limitar es poner límites, que es una palabra genérica... los límites pueden ser prohibición o pueden ser límites menos estrictos. Por ejemplo, una limitación podría ser no salir por la noche (limitación en horas / horarios) o salir solamente los lunes, o ir solamente a hospitales, a farmacias y supermercados (limitación por lugares)... o condicionarlo al cumplimiento de unos requisitos: solamente pueden ir coche una persona y al supermercado de uno en uno, y solamente se puede circular por la vía pública para ciertas cosas consideradas esenciales.
    Eso significa que los que no cumplan los requisitos tienen prohibido circular por la calle... y no es incorrecto decir que esa persona encarcelada se saltó una prohibición, ya que si no cumplía los requisitos está prohibido.
    Repito: la ley dice que la limitación puede condicionarse a cumplir unos requisitos.

    cc #9 #24 #16 #26
  46. #41 Para mí que la han encerrado la única vez que tenía justificación.
  47. #22 #27 Falacia de manual:

    www.lifeder.com/falacia-ad-verecundiam/
    La falacia ad verecundiam o falacia de autoridad, consiste en apelar al respeto o prestigio de una persona para respaldar un argumento. Es una falacia lógica de autoridad, por eso se le conoce también con el nombre de argumentum ad verecundiam (en latín, argumento de respeto).

    Los jueces no son seres de luz incapaces de dictar una sentencia equivocada y/o injusta.

    Y no estoy defendiendo a esta mujer porque no conozco su caso más allá de lo que cuenta la prensa, que tampoco es que sea muy fiable. Simplemente digo que ese argumento es una birria.
  48. Me parece que nadie lee la notícia.

    Sí es legal la detención.

    Por si a alguien le interesa, había sido sancionada por infracción administrativa en reiteradas ocasiones, que conlleva multa.
    Pero además, fue condenada en el ámbito penal por desobediencia a la autoridad posteriormente ( previsto en el código penal). Y se le suspendió la pena privativa de libertad.

    VOLVIÓ a incumplir, y tenia ya una sentencia contra ella.
    Por tanto, se le condena nuevamente por quebrantar de nuevo la ley , y ademas se alza la suspensión anterior.

    Es legal.

    El confinamiento puede ser sancionado en el ámbito administrativo, pero si desobedeces a una autoridad legal, puede conllevar una sanción penal.
  49. #38 O está mal de la chola, porque 8 veces no es ni medio normal
  50. #43 Pues sí que me has dejado intrigado, buenas preguntas. Al final, será el Juez quien interprete las leyes y supongo que intentarán hacer un buen trabajo, por su propio bien.

    Supongo que todos estos pequeños demonios tendrán su respuesta filosófico-ético-legal que estos estudiosos de las leyes y sus fundamentos sabrán responder mejor que cualquiera de nosotros.
  51. #40 Ni idea tienes.
  52. #44 Claro, la policía no está para creerse o dejar de creerse algo.
    Está para otras cosas.
  53. #35 No puede haber desobediencia si iba a comprar.
  54. #27 Yo es que de la policía y de los jueces en España me fío muy poco.
  55. #17
    Aquí abajo he dejado una respuesta razonada.

    Sí es legal. Espero haber sido de ayuda.
  56. #55, gracias por contestar con tanta soberbia :shit:
  57. #56, si te preguntan que a donde vas a comprar y no eres capaz de decirle un sitio que esté abierto, pues blanco y en botella.
  58. #33 Es como para ahorcarlo en la silla eléctrica...
  59. #61 No es soberbia es que una falta administrativa nunca puede pasar a penal.
  60. #62 No me consta que sea el caso.
  61. #43 Sí, dentro de lo razonable. Si te encaprichas de algo que tienes al lado pero prefieres otra marca que te condiciona una salida desproporcionadamente larga, pues no. La interpretación de eso si quieres abusar, desde luego, le corresponde al juez.
  62. #17
    No hubo detención ilegal.
    Una cosa son infracciones administrativas por incumplir confinamiento, otra sanción penal por desobediencia a la autoridad ( ademas con sentencia firme).

    Más abajo lo explico, por si sirve de ayuda.
  63. #50 el argumento es de libro. Si has leído la noticia, no se la condena "por saltarse el estado de alarma" como dice el titular. Se la condena por un delito de desobediencia. Si después de 8 veces de decirle que no puede salir más que a lo esencial, lo sigue haciendo, yo no sé qué más queremos para encerrarla.

    Cc #58
  64. #49 Bueno, eso ya entra entra en el terreno de las opiniones personales de cada cual.
  65. #67 Hay detención ilegal por un supuesto delito de desobediencia grave, cuando los que se están saltando la ley es la policía.
    La mujer iba a comprar con lo cual no se salta la ley.
    La policía no le puede decir NADA por ir a comprar.
    Por lo tanto no hay desobediencia grave, ni siquiera leve.
  66. #65, no te consta lo contrario. Pero la hora sí que es la que digo.
  67. #70
    Ya estaba condenada con sentencia firme el dia 2 de abril.
    Tenia una pena privativa de libertad suspendida, conducionada a no reincidir.
    Volvió.
  68. #9 en que se supone que no cumple con la constitución? Bien es verdad que hay derecho a la libre circulación, pero igualmente es verdad que ante las declaraciones de estados de alarma, excepción o sitio se pueden restringir algunos de los derechos contemplados en la CE. Si ante esta crisis sanitaria no está justificada la restricción de la circulación, ya me dirás tú cuando lo está.
  69. #72 Si, pero si no ha cometido ningún delito después.
  70. #6 Por supuesto, ninguna mujer hace nunca nada que este mal a no ser que padezca de la cabeza.
  71. #71 En el decreto no pone horas.
    Donde yo vivo hay tiendas que abren las 24 horas.
  72. #13 Yo he oído que es una Ley Superior, claro que en España solo se aplica cuando le conviene a Madrid.
  73. #68 Es que si puede salir.
    Es que comprar es esencial.
    Lo dice el decreto.
  74. #1 En el fondo fue a la tercera, pero usaron la exponencial que ahora esa de moda. 2^3 = 8
  75. #76, enhorabuena, sabes repetir cosas que yo ya he dicho :shit:
  76. #17 cuando se incumple el real decreto se castiga mediante sanción administrativa, ahora bien, si una persona se lo salta reiteradamente a pesar de ser continuamente denunciada y advertida por los agentes, llega un punto que se puede considerar como un delito de resistencia o desobediencia a la autoridad. Además puede que llegue a considerarse como delito contra la salud pública.
    Piensa que si saltarse las restricciones nunca pudiera exceder de una sanción administrativa, las personas insolventes o los muy pudientes podrían hacer caso omiso a la norma, con los riesgos para su salud y la de los demás que pudiera llevar aparejados.
  77. #18 Tras las pesquisas pertinentes la hallaron culpable al localizar un maillot y unas licras de ciclista en la mochila que portaba...
  78. #82 Ya he dicho que iba a comprar con lo cual NO SE SALTA EL DECRETO o es que somos memos?
  79. #81 Yo no he repetido nada de lo que tú hayas dicho.
  80. #75 O que haya sido obligada por un ser del averno, de esos que algunos manuscritos antiguos llamaban "hombre".
  81. #85, sí, he dicho que existen las tiendas 24 horas. Pero se te ha olvidado la parte de que la mujer tendría que haber indicado que se dirigía a uno, u otro sitio abierto, que además estuviera en su dirección. Y dado que la han detenido por algún motivo yo me imagino que ahí fue donde falló, no fue capaz de explicar a donde iba.
  82. #78 lo que no dice la noticia es si realmente iba a comprar, ni qué, ni cuántas veces...
  83. #74

    Con los datos que da la noticia, da a entender que ella justificó su salida por ese motivo. Pero que también la policia la detuvo por desatender sus requerimientos, desobediencia, resistimiento... no concreta.

    Por tanto no necesariamente estaba justificada su salida, y la policia como autoridad tiene a su favor la fé pública.

    Por otra parte hay una Orden emitida por el Ministerio de Interior, ordenando a las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad que frente a incumplomientos del Rd 463/2020, se atengan a la Ley de Seguridad Ciudadana y en último lugar, el Código Penal.
    Dado sus antecedentes fácilmente podría estar justificada la detención.

    Es mi forma de interpretar el artículo, no siempre lo que redactan tiene porque ser veraz. No necesariamente por tanto es ilegal.
  84. 8 veces? Somos tontos o que? A la segunda vez de inmediato para la cárcel y dos años de prisión..... es q estos son inútiles
  85. #84 Por lo que puedo extraer de la noticia, resulta que la señora no estuvo muy correcta con los agentes, éstos comprueban además que ya tenia varias denuncias por lo mismo y ya lo demás cayó por su propio peso.
  86. te voto positivo porque me arriesgo a interpretar tu comentario como irónico.
  87. #91 exacto
  88. siempre es agradable escuchar buenas noticias
  89. #24 no te molestes... a comentarios cuñaos, oídos/ojos sordos/ciegos.
  90. #9 pues a llorar pq está en la trena y bien metida que está, con la salud pública no se juega
  91. #13 ah, ok, eso lo recordaremos más adelante, cuando se retome el procés.
  92. #33 díselo a un vasco!
  93. #57 que esta chica dijese que iba a comprar no demuestra que realmente fuese a comprar. Supongo que habría indicios suficientes para demostrar que no iba a comprar.
  94. #17 Si no recuerdo mal, la policia misma andaba un tanto perdida en cuanto a las cuestiones legales y estaba gestionando algunas denuncias por "desobediencia a la utoridad". Si ni ellos lo tienen claro... xD
«12
comentarios cerrados

menéame