edición general
77 meneos
508 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres emprendedoras: ¿por qué hay tan pocas al frente de 'startups'?

La formación, la actitud ante el riesgo y la falta de referentes son algunos de los factores sociológicos que explican la escasez de mujeres emprendedoras en el mundillo tecnológico. Pero hay mucho más. Entre otras cosas, la mayoría de los inversores son hombres y demandan proyectos distintos a los que ellas suelen ofrecer.

| etiquetas: mujeres , feminismo , informatica
62 15 12 K 51 mnm
62 15 12 K 51 mnm
  1. jejeje, me recuerda a un capítulo de "friends" que joey dice "hay cosas que las mujeres no pueden hacer" y en esto salta mónica y pregunta "SI? QUE COSAS? A VER".. A lo que el contesta: "Hmmmm modelo de penes" :-D jajajaja..
  2. Por este mismo tema he discutido yo varias veces en los comentarios de otros envíos. Siempre lo he dicho: existe un techo de crital para las mujeres en tecnología. Aunque haya razones para decir que son ellas las que no se animan a emprender o estudiar ingeniería informática, lo cierto es que también tienen importantes obstáculos para acceder a la financiación (mundo de hombres) y para que las tomen en serio los inversores. Todavía hay mucho machismo en este sector... :-(
  3. No puedo creer que alguien se haga esa pregunta en serio...

    Mientras las mujeres no se interesen por la ciencia y la tecnología obviamente no van a crear startup de éstas.

    Es más, mientras la educación no mejore (já) en conseguir no matar la curiosidad de los potenciales científicos y tecnócratas (ya que la mayoría de la población vive desinteresada de éstos temas), no van a cambiar mucho las cosas, no.

    Edit: (¿Será por eso que los geeks somos/fuímos "malcarados" y "respondones" con algún que otro profe mediocre que explicaba las cosas a medias por pereza? :troll: )
  4. #3 No es solo eso... Ni mucho menos es solo eso. Las que no se meten por falta de interés, ok. Pero... ¿Qué pasa con las que ya se han metido y tienen serios problemas para financiarse o para que las tomen en serio? Fíjate en lo que dice una de las que hablan en el envío:

    “Hay que crear la conciencia de que la mujer es ‘invertible’. Me he encontrado casos en los que preguntan por la posibilidad de tener un hijo".

    Cierto que dice que no es algo habitual, pero con que haya un caso ya me parece preocupante :-S
  5. #4 atiende a #5

    En el mundo de la tecnología, y fuera de él, la mujer lo tiene el doble de difícil que cualquier hombre de su mismo estrato socio-economico-cultural. Y ésto es un hecho por muchos años que llevemos de "discriminación positiva" (y por lo que se ve, más que hacen falta) amen de las injusticias causadas por ésta.

    En #España® hay machismo.

    Demasiado para estar donde estamos en Europa (fíjaros lo que os estoy diciendo) y en el tiempo tecnologico socialmente hablando.

    Y lo primero que tenemos que hacer los hombres es aceptarlo y no tolerarlo cuando lo observamos (no quiero decir que le llaméis la atención a nadie por la calle, pero esas "fanfarronadas" en corrillo no son necesarias, de verdad).

    Es un cambio cultural, lo que hace falta. No hay que pelearse con nadie, tiene que empezar por uno mismo.
  6. #7 Flickr fue fundada por una mujer... y su marido. Slideshare fue fundada por una mujer... y dos cofundadores varones. ¿Quién de ellos iba a las reuniones? ¿A quién hacían más caso los inversores? Eso no creo que lleguemos a saberlo, pero puede que la historia hubiera sido muy distinta si hubiera sido una mujer sola o un grupo de mujeres. Desgraciadamente.
  7. A ver si ahora va a ser culpa de los hombres que las mujeres no emprendan... el caso es ser la víctima siempre, así no van a ninguna parte
  8. Pues yo tengo la sensación que en general hay más mujeres emprendedoras que hombres, pero que son estos quienes lideran las empresas más conocidas
  9. #2 todo el mundo tiene dificultades para acceder a la financiación. Los inversores no miran tu sexo, sólo cuánto dinero van a ganar contigo. Cuando la gente se juega su dinero se deja las tonterías en casa...
  10. #11 Claro, y con la mujer potencialmente ganarán menos dinero porque viene con "complicaciones" extra, tipo embarazos, cuidar de los niños... Y encima el hecho de que son más conservadoras y les cuesta meterse en la cultura del 'pelotazo': monto empresa, hincho empresa, vendo empresa (y empresa no ha servido para nada más que dar dinero fácil)
  11. #12 ¿Para ti ser emprendedor/a es meterse en la cultura del pelotazo?
  12. #12 Por eso ultimo que has dicho más de uno ayudaría a financiar a las mujeres en lugar de los hombres ;)
    Soy mujer y sinceramente este tipo de noticias a veces me hace sentir que tratáis a las mujeres como si tuvieran que hacer lo que queráis o fuéramos retrasadas que necesitan ayuda para hacer todo...
    Ni me gusta la discriminación machista ni la discriminación positiva, ambas me parecen insultantes.
  13. #13 Solo si manipulas mis palabras, porque yo no he dicho eso. He dicho que los inversores (o una gran mayoría de ellos) buscan proyectos que den el pelotazo: hinchar rápido las cifras y vender por el máximo dinero posible, sin preocuparse de que la empresa tenga estabilidad a largo plazo.
  14. #14 Más de uno, pero no la mayoría, desgraciadamente... :-S
  15. #2 Totalmente de acuerdo con #11 , a lo largo de mi vida profesional he tenido más jefas que jefes, algunas buenísimas y otras retrasadas, lo mismo que tios, no conozco a nadie que evalue un código o un diseño funcional o las capacidades de un técnico por si es chico o chica, y yo soy un bastardo auditando independientemente de quien firma (de hecho es que ni lo miro) los curriculums en ofertas vienen anonimizados por la LOPD, y hasta donde tengo entendido, cuando vas buscando un business angel este se fija en tu plan de negocio no en el tamaño de tus tetas.

    Que me digas que las mujeres han de pelear contra un prejuicio cultural para meterse a estudiar/trabajar en la informática, porque tradicionalmente no se ha visto como una carrera de chicas y tal te lo puedo pasar, aunque lo entienda como un prejuicio mas autoimpuesto que otra cosa. Que me digas que en este sector se discrimina mira no, los lloros a casa. Este sector esta lleno de cabrones y cabronas que te van a joder exactamente igual seas chico o chica. ¿Que te van a llamar rubia tonta si la cagas? Exactamente igual que a mi me llamarán gordo imbécil. Porque es el primer insulto q se les viene a la cabeza.

    Sinceramente o yo he tenido mucha suerte en los sitios donde he caído, o la gente habla sin tener ni idea de como se mueve este mundillo.
  16. Es graciosísimo ver como, en todas las noticias relacionadas de alguna forma con el machismo, la gente tiende a tachar de paranoias y exageraciones las diferencias, basándose en su limitadísima experiencia.

    La amplia evidencia sociológica y psicosocial se la pasan muchos por el forro con un simple "en mi empresa cobran igual mis compañeras".
    Y así se acaba con el inmenso machismo en el mundo empresarial de un plumazo, oye, da gusto.
  17. #3 creo que la palabra que estas buscando es tecnologo. Tecnocracia y tecnologia comparten raiz griega pero semanticamente son muy distintas y no tiene relación entre ambas.
  18. #19 No, no. Tecnócrata. Aunque sea "mal traducido"

    Ya la he usado a conciencia.

    “Am I a technocrat? I’m just a guy who went down to the bookstore and bought a couple of textbooks on TCP/IP, which is the underlying protocal of the Internet, and read them. And then I signed on to a computer, which anyone can do nowadays, and I messed around with it for a few years, and now I know all about it. Does that make me a technocrat?” - Neal Stephenson - Cryptonomicon

    Edit: Para quien quiera interesarse, es un libro precisamente que habla de una startup tecnológica (entre otras cosas ;) )
  19. La culpa siempre es de los demás. Las mujeres, y más en España, tienen MUCHAS más ayudas y mucho mejores para emprender, basta con informarse un poco par saberlo.

    Si hay menos mujeres emprendedoras es porqué tienen menos iniciativa, pero eso no es políticamente correcto decirlo...

    La mujer que se busca la vida, consigue emprender, si no mirad a la autora de Harry Potter, claro que para eso se llevo un monton de negativas hasta conseguir que alguien quisiera publicar sus libros. La diferencia es que la mayoría de las mujeres a la primera ya está diciendo "es que soy mujer por eso no me toman en serio", en cambio los hombres o esta mujer siguen intentándolo hasta que lo consiguen. De eso se trata el emprendimiento, de no venirse abajo, de no echar las culpas a los demás.

    Adios cuneta.
  20. Es normal, en España, si tienes un juicio con una mujer, solo por ser mujer le van a dar la razón. La ley las considera "alguién a proteger", más indefensas.
  21. #23 ¿Pero que hostias estás diciendo? ¿Cómo puedes decir algo tan sensato en #21 y luego cagarla de esa manera en #23? ¿Tienes personalidad multiple?
  22. #15 perdona pero yo no manipulo nada, cito textualmente: monto empresa, hincho empresa, vendo empresa (y empresa no ha servido para nada más que dar dinero fácil)

    Si conoces muchos inversores que inviertan en humo (sabiendo de antemano que es humo), por favor preséntamelos.
    Los inversores no son ONGs, eso está claro, y sólo buscan rentabilizar su proyecto. Si no estás de acuerdo con este modelo (a mí para según que cosas tampoco me convence), siempre puedes recurrir a financiar tu empresa con recursos propios (bootstrapping lo llaman los modernos), pero el desarrollo de tu negocio será mucho más lento (pero no imposible, yo conozco varios casos de éxito muy cercanos). Así que recurrir a la discriminación de género para explicar la carencia de mujeres en el mundo emprendedor (o en el tecnológico) me parece ridículo.
  23. ¿Nadie va a decir que hombres y mujeres tenemos una escala diferente de prioridades?

    :wall: :wall: :wall:
  24. #26 ¿Lo dices en serio o es ironía mal hecha?
  25. Sólo hace falta ver las clases de informática en nuestras distintas universidades. Un campo de nabos, pero claro, "es que no las financian por eso no se interesan por las nuevas tecnologías"...

    Todos lo sabemos, si quieres ligar en la universidad, métete a periodismo o a magisterio.
  26. #28 Toda la razón, ese es el motivo por el que me hace tanta gracia "la igualdad", luego te vas a la obra y no ves a ninguna mujer... mucha igualdad pero a la hora de mancharse las manos o jugarse el dinero que lo hagan otros.
  27. El ultimo año que estudie programación habia una sola mujer en mi clase. No es raro que con un porcentaje tan bajo de mujeres en el sector, haya tan pocas que decidan emprender.
  28. #24 Quizá por que eso ocurra más veces de las que pensamos. Te dejo un extracto de una sentencia para que juzgues tu mismo.

    “Los hechos han quedado acreditados por la declaración de la denunciante, por lo que a pesar de las manifestaciones que hace el denunciado, de no encontrarse en Valencia cuando ocurrieron los hechos, resulta más convincente la declaración de la denunciante, la cual es totalmente coherente con la declaración en el Juzgado y en la Comisaría. Así mismo, no existe razón para interponer la denuncia si los hechos no hubieran ocurrido”. Sentencia del Juzgado de Violencia sobre la Mujer, número 3 de Valencia, de 11 de febrero de 2013, mediante la cual se condena al denunciado a cuatro días de arresto domiciliario (cuatro días de “localización permanente”, según la jerga judicial) como autor de “una falta de vejaciones injustas
  29. #2 Por desgracia el techo de cristal existe en muchos niveles. Mientras no se apliquen políticas de conciliación verdad y no de boquilla o sobre el papel, la mujer parte en desventaja, fundamentalmente cuando tiene edad de tener hijos. Y sí, esa barrera la creamos las propias mujeres por las circunstancias. Porque tal y como están las cosas llega un momento en el que hay que elegir entre avanzar en tu carrera profesional y sacrificar tiempo de tu familia o priorizar a tu familia y estancarte profesionalmente. Y ante esa elección muchas optan por poner en primer lugar a su familia.
    Porque todavía hay mucho que hacer. Puede que tengamos cuatro meses de baja por maternidad pero ¿después qué? ¿jornadas de diez o doce horas sin ver a un crío que TODAVÍA necesita a su madre? ¡que tiene sólo cuatro meses! ¿jornada reducida y quedarte atrás respecto a tus compañeros?
    Eso si eres empleada, si eres autónoma pues tienes baja pero si la coges sabes que tus clientes no van a esperar por ti.
    Es un tema complicado pero creo que un paso fundamental es la racionalización de horarios PARA TODO EL MUNDO. Porque si no es para todo el mundo quien reduce su jornada para conciliar se tiene que bajar de un tren que funciona a otro ritmo.
  30. #31 Por desgracia es el pan de cada día... cuantas menos mujeres en el trabajo mejor, y si las hay siempre con la puerta abierta, conozco bastantes profesores que siempre que tienen que reunirse con alguna chica en privado lo hacen cuando hay gente paseando or delante del despacho, para que vean que no pasa nada...
  31. #32 Mentira, mentira y mentira... precísamente las mujeres en edad de tener hijos tienen un paro más bajo que los hombres. A ver cuando dejáis de echar la culpa a los demás y os sacáis las castañas del fuego. Y eso que tenéis un montón de privilegios, las oposiciones a policía o bombero están regaladas si eres mujer, pero claro eso no es "femenino".
  32. Por qué no hay casi mujeres:

    Reparando ordenadores
    Fontaneras/electricistas/carpinteras
    Conduciendo camiones o taxis
    Trabajando en minas
    En la obra
    Pescando en alta mar
    Llevando contenedores en el puerto

    Porque no les interesa.

    Por qué no hay casi hombres en:

    Enfermería
    Magisterio infantil
    Limpiando retretes
    De cajeros de supermercado
    Atendiendo en tiendas de ropa (que no sean gays)
    En trabajos de administrativo/papeleo
    De recepcionistas
    Cuidando ancianos o niños

    Porque no les interesa.

    Pero curiosamente sólo "preocupa" que no haya mujeres en carreras científico / técnicas y en puestos de responsabilidad/jefes/directivos, etc. Es decir, los puestos jugosos.

    Ahí curiosamente sí hay discriminación y una terrible desigualdad. Pero seguro que para casi todos los ejemplos que he puesto arriba nadie se queja de la desproporción de sexos.
  33. #34 ¿Y cuando he hablado yo de paro? Me refiero a la promoción profesional que es a lo que se refiere el techo de cristal. Yo estoy en contra de las "ayudas" porque lo único que hacen es delatar que algo está mal y lo intentan arreglar con un parche. ¿Que los horarios laborales en España son irracionales?. Pues te hago el "favor" y te permito reducir tu jornada para que se ajuste más a lo que sería normal. Y eso sólo sirve para separar el mundo laboral en dos. Pues mira, que se coman los "privilegios" y a cambio se haga una sociedad más racional. Porque luego encima de que no arreglan nada tenemos que aguantar que gente como tú nos llamen "privilegiadas".
    Y lo de las oposiciones van en función del esfuerzo. Para ti correr dos kilómetros te parece "regalado" pero para una tía no lo es. Y conste que en las profesiones fundamentalmente "fisicas" (x ej bombero) estoy de acuerdo en que se exija lo mismo porque la realidad no va a hacer distinciones. Pero en policía, sobretodo en la ejecutiva, la forma física no me parece trascendental para entrar. Así que sí, en ese caso me parece racional. En otros pues no.
  34. #6 Gracias. No se puede decir mejor.
  35. #6 Gracias. No se puede decir mejor.
  36. #31 Cuanto daño ha hecho el Ministerio de Igualdad al feminismo de verdad y a la racionalidad...
  37. Machismo en España... lo que me faltaba por oir, viajad un poco y veréis lo que es machismo, asi lo mismo hasta valoráis el chollo que tenéis en España...
  38. #11 #17 Soy mujer, me dedico a desarrollo de software desde hace años. Puedo contar 2000 anécdotas de los distintos trabajos en los que he estado, una de las más "gordas" es que un cliente vino y me dijo que avisara a mi jefe que tenía una reunión con él. Yo le dije que se lo dijera a otra persona, que yo no sabía donde estaba. Y el añadió "ah no eres la recepcionista?". Yo era la team leader del proyecto en el que estaba.

    Además, he montado empresa. Intenté vender un par de ideas que ahora veo que están implantadas, y que nadie me hizo ni puñetero caso por ser mujer. Si, tal cual. Yo qué iba a saber de esto de la informática! (tal cual me lo llegaron a decir una vez).
    Es más, la empresa la montamos entre un amigo y yo. Al final a las reuniones le pedía que fuera él o que hablara él y ya porque a mi normalmente no me tomaban en serio.
    No me ha pasado tampoco en todos sitios, pero sí pasa. Sí nos miran distinto por ser mujer en un mundo que al parecer para algunos debería ser sólo de hombres.
    Lo que pasa que vosotros no lo veis porque no os ha pasado nunca.

    PD: Tb me echaron de un cliente gracias a que un compañero envidioso presionó y mintió. Porque cómo iba a ser una chica su jefa! y encima más joven que él!
  39. #41 No te lo voy a discutir, pero... has utilizado el término anécdotas.
    A mi me han ninguneado siendo jefe de proyecto por llevar el pelo largo y una camiseta de NOFX (si se llama casual friday, es casual friday xD) ¿Creo que hay discriminación contra los greñudos que escuchan punk californiano en la informática? Nop, simplemente era un gilipollas.

    Cuando curraba en Alemania me hicieron tener que esperar en un control de acceso porque no se creían que trabajaba allí, ya que me había dejado el id en la ofi, sin embargo mi colega polaco que tampoco tenía entró sin problemas a por nuestros dos ids, ¿Hay discriminacion contra los morenos dentro del sector informático? no simplemente era un gilipollas

    Tuve en Suecia un problema con una señora de la limpieza que me encontró currando a las 4 de la mañana en mi despacho de la uni (tenía un prototipo q presentar y me estaba pegando unas palizas horribles) y llamó a los securatas porque pensaba que estaba robando ¿Hay discriminación contra los latinos con ojeras en la universidad sueca? Nop, la tía era imbécil.

    En el mundo de clientes, lease externos al mundo de la consultoría técnica/informática, puede haber de todo, pero que me digas que nuestro sector, gente de nuestro sector, te discrimina por ser mujer, mira no se cuando fue esto, yo llevo currando unos 7 años y jamás he escuchado ni visto nada parecido. Bueno miento, hubo una vez q vi como una jefa de departamente utilizaba el comodín "no me respetáis porque soy joven y mujer" con un equipo donde el 75% era más joven q ella y de las q más estaban rebotadas eran las chicas del mismo (que por cierto, rozaba la paridad) xD
  40. #42 Hombre no he dicho que me pase o me haya pasado en todos lados porque tampoco ha sido así. Pero sí me han discriminado algunas veces o no me han tenido en cuenta o similares.
    Especialmente hablando con jefes tipo "empresaurios" (que por suerte no han sido así siempre).

    ¿Sabes donde jamás me ha pasado nada discriminatorio? Desde que vivo en Holanda. Aquí si me tratan como a uno más, pero en España sí se ha dado el caso varias veces.
    Llevo trabajando unos 10 años tanto en clientes como en consultoría, como después freelance y finalmente monté empresa.
  41. #43 Es que yo no te voy a discutir que a día de hoy te puedes encontrar con un imbécil, los hay para desgracia de todos, pero de ahí a decir que el sector es machista ya no estoy tan de acuerdo.

    Es como decir que el sector es racista porque has escuchado X decir que Y no tiene ni puta idea porque es latino/indio/arabe/inserte su nacionalidad favorita aqui (que anda que no lo habrás escuchado y al menos yo no lo achaco a racismo en el sector, simplemente a que X es imbécil).
  42. #44 Tampoco he dicho yo que pase en todos lados. Mira, en el primer sitio que he notado eso ha sido en la universidad. No por parte de compañeros, sino de profesores.
    Pero bueno, que por suerte no pasa siempre, y suele ser sobre todo con gente mayor de tipo "empresaurios" (no se si me explico), pero que existe? lo siento pero sí, aún en algunos sitios se sigue viendo que las mujeres no sabemos programar.

    Y repito, he montado empresa y he tenido que lidiar con clientes y demás. Al final era mi socio, en masculino, quien se encargaba de eso porque normalmente a mi no me hacían ni puto caso. (Por suerte no me ha pasado con todos tampoco).

    De todos modos tampoco voy a discutir ;) No te sientas ofendido porque como digo no es todo el mundo, ni yo quiero ser una feminazi ni nada de nada.
  43. #45 Jus no me malintepretes tampoco estoy picao ni nah, pero es que y aquí lo siento y puede ser una percepción propia, pero el modo víctima es que soy mujer en una carrera de hombres, se lo he escuchado demasiadas veces a gente como excusa cutre y manipuladora. Generalmente además a la gente que luego resulta ser la mas sexista. Y me cabrea, no contigo obviamente porq no te conozco de nada xD, pero entiendo que utilizar una realidad muy jodida que ni les afecta y de la que solo han oído hablar por la Pronto para aprovecharse de la ventaja del lloriqueo, es algo que sí que veo un montón de veces (me han tirado el proyecto porque soy mujer, no perdona chata te los estoy tirando abajo porque no respetas las restricciones de arquitectura y no pasas auditoria) y me enfada primero por el intento cutre de manipulación y segundo porque le hace flaco favor a la igualdad entre géneros.

    Pero si, además supongo que hay un salto generacional, si hablas con gente mayor de 40 (y sobre todo entre managers/comerciales) se empiezan a rifar las posibilidades de escuchar el clásico "esta ha llegado ahí chupando pollas", pero está a mi juicio claramente en retroceso y no representa al sector actualmente.
  44. #46 Cierto lo que dices y soy la primera que ODIO esas cosas. De hecho pocas veces me he quejado del tema, lo que tampoco veo que no pase nunca y es de lo que hablo :-)

    Obviamente, como he dicho, si trabajas en un entorno "joven" no pasa tanto. Pero vaya, tampoco quería ir de víctima con mi comentario, al final lo que cuenta en esta vida es el que vale y se hace valer.
comentarios cerrados

menéame