edición general
13 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres en el manicomio: “Locura genital”, “exageradamente cómica y enamorada”, “psicosis melancólica”

Su archivo histórico, que en 2012 el Servizo Galego de Saúde depositó en la Cidade da Cultura, esconde cientos de vidas sometidas a duros regímenes disciplinarios y un conocimiento científico insuficiente. Pero la peor parte, siempre había una parte peor, la sufrieron las mujeres. Una modesta pero sugerente muestra en la Biblioteca de Galicia, organizada a partir de los fondos del manicomio de Conxo, expone como “los patrones de género” condicionaron su funcionamiento. Y abre una pequeña rendija al interior de una de esas instituciones totales.

| etiquetas: archivo , conxo , manicomio
  1. Se llegó a inventar una enfermedad mental específica de las mujeres, la histeria femenina.
  2. #1 El tratamiento de la histeria femenina debería estar cubierto por la SS. Con un nombre políticamente correcto por supuesto.

    - Change my mind. :popcorn:
  3. #1 si es específica de las mujeres seria la histeria a secas no la histeria femenina que presupone la masculina. {0x1f343}
  4. #1 pero se equilibra con una dosis de intuición femenina.
  5. Y en el capítulo de hoy de "pobrecitas mujeres que mal se les ha tratado" de Eldiario.es para justificar medidas discriminatorias por sexo del gobierno...
  6. #5 Y en el capítulo de hoy de “tengo que victimizar a todo el género masculino aunque la noticia no tenga que ver una mierda con nosotros…”
  7. #7 la histeria no es uma enfermedad, patologia, trastorbo, diagnóstico o como lo quieras llamar. Es una gilipollez que soltaron los psicoanalistas (con decir que es una premisa psicoanalista, gilipollez quedaría implícito, pero hoy estoy redundante).
    Diversos estudios muestran que, cuando se contrarrestan los sesgos de los profesionales, los trastornos de personalidad tienden a presentar una distribución similar entre sexos, salvo para el antisocial.
    Las patologias que sí han mostrdo mayor diferencias por sexos son las vinculadas al estado del ánimo y al desarrollo. Posiblemente por cargas hormonales y por las diferencias en genes recesivos.
  8. que lleguen ya las elecciones por favor!
  9. #10 como te digo, cuando se hacen diagnósticos sin clnocer el sexo del paciente, se igualan los de personalidad, salvo el antisocial. No ocurre lo mismo con trastornos del estado de ánimo, del desarrollo o de la conducta alimentaria.
comentarios cerrados

menéame