edición general
22 meneos
21 clics

Multas de hasta 100.000 euros para el alojamiento que no prorrogue la estancia de un cliente positivo en covid-19

Turisme CV y la patronal hotelera Hosbec anunciaron este lunes el programa 'Hospitality Tourism' que establece un protocolo para el momento en el que se detecte un caso positivo por covid-19 entre sus clientes. Ahora, en lugar de elegir un hotel concreto para aislar a estos huéspedes, han acordado que todos los establecimientos sean capaces de hacer guardar cuarentena en sus instalaciones. Y en caso de que no lo cumplan, tendrán que hacer frente a la posible imposición de multas.

| etiquetas: multas , alojamiento , covid-19
  1. Que ganas de ir a Valencia de vacaciones :troll:
  2. Tendrán que reservas plazas "por si acaso".
  3. y si en las reservas tenian previsto que luego estaba otra persona, que se joda (la otra persona, digo)
  4. #3 En la noticia:
    "Para cumplir con estas medidas, que ahora tendrán que seguir todos los alojamientos vacacionales reglados, recomiendan que éstos reserven unas habitaciones o unidades de alojamiento en las áreas más apartadas y menos transitadas para que sean las que puedan habilitar para tal fin."
  5. #4 ¿Y quién paga esa reserva? ¿Y cuántas habitaciones tienen que reservar? ¿Y si hay mas contagios que las habitaciones reservadas? ¿Y si ya tienen comprometidas todas las habitaciones?
    Muchas incógnitas veo yo a esta medida.
  6. #5 El cliente

    Saludos
    P.d En la propia noticia lo indican
  7. #7 entonces no hay problema. Se va fijo. Fin de la historia.
  8. #3 ¿Que reservas?
  9. #3 El hotel debe correr con los costes de realojo de la persona. Esto es algo que se hace siempre. Los hoteles a veces también venden más habitaciones de las que tienen, o incluso se encuentran con sorpresas que provocan realojar a las personas.
    En estos casos bastante comunes, por cierto, se te realoja en un hotel similar o superior con las mismas condiciones que tu has contratado en el primero.

    Otra cosa es que el hotel se la juegue cuando hay una pandemia, pero eso ya entra dentro de la decisión del hotel.
    Personalmente prefiero no estar en una habitación de una persona que ha dado positivo, aunque la hayan limpiado teniendo en cuenta lo contagiosa que es la variante Delta.

    Respecto de la estancia de la persona que se contagia, debería pagarla esa persona, no el hotel.

    CC #3
  10. #10 pero de qué sirve esto si "No obstante, recuerdan que los establecimientos no tienen ninguna competencia para obligar al turista a que permanezca aislado en sus instalaciones en contra de su voluntad. Si el cliente mostrara su inconformidad, apuntan que el empresario tendrá que hacerle firmar una salida voluntaria "
    Si el cliente puede irse, optará por hacerlo. No creo que nadie quiera pagar el hotel a precio de verano 10 días más.
  11. #5 Siempre el cliente, de hecho yo he estado en Valencia en varios hoteles por trabajos y te hacen firmar un documento en el que en caso de que tengas que prolongar la estancia por Covid, tendrás que pagar todos los gastos (como es lógico, pero te hacen firmarlo expresamente para que no te hagas el loco)
  12. #5 El cliente, como siempre.

    Si en lugar de tener 100 habitaciones disponibles van a tener 80 pues prorratean el precio entre las demás y problema resuelto.

    Cuando vayas a reservar en lugar de pagar 80€ por habitación pagarás 100€.
  13. #11 Basicamente las normativas no estan pensadas para pandemias, y como no pueden poner a la policia en todas partes, ahora pretenden que los hoteles se hagan cargo.
    Eso suena a hacer cargo a los hosteleros, u otras muchas jugadas.
    Crear policias gratis y que sea la población la que se encargue donde la administración es incapaz de llegar.
  14. #14 yo solo digo que no pagaría ni un duro para quedarme en un hotel si lo tengo que pagar yo
comentarios cerrados

menéame