edición general
55 meneos
71 clics

El multimillonario Richard Branson pide dinero público para salvar sus aerolíneas

Una de las personas más ricas del mundo quiere un préstamo para Virgin Atlantic y Virgin Australia, debido a la pandemia de coronavirus. Con una fortuna estimada en 4.400 millones de dólares, Richard Branson, multimillonario británico, pidió ayuda gubernamental para sus aerolíneas Virgin Atlantic y Virgin Australia, según informó en una carta abierta dirigida a los empleados de la empresa este 20 de abril. El motivo de la solicitud es el "impacto devastador de la pandemia" de coronavirus en comunidades, negocios y gente de todos los países, in

| etiquetas: richard branson , prestamo , aerolineas , coronavirus , covid-19
  1. Pues que las nacionalice a precio 0. O mejor, pagando. Así las salva seguro.
  2. Ante el vicio de pedir está la virtud de no dar
  3. Primero que quiebre, luego hablamos Sr.
  4. ¡Pero cómo se puede tener tanto morro! ¿Acaso aportó dinero al estado cuando le iba bien? :palm: :palm: :palm:
  5. #4 Sí, todas sus empresas en Reino Unido pagan los impuestos que les corresponden, sin ingeniería fiscal.
  6. Y, encima, no paga impuestos en RU...
  7. #5 No me refiero a los impuestos. Me refiero a que si reparte las ganancias.
    Y además, mira lo que dice #6.
  8. No es el único:
    www.dailymail.co.uk/news/article-8233175/Victoria-Beckham-furloughs-30

    Victoria Beckham despide a 30 trabajadores y se ahorrará el finiquito ya que el 80% del sueldo durante un par de meses lo pagará el estado. Después eso sí de aplaudir a la seguridad social británica NHS por su labor. ¡Menuda hipócrita!

    #FreeAssange
  9. #6 #5 Uno de los dos está equivocado o miente...
  10. El RusiaToday titular pide dinero publico --> noticia: pide un prestamo
    "Podría ser un préstamo comercial. No sería un dinero gratis y la aerolínea lo va a devolver (como lo va a hacer EasyJet, a la que el gobierno otorgó un préstamo de 600 millones de libras esterlinas hace poco)"

    #7 no esta pidiendo que le regalen nada
  11. #7 Es que no está pidiendo que le regalen nada, ofrece la isla Necker como aval por el préstamo.
  12. #2 El que no llora no mama.
  13. Viven en otro planeta de lujos y exigencias. No los culpeis
  14. #2 Ni un duro!!

    ¬¬ ¬¬
  15. #2 A ver, las compañías pueden caer, ya comprarán los activos otros competidores. Y más adelante, si hay más demanda, se vuelven a crear nuevas compañías.
  16. #5 #6 #7 #9

    Una somera búsqueda arroja el resultado de que parece ser que efectivamente, ya hace años es un nuevo feliz contribuyente a la hacienda pública del conocido y muy fiscal paraíso de las caribeñas Islas Vírgenes Británicas, donde posee su propio humilde terruño en forma de isla privada a la que se mudó no solo para contemplar sus paradisíacas puestas de sol, sino para disfrutar de su también paradisíaca fiscalidad.

    www.lavanguardia.com/gente/20131013/54391857023/richard-branson-virgin
    es.wikipedia.org/wiki/Isla_Necker_(Islas_Vírgenes_Británicas)#Propie

    Con todos mis respetos, que le den mucho por donde amargan los pepinos, Sr. Branson.
  17. Me encanta la idea de Dinamarca de solo ayudar a los que no cotizan en paraisos fiscales.
  18. #17
    Aparte de lo que digo en #16 que seguramente te lo has perdido (escribiste 1 minuto después)

    Branson transfiere 1,100 mdd a un paraíso fiscal en plena pandemia de coronavirus
    elfinanciero.com.mx/empresas/branson-transfiere-1-100-mdd-a-un-paraiso

    Y eso que según el artículo antes tributaba en Delaware...:roll:
    Si es cierto, no obstante, que el artículo dice que "muchas" (habría que saber cuales sí y cuales no y porqué) de sus empresas tributan en UK. De lo que no hay duda es de que sus impuestos personales tributan en la isla.

    No se Rick, no suena muy ejemplar.
comentarios cerrados

menéame