edición general
244 meneos
 

Multitud de cristianos celebran en los oficios del domingo el "Día de Darwin"

Congregaciones de EE.UU., Canada, Australia, Reino Unido y Nigeria celebran oficios especiales en su "Domingo de la Evolución" conmemorando el nacimiento de Darwin (12 de febrero) y extendiendo desde el púlpito la teoría de la selección natural. Esta iniciativa nace en 2004 a raíz de una carta abierta firmada por 10.500 clérigos cristianos a favor de la ciencia y en contra del creacionismo en todas sus facetas, incluido el "Diseño Inteligente". En inglés.

| etiquetas: evolución , seleccion natural , darwin , creacionismo , religion
244 0 1 K 862 mnm
244 0 1 K 862 mnm
  1. Creo que son interesantes las palabras del promotor del evento Michael Zimmerman, decano de la universidad cristiana de Butler, Indianapolis. Traduzco:

    "Durante demasiado tiempo, voces crispadas, en nombre de la cristiandad, proclaman que hay que elegir entre religión y ciencia moderna. Nosotros decimos que puedes conservar tu fe y no rechazar la ciencia."

    Sobre el diseño inteligente, lo considera "falta de fé" y que es buscar a Dios en el sitio equivocado: "Si tienes fe no necesitas la ciencia para creer en Dios"

    En fin, la resitencia se cuela en las mismas trincheras (EE.UU.) del enemigo :-D
  2. Relacionado: barrapunto.com/article.pl?sid=06/05/06/176249

    Y esta iniciativa puede hacer más daño al movimiento creacionista que miles de declaraciones de científicos. Me alegro
  3. #4 ¿Por qué no es apropiado? Son las iglesias cristianas de EE.UU. las que están promoviendo el creacionismo y es allí donde radica la fuerza política y social de ese movimiento. Que haya congregaciones de ese país que se desmarquen de forma tan clara, incluso en contra de la tendencia política actual, es positivo: reivindica que no todo es fundamentalismo en la trinchera de EE.UU.

    Esta guerra contra la estupidez no la luchamos solos, tenemos infiltrados en el bando contrario y que, como dice #3, tienen más peso entre los creyentes que Dawkins y otros.
  4. Así está mejor. Deben ser los creyentes moderados los que controlen a las religiones y sus extremismos.
  5. Habría que dejar claro que el "creacionismo" es un movimiento nacido en (y fomentado desde) las distintas Iglesias Evangélicas norteamericanas (y allí cada pastor puede tener su propia iglesia), y que la Iglesia Católica Apostólica Romana siempre se opuso a esta teoría idiota.

    Este dato es mas válido aún, teniendo en cuenta que los cristianos apostólicos romanos son un poco mas de la mitad de los "cristianos" en EEUU.

    Así que a no meter a todos los "cristianos" en la misma bolsa :-)
  6. #7 Infiltrados en las iglesias cristianas de EE.UU. (Estados Unidos de Norteamérica, USA).

    Son esos grupos cristianos quienes están haciendo palanca para introducir enseñanzas bíblicas en las clases de ciencia. Si fueran islámicos, judíos, budistas o proteico coptos me parecería igual de mal, si fueran ateos, comunistas o diabéticos también xD... Pero es que no es el caso: son los cristianos de EE.UU. los que promueven el creacionismo. El enemigo es la estupidez –como ya te he dicho en #5–, en este caso promovida por el cristianismo predominante en EE.UU.

    Las congregaciones cristianas que han celebrado el "Domingo de la Evolución" son 530, un número respetable pero una gota en el océano de las que hay sólo en EE.UU. Son "infiltrados" porque están en minoría.
  7. #8 Espero que dentro de poco no haya que celebrar un "Domingo de Evolución" en Europa para recordarselo. El cariz de radicalización que está tomando la iglesia católica es preocupante:

    meneame.net/story/arzobispo-de-viena-defiende-di
    meneame.net/story/presidente-pontificia-academia-para-vida-contra-euta
    (etc.)
  8. La ciencia y la religión son incompatibles en cuanto que la religión pide creer sin pruebas, y la ciencia desmiente la existencia de cualquier voluntad externa a la naturaleza, explicando la realidad segun las evidencias.

    Por eso esta esta "batalla". Unos dicen que dios creo al hombre a imagen y semejanza segun un libro, y otros que evoluciono de manera natural. Dos posturas irreconciliables. Rebajar el libro a metafora no es un buen negocio para la religión.

    Aunque claro, como la elección de dogmas es arbitraria, siempre están los que tienen menos consideración con la primera parte del libro (que explica la creación), y más a la segunda. Lo cual no deja en buen lugar a los que proclaman por igual a las dos, o incluso la primera sola.
  9. Ja, ja, ja, otro montaje como el de "Católicas por el derecho a abortar".
  10. ¿Esa no es la celebración donde bautizan a un mono?
  11. #18 jeje, estoy de acuerdo con que es compatible espiritualidad y ciencia. Pero si se replanteasen realmente y sin hipocresías las religiones en base a los descubrimientos (y apelando un poco al sentido común) no existirían desde hace tiempo las religiones que hoy existen. Habría gente que creería en Dios como el origen del universo, ya sea Dios un ser inteligente, o simplemente un "cacho" de energía extraña (por llamarlo de alguna manera), y otras personas creerían en Dios como el origen del origen de lo antes expuesto (y así recursivamente), o habría perfectamente otras formas de creencias. Pero desde luego nadie creería ya en Dios como un viejo con barba que es padre de un hippie de hace 20 siglos, que según 4 viejos de la época hacia milagros y resucitó como los pokemon... Si no creyesen en eso, si serían realmente críticos.
  12. Pues yo para celebrarlo he ido al Acto «oficiado» en Bilbao por el Ayuntamiento y la UPV (entre otros).
comentarios cerrados

menéame