edición general
14 meneos
37 clics

Multitudinaria cadena humana en A Illa de Arousa para reclamar mejoras educativas en el instituto  

El municipio de A Illa de Arousa, de 5.000 habitantes vivió ayer una movilización histórica para reclamar mejoras en el instituto, y de paso defender la educación pública y de calidad. Entre 1.500 y 2.000 isleños participaron ayer en la cadena humana que convocó la comunidad escolar del IES para demostrar a la Consellería de Educación que sus reivindicaciones cuentan con el apoyo de la mayor parte de los vecinos. Las clases no han comenzado por huelga indefinida. Otra fuente: diariodepontevedra.galiciae.com/nova/121225.html

| etiquetas: educación , recortes , illa de arousa , ies , eso , bac
  1. Las demandas de padres y profesores son la restitución de un docente a media jornada (de memoria, creo que es de refuerzo terapéutico), el desdoble de un curso en otra aula, porque en varias de ellas había alumnos sin sitio (al comienzo del curso estaban de pie, ahora están de huelga indefinida), la mejora del aula de Dibujo, donde una placa de metal la convierte en un horno, a la misma se accede por unas escaleras sin pared, con un hueco que da a la pista deportiva, tapado por un tablón de madera, sin ascensor ni accesos para minusválidos.

    En la anterior reunión, el representante de Educación les dijo a los padres que mandasen a los niños a clase y que no se chuleasen que aún les iban a quitar otro profesor más. La noticia en el Faro: www.farodevigo.es/portada-arousa/2011/09/27/educacion-pide-padres-inst
    La huelga implica que no hay clases: 0% de actividad docente. La Consellería lo llama "escaso seguimiento de la huelga".


    El Conselleiro dijo en junio que se recortarían poco más de 100 profesores:
    www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/educacion-cifra-poco-cien-recorte-d

    Luego, alrededor de 300:
    www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/educacion-reconoce-un-recorte-300-p

    Ahora, 600, pero por culpa de ZP:
    www.laopinioncoruna.es/portada/2011/10/11/xunta-admite-587-jubilacione

    Los sindicatos afirman que se han recortado en más de 1000 profesores en Galicia.
  2. @yajairo para mí lo que es cansino es que digan que no habrá recortes en Educación, luego que solo 100 profesores, después que solo 300, después que solamente 587 pero por culpa de Zapatero, luego más de 1000 y subiendo, mientras a la educación privada/concertada no solo no le recortan sino que le dan mucho más dinero esta legislatura, así segreguen por sexos o seleccionen el alumnado.
comentarios cerrados

menéame