edición general
747 meneos
5479 clics
‘Un mundo feliz’, el tercer libro más censurado en las bibliotecas de EEUU

‘Un mundo feliz’, el tercer libro más censurado en las bibliotecas de EEUU

Cada año la Oficina por la Libertad Intelectual publica una lista con los diez libros que con más frecuencia han sido censurados por las bibliotecas de Estados Unidos. El libro infantil ‘Tres con Tango’, que cuenta la historia de una pareja de pingüinos homosexuales que adoptan un pingüinito sigue siendo el coco de las instituciones de mente más estrecha, aunque lo realmente sorprendente es la entrada en el tercer puesto de la lista de ‘Un mundo feliz’, la novela distópica de Aldous Huxley.

| etiquetas: libro , censura , literatura , mundo , feliz , eeuu
299 448 2 K 540 mnm
299 448 2 K 540 mnm
Comentarios destacados:                  
#5 'Crepúsculo' entra en el número 10. Se ve que también han aplicado criterios literarios.
  1. WTF?? ¿BNW censurado? ¿pero qué mierda es eso?
  2. El mundo feliz de Huxley se parece demasiado al sueño americano...les toca de lleno su ideología
  3. En la lista también está Crepúsculo :-D
  4. Censurar ese libro es como tomar un poco de soma; ojos que no leen... Al menos tienen a Crepúsculo en la lista, que ya sólo por la película deberían censurar el libro también xD
  5. Cualquier forma de censura es inadmisible. Pero si además este tipo de maniobras de escamoteo las realizan los empleados de las bibliotecas públicas (bajo instrucciones o por su cuenta); ya entra en otra categoría de censura. La de los estúpidos idiotizados que pretenden controlar a sus semejantes. Esto no es nuevo, desde luego, pero suena "viejo" en un país que tanto criticó a los países ex-comunistas por las prácticas de espionaje y delación entre vecinos recompensada por el estado.
  6. Sorprendente, como lo es cualquier tipo de censura. Con lo fácil que es que cada uno haga censura con lo que considere oportuno. ¿No te gusta el autor? no lo compres. ¿No te gusta el cava? no lo compres. ¿No te gusta Almodovar? No lo veas. Que el Estado se encargue de lo que le corresponde y deje de hacer de papá.
  7. #7 Salgamos mutuamente de nuestras mentes a la de tres.
  8. "Oficina de la libertad intelectual" es lo totalmente opuesto a la censura.
  9. No tengo constancia de que lo haya escrito el norcoreano Kim Jong-il,
    sino un londinense que, en teoría, suelen ser amigos de los EEUU.
  10. Siempre nos quedará 1984, El almuerzo desnudo, las obras completas de Bukowski, de Celine... creo que lo tienen dificil, los policias del pensamiento.
  11. #4 Supongo que la historia de una chica que se debate entre la zoofilia y la necrofilia no es del agrado del puritanismo americano
  12. Lo único que consiguen es que lo lea más gente, hoy en día con internet sino se descarga en pdf y compra online.
  13. Lo de siempre, censuran libros que hacen pensar, que critican el sistema actual o proponen alternativas, que versan sobre el despertar de la población dormida ante el sistema, o que generan una tendencia muy fuerte que lleva a los chavales a alejarse de la doctrina estándar (por eso está Crepúsculo, tiene las de convertirse en "biblia" y eso no gusta; antes hubo problemas con Harry Potter).
    Y la noticia no me sorprende, EEUU tiene zonas que viven en un pozo de ignorancia digno de la Edad Media y llevan con esta práctica desde ni se sabe cuándo.
  14. #12 Pues sí,pero por estas latitudes aún se respira de vez en cuando algo de realidad (a pesar de la crisis),nuestros orígenes orientales en ese aspecto nos favorecen
  15. No sé porque extraña razón me están entrando ganas de leerlos.
    Tal vez esté poseido por el efecto streisand .
  16. Por lo visto, si intentabas cogerlo en la biblioteca, al tocarlo recibías descargas eléctricas.
  17. Me parece increible que este censurado Un mundo feliz y no 1984 que para mi es más crítico...

    En cuanto a la lista, ¿¿ censurado los juegos del hambre ?? Menudo librazo se estan perdiendo... Me encanta. A ver si llega la peli...
  18. Imbuidas por la creciente atmósfera de corrección política, las bibliotecas públicas estadounidenses están restringiendo el préstamo o retirando el libro de sus fondos por su “lenguaje ofensivo, racismo, insensibilidad y contenido sexual explícito”. Los niños del ‘mundo feliz’ de 2540 son invitados a mantener relaciones sexuales entre sí, para afrontar su sexualidad sin prejuicios, una idea que entronca con la educación colectiva que Huxley pregonaba en ‘La isla’, la némesis de ‘Un mundo feliz’.

    Pues qué mejor manera de prevenir esa aberración que alertando a través de una sátira.
  19. www.youtube.com/watch?v=poflawEjgQE

    Creo que el mundo actual se parece muchísimo más a Un Mundo feliz que a 1984,además creo que, de hecho hemos llegado a ese mundo. Y claro a los Alpha no les gusta que los demás sepán de que va el mundo actual. Ale, a ser felices, que a falta de soma tenemos fútbol, cotilleos y toda suerte de drogas sociales.
  20. Si quitamos Crepusculo, la mayoría de esos libros censurados deberían ser lectura obligatoria, si no quieren que los leamos, por algo sera...no?
  21. #5 Me da a mi que no va a ser por la calidad literaria, sino porque los cristianos solo aceptan a los zombies (jesus) como muertos vivientes.
  22. #15 Hace unos años cayó en mis manos 1984, me lo habré leído desde entonces varias decenas de veces. En ocasiones simplemente lo cojo, abro por una página al azar y lo leo un rato. Es un libro que no me explico cómo narices no es de lectura obligatoria en el instituto, cómo no se hace una comparativa entre lo que se narra en ese libro y la historia reciente de (por ejemplo) Europa, de manera que para los alumnos sea mucho más fácil comprender varios conceptos a través del libro.

    A mi me ha servido para tantas cosas, que lo usé como hilo conductor en mi proyecto, para explicar y utilizar conceptos arquitéctonicos como los "No lugares".

    PD: Para más información sobre los No lugares, leed a Marc Augé o a Rem Koolhas.
  23. #25 a lo mejor es por lo que dice #3, que se parece demasiado al sueño americano....porque 1984 es mas crudo...no se, lo verán mas irreal.
  24. ¡Lo que me gustaría que censuraran el mío! Aunque no tengo por qué quedarme con las ganas, tengo todas las papeletas de que lo hagan. ¿Cuándo se ha visto un cuento de hadas protagonizado por un personaje transexual? Y dónde además se le hable a los niños y adultos sobre las adicciones, la adopción homoparental, la muerte, la depresión, los trastornos alimenticios, los derechos del colectivo lgtb...

    www.elBluesDelHadaAzul.com
  25. Uhmmm censurado por los americanos? tiene que ser bueno.. .voy a ver si lo encuentro... naniaanoooo
  26. Gilipolleces....

    Ahí está Cormac McCarthy con su Pulizter y su larga tradición de personajes pervertidos sexualmente (pedofilia, necrofilia, incesto, vegetafilia....).

    Es más, James Franco va a dirigir la adaptación de Hijo de Dios, donde el protagonista es el típico americano paleto que se dedica a asesinar gente para follárselos después. Niños incluídos. ...se crea parejas muertas matándolas con su rifle. Ballard no hace tampoco distinción entre mujeres y niñas, como cuando mata a una niña... (wikipedia) es.wikipedia.org/wiki/Hijo_de_Dios_(novela)
  27. #18
    Puede que a la gente le despierte la curiosidad o puede que sean obedientes y consideren que, si alguien lo ha censurado, "por algo será"; de cualquier forma lo que sí está claro es que no quieren que los estadounidenses sepan por anticipado cual va a ser su futuro, ¿o quizás el de todos?.
  28. Un libro infantil ¿Censurado?
    Me parece que no quieren que la homosexualidad, algo natural en miles de especies animales, sea bien vista.
  29. El Mundo Feliz me parece un libro fascinante, ha pasado de enojar y ser censurado por dictaduras comunistas o dictaduras fascistas a ser censurado por uno de los países que más lucho por la libertad y contra esas dictaduras. La deriva radical y puritana que está tomando EEUU me parece tremendamente peligrosa.
  30. Es indignante en la lista no aparece ningun libro de Chuck Palahniuk,esto si debería escandalizar a la sociedad americana,sera porque es americano?
  31. De todos los libros del mundo, el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el Catálogo de los Libros Prohibidos.
  32. ¿Qué está pasando? Censurar ese libro es exageradamente evidente, cualquier mayoría mínimamente culta lo consideraría propio de una rancia dictadura,... ¿es posible que se haya abandonado la educación hasta límites en que esa mayoría no tenga unos mínimos de cultura como para indignarse por ello?
  33. Como bibliotecario debo informar que los profesionales de las bibliotecas nos vemos constantemente presionados por los poderes políticos que son los que nos dan presupuesto para comprar obras.

    En algunas bibliotecas sólo se suscriben a periódicos de corte conservadora o sólo de corte progresista (que no socialista).

    Yo, por mi parte, no aplico ningún sesgo a las obras que incluimos en nuestra colección y creo que deben estar todos los puntos de mira, por muy reprobables que sean (obras que fomenten la violencia machista, la homofobia, etc...)

    En esto como en todo, es frágil la línea entre censura y aceptar obras que hacen apología de comportamientos delictivos.

    Yo debo decir que estoy en la biblioteca especializada de una Consejería de la Junta de Andalucía y nunca he sufrido la prohibición de ninguna obra. Pero me lo creo más factible en bibliotecas públicas.
  34. #36 ¿Libro infantil?
  35. “el asesino sólo mata al individuo, y, al fin y al cabo, ¿qué es un individuo? Podemos fabricar otro nuevo con la mayor facilidad; tantos como queramos”

    Leí esta cita del libro cuando era un adolescente y me gustó tanto que busqué el libro y me lo leí xD
  36. Con la cantidad de información que se maneja en internet, con la cantidad de lugares donde comprar libros online,... hoy en día veo una tontería intentar censurar libros. Lo único que vas a conseguir es que la gente esté más interesada en es libro que en otro que no esté censurado.

    Y de forma particular, "Un mundo feliz" tampoco tiene nada de censurable, aunque seguro que lo quieren censurar porque puede hacer pensar a la gente y eso no le gusta mucho a ciertos dirigentes. A mi tampoco fue un libro que me gustó especialmente. No está mal, pero en sociedades futuristas distópicas prefiero especialmente 1984 de Orwell o La máquina del tiempo de HG Wells. Cuestión de gustos nada más.
  37. Todavía están en 1932. Como reza alguna pancarta vista en #occupywallstreet : America Wake Up
  38. Ford, Ford, Ford.
  39. #26 Imbuidas por la creciente atmósfera de corrección política, las bibliotecas públicas estadounidenses están restringiendo el préstamo o retirando el libro de sus fondos por su “lenguaje ofensivo, racismo, insensibilidad y contenido sexual explícito”. Los niños del ‘mundo feliz’ de 2540 son invitados a mantener relaciones sexuales entre sí, para afrontar su sexualidad sin prejuicios, una idea que entronca con la educación colectiva que Huxley pregonaba en ‘La isla’, la némesis de ‘Un mundo feliz’.

    Ya verás cuando lean juego de tronos.
  40. #32 Has publicado 4 comentarios y en todos haces publicidad de tu libro. Menéame no es el cauce apropiado, búscate otros.
  41. pues es un libraco...
  42. Que mejor forma de motivar a un chaval a leer que prohibiendoselo! un 10 por la campaña de marketing del gobierno estadounidense :troll:
  43. Pues ya tenemos libros que leer ;D

    Aunque yo Un mundo feliz ya me lo leí hace años.
  44. #12 Pues yo creo que casi al contrario, el punto clave es esta crisis (como dice #20) y las venideras, que obligarán a caer del guindo (atocinarse es lo fácil y normal cuando hay muchos recursos, pero cada vez habrá menos).
  45. #34 Sorry. Vote desde el movil y me tomo el voto equivocado. Estoy de acuerdo contigo.
  46. Echadle un vistazo a la lista, algunos de los libros son los que se deberían leer los jóvenes!! Me sumo a la afirmación, un 10 por el gobierno de los EEUU!!
  47. ¿Y por qué censurar "los juegos del hambre"?

    De verdad que no lo entiendo.
  48. #57 Pues será que no les guste que la gente piense, o se rebele...
  49. En una edición, el prólogo es de Lucía Etxeberria y lo primero que hace es contarte el final
  50. #29 En realidad Jesus es un fantasma, no un zombie. La biblia dice claramente que se aparecio como espiritu.
  51. Llamadme rarito, pero yo hay días que encuentro cierta satisfacción en ese Mundo Feliz. Al menos, prefiero vivir ahí y no en el mundo de 1984. Además, la vida del "salvaje" no me atrae nada de nada...
    Eso sí, va por días.
  52. #13 Claro, igual que Ministerio de Igualdad es lo opuesto a la igualdad. Y así un montón de cosas, pequeño saltamontes.
  53. #61 Cuanta razón. Yo hay algunos que preferiria ser estúpido y no enterarme de como va el mundo.
  54. Para ellos somos proles
  55. 62.400 repeticiones hacen una verdad
  56. #47 Gracias, pensé que te referías a Un Mundo Feliz, no me había dado cuenta de que hablabas de Tres con Tango y tienes razón. No obstante, lo que sea natural o no es lo de menos (hay cosas naturales malas y cosas artificiales muy buenas) pero en todo caso, en el "país de las libertades", del que tanto queremos copiar a veces, hacen cosas muy chungas de vez en cuando y que por desgracia nos acercan cada vez más a mundos distópicos como Un Mundo Feliz, 1984, Farenheit, Brazil, etc.
  57. #8 ¿Como durante la caza de brujas?
  58. #68 Esa fue una "persecución" de profesionales en la que se utilizaron las diferencias entre profesionales para delatar a otros profesionales. Pero en esencia si. Más o menos lo mismo.
  59. #5 #8 #23 #25 #57 #58 Creo que ni el titular ni la noticia reflejan la realidad, este es un ranking de las demandas de retirada de libros enviadas por escuelas y bibliotecas:

    Each year, the ALA's Office for Intellectual Freedom compiles a list of the top ten most frequently challenged books in order to inform the public about censorship in libraries and schools. The ALA condemns censorship and works to ensure free access to information.

    A challenge is defined as a formal, written complaint, filed with a library or school requesting that materials be removed because of content or appropriateness. The number of challenges reflects only incidents reported. We estimate that for every reported challenge, four or five remain unreported. Therefore, we do not claim comprehensiveness in recording challenges.


    Lo que no figura en el enlace que aporto es cuántas demandas se resuelven con la retirada del libro, aunque sí aparecen los rankings de los últimos 10 años, y los diferentes motivos por los que se pide la retirada de libros, con porcentajes.

    Fuente: American Librarý Association - Office for Intellectual Freedom
    www.ala.org/ala/issuesadvocacy/banned/frequentlychallenged/21stcentury

    SENSACIONALISTA/ERRÓNEA
  60. Que sorpresa! que esperar de un pais que todavia niega la teoria de la evolucion y donde puedes tener las armas que quieras
  61. como ya dije y ya lo predijo huxley, los yankis retrógrados se están volviendo en términos huxleyanos: "OMEGAS"
  62. "El que se pica ajos mastica" Un govierno que censura una historia centrada en una sociedad futurista anestesiada para aceptar una dictadura de facto sin rechistar... ¿Será que se sienten identificados con el objetivo que critica el libro?
  63. Que gracia leer algunos comentarios sobre censura, decadencia americana, y las tipicas generalizaciones, etc.

    El titulo original del libro no tiene la palabra happy por ninguna parte, es "Brave new world". Es el resto de la traduccion.... es correcta o ligeramente "modificada" con la misma libertad que el titulo. El que lo quiera saber lo tendra que leer en ingles, el resto especulaciones. Nadie lo menciona?

    From www.merriam-webster.com

    Brave:
    1.: having or showing courage <a brave soldier> <a brave smile>
    2.: making a fine show : colorful <brave banners flying in the wind>

    Happy:
    1: favored by luck or fortune : fortunate <a happy coincidence>
    2: notably fitting, effective, or well adapted : felicitous <a happy choice>
    3
    a : enjoying or characterized by well-being and contentment <is the happiest person I know> <a happy childhood>
    b : expressing, reflecting, or suggestive of happiness <a happy ending>
    c : glad, pleased <I'm happy to meet you>
    d : having or marked by an atmosphere of good fellowship : friendly <a happy office>
    4
    a : characterized by a dazed irresponsible state <a punch-happy boxer>
    b : impulsively or obsessively quick to use or do something <trigger-happy>
    c : enthusiastic about something to the point of obsession : obsessed <education-conscious and statistic-happy — Helen Rowen>
  64. Que ironía, ya se sabe es EEUU.

    nosolocastillos.com
comentarios cerrados

menéame