edición general
162 meneos
3431 clics
El mundo de ciencia ficción de las 'supermarionetas' [ing]

El mundo de ciencia ficción de las 'supermarionetas' [ing]  

"Supermarionation", fue un mundo ideado en la década de 1960 por productores de televisión británico,un universo con la capacidad de ser a la vez alucinante, pero elegante al mismo tiempo. El género fue iniciado por el dúo esposo y esposa, el difunto Gerry y Sylvia Anderson, quienes fueron los maestros de marionetas detrás de muchos de los shows, de la ahora legendaria franquicia Thunderbirds.

| etiquetas: supermarionetas , televisión , series , ciencia ficción , thunderbirds
  1. Madre mía qué repelús me daban los Thunderbirds.
  2. #1 Demasiado expresivos.
  3. #1 #2 Si, pero qué buena es "Team América"

    www.youtube.com/watch?v=T1nI4yPZB_w&app=desktop
  4. #1 Creo que con ellos fue la primera vez que pude sentir el efecto del valle inquietante

    es.wikipedia.org/wiki/Valle_inquietante
  5. Mis series que no me perdia Thunderbirds, Johnny Quest y Espacio 1999
  6. #0 En portada con 20 meneos, date por jodido, te la van a tirar los karmawhores. Una pena, porque mola y es un envío muy original.
  7. #7 Lo sé, lo sé. Y más por ser yo. :-)
  8. #8 Bueno, no sé si alguien tiene algo contra ti, pero lo que está más claro que el agua es que cualquier portada con menos de 50 meneos tiene la supervivencia muy jodida.
  9. A mi me molaban los Terrahawks
  10. A mi me molaban lo bien hechas que estaban las marionetas y los escenarios, sobre todo comparado con el cutrerio patrio (ay, esos aurones... {0x1f62c} ), pero efectivamente daban algo de grimilla... Parecían robots camuflados preparados para conquistar el mundo, Jeje.
  11. Tan populares son que dos locomotoras de la Serie 57 de British Rail llevan por nombre Lady Penélope y Scott Tracy.
  12. #5 ¡Yo exactamente las mismas!
  13. #5 Y no te olvides de UFO. Espacio 1999 y UFO hasta me las compré en DVD de mayor...
  14. #4 Dios, cuánto flojito hay por el mundo...
  15. #5 ¡Al fin! Llevaba un par de meses con la serie de Johnny Quest rondándome la cabeza pero no conseguía recordar el nombre. Gracias! :-> :->
  16. #3 ta bien... Pero un poco lenta.
  17. #16 #14 #13 os dais cuenta de que somos unos carcas?
  18. #18 Mis hijos no me dejan pasar mucho tiempo sin recordármelo :'(
  19. #5 ¿La conocida aqui como "Capitan Marte " era la misma serie u otra diferente?
  20. #18 No, no, somos maduros con experiencia... y por eso sabemos que somos unos carcas.
  21. #20 era otra serie
  22. #22 Ok. thanks :-D
  23. Tengo los Thunderbirds en unos cuantos DVD-R :-P

    Me lo descargué todo cuando por fin recordé de qué me sonaba una escena en la que una plataforma con ruedas tenía que hacer de tren de aterrizaje móvil para que un avión sin ruedas pudiera posarse. Lo había visto de pequeño y me había dejado alucinado.
  24. ¿Y "Meteoro submarino"? La introducción y el final:

    youtu.be/97yk86GppNI
  25. Durante años, no estuve seguro si eran un producto de sueños míos de primera infancia. Los veía en ese límite en el que empiezas a recordar. Me encantó descubrir que era una serie real. Os puedo jurar que los recordaba en color, lo cual no era posible en aquellos años en España. Es curioso cómo el cerebro rellena los detalles. Por aclarar fechas: soy de finales del 64.
  26. #10 Esa la vi en A galega cuando era pequeño, pero no utilizaba la técnica supermarionation (que son marionetas de hilos), sino la supermacromation, que son títeres controlados desde abajo.
  27. Por cierto, a los que hayáis visto Los increíbles 2 ¿no os parece que los dos nuevos "protas" (el rico Deavor y sobre todo su hermana ingeniera Evelyn) tienen las cabezas lo suficientemente desproporcionadas como para parecerse sospechosamente a estas marionetas?
  28. #18 Nos puedes llamar históricos :troll:
  29. #18 Eh que yo aún soy milenial! :-> del 83...
  30. #27 anonadado me has dejado, ni idea de ese dato.
    Y si, lo ponían en la tvg.
comentarios cerrados

menéame