edición general
21 meneos
 

Mundos en forma de anillo y esferas de Dyson

Siendo el aprovechamiento de la energía solar un tema actual, me viene a la cabeza un término leído en una de mis obras de ciencia ficción preferidas, Mundo Anillo (una obra de Larry Niven en la que un grupo de seres viajan en expedición a una extraña estructura en forma de anillo alrededor de una estrella): las Esferas de Dyson. Las Esferas de Dyson son estructuras pensadas para cubrir una estrella con el objetivo de aprovechar la totalidad de energía de la misma. [...]

| etiquetas: ciencia , ficción , esferas , dyson , mundo , anillo
19 2 1 K 164 mnm
19 2 1 K 164 mnm
  1. Hola. Sé que esta noticia no va a llegar muy lejos, visto el ritmo que llega xD pero quería decir algo para que al menos no quedase la sección de comentarios desierta.

    He meneado porque, además de ser un tema muy bien tratado por el autor (mi más sincera enhorabuena, y además es un meneante, Elwing (creo)), me ha traído a la memoria uno de los libros que más influyó en mi adolescencia y que más me ayudó a formarme como persona: Mundo Anillo de Larry Nivel.

    Quienes hayan leído esta novela (constaba también de un montón de secuelas, creo recordar), el contenido del artículo no les pillará de nuevas. A quienes no, puede ser una oportundad para tomar contacto con una idea y un concepto realmente interesante.
  2. #1 Mundo Anillo es genial :-D :-D. El post vino a cuento porque me lo estaba leyendo po enésima vez :-) Y las esferas de Dyson resultan realmente interesantes, nej!

    Una gran obra, y te agradezco que lo menees (aunque la sci-fi no sea del interés de mucha gente).
  3. En la serie de Akasa-Puspa también tratan el tema: es.wikipedia.org/wiki/La_Saga_de_Akasa-Puspa
  4. #3 Destacar que los autores de la serie de Akasa-Puspa son los españoles Juan Miguel Aguilera y Javier Redal. Y que es una obra de ciencia ficción hard que no tiene nada que envidiar a las mejores obras del hard anglosajón.
comentarios cerrados

menéame