edición general
63 meneos
72 clics

Un municipio de Mallorca cobrará un impuesto de 10 euros por tener perro

Hasta ahora, los propietarios de perros tenían entre sus obligaciones las de dotarles de un chip identificativo y vacunarles según sus necesidades. Desde ahora, los dueños de los perros de Inca, en Mallorca, tendrán que afrontar además un nuevo gasto: pagar 10 euros por inscribir a su mascota en el censo municipal y renovarlo cada año por otros 5 euros anuales.

| etiquetas: perros , mallorca , impuestos
  1. Poco me parece.
  2. Los censos de perros son arbitrales en muchos municipios. Y es recomendable para que el seguro del hogar se haga cargo cual daño que provoque el perro.
  3. Diez euros al mes tendría que ser
  4. ¿Para qué hace falta mafias si ya tenemos a los ayuntamientos?
  5. #01 #3 ¿Por?

    Yo solo veo afán recaudatorio. A menos que ese dinero se destine a servicios municipales para los perros.
  6. Será para pagar las externalidades generadas.
    ¿En cuanto están cuantificadas las externalidades de tener perros?

    Recoger las cacas de los incivicos, limpieza y restauración de todos los sitios donde mean, riesgos medicos asociados a enfermedades contagiosas como leismaniosis, huella de carbono, ...
  7. 130€ al año pago yo en Alemania
  8. Hasta declaración de la Renta hacia este.  media
  9. #7 No. Leer la noticia aclarará tus dudas.

    "Con ese dinero, este ayuntamiento mallorquín quiere construir papeleras para excrementos de los animales y parques temáticos para perros, con juegos destinados a las mascotas."

    Simplemente porque le sale de los cojones al alcalde. No hay más. Ni superpoli canino ni nada. Y ojo, son 30.000 habitantes. Con ese censo tienen que tener plantilla policial de sobra sin tener que crear nuevas figuras.
    En fin.
  10. #6 Esos 10 euros no dan para sufragar el porcentaje de gasto que conlleva la limpieza de excrementos y meadas de perros, junto con la recogida de las papeleras para la mierda de perro (si es que las hay allí claro) y demás... Así que... todavía les sale a pagar si van por ahí. (y tengo perro eh)

    #10 Creo que no he entendido bien tu mensaje, dices que te parece mal que se cobre un impuesto dedicado a proveer de servicios a los dueños de perros para mejorar la calidad de vida de todos (los que tengan perros y los que no)??? Es eso? Quiero decir... Los impuestos están para eso, un ente recoge el dinero de todos y lo gasta de forma conjunta en algo por y para todos. (y para que se aprovechen de nosotros claro)

    #12 Muchos guarros no limpian lo que deja su perro, por desgracia. Las meadas corroen y ensucian muchas zonas, igual que las humanas, y necesitan de cuidados especiales en algunos momentos, las calles las tienen que limpiar igual pero no supone el mismo esfuerzo.
  11. #11 Los excrementos los tenéis que limpiar los dueños. Las meadas, en fin, las calles las tienen que limpiar igual haya o no haya perros.

    Sigo sin verlo.
  12. #12 Claro. Y te bajas la fregona para limpiar en los días de diarrea...

    Y un botecillo de Xampa para echarle por encima a los meados en las paredes también.
  13. Poco cobran
  14. Años hace que lo pagamos en mi pueblo, por perro, gato, o "fura", que no recuerdo el nombre en castellano ahora :palm:
  15. No sé si en toda la Comunidad Valenciana pero sí donde yo estoy. Treinta euros por perro, quince si lo has adoptado en la protectora de animales.
    Casualmente me llamaron ayer desde el ayuntamiento para decirme que recibiría una carta de pago de 30€ pero que no hiciera caso y que me mandarían otra con el importe correcto de 15€.

    Teniendo en cuenta que la adopción me costó 130€... no animan mucho a adoptar animales, no.
  16. Muy buena idea,aquí se critica todo por sistema.Y me parece poco,en serio.
    Y que apoyen a los que tienen hijos,muy necesario hoy en este país.
  17. #1 #3 #11 mis perros, recogidos, no salen a la calle, están permanentemente dentro de la finca donde vivo, donde tienen espacio más que suficiente para, correr, mear y cagar. Vacunados,desparasitados,con chip y atendidos a domicilio por un veterinario.
    No veo justo que me cobren por darles una vida mejor que la que tenían.
  18. Van a ganar mucho dinero con eso. A cambio que eliminen el impuesto se transmisiones o que bajen las tasas que cobran a los que tienen jets.
    Que no lo hagan a la vez, que va a quedar demasiado evidente.
  19. #18 Así es como debe de ser, por desgracia bien sabes que tu caso debe ser una rara avis. La molestias que causan los perros urbanitas son excesivas y algunas abusivas.
  20. #6 O a recuperar un dinero que ya se gasta en servicios municipales para perros (parque o pipi can) o limpieza de excrementos
  21. #23 Totalmente de acuerdo.
  22. #6 De la noticia: Con ese dinero, este ayuntamiento mallorquín quiere construir papeleras para excrementos de los animales y parques temáticos para perros, con juegos destinados a las mascotas. Pero, además, se ha creado una figura policial denominada agente rural, que se encargará de vigilar y controlar a los perros y a las basuras en zonas rurales.
  23. #6 De acuerdo contigo. Para mí, sí cobra por tener perro, el ayuntamiento debería encargarse de recoger sus mierdas (en vez de que lo tengan que hacer los dueños), igual que hace con la recogida de basuras
  24. 100 les ponía yo y subiendo.
  25. #12 Tiempo extra en recogerlas, el oxidamiento de farolas o señales, manguetazos de forma más periódica....
  26. #4 Dale las gracias a los que no recogen sus vacas, la iniciativa es de ellos.
  27. Pues ya esta la disculpa para no recoger la mierda
  28. #6 o para todos los ciudadanos, sobre todo los que no tienen perros y que sufren los problemas que generan de limpieza...
  29. #27 Pues con la cantidad de mierdas que hay por la calle los dueños de los perros ya deben pensar que es el ayuntamiento quien se encarga de recogerlas.
  30. #31 nunca hizo falta ninguna más, soléis ser uno cerdos por naturaleza.
  31. #12 Claro pero mejor que paguen
  32. #18 Pues no lo saques a la calle y no tendrás que registrarlos
  33. #6 Efectivamente. Como todos los impuestos 1ue existen tiene afán recaudatorio. Es decir, están ahí para recaudar dinero para la administración.

    Ya sería chungo poner un impuesto sin afán recaudatorio.
  34. Por fin se puede empezar a decir que estamos hasta los cojones de tu perro. Ahora que se ha conseguido que las personas no orinen en las calles, vemos tan normal que lo hagan los perros.

    Lo malo es que van de animalistas cuando son mascotistas. Los pobres perros se mean en el portal porque ya no aguantantan más. Eso es también maltrato animal. Que adapten sus viviendas.
  35. #34 intentaré mantener un criterio de no faltarte y recordaré que aunque pienses que todo el mundo se comporta como lo haces tú y no dudes en expresarlo públicamente, la cosa no es así y hay gente que está lleva botellas con agua y jabón para limpiar cuando orina donde no debe. A demás los hay con suficiente medios para que el animal pueda permitirse no salir de la propiedad donde vive.
  36. esos que llevan agua y jabón deben ser como los unicornios, no se deja ver. Lo que si veo todos los días es las mierdas de los perros que tengo que andar esquivando para no llegar a casa con el zapato lleno.


    Yo no metía un impuesto a los dueños, como dice la noticia, yo pondría a policías de paisano a meter multas a los cerdos que no recojen las mierdas de su perro, pero unas buenas multas, la primera vez 200 euros, la segunda 1000 y a la tercera que te pille te quedas sin perro.
  37. #11 Hay gente que del problema de los excrementos hacéis un mundo la verdad.
  38. #23 #25 Ok, que vicios o caprichos vuestros tenemos que aguantar los demás? Es por ir poniendo impuestos en proporción, música o televisor altos? Creo que el número de vehículos es mucho más alto que el de perros y desde luego joden más, creo que se pagan muy pocos impuestos por un vehículo por todos los perjuicios que trarn, bici? Eso si que molesta, por aceras, saltándose semáforos, golpeando e insultando a gente, impuestaco para las bicis, ascensor? Impuestaco, si yo vivo en una planta baja porque he de pagar el mantenimiento? Queréis crios? Impuestaco, no tenemos porque soportarlos los demás, queréis sanidad? Os la pagáis, no tenemos que costearla los demás. Y así con todo, da ya un poco de asco esta sociedad, como dijo un antropólogo, con síndrome de la sociedad vieja: todos molestan menos yo.
  39. #6 Como este pueblo esté de mierda de perro hasta arriba como el 99% de los sitios a donde he ido en España, faltan muchos euros para cubrir las necesidades que crean.
  40. #21 Más molestias causa esta sociedad de viejunos: todos molestan menos yo.
  41. #16 Si no puedes permitirte eso en una mascota o te parece caro, espérate que pase alguna enfermedad medio chunga.

    Hay que pensar antes incluso de adoptar que son animales, no objetos inanimados que se activan con vuestro movimiento y que no causan gasto alguno.

    PD: Para que tú puedas adoptar, alguien antes se hace cargo de "acondicionar" al animal con sus vacunas y demás que tienen un coste, si crees que están haciendo negocio con ello, recoge uno de la calle directamente y hazte cargo de todo para que esté en unas condiciones correctas que también puedes. Verás entonces que el trabajo que hace alguna gente a la que indirectamente criticas no está tan bien pagado por tu parte como crees.
  42. #44 Yo tengo perro y dos gatos. Y te aseguro que no molesto a nadie. Pero tengo que soportar las molestias de los ladridos y lloros de perros constantemente; si no es el de un vecino es el de otro. Y la esquina de mi casa está siempre meada y huele que apesta y la acera llena de mierdas que hay que ir esquivando. Si alguien quiere tener perro que se tome la molestia de no molestar a nadie. Yo, por mi parte pondría una patrulla solo para multar a los dueños de los perros que dejan solos en las terrazas ladrando y jodiendo la vida a los vecinos y a los que van ciscando las calles o a los propietarios de perros peligros que los pasean sin correa ni bozal. Qué eso de tener un perro y dejarlo medio abandonado?
  43. #42 No has entendido el sarcasmo.
  44. #6 #11 "Se destinarán a construir papeleras para excrementos de los animales y parques temáticos con juegos destinados a las mascotas"
  45. #1 Apuesto lo que se quiera a que el redactor no se entera (¡qué raro!) y en vez de un impuesto es una tasa.
  46. #7 He hablado de las externalidades "negativas", pero habria que contar tambien las externalidades "positivas".

    Las personas con mascotas como perros y otras son menos sedentarias, al menos tienen que sacar al perro a hacer sus necesidades y pasearle y eso hace que sean menos sedentarias al menos ligeramente, lo que puede generar menos gastos por enfermedades como obesidad a los sistemas sanitarios publicos.

    Hay otros beneficios asociados a evitar enfermedades mentales o transtornos mentales asociados a la soledad y a estar encerrados en casa mucho tiempo.

    Despues los que usan las mascotas de sustitutivos o sucedaneos de hijos o hijas, reducen la huella de carbono (los hijos e hijas generan mayor huella de carbono que las mascotas)

    En las familias con hijos que ademas tienen mascotas, los niños puede que aprendan mas valores de responsabilidad y cariño asociadas a esas mascotas. Responsabilidad, si los padres usan las mascotas de forma correcta para que los hijos se responsabilicen de ellas y aprendan sobre lo que conlleva cuidar a otros seres dependientes. Cariño porque las mascotas suelen dar su cariño incondicional a sus propietarios y sus hijos. Son un miembro mas de la familia en ocasiones.
    Recordar esta pelicula
    es.wikipedia.org/wiki/Marley_&_Me

    Bueno, pues que hay que contar muchos asuntos.
  47. #6 Los impuestos van dedicados a servicios para la gente.
    Servicios como limpiar para la gente las aceras que ensucian los perros, sustituir farolas comidas por meados de perros, etc.
  48. #12 Las meadas destrozan el mobiliario urbano.
  49. #45 Muchas conclusiones (erròneas) sacas de mi comentario...

    He tenidos y tengo perros y gatos. Unos adoptados en protectoras y otros recogidos de la calle. Todos han estado, y están, vacunados, desparasitados, castrados y con su correspondiente chip. En la actualidad tengo un perro de la calle y otro de la protectora, dos gatos criados a biberón, recogidos de la calle también, y otros cinco más.
    Sé, por desgracia, lo que es atender a un animal enfermo y lo que ello conlleva económica y emocionalmente.

    Valoro mucho la labor de veterinarios y demás personal de los albergues de animales, soy consciente de que la mayoría se implica mucho y van más allá de sus funciones. No los critico, critico las condiciones en las que tienen que trabajar.

    Mi comentario iba referido a que me parece injusto que personas con pocos recursos y mucho amor por los animales no puedan tenerlos porque no es barato. También me parece injusto porque siempre van a tener más salida los bonitos que los feos y enfermos, que debería de facilitarse su adopción con alguna ayuda en los tratamientos.

    Eso es lo que mi comentario venía a decir y no lo que tú has concluido.

    Edito para añadir que nunca he comprado ni perros ni gatos.
  50. #54 Yo pienso que personas con pocos recursos y mucho amor por los animales son los que realmente les hacen más daño. Si no tienes 150 euros para hacerte con un animal en condiciones, no vas a tener dinero para cuidarlo decentemente.

    Y reitero, son animales no juguetes, tienen unos gastos fijos a los que se les suman imprevistos muchas veces caros. Si no puedes tener un animal, mala suerte. Yo tampoco puedo tener los que quiero y no exijo tenerlos por mucho amor que les profese si no puedo darles lo que necesitan.

    Hacer lo contrario es querer un juguete, no un animal.
  51. #55
    Por poner un caso extremo:
    Cuando yo veo un indigente cuidando a su perro se me parte el alma. No creo que para esa persona su perro sea un juguete y lo mires como lo mires no lo es. Es un ser vivo con el que comparte lo poco que tiene y todo su cariño. Se tienen el uno al otro y los dos merecen una vida mejor.

    Por cierto, conseguí rescatar a una gata persa con pedigree que estaba, a parte de atemorizada, llena de pupas y muerta de asco en el precioso jardín de sus adinerados dueños. Creo que se cansaron del juguete.

    Pero bueno, igual ya hemos llegado a un punto en que los pobres ya no pueden ni tener perros. Hay quien opina que no deberían ni tener hijos. En fin...
  52. #56 Vale, ya has puesto el ejemplo de "La gente de Bart" del mendigo con su perro. Tienes razón, esta medida va para joder a los mendigos. Que hijos de puta!
  53. #57 No pienso entrarte al trapo. Lo siento, no discuto con personas como tú.
  54. #58 Ni yo con quien pone ejemplos estúpidos cuando de lo que se está hablando es del incivismo de la gente. Cuando pueda andar por la calle en la que vivo sin hacer zig zag, estaré en contra de estas medidas. Mientras los dueños de mascotas en núcleos urbanos seáis más guarros que la tía Rodriga a la que echaron de la fábrica de mierda por golosa, 10 euros no, os tenían que cobrar 100.

    PD: A los mendigos no, por si me vienes con la balada triste.
  55. #59 Por favor no insistas. Y ya te vale con el mendigo.

    Ah, solo una cosa... mis animales disfrutan de un enorme espacio rural. Si te manchas los zapatos no será con la mierda de mis perros.
  56. #60 Pues defendiendo a los incívicos reduciendo al absurdo la medida hablando de animales de compañía de mendigos te haces un flaco favor.

    Son 10 euros, pagaba yo con gusto 20 sin tener mascota en núcleo urbano para que limpiaran toda la mierda. Cuanto menos los que la dejan.
comentarios cerrados

menéame