edición general
41 meneos
180 clics

Murcia - Granjas de cerdos. Vídeo sobre las condiciones de vida de estos animales  

Imágenes conseguidas en varias granjas de Murcia.

| etiquetas: derechos , animales
  1. Sinceramente, deberían de dar algún porcentaje de la multa, y de forma anónima salvo que la acusación sea muy grave, a quien denuncie cualquier irregularidad en cualquier ámbito. Ayudaría muchísimo a evitar todo tipo de fraudes, malas prácticas, la injusticia en general. Porque lo que está claro, es que si no es por dinero o por perjuicio directo, aquí no denuncia ni dios, y lo de actuar de oficio, ni en las películas.
  2. Qué distinta suerte la de los que veíamos la semana pasada:
    www.meneame.net/story/cerdos-tienen-isla-paradisiaca-caribe-solo-para-
  3. #1 Das por hecho que es un caso concreto, y a mí me parece que en otras granjas intensivas la situación puede ser parecida.
  4. La humanidad damos asco. Nos merecemos lo peor. Estas cosas es que me desquician y me corroen la sangre... La crueldad ya es que no tiene límites y seguimos... seguiremos indiferentes a todas estas barbaridades. Qué triste...
  5. La noticia, si es que existe, está más que reduplicada además de ser algo antigua.

    En el video, principalemente, aparece la granja el traspolín (una explotación ganadera del municipio murciano de Las Torres de Cotillas, que en algún momento perteneció a la sociedad Agropor y que actualmente la explotación se encuentra extinguida). Las imágenes forman parte del apoyo gráfico de una investigación de la ONG Igualdad Animal, cuyo informe fue más que publicitado, en su día, en menéame (al igual que por toda la prensa nacional).

    www.meneame.net/story/muertos-golpes-contra-suelo-denuncian-video-sobr
    www.meneame.net/story/documental-granjas-cerdos-investigacion-igualdad
    www.meneame.net/story/ong-alerta-sobre-condiciones-vida-animales-granj
    www.meneame.net/story/la-imagen-de-la-desolacion

    Por otro lado me gustaría, a pesar de que cosecharé muchos votos negativos, ponerme del lado de las personas omnivoras y de los ganaderos, a los que parece que se les acusa de ser todos iguales. En la Región de Murcia se han hecho importantes esfuerzos por mejorar las condiciones de los animales de granjas, a la vez que desde finales de 2007 España cuenta con una Ley de Bienestar animal que garantiza unas condiciones de vida dignas para el ganado.

    La mayoría de los casos de masificación o muerte de animales se producen por el abandono de las explotaciones ganaderas debido a no poder mantenerlas económicamente por la competencia de las grandes empresas agroalimentarias. También se dan casos de granjas ilegales. Pero lo normal es que una explotación regulada dentro del territorio español, que son de donde consumimos la carne que compramos en nuestras carnicerias, esté dentro de la legalidad y reciba bastantes controles por parte de la Consejería correspondiente mediante la visita de veterinarios.

    Eso si, como en todo siempre hay excepciones y las autoridades suelen actuar.

    www.meneame.net/story/seprona-localiza-460-cerdos-abandonados-granja-m
    www.meneame.net/story/seprona-cierra-dos-granjas-muerte
  6. Increíbles los contrastes que hay en Murcia entre el tipo de vida de distintos miembros de la misma raza porcina.
  7. No voy a ver el video porque me gustaría empezar bien el día y no lleno de rabia y asco por el tipo de gentuza que vive en este planeta.
  8. Hay las dos partes:

    El que le da igual los animales, pero claro que calidad de carne te está comiendo, cuando los animales están en esas condiciones enfermizas.

    y El que el animal aunque sea para comer, merece vivir en unas condiciones dignas.
  9. #5 Tío, que más te da el Karma. Lo único que importa es lo que opinas.
  10. Voy a menear la notícia directamnete sin ver el vídeo. He visto otros similares y me dejan demasiado mal cuerpo al ver la situación que viven los pobres animales.
    Cero sensibilidad para aumentar la producción.
  11. #9 Te olvidas de la parte de los que decidimos no participar en la explotación de animales no consumiendo nada que proceda de ella, carne incluida.

    #11 Si hay que aumentar la producción es porque hay mucha demanda, es decir, nosotros somos los que financiamos eso al pagar por sus "productos".

    En fin, me parece bastante fantasioso hablar de poner denuncias (sobre todo porque tendríamos que denunciar a casi todas las granjas intensivas del mundo), el dinero manda, y si algo crea un beneficio (sobre todo tan grande como el del comercio de la carne) seguirá practicándose. Hablar es muy fácil, pero actuar de verdad y de una forma que sirva para algo, también. Simplemente hay que cambiar nuestro menú.
comentarios cerrados

menéame