edición general
654 meneos
667 clics
Murcia prohíbe vender bollería industrial y bebidas azucaradas en los colegios

Murcia prohíbe vender bollería industrial y bebidas azucaradas en los colegios  

La murciana es la primera comunidad que prohíbe vender bollería industrial en los colegios. Y las bebidas con exceso de azúcar. En los bares de los colegios, los alumnos han encontrado piezas de fruta por todas partes. Han desaparecido los expositores con bollería industrial. Se van a hacer inspecciones en las cantinas y, en caso de que oferten alimentos de los descartados, se pondrán en contacto con el centro.

| etiquetas: murcia , prohición , colegios , bollería industrial , bebidas azucaradas
Comentarios destacados:                              
#6 #5 y qué desayunabas? Tostada de aguacate y roibos?
Yo desayunaba leche con galletas o tostada o magdalenas
Eso sí, salía del colegio y en el mismo patio jugaba una hora y media a fútbol o lo que fuera, corría, montaba en bici, caminaba
Ahora qué deporte hacen? Tablet y PlayStation?
«12
  1. El siguiente paso es desterrar la galleta María que parece que es sanísima y es como cualquier otro bollo
  2. Me parece cojonudo. Con el puto azucar everywhere estamos condenando a nuestros hijos a la diabetes y la obesidad.
  3. #1 Muy cierto, otro producto procesado más, como el jamón de york "natural" y muchos otros...
  4. #2 Y no te olvides de caries, aterosclerosis, etc.
  5. Cuando era pequeño solo había un niño gordo de 33 que éramos, ahora mínimo hay un tercio de obesos.
  6. #5 y qué desayunabas? Tostada de aguacate y roibos?
    Yo desayunaba leche con galletas o tostada o magdalenas
    Eso sí, salía del colegio y en el mismo patio jugaba una hora y media a fútbol o lo que fuera, corría, montaba en bici, caminaba
    Ahora qué deporte hacen? Tablet y PlayStation?
  7. #5 de hecho, era "el gordo" porque solo solía haber uno.
  8. ¿Ahora los colegios tienen bar?, que avances.
  9. Pues yo comía azúcar bastante,, de hecho me comía una o dos cucharadas de azúcar a escondidas, perooooooo jugaba y corría muchísimo y tenía marcado el abdomen sin hacer un sólo abdominal. Creo que aparte del azúcar un punto a tener muy en cuenta es el sedentarismo extremo de muchos niños.
  10. #6 Despues de una semana de playa este verano certifico que el niño español dedica practicamente todo su tiempo a gritar.
  11. #8 cantina. Los colegios grandes y casi todos los institutos.
  12. #11 En los bares de los colegios, los alumnos han encontrado piezas de fruta por todas partes.

    Eso pone la noticia, aunque la verdad, me da lo mismo que sea cantina, bar, cafeteria, vinateria o bodeguilla. Y me parece fatal.
  13. #12 mira, una bodega estaría bien :-)
  14. Es la sociedad, el entorno en que viven los niños los causantes de todo.
    La publicidad dirigida a los niños de comida basura para merendar/desayunar + escasez de espacios para jugar al aire libre.
    Siendo estricto, los padres no deberían llevar nunca a un niño a un súper pues la zona de desayunos, meriendas y dulces tiene anuncios muy atractivos: dibujos infantiles+juguetes de regalo, etc. ¿Cómo hacer ver a un niño que eso es veneno si a la vez sabe tan bien?
  15. #13 O uno de esos bares tipo Magaluf con toro mecanico y stripers con barra. Putetxe no, me pareceria muuuyyyy fuerte.
  16. yo aqui en mi mentalidad de narco veo nicho de negocio :shit:
  17. Qué raro una decisión beneficiosa para la salud en general, con el murcianeo que hay por allí...
  18. ...sobran miles de kilos de fruta.
  19. #1#3 La galleta maría es bastante más sana que la mayoría de galletas, bollos, cereales de desayuno e incluso yogures que hay por ahí.
  20. #6 Corroboro. Yo he sido de los que de pequeño desayunaba leche entera (malísima, veneno puro según los estándares perroflautas jipiescos modernos) con colacao (todo azúcar, un cáncer eboléico es lo mínimo a lo que te expones si lo tomas) y magdalenas o galletas (peor que la heroína en vena).

    Siempre fui una puta raspa hasta la veintena, cuando, como buen valenciano, me apunté a un gimnasio a mazarme.

    Claro que por mucha leche con colacao y magdalenas Dulcesol que me zampase desde los '80 hasta el 2000 y pico, entre correr por las huertas, saltar acequias, jugar al fútbol y huir de los #yonkis y los #gitanos que te querían robar, a media mañana ya no quedaba en mi organismo ni una molécula de dañina y peligrosa azúcar sin metabolizar. Y luego ya a partir de los 16 años con la #droga en las múltiples discotecas y la oferta de ocio valenciana de aquella gloriosa época, no es que desayunase todavía más leche y más colacao y más magdalenas que de pequeño, es que además antes de acostarme muchísimas noches cuando llegábamos fumaos de costo hasta los tuétanos le metía unos asaltos a la nevera que mi madre alucinaba de que estuviera tan flaco comiendo de esa manera a las 3 de la mañana tumbado en la cama viendo los canales porno.

    En serio, esta sociedad se está volviendo gilipollas pero de remate. Qué cojones pasa aquí, hostia, desde que se fue Felipe González y acabó la primera legislatura de Aznar todo va en picado. Hay que poner freno a tanto desmadre ya, mecagoendios.
  21. Murcia ya es la primera comunidad en la que está prohibido vender bollería industrial o bebidas con demasiado azúcar, para que los murcianos puedan saltar con más facilidad el muro ferroviario de 6 metros que va a ser construido para dividir su ciudad y dejen de tocar los cojones con tanta protesta al Ay_Untamiento. "

    Fdo
    El corruPPto del turno {0x1f525}
  22. Por suerte yo pude comer lo que quise en mi época de estudiante......., ahora casi te obligan el que comer.
  23. #21 La galleta Maria podía tener sentido en la posguerra, barata, duradera, energética y fácil de almacenar. Hoy día su única razón de ser es la nostalgia.
  24. #22 Un día, en mi trabajo en Inglaterra, me di cuenta de que era el más bajito con diferencia de toda la oficina (1,73). Y eso que soy el más alto de mi familia.
    Empecé a preguntarme si desayunar huevos con bacon en lugar de putos corn flakes había tenido algo que ver con todo eso...
  25. #6 Ahí le has dado lo que falla es la vida super sedentaria que llevan, en las ciudades sobre todo los niños ya no salen a jugar como antes, no se si es psicosis protectora de los padres que no les dejan salir (Yo soy de Barcelona y era llegar a casa dejar la mochila y a la calle a jugar) o que como tienen infinidad de otras cosas ya no les interesa el salir y correr. Además también tienen mucha más oferta de chuches y bollería que la que teníamos en los 80.
  26. #22 Me temo que te matabas a pajas y no se te licuo la medula ni te quedaste ciego ¿a que si?.
  27. #26 No. En España hubo alimentacion deficiente hasta los 80 por lo menos.
  28. #23 Tome, se le ha perdido: :calzador:
  29. #6 claro que hacen menos deporte. Pero un exceso de movimiento no palia los daños de una mala alimentación.

    Yo me alimentaba a base de azúcar y ya no me queda casi ningún diente vivo, todos me los están matando (endodoncia) preparando futuros implantes.
  30. #12 en mi instituto la cafetería tenía futbolín y a veces iba el jefe de estudios a rescatar a los rezagados
  31. #6 #27 Antes salias de casa y tenias el campo a 10 minutos en bici o o un descampado cerca o te ponías a jugar a la pelota en cualquier callejón. Ahora poco pueden hacer, excepto esquivar coches. Incluso muchos ayuntamientos han prohibido jugar en la calle.
  32. #24 putos médicos. Venga a decir que el alcohol el tabaco el azúcar la lejía son malos para la salud en vez de dejar que consumamos.en libertad
  33. #32 a las 3 de la mañana tumbado en la cama viendo los canales porno.

    No entiendo tu negativa ¿no te matabas a pajas, no se te licuo la medula o no te quedaste ciego?. xD xD xD
  34. Qué hubiésemos desayunado fatal nutritivamente en los 80 y no hubiese "gordos" en las aulas no es excusa ninguna para que tengan que seguir haciéndolo. El daño no sólo se materializa en kilos de más y por otro lado, los hábitos y estilo de vida ha cambiado. Es hora de que también lo haga la alimentación.
    Bien por Murcia.
  35. #27 No sé, tal vez será porque han quitado todos los putos sitios para que los chavales jueguen.

    Hace unos meses me di una vuelta por el barrio en el que crecí, y dios mio que panorama. Las pistas de baloncesto, han desaparecido para meter un gimnasio GoFit. El parque skate es ahora un castillito infantil. Un campo de fútbol, ahora es un parque de ejercicios para ancianos. Una plazuela que estaba debajo de casa, donde íbamos a jugar, ahora la han reformado la han hecho impracticable para jugar y estaba lleno de gente con el perrito, ancianos en los bancos y unos niños sentados en el suelo hablando.


    Luego nos quejaremos que los niños llevan vidas sedentarias. ¿Como pretendemos que jueguen si no tienen espacio para jugar?
  36. #9 Yo también comía cucharadas de azúcar a escondidas, me pillaron el día que me equivoqué y me metí una de sal... vaya momento traumático.
  37. #9 Dos cucharadas es poco, comparadas xon las doce cucharadas que lleva un caso de Coca-Cola.
    Pero tu madre o tu padre te preparaban comida tradicional, como un buen plato de lentejas.
    Ahora casi todo es comida procesada. Cuando voy al super flipo la cantidad de productos que llevan azucar y que antes no llevaban. Hasta el pan le meten azucar y no poca, alrededor de un 10%. Y la bolleria ahora son bombas de azucar de caña.
  38. #6 no lo entiendes. Hoy la mierda que venden no es la misma que antes. Lo que quieren es que la gente tenga mejores habitos de alimentacion. Saludos
  39. #6 Yo creo que esa es la clave. Mas que la alimentación es la sedentarización. No será por los bocatas de nocilla, o los donuts, o los colcacaos tamaño industrial, o los montones de golosinas que se zampaban los niños antes. Antes en los recreos todos los chicos jugaban al fútbol, o casi todos, o hacían el loco. Ahora suelen estar sentados con su móvil pasando el rato.
  40. #21 El plomo en la comida es bastante más sano que el arsénico.
  41. #21

    ¿Puedes explicarlo?

    Lo que más me extraña es lo que dices de los yogures. El contenido de azúcar de un yogur (¿10%? ¿15%?) es más bajo que en las galletas (típicamente entre 20% y 33% por lo que he visto)... y no creo que los yogures lleven aceite de palma (la mayoría) y los demás ingredientes de un yogur no creo que sean poco sanos (especialmente los naturales, pienso, los otros creo que también son sanos pero tengo más duda)

    Los cereales de desayuno no me ha chocado que digas que son peores, porque pensaba que suelen tener bastante azúcar. Sin embargo, al mirar los Corn Flakes Classic he visto que tienen un 8%, así que mucho mejor que las galletas. Tampoco digo que los cereales sean muy sanos porque tienen muchos hidratos y pienso que son de alto índice glucémico (IG). Sin embargo, hay cereales con mucha fibra, cuyo IG pienso que sería menor, incluso aunque tengan bastante azúcar... Y de grasas, a diferencia de las galletas, no me imagino cereales con grasas (y mirándo veo que tienen un 1%, siendo el 0.3% saturadas), excepto los cereales que llevan chocolate.

    En cuanto a los bollos, pienso que tienen tanto azúcar como las galletas, o más, y además pienso que suelen llevar más grasa, la cual suele ser aceite de palma. Aparte, el bollo es algo blandito, que casi no hay que masticar y que puede comerse muy rápido, lo cual potencia su efecto perjudicial. Así que estos serían claramente peores que las galletas.

    En cuanto al resto de galletas, por lo que vi mirando etiquetas suelen ser iguales que las maría. No se por qué dices que las maría son mejores, cuando el producto suele ser lo mismo con otra forma: rectangulares en lugar de redondas, ovaladas, etc...
    Hay galletas maría sin azúcar (con polialcoholes) pero también otras que no son maría las hay sin azúcar.


    En RESUMEN: no, no creo que todo eso que dices sea peor que las galletas maría, a excepción de los bollos. Pero, lógicamente puede habérseme escapado algo que no se, lo cual te pido que expliques.

    En general, aunque no tengan azúcar es complicado que sea sano cualquier cosa de las que has mencionado, porque suelen tener harinas refinadas (alto IG, y a menos que seas deportista profesional en general no es recomendable ese alto IG) y muchas tienen aceite de palma. Solamente se salvarían: el salvado :-P , digo, los productos con bastante fibra y especialmente si no llevan aceite de palma.
  42. #34 Esquivando coches me críe yo y hace ya bastantes años.

    Chorradas de cebolletas nostálgicos.
  43. En la 4ª temporada de The Wire uno de los chicos traficaba con chocolatinas en el colegio
  44. #6 Tienes mucha razón, se da mucho bolo a qué comemos pero no a los hábitos saludabes que hacíamos antes y ahora están en deshuso, la tablet y el móvil le han quitado el puesto a las peonzas, el fútbol, el pilla pilla, las canicas y lo que significa moverse un poco, ahora no se mueven ni así los maten y está muy bien echarle toda la culpa a la comida pero a lo mejor si mejoráramos un poco los hábitos del deporte o simplemente de movernos un poco no existirían la mitad de problemas que hay a día de hoy.
    Aunque creo que el equilibrio perfecto es no pasarse ni con una cosa ni con la otra, es decir comer medianamente sano y moverse un poco ;)
  45. #47 Lo dije en el texto: índice glucémico (I.G.) y de ahí seguí diciendo IG pensando que quedaba claro
  46. #26

    Pienso que no tiene mucho que ver.

    Por un lado estás tomando datos muy escasos (tu altura, y la de los de tu oficina) y sacando conclusiones precipitadas. Si buscamos estadísticas
    www.lavanguardia.com/vangdata/20150409/54429773053/grafico-la-altura-m
    la altura media de hombres en España es de 1,74 así que eres 1 cm menos que la media, mientras que en Reino Unido la altura media de hombres es de 1,77 que es la media de la OCDE... y si dices "con diferencia" quizá en tu oficina eran más altos que la media ¿1,79?, pero puede ser por casualidad.
    Has generalizado tu altura a la de todos los españoles o la de todos los que tomaron Corn Flakes y la altura de los de tu oficina a la de todos los británicos, pero, como he dicho, esa generalización basada en una muestra extremadamente escasa no es correcta. Si hubieses tomado una muestra de 300 españoles y 300 británicos, al azar (no todos de la misma oficina) entonces esa parte habría sido científicamente más correcta.

    Luego, también generalizas la alimentación, como si en España todos desayunásemos Corn Flakes (producto americano... yo desayunaba más bien galletas, o tostadas, o magdalenas, o bizcochos / sobaos, o leche sola / con colacao). Vale, esto realmente no lo has generalizado así, solamente dijiste que tú tomabas Corn Flakes. Pero sí generalizaste lo que desayunaron de pequeños los de tu oficina, en base a un tópico, como si en Reino Unido no tomasen Corn Flakes, o como si no tomasen tostadas o porridge (otros cereales)... fíjate que son ejemplos de cereales, no solamente toman bacon&eggs o 'beans'.

    También generalizas el desayuno a "toda la alimentación"... como si tú no comieses huevos en otras comidas (tortilla de patatas, huevos fritos o huevo duro, tortilla francesa, flan de huevo, etc), o como si crecer solamente dependiese del desayuno. "Si comes huevos en una tortilla para la cena no importa, lo importante es comerlos al desayuno" es lo que parece que estás sugiriendo... sin ningún motivo. Y aunque en España no se suela comer bacon en el desayuno sí se come bastante carne de cerdo: chorizo, salchichón, fuet, lomo de cerdo, jamón (ya sea serrano o cocido), salchichas, etc. Como si dijeses "el bacon del desayuno es milagroso, pero los bocatas de chorizo del recreo o en la merienda, o la cinta de lomo... eso no vale pa na"

    Por último, has imaginado una causa cuando solamente…   » ver todo el comentario
  47. #5 #6 Caramba, reunión de cuñicionistas nostálgicos.
  48. #40 Si fuera sólo al pan, incluso al chorizo le meten con la excusa de rectificarle el sabor.
  49. Flipantes algunos comentarios. Como de pequeños nos metíamos kilazos de magdalenas y cola caos, y estoy vivo no será tan malo. Cojonudo.

    Sólo un apunte: por mucho deporte que hicierais desde luego tenéis bastante más riesgo de contraer diabetes que sí no hubierais desayunado esos nutritivos alimentos que tanta nostalgia os causan.

    Yo tengo un hijo que no para de moverse, hace deporte y no estoy dispuesto a que coma azúcar. Aunque yo lo haya hecho de pequeño, que por otra parte yo lo hice y mi hijo no porque la ciencia avanza y ahora sabemos más que antes. Sólo para algunos claro.
  50. Pienso que el problema no es tanto que los niños tomen exceso de azúcar prácticamente a todas horas sino los hábitos que adquieren para el futuro.
  51. #21 Eso no la hace en absoluto recomendable. Ser mejor que, no significa ser buena.
  52. #22 argumentos cientificos y de peso, claro que si.
  53. #6 De aquellos niños que desayunaban galletas, hemos salido adultos obesos y con diabetes. Así que esas galletas nos han terminado pasando factura.

    De todos modos no hace falta desayunar tostada de aguacate y Roibos, hay mil desayunos diferentes que se pueden comer. La avena está muy rica, huevos revueltos, tortillas, albóndigas, pisto ¿Por qué tenemos grabado tan a fuego que el desayuno tiene que ser dulce?
  54. #27 En los 80 nuestras madres cocinaban, la gran mayoría no trabajaban 10h diarias. Las que sí lo hacían se encontraban con una oferta de precocinados y procesados bastante limitadita. ¿Cuántas veces cenábamos pizza de pequeños? ¿Y nuggets? No, no es solo cosa del sedentariasmo (Cosa que por cierto no nos paran de bombardear desde cuétara, nestle y cocacola) la alimentación influye una barbaridad lo queramos ver o no.

    Los bebés de antes nos alimentábamos con "comida" triturada, los anteriores a esos se alimentaban directament con comida ¿Con qué estamos alimentando ahora a los bebés? Con biberones que casi obligamos a que se los traguen enteros (porque el pediatra nos dice que tienen que beber tantos mililitros) con mi primera galleta y con potitos de Hero que se pasan por el forro las recomendaciones de la OMS y les echan azúcar.

    Dejad de decir que la culpa es del sedentarismo porque no, la culpa es de lo que les estamos alimentando.
  55. #42 Los niños de los 70 y 80 son adultos obesos. No idealicemos esa época.
  56. #35 Pues come madera que tiene mucha fibra y metele una viga de acero por lo del hierro,

    Cada cual que coma lo que quiere que nadie tiene porque decir lo contrario.
  57. #44 Tienes razon en parte. El principal problema de la galleta Maria, es que en el inconsciente colectivo español tiene una posicion de normalidad que la hace mas peligrosa.
    La mayoria de la gente ha conseguido entender que un cruasan o un bollycao son caprichos que te pueden gustar, pero qye sanos no son.
    Pero la galleta Maria parece a ojos de muchos "ligera", " inocua". Y eso la hace mas peligrosa.
    Es la gente que considera que cenar leche con galletas es una cena ligera. Hasta apropiada.
    A mi abuela diabetica, ingresada en el hospital, le ponian galletas Maria con edulcorante en el desayuno y la merienda. A mi tio, que tiene el azucar alto, pero no es diabetico y esta controlado en casa, estuvo 5 doaa en el hospital y tuvieron que pincharle insulina. Galletas maria y zumo de tetrabrick 2 o 3 veces al dia
  58. #18 la cocina murciana mezcla platos de una gran contundencia con platos muy sanos: desde guisados de pura cocina mediterránea basados en verduras y hortalizas hasta fruta de excelente calidad. No todo va a ser carne y ensaladilla.
  59. #61 madre mía la posmodernidad.

    Peligrosa una galleta María??
    Peligroso es andar por mi barrio a las 3 de la mañana.
  60. #26 No creo que tengan la culpa. Yo desayunaba únicamente leche con cereales (eso sí, 2-3 tazones) y mido 1,87 mientras que mi padre medía 1,72 (ahora menos) y mi madre 1,62. De todos modos ni tú ni yo como unidades muestrales hacemos una estadística fiable ni extrayendo datos de más gente una correlación implicaría causalidad...

    Por cierto, en mi adolescencia todo el mundo conjeturaba cómo serían de altas las generaciones futuras... cuando era veinteañero en los bares (o en el metro) siempre había un par de tíos más altos que yo mientras que ahora tengo que ir a muchos bares para ver alguno (es una percepción, pero tampoco indica nada... puede ser que los altos salgan a cazar pokemons en lugar de a los bares o liguen más mediante apps)
  61. #22 hasta que cumples los 30, tu metabolismo cambia y se acaban las gilipolleces y aparece la hermosa barriga cervecera a la mínima que dejes de hacer ejercicio (o incluso haciéndolo). Todos hemos vivido eso que dices. Yo afortunadamente, hago ejercicio.
  62. #44 Los yogures no son tan sanos como creemos. Por ejemplo, los desnatados; se ve que la falta de grasa la compensan con azúcar, si te fíjas bien en la composición alucinas...
  63. #19 Mi negativo, incomprensible porque tienes toda la razón, es porque soy un poco manazas y no me di cuenta a tiempo.
    Aprovecho que comento para decir que me sorprende que nadie hable de las chuches. Los amigos de mi hijo solían quedar los sábados por la tarde y gastarse la semanada en chuches a los doce años.
  64. #22 En resumen: "la estadística soy yo".
  65. #6 Ahora después del colegio quedan en la tienda de chuches de al lado del colegio, y se pasan ahí toda la tarde. Vivo al lado de dos colegios, y entre ambos hay un videoclub con chuches y demás porquería, un futbolín y dos sofás. Todas las tardes veo un montón de chavales con su porción de pizza, sentados en los sofás (o en el banco de fuera, si no llueve), y con el móvil en la mano.

    Chavales con 13-14 años rellenitos, y chavalas con celulitis y tallas 110 de teta, no precisamente tersas. Y luego con 30 años se llevarán las manos a la cabeza.
  66. Ahora lo siguiente es que sustituyan los catering y vuelvan a contratar servicios de cocina propios.
  67. #63 madremia la cuñadidad.
    Peligroso tu barrio a las 3 de la mañana? Peligroso andar por siria a las 3 de la tarde
  68. #26 Te lo respondo yo: No. Por si te quedas más tranquilo.

    ¿Has vivido en Holanda? Yo sí. Son el pueblo más alto de Europa y unos de los más altos del mundo. Comparados con un español, comen como pajaritos.

    Y los ingleses desayunarían huevos fritos con bacon mientras tú te tomabas un vaso de leche, pero es que a media mañana cuando tú tr tomabas el bocadillo del almuerzo en el cole o el insti ellos no se tomaban nada y cuando a la hora de la comida tu madre te había hecho fabada asturiana, ellos se comían una ensalada o cuatro mierdas congeladas recalentadas.

    Así que no, que seas bajito no tiene que ver con tus desayunos. Pensar de esa forma te pone al nivel de mi comentario al que respondías.

    #22 Pues como los "argumentos" en contra de desayunar leche y magdalenas.

    #65 Por eso ahora, que estoy todo el día sentado hasta las 6 de la tarde cuando voy al gimnasio o cojo la bici, desayuno un café con leche (sin azúcar, que no me gusta con azúcar el café) yuna pieza de fruta y hasta la hora de la comida ya nada. Y tan campante.
  69. #61 :wall: Y a ver con qué cara les vas a explicar a esos familiares que esos productos no son convenientes, si se los dan en el hospital ¿cómo no van a ser sanos?

    Y lo peor de todo que la respuesta del familiar tiene su lógica, parece irreal que en un hospital den a enfermos productos que les dañan más. :ffu:
  70. #22 Sería como decir que fumar no es malo porque tenías un abuelo que fumaba como un carretero y vivió hasta los 90 años.
  71. #21 Eso es como decir que el tabaco de liar sin aditivos es mucho mas sano que el Marlboro Red.
  72. #59 De mis compañeros de colegio de unos 60 que eramos, 2 clases, A y B solo unos 3 o 4 estan obesos.
  73. #60 voy a comer lo que ordene el último flipado de Internet.

    Enhorabuena
  74. #77 ¿Y con sobrepeso? Hemos normalizado mucho el sobrepeso.
  75. #79 Incluía sobrepeso como obeso. Quizás auméntalo a 5 o 6.

    Y algunos de mis conocidos que cuando eran niños rozaban el sobrepeso o tenían algo de sobrepeso de adultos han adelgazado y ya no tienen ese problema.

    También, tiene una vertiente genética, muy importante.
  76. #27 Mi infancia no la jugué en la calle simplemente porque no existían los críos. Lo que tiene la planificación familiar y eso. En un barrio de 4 calles había un total de 5 menores de 18 (uno de ellos, yo misma y otro un bebé).

    Ahora han llenado mi pueblo de parques infantiles, pero al subnormal que los construyó no se le ocurrió que en verano hace 30º por la tarde, y que sin sombra o lloviendo no apetece. Ya que lo haces de hormigón, pon algún arbolito o un techado de esos. Así que como mucho, están llenos a partir de las 21:00 (a los que les dejan jugar a esa hora, claro) y de adolescentes haciendo botellón
  77. #80 No está claro en el sobrepeso qué es por genética y qué es ambiental. Faltan estudios para poder afirmar algo con seguridad. En general, faltan muchos estudios sobre nutrición.

    Es muy raro que de 60 personas solo haya 5 o 6 son sobrepeso, aunque también influye el nivel sociocultural. En España estamos sobre el 60% de población con sobrepeso, eso daría para 36 en vez de 5 o 6. Bien es cierto que las medias son engañosas y que como dije antes depende del nivel sociocultural. Si fuiste a un colegio de Orcasitas tendrían sobrepeso 50, y si fuiste a Santa María de los Rosales, lo tendrían 2.

    Lo que quiero decir es que con desayunos de colacao y galletas maría, hemos conseguido que el 60% de los adultos tengamos sobrepeso, por lo que no deberíamos infravalorar el daño que esos productos han hecho en nuestra sociedad.
  78. #22 #26
    Joder, madremía qué risas xD
  79. #61 Galletas maria y zumo de tetrabrick 2 o 3 veces al dia
    ostia, en tu casa lo entiendo, pero en un hospital? o_o
  80. #82 También hay que decir que mi referencia quizás no sea fiable ya que digamos que soy de pueblo y en el colegio que yo estudié ningún alumno digamos que pasara apuros económicos serios. Así que quizás eso hiciera que la alimentación que tuvieran fuera aceptable, como mínimo y actualmente el más que menos trabaja y tiene una situación estable.

    De generaciones posteriores a la mía, yo diría que sí que hay más gente con sobrepeso. Quizás tuve suerte en mi generación :-)
  81. #38 y las instalaciones deportivas del colegio público, cerradas a cal y canto.
  82. #70 Ahora? Cuando yo salia del cole en los 80 iban mis compis todos directos a la tienda de chuches a ponerse ciegos de azucar con los cuernos y los triángulos y los bollycaos. Afortunadamente mi madre impuso la dictadura del bocadillo de chorizo o salchichón y rara vez comía yo bollería.
  83. #87 Yo debía ser el raro de mi clase, puesto que nunca fui a ninguna tienda de chuches, que sustituía con el bocata (con pan de verdad, no como los de ahora) de chorizo pamplona, salchichon ó mortadela de turno.
  84. #76 y lo es
  85. #29 no es sobre alimentacion deficiente, es sobre desayuno basado en proteinas durante tu infancia en vez de basados en grasas e hidratos de carbono
  86. #85 Y que al estar en un pueblo probablemente madres y abuelas (no es que sea machista, es que en nuestra infancia las tareas del hogar solían ser cosas de mujeres) dedicaran tiempo y esfuerzo al resto de comidas. La cocina española tradicional tiraba mucho de verduras de temporada y de legumbres. La carne solía ser de matanza y no de El Pozo, de Oscar Mayer o de Casa Tarradellas por lo cual se compensaba las porquerías que comíamos en el desayuno.

    Ahora, a las galletas o cereales del desayuno les tenemos que sumar las salchichas o los nuggets del medio día, el bocata de pan bimbo y nocilla con un batido de la merienda, y para cenar pizza de Casa Tarradellas.

    Como ves, no es que antes desayunáramos galletas pero al hacer deporte lo compensábamos, es que teníamos una o dos comidas de mierda en vez de 4 o 5. Si con nuestras comidas nos estamos enfrentando a un 60% de sobrepeso en la edad adulta ¿Qué podemos esperar de los que son niños ahora? Por primera vez tenemos a menores con diabetes tipo II, no creo que sea algo con lo que trivializar y a lo que restar importancia.

    Recuperar los juegos físicos y el deporte es muy importante, pero si no lo acompañamos de cambios en la alimentación, no vamos a acabar con el problema que se nos presenta,
  87. #91 Yo vengo a decir que ciertamente antes estabamos más delgados. Y tú has apuntado a una de las razones, las dietas eran mejores (y es lo que yo medio decía)

    Y ciertamente, por ejemplo mi madre tenía y tiene horario de solo mañanas (hace 40 horas) pero solo con horario intensivo, empieza a las 7 y acaba a las 13:30 de lunes a sábado.

    Con lo cual le quedan todas las tardes para hacer tareas de casa o cocinar.
  88. #68 ya le planto yo un positivo ;)
  89. #49 estaba medio dormido, perdona
  90. #89 es menos malo pero sano.
  91. #96 "mas sano" es lo mismo que "menos insano". Es como si dices que venus esta mas frio que el sol. Sigue estando a 300 putos grados, que ni es frio ni es nah, pero esta mas frio que el sol, no?
  92. #44 Los yogures naturales sí que son sanos. Los de frutas vienen normalmente acompañados por una absurda cantidad de azúcar añadido.
  93. #78 Ya lo haces y no por mi.
«12
comentarios cerrados

menéame