edición general
252 meneos
3049 clics
Museo del Aire: una joya aérea en Cuatro Vientos

Museo del Aire: una joya aérea en Cuatro Vientos  

El Museo del Aire de Cuatro Vientos es una parada obligatoria para todos los públicos. Situado en el límite con el municipio de Alcorcón, el visitante puede contemplar desde los primeros aviones y reactores, los modelos de autogiro, hidroaviones, helicópteros y un variado centenar de joyas aéreas. Un patrimonio que se conserva, en parte, gracias a la labor que desarrolla la Asociación de Amigos del Museo del Aire.

| etiquetas: museo del aire , cuatro vientos , aviones , aeronáutica
105 147 2 K 288 cultura
105 147 2 K 288 cultura
  1. En la fotografía de cabecera se aprecia una de las joyas de la colección, justo detrás del Ju-52 hay un North American B-25 Mitchell, no quedan muchos en el mundo.
  2. Lo he visitado hace relativamente poco. Muy interesante la visita, la entrada es voluntaria (2 o 3 euros para los adultos), además fuimos con una actividad organizada con la entrada gratuita dirigida a los más pequeños: te llevaban por todo el museo en plan gymkana explicandote varias cosas.

    Las pegas que se le pueden encontrar es que tan solo se puede subir a uno de los aviones y encontrar el museo ya puede ser otra gymkana más pero merece la pena la visita. La siguiente la haré a mi aire pudiendo pasar más tiempo viendo algunas de las joyas que tiene o alguno de los aviones más raros que hay.
  3. Pues una visita muy recomendable, imprescindible para a quién le guste la aviación. Lástima el estado de algunas aeronaves, pero hay buenas “joyas”. Recuerdo que la entrada era gratuita pero podías dar un donativo/contribución a modo de apoyo al museo para que siguiera funcionando, y espero que así sea por muchos años.
  4. #2 También lo visité hace poco y me sorprendió lo poco publicitado y señalizado que está.

    Me encanta la colección de motores que tienen, algunos con corte transversal.
  5. Suscribo la visita recomendada.
    Es grande, a los niños les encanta ver aviones y helicópteros, y tienen modelos mas que interesantes
  6. Claro. Por eso se llama museo
  7. Yo recomiendo ir el último domingo de cada mes: hay exhibición aérea de la fundación Infante de Orleans. Muchos de esos aviones vuelan.
  8. Me encantaria ir!!!
  9. El museo es muy curioso pero el espectáculo de ver esos aviones volar los primeros domingos de mes en la Fundación Infante Orleans es realmente espectacular. Además si te gusta la fotografía vas a hartarte de hacer fotos a esos a aviones tanto en parada como en vuelo.
  10. #8

    No, los que vuelan son los de la FIO, no los del museo (están al lado, pero no es lo mismo) Y sí, merece la pena ir a verlo.
  11. #5 suscribo ambos comentarios. Ademas en la parte exterior mas alejada los aparatos que habia estaban un pelin como dejados.
  12. #2 intenta que tu próxima visita coincida con el primer domingo de mes... Elque hacen volar a algunas ;) y ya terminas la visita por todo lo alto
  13. Lo mejor del vídeo, sin duda, la música militar que lo acompaña, recién salidita del NODO
  14. #13 ¿todavía lo hacen? Recuerdo que tras un accidente mortal algunos años atrád lo habían dejado de hacer.
    Ver volar a esas joyas era impresionante.
  15. Nunca he ido.
  16. #16 Vivo cerca y te lo corroboro. Suelen volar 3 en grupo, y durante un buen rato además.
  17. #16 si. Varía lo que vuela dependiendo del mes. Tal vez ahora en invierno no salgan. (lo he buscado en la web pero no he encontrado nada)
  18. #19 #16 Las exhibiciones aéreas son de la Fundación Infante de Orleans fio.es/inicio.php, no del Museo del Aire. La FIO está en el lado civil del aeródromo, cerca de la torre de control donde estan las empresas de servicios aéreos, etc.
  19. #21 venía a decir lo mismo, las exhibiciones son de la FIO, pero creo recordar que ya no las hacen por falta de fondos.
  20. #22 Mira la web fio.es/inicio.php, la próxima es el 4 de Noviembre!!! :-)
  21. Como dice la nota de prensa. Parada obligatoria. sin duda lo visitaré.
  22. #23 tenía un amigo voluntario alli y me dijo hace un tiempo que dejaban de volar por falta de fondos pero esto mola!
  23. #4 Tienes aviones de todos los colores que para eso es historia, a mi lo que me extraña es que en una de esas naves esta incluso el dragon rapide de franco y no se hayan quejado ninguna de esas asociaciones "por la memoria"
  24. #26 El Dragon Repide es historia. El Valle de los Caidos, no. No es tan complicado de entender.
  25. #2 «Lo he visitado hace relativamente poco. Muy interesante la visita, la entrada es voluntaria»

    Menos mal.
  26. #27 Y quien ha hablado del valle de los caidos?
  27. #29 Lo he traido yo a colación como ejemplo de asunto que si pertenece al tema de memoria histórica, cosa que el Dragon Rapide, no.

    En Alemania está prohibida la propaganza nazi, pero no incluir una foto del rally de Nuremberg en un libro de historia, por ejemplo.
comentarios cerrados

menéame