edición general
441 meneos
24186 clics
El Museo de los Productos Fracasados

El Museo de los Productos Fracasados

El sueño de todo empresario y el anhelo de cualquier publicista es que su nuevo producto estrella acabe convirtiéndose en un habitual en el carro de la compra de los consumidores. Eso hubiera deseado Pepsi cuando lanzó su refresco Radical Fruit o Coca-Cola, cuando hizo lo propio con Fruitopía. Pero ambos brebajes duermen ahora el sueño de los justos junto a otros miles de referencias fallidas. No es de extrañar: el 90% de los productos fracasan, en parte por el ciego optimismo de los marketinianos...

| etiquetas: museo , productos , fracasos , marketing , consumo , mercado , publicidad
254 187 1 K 624 mnm
254 187 1 K 624 mnm
Comentarios destacados:                      
#6 Me ofrezco para detectar todos los productos que van a fracasar: son los que me gustan.
Me gustó la CherryCoke, el Guaraná,... cuando voy a un super y empiezo a comprar un tipo de yogur, al mes ya lo han quitado... soy un anti hipster
  1. Pues a este paso el siguiente va a ser... :troll:
  2. Meneo por los fistros.
  3. ¡¡¡Pecadores, por una campaña en change.org para que vuelvan a comercializar los fistros!!! :-)
  4. El Radical aún se vende. Y los platos de los MacDonalds pueden variar y mucho, de un país a otro. De hecho el motivo que da (que quién va a un burgger a comer pasta) es una tontería porque venden mogollón de ensaldas y enotros sitios, desayunos.
  5. Me ofrezco para detectar todos los productos que van a fracasar: son los que me gustan.
    Me gustó la CherryCoke, el Guaraná,... cuando voy a un super y empiezo a comprar un tipo de yogur, al mes ya lo han quitado... soy un anti hipster
  6. Jo chicle en papelas y cocaina pa beber lo juntas con los pitillos de chocolate y te das cuenta de que los kioscos antes molaban mas.
  7. Joe, pues a mi me gustaban los quesitos con sabor a platano :-(
  8. A mí los Fistros no me parecen un fracaso. Se lanzaron para lo que se lanzaron, aprovechar el tirón de Chiquito, y no le fue mal.
  9. #6 CherryCoke o el Guaraná pues en América no tendrás ningún problema.. Ummmmmmh Cherry-Coke con extra de Cherry. aún la sigo buscando por acá.
  10. #6 Aqui en UK no ha problema en conseguir la Cherry Coke, aqui te pongo una foto de las que hay en mi trabajo (gratix, por cierto :-D)  media
  11. Dulces años 80-90...lo que pagaría por volver a ellos y a esa inocencia. Que buenos días...
  12. No sé cuando demonios piensan los de cookingideas cambiar su servicio de hosting..cada vez que sale a portada se peta.
  13. Yo todavía no me he recuperado ... o sea ... ¿comida de colgate? Pero, pero ... es decir ... ¿comida? ¿de verdad? ¿qué será lo siguiente? ¿unos vaqueros de marca Yoplait? ¿una impresora Florette?

    No estaba tan es shock desde que descubrí que los Toblerones eran de Kraft.
  14. #3 lo curioso es que luego va otra marca (es.wikipedia.org/wiki/Club-Mate) y lo peta, por lo menos en Alemania se ve por todos los sitios xD
  15. ¿No han puesto el Google Reader? :_(
    [/ironic]
  16. #1 Sinceramente lo dudo, apple tiene a los que posiblemente sean los mejores publicistas del mundo que en lugar de clientes les han conseguido fieles.
    #5 Ya, pero ir a un McDonald a por una ensalada es un poco, no se, como ir a un puticlub a por un abrazo?
  17. #11 Creo tener en la mente el sabor de la Cherry Coke que se comercializó en España (todo puede ser que el tiempo haya terminado por alterarlo)... pero te diría que esa Coca-Cola Cherry inglesa tiene un sabor infinitamente más químico y poco agradable que la que recuerdo.

    Yo lo que más echo de menos es el relativamente reciente Aquarius V3 de cola... por favor, estaba riquísimo!
  18. Perdonad el offtopic. Cito de artículo:

    "...Yogur Cosmopolitan, que duró en las estanterías del super lo que duran dos peces de hielo en un whisky en las rocas".

    ¿En un whisky en las rocas? ¿EN SERIO? Quiero creer que es una broma del autor del artículo, pero traducir ese frase (de una canción de Sabina por cierto) de esa manera tiene delito.

    "Un whisky on the rocks" no se traduce por "un whisky en las rocas" sino por "un whisky con hielo".
  19. #6 Es precisamente la definición de hipster
  20. #15 Casi convulsiono cuando vi el logo de Nestlé mientras me calentaba una lata de fabada. xD
  21. #20:
    El éxito de Apple no se basa en su publicidad que más allá del enorme spot de la superbowl y de campañas antiguas desde el año 97 es bastante normalita. Su éxito radica en los productos que venden.
  22. #6 No te enfades pero creo que eres gafe.
  23. #16 si claaaaaro al capitalismo le va taaaan bien!
  24. #25 No reduzcas la publicidad a los spots de TV. Apple es la mejor empresa de marketing del mundo, que ocasionalmente fabrica buenos aparatos para despistar.
  25. #28:
    El marketing es mucho más que la publicidad.
  26. #16 Has oído hablar de los revival? Pues al loro, que siempre podemos volver, y con más ganas que antes.
    #25 Claro, claro. </ironic>
  27. ¿Que los Fistros fueron un fracaso? Pues los del supermercado de delante de mi cole hicieron el agosto con ellos... Lógicamente, eran algo temporal que dejaría de tener gracia cuando nos cansásemos de Chiquito, pero no dejaban de ser unas patatas fritas normales y corrientes que se vendían igual que las demás.
  28. #30 Yo, personalmente, lo estoy deseando.
  29. Fruitopia de plátano, Lays pepinillo y ali-oli olé, los drakis dentadura (no los mierdas de la pandilla)... algunos fracasados y otros retirados, seguro que nuestros estómagos lo agradecen.
  30. #29 sí, el diseño de producto muchas veces parte de marketing y no de ingeniería
  31. ¿Fistros de Matutano fracaso? Pues cuando yo iba al colegio era un autentico éxito.

    Que dejasen de venderse se debe mas al fin de la moda de Chiquito de la Calzada antes que a un supuesto fracaso de esos snacks que vendieron bien.
  32. #15 ¿Has dicho Yoplait? Madre mía, tú no me engañas, tienes tus añitos xD
  33. #15 no estarás confundiendo Kraft (kraft foods www.kraftfoodsgroup.com/welcome.aspx )

    con Krafft ( Krafft SLU siliconas, sellantes, etc www.krafft.es/es/home/ )

    ?
  34. Echo de menos las bebidas de Radical :'(
  35. #7 Hostia, los pitillos de chocolate. Eran geniales. El chocolate parecía de algarrobas, de lo malo que era, pero qué ilusión me hacía comprarme una cajetilla para imitar a mi padre, que fumaba una infamia llamada 'Rumbo'.
  36. Pues a mí me encantaban Fruitopia y Radical. Una de las cosas que siempre echo de menos al volver a España es que apenas existan refrescos de frutas sin gas, como hay en casi todos los países europeos. Hay los Trina y para de contar, que me gustan pero me aburren.

    #6: El Guaraná se vende, a mí me gusta y lo compro en una esquinita del Gadis.
  37. #6 en grandes almacenes vuelve a haber Cherry Coke...
  38. #38. Y sus anuncios sadico-sexuales con las frutas muy femeninas.
  39. #37 No. Se que Kraft se dedica a la alimentación, pero hasta donde yo sabía en aquella, lo único que hacían era mayonesa xD
  40. #1 Sí, seguro que sí :palm: www.eweek.com/mobile/iphone-5-sales-in-q4-reinstated-apple-as-top-smar

    "The Samsung Galaxy S III was the best-selling smartphone in Q3. But during Q4 2012, the iPhone 5 and iPhone 4S each outsold the Galaxy S III."

    #20 Los anunciantes consiguen ventas, los productos consiguen clientes.
  41. Yo seré raro, pero los quesitos de fresa y plátano me encantaban :-P
  42. #38 siguen en el mercado, al menos un par de sabores y un par de formatos que yo haya visto ultimamente.
  43. #8 #45 Me habéis quitado el comentario. Era como beber un vaso de Dan'up condensado en un quesito.

    #22 No te sulfures, no creo que haya querido traducirlo de forma correcta sino que en esta ocasión ha querido hacer una especie de traducción para humor absurdo. Si no no entiendo por qué iba a traducir una frase cuando precisamente la quiere citar literalmente de una canción.
  44. Yo quiero que vuelva la Fanta de Piña.
  45. #14 De hecho se sigue vendiendo. Yo el otro día me bebí uno xD
  46. Pues los que sitos de fresa estaban de muerte, aun sigo buscándolos cuando voy al súper...
  47. #52 En el Alcampo de mi barrio (Vallecas) lo venden, lo único que en botella de plástico. Por cierto, recuerdo que en su día no se vendía tan mal...
  48. #6 ¡¡¡Me pasa lo mismo!! Es una decepción cuando voy a buscar ese nuevo yogur que sólo yo he debido descubrir y comprar, y ha desaparecido entre los aburridos sabores de siempre, nada ahí seguirán fresa, limón y natural. O con las infusiones, o inventos como cafés en plan refresco, que ahora no recuerdo pero que busqué y rebusqué un verano después de haberlos descubiertos. Y la cherry coke, mientras duró era mi opción nunca compraba la cocacola de siempre. Y el fruitopia... en fin...
  49. #15, #36, Yoplait, qué recuerdos. En mi cole los alternaban con los Chambourcy xD.
  50. No había unas gominolas con nombres escatológicos que venían en bolsas... Cagadas de gaviota y cosas de ese palo?
  51. Si el museo fracasa... estará el museo en el museo en un acto de recursividad que hará temblar los cimientos de la física actual? :troll:
  52. #18 el fracaso por excelencia de Google es Wave, desgraciadamente, porque yo creo que era un buen producto, al menos con potencial.
  53. #9 eso mismo iba a decir, no fueron un fracaso sino era un producto creado para un momento concereto, no creo que los de matutano esperasen que los fistros existiesen por muchos años.

    Yo era pequeño y recuerdo que los fistros me encantaban, eran bocabits cierto, pero eran bocabits que venían con un tazo de chiquito de la calzada :-D

    Y decir que fracasaron por costar 25 pesetas, es absurdo, todas las bolsas de características similares costaban igual.
  54. Fritos West Tomato, qué recuerdos de mi infancia, me encantaban. Nada que ver con los fritos ketchup actuales.
    Qué pena que no los hayan mencionado en el artículo.
    #9 Opino como tú, los fistros no fueron un fracaso, se vendieron muy bien aprovechando el tirón de Chiquito.
  55. ¿Soy el único que ha probado la Coca-Cola de vainilla? Es lo puto mejor que existe.
  56. #6 En la sección de productos extranjeros de Carrefour tienes Guaraná, sin ir más lejos.
  57. #22 www.amazon.com/s/ref=nb_sb_noss/187-8633000-5861050?url=search-alias=g
    El whisky no tiene culpa que vivas en un lugar caliente, así que no merece que lo maltrates aguándolo.
  58. Pues a mí me encantaba el Frigurón, me cabreé mucho cuando se lo cargaron.
  59. La pregunta del millón es si Google Glass estará en esta lista. Si la humanidad aún conserva algo de cordura, supongo que sí.
  60. #64 Y cherry coke inglesa, y está rica. A mi no me dió ni tiempo de probar la española.

    Y yo he oido que el ponche Caballero sólo se vende en Galicia ¿que hay decierto en ello?
  61. Qué recuerdos los fistros!!
  62. ¿Qué me decís de la Pepsi Crystal? Qué recuerdos... ¡tan malos!  media
  63. Los chiquitazos eran la bomba. Tengo que buscar en casa dónde coño están porque creo que los guardé como oro en paño.
  64. a mi lo que más me gusta es ver los precios en pesetas... lo que cundían las jodidas en la cartera...
  65. #6 me pasa algo parecido, eso sí, la cherry coke me pareció bazofia :-S pero en Alemania, al menos, la sigues teniendo, y cocacola con sabor a vainilla también... agh... creo recordar que también tienen Mirinda :-D
  66. #68 en Asturias tb...
  67. #68. En Asturias hay Ponche Caballero, de hecho, ni conozco otra marca de ponche. Tampoco soy usuario, la verdad. Y recuerdo haber visto anuncios en TV nacional hace años, o sea, que en algún momento se vendía en toda España.
  68. #70 yo me quedé flipando cuando la vi de pequeño en el Hipercor xD

    También hicieron la Pepsi Azul unas navidades hará 5 o 6 años. Y al mezclarla con cola de color normal se volvía verde xD
  69. #6 Para que veáis, otro ejemplo más:
    Los netbooks han muerto:
    www.meneame.net/story/netbooks-han-muerto-dell-asus-acer-dejan-fabrica
    ¿Y desde dónde estoy escribiendo yo? Desde un netbook :shit:
  70. Me encanta esta parte:

    "Máxima atención a la alineación de Frigo de la temporada 82. Es el equivalente al dream team de Cruyff o a la Quinta del Buitre, pero siempre hay un marmolillo, un Metgod o un Witschge, para romper la magia."
  71. Yo nunca entendí por qué dejaron de vender los Drakis. Con lo ricos que estaban.  media
  72. jajajja nadie habla de cuando intentaron meter kalimotxo en los mcdonalds? esa fue buena también xD

    y de la Cherry Coke? tanto fracasó Coca Cola que lo ha mandado borrar de los registros? xD
  73. #78 Cómprate un Apple, va xD
  74. Yo me aficione a unos cereales que eran anillos de colores y de golpe me los quitan. No veáis la ilusión que me hizo el verlos en el desayuno cuando viví en EE.UU
  75. A mi me molaron los quesitos de frutas :-(
  76. Puedo confirmar que el McEspaghetti aun se vende en filipinas, pero no puedo recomendárselo ni al enemigo, son realmente asquerosos
  77. #63 De repente apareció en los supermercados de Finlandia, y tal como llegó se fue.
  78. El Friguron no lo considero un fracaso
  79. #49 En Portugal alucinas con los sabores de la Fanta. No hay Fanta limón, y la hay de ananás (piña), la de uva y la de maracuyá (han sacado recientemente la de limón cero). Si vives cerca como yo (Badajoz), ya sabes. www.fanta.pt/#/fanta
  80. Lo de las bragas Bic fue un fracaso tan estrepitoso que me doy cuenta ahora de que, tras 88 comentarios, nadie las ha mencionado siquiera.
  81. Jo, qué meneo. Me estoy des.ollando y no he legado a la mitad.
  82. #39 Ja! Sí, sí, sí. El mío, mi padre, fumaba Sombra, gñ.
  83. Los cabrones de Ruffles siempre se quedan con los sabores más mierderos. Como añoro las Pimentón Molón. Por cierto, ¿Los fistros no eran los BocaBits de toda la vida?
  84. A mi me molaba la Fanta Piña.
  85. #46 ¿Dónde? En Galicia hace tiempo que no las veo :-(
  86. #86 Voy con cierta frecuencia por Francia e Italia, y allí se puede encontrar, de Finlandia no tengo ni idea.
  87. "Es bien sabido que mucha gente trata mejor a sus mascotas que a sus propios hijos. Y sin duda lo merecen, ..." EPIC WINNING xD xD xD xD xD
  88. #21 A mí el Aquarius de cola me parecía Coca-Cola sin gas... Yo echo de menos las Fantas de sabores, que creo que sacan a veces en verano: mandarina, sandía...
comentarios cerrados

menéame