edición general
374 meneos
3311 clics
La música de Interstellar: Un mito de ruido y silencio

La música de Interstellar: Un mito de ruido y silencio  

La banda sonora de Interstellar está llena de mensajes y simbología. Habla del espacio y del tiempo, y del lugar del ser humano en todo esto. De qué significa ser padre y qué significa ser un héroe. Y lo más interesante es que no lo hace como lo harían John Williams, o Howard Shore, con temas y motivos. Sino con texturas y sonoridades. Hans Zimmer es un maestro, pero no el tipo de maestro al que estamos acostumbrados.

| etiquetas: interstellar , banda sonora , música , jaime altozano , hans zimmer
174 200 10 K 334 cultura
174 200 10 K 334 cultura
Comentarios destacados:                            
#37 #5 Y que la otra, la astronauta que va con el prota, ponga por delante su relación sentimental en vez del cumplimiento de la misión
Pero si la que cumple con la misión es ella, que es la que se queda "sembrando humanos". xD xD

que la hija, de adulta (¡y siendo una brillante científica!), no comprenda que su padre se sacrificó para salvar al mundo es ridículo y machista
¿Te fuiste del cine antes de acabar la película? La hija perdona a su padre. Por no mencionar que es la que resuelve las ecuaciones, salvando a la humanidad. ¿Qué le echa una bronca a personaje de McConaughey? Oye, es humano estar cabreado por haber "perdido" a tu padre.

Tanto Murphy como la doctora Brand anteponen la salvación del mundo a sus sentimientos. Pero para que nosotros entendamos el sacrificio que les representa hacerlo es necesario que no es expliquen su perdida, de la misma forma que nos tienen que enseñar la pérdida del doctor Cooper.

Ya ves que peli tan machista, las que salvan al mundo son dos mujeres.
«123
  1. Brillantísimo, y ojo que esta banda sonora es la excusa para aprender un montón de cosas, como siempre con Jaime Altozano.
  2. Zimmer: "¿Me lo curro o plagio a Philip Glass?... Bah"
  3. #2

    Muchas palabras para un comentario tan jodidamente malo como el que acabas de escribir.
  4. #4 Solo el trato que da a los personajes femeninos (comportándose como niñatas guiadas exclusivamente por sus sentimientos) frente a los hombre (valientes y sacrificados salvadores de la humanidad) ya convierte a esta película en una pura vergüenza: que la hija, de adulta (¡y siendo una brillante científica!), no comprenda que su padre se sacrificó para salvar al mundo es ridículo y machista. Y que la otra, la astronauta que va con el prota, ponga por delante su relación sentimental en vez del cumplimiento de la misión, en fin... Esto sí que es puro machismo, y no que el hombre se abra de piernas sentado en el autobús...

    Y un detallito "técnico": si para salir de la gravedad terrestre la nave necesita un buen cohete (como el Shuttle) para ponerse en órbita ¿cómo coño sale de la gravedad del planeta-océano que es igual a la de la Tierra... sin cohete?

    Y esto solo son unos ejemplos del truño que es esa película (pese a que la idea de que sea la humanidad futura ayuda a la del pasado me parece buena, aunque nada original).
  5. Joder, algunos veis machismo en cualquier cosa...
  6. #4 yaya... Eso no evita que la película sea larga, tediosa, con un argumento inconsistente y un final ñoño y absurdo.
    A esa peli le sobra tranquilamente una hora de metraje.
  7. #5

    "...es ridículo y machista"


    Ahí dejé de leer el truñaco que escribes.
  8. #7

    Mmmmm, a ti te sobran como 162 caracteres al menos
  9. #8 Todos sabemos que lo has leído entero.:troll:
  10. #10

    Nah, tú sabes que en menéame nadie lee. :-P
  11. #9 bufff que buen argumento, sin duda has sacado todo el partido posible a cada letra. Lo cual es mucho más de lo que se puede decir de interestelar.
  12. #12

    Ahora te sobran 140
  13. #13 sigues contando, que bien. Un poco obsesivo, pero explica la razón de que defiendas tanto un bodrio de película.
    Venga va, escribo un poco más para que te entretengas... (Cuentan también los puntos suspensivos y los parentesis?)
  14. #14

    Sólo cuento lo que considero vale la pena en lo que escribes, en este caso te sobran 229 caracteres
  15. #15 supongo que te das cuenta de la contradicción de tus palabras.
  16. Desde que vi la peli no puedo escuchar el sonido de la gota de agua que tiene no sé que aplicación sin que me ponga nervioso.
  17. #16

    Tienes razón, me falta un "no".

    En este caso no te sobra nada :-D
  18. #18 gracias, así que con esto y un bizcocho... Doy por terminada mi parte :hug:
  19. #5 Que el final es un timo está claro, lo del machismo en cada cosa a la que miráis resulta bastante cansino.

    Empieza a parecerse al "todo es ETA".  media
  20. #6 No es cualquier cosa, es un pésimo guión.

    Dale la vuelta a los personajes. Que solo haya dos personajes masculinos de importancia: uno, que ante el fin de la humanidad que solo su misión podrá salvar, antepone la búsqueda de su chochito preferido a su cumplimiento. ¿Qué te parecería eso en el guión?

    El otro personaje masculino, ya todo un barbudo y fuerte adulto y gran astrofísico, por las noches se pone delante del "Skype espacial" para llorarle a su madre, que se ha sacrificado PARA SALVAR A LA HUMANIDAD: "Mamá, mamá, por qué me abandonaste, buahhhhhh, buahhhh, me engañaste, buah........ ¡por qué, por qué! buahhh!"

    ¿Qué te parecería?

    Ambos personajes anteponen sus sentimientos a... ¡salvar la HUMANIDAD! Y son los únicos personajes femeninos, blandengues, con el tópico de que las mujeres piensan más con el corazón que con la cabeza. De vergüenza.

    Otra cosa es que la gente no se dé cuenta hasta qué punto la basurilla del "sacrificado héroe machote americano salvador del mundo" está tan metido en nuestras cabezas como que la mujer (incluso astronauta y/o científica) sea floja, llorona, y sin fuerza de voluntad.

    Un pésimo guión impropio de una película del siglo XXI. ¡Qué diferencia con la astronauta protagonista de la película "Alien" de 35 años antes!
  21. #21 En Alien la prota era una mujer y eso en cambio no lo hace ni machista ni feminista, ¿no? Simplemente de algún sexo tendrán que ser los personajes.

    En fin, lo que tú digas, que me da igual si es troleo o es una obsesión que tienes, este envío va sobre la banda sonora, no sobre las película, y menos aún sobre paranoyas tuyas.
  22. #22 Se escribe "paranoias".

    Los personajes pueden ser de cualquier sexo, pero cuando se les trata de forma absurda e innecesariamente tópica (todo lo contrario de lo que se hizo en Alien) significa que estamos ante un mal guión. Es curioso la cantidad de gente que critica mi opinión sobre el guión sin rebatir absolutamente nada del fondo del asunto. Muy curioso.

    Y el video no solo habla de la música sino también de la historia que cuenta la película.
  23. Es triste que se le dé bombo a una película tan mala como esta.
  24. ¿Qué estás haciendo?
    Enviar un vídeo sobre interestellar a Menéame.
    ¡Eso no es posible!
    No, es necesario.
    No, no es una buena peli y llena de estereotipos, pero lo banda Alfonso está dentro de la parte de las buenas.
    El vídeo está bien pero echo en falta que vea con más detalle "no time for caution". Momento cumbre del film.
    youtu.be/a3lcGnMhvsA
  25. #25 ¿Alfonso? Joder con el puto autorrector.¡ BSO!
  26. Pues a mí me pareció una película fantástica, la mejor de ese año.
  27. #21 Joder chaval, menuda mala uva para tratarse de una peli ¿Te pegaron una paliza ese día al salir del cine, o algo?
  28. #1 Ops, perdon por el negativo!!! Compenso en otro comentario :-(
  29. #2 A los cerdos no se les dan margaritas, como mucho ratas.
  30. #5 estáis un poco malitos de la cabeza eh, sin rencor
  31. #3 youtu.be/CPZaPGl9zcQ
    Aunque a mi me gusta Philip glass y Hans Zimmer
  32. #23 Los Cisheteros blancos occidentales de clase media también queremos referentes
  33. #5 ¿Comes mierda?
  34. #24 Es fácil, no la vuelvas a ver. Otro problema de la humanidad por favor, que hoy estoy inspirado.
  35. #5 La hija no sabe a que se ha ido, crece con ese odio de pequeña.

    La compañera a parte de tener sentimientos resulta que es la que da con la clave con el tema del amor.

    El planeta de las olas gigantes no tiene apenas gravedad porque el agujeto negro TIRA de el y por eso las olas tan absurdamente grandes y el paso del tiempo tan lento.

    Por cierto la chica que va con el prota es una valiente pues va al mismo viaje que él y se queda sola durante años. El mundo lo salva la intucición e inteligencia de la otra chica. El prota basicamente tiene suerte en el agujero negro.
  36. #5 Y que la otra, la astronauta que va con el prota, ponga por delante su relación sentimental en vez del cumplimiento de la misión
    Pero si la que cumple con la misión es ella, que es la que se queda "sembrando humanos". xD xD

    que la hija, de adulta (¡y siendo una brillante científica!), no comprenda que su padre se sacrificó para salvar al mundo es ridículo y machista
    ¿Te fuiste del cine antes de acabar la película? La hija perdona a su padre. Por no mencionar que es la que resuelve las ecuaciones, salvando a la humanidad. ¿Qué le echa una bronca a personaje de McConaughey? Oye, es humano estar cabreado por haber "perdido" a tu padre.

    Tanto Murphy como la doctora Brand anteponen la salvación del mundo a sus sentimientos. Pero para que nosotros entendamos el sacrificio que les representa hacerlo es necesario que no es expliquen su perdida, de la misma forma que nos tienen que enseñar la pérdida del doctor Cooper.

    Ya ves que peli tan machista, las que salvan al mundo son dos mujeres.
  37. #21 Mmmmmmmmmmm  media
  38. Una película mediocre y pretenciosa y una banda sonora coñazo y ensordecedora.
    ¡Hala! Ya lo he dicho. Negativos a mí.
  39. Genial Jaime
  40. #23 Almodovar trata a todos sus personajes masculinos como si fueran cavernicolas sin alma, y me encanta su cine también.

    No sé, vuestro integrismo de pseudo-izquierda va a llegar a ser tan extremo que daréis la vuelta ideologicamente y volveréis a al patriarcado agrario.
  41. #27 Exacto, si las películas de ciencia-ficción fueran más realistas, no existiría ninguna.
  42. #39 No hay por qué negativizar tu opinión. Otra cosa es decirte que, si piensas eso, poco cine has visto y poca música has escuchado, o no tienes ni idea de lo que ves/oyes.
  43. #5 "no comprenda que su padre se sacrificó para salvar al mundo es ridículo y machista"

    Creo que es una parte que está bien llevada y que representa un sentimiento natural de aquellos que ven irse a sus padres por motivos de trabajo , con independencia del sexo( lo he visto tanto en emigrantes como en hijos de marinos). A lo mejor eres tú el que lo ve machista por pensar que eso es propio de hijas y no de hijos. Para mí en la película le afecta más a ella que al hermano por lo unidos que estaban, no por ser mujer.

    A veces las alertas de machismo me recuerdan a los que se escandalizan por ver a una mujer dando el pecho, hay problemas que están en los ojos del que mira.
  44. Basura de película y de banda sonora. Para esto ha quedado la música de películas. Si Alex North levantara la cabeza...
  45. #5 ¿Perdón?, El de Matt Daemon no puede ser un personaje más despreciable y patético, y el responsable de la misión un cabrón que engaña a todos, el verdadero héroe de la película es la hija, Murphy, que es quien descubre cómo salvar a la humanidad.
    El personaje de Anne Hathaway si es una niñata ¿Y que?, el mundo está lleno.
  46. #2 Ambas cosas son malas.
  47. #3 Pero vamos, como si solo hubiese copiado aquí. Toda su carrera está llena de plagios y copias. Al menos da trabajo a músicos.
  48. #43 No hay por qué negativizar tu opinión

    Díselo a #21 que por expresar una opinión sin faltar el repeto a nadie, le está cayendo una buena.
  49. #48 La carrera de cualquier músico está llena de plagios y copias. Normalmente se le llaman "inspiraciones". Hasta John Williams basó la BSO de Star Wars en otra banda sonora pre-existente.
  50. #21 Y en Menéame te votarán negativo por decir lo que piensas. No creo que sea necesario dar tantas explicaciones. Es una película comercial más. ¿Guión malo?, sí. Música mala?, sí. ¿Actuaciones del montón?, sí. Lo dicho, todo lo necesario para una película mala. Ah y que no se nos olvide, efectos especiales que no falten.
  51. #7 Si te gusta la ciencia ficción está perfecta así como está.
    Si esta te parece tediosa, con Odisea en el Espacio directamente te dormirías.
  52. Muy buen video, soy fan de Hans Zimmer desde siempre y la verdad es que me han entrado ganas de volver a ver Interstellar, creo que es de esas pelis que es necesario ver más de una vez para comprenderla en su conjunto.
  53. #36 shhhhh calla!! que le jodes su argumento chorra de "todo en la vida es machismo"
  54. Mira que la película no me gusto nada cuando la vi en el cine. Y la banda sonora no me dijo nada. Pero es ver el análisis de Jaime y me pica volver a darle un tiento.
    En este video se ha superado, para mi un 10
  55. #53 varias veces, si. Creo que nunca he sido capaz de terminarla.
  56. #43 Al contrario, siendo cinéfilo y músico de profesión te puedo decir que la película es un producto comercial más, y la música no deja de ser mediocre. Hans Zimmer nunca pasará a la historia como buen compositor al contrario de Goldsmith, North o Waxman. No tiene suficiente calidad ni conocimientos para poder desarrollar un trabajo profesional, a nivel musical, claro. A nivel tecnológico es un crack, todo hay que decirlo.
    Por otro lado, no creo que ningún cinéfilo pueda defender esta película. Guión pobre y destinado a un público generalizado, para vender, vamos, que es lo que han conseguido.
    Y ahora me dirás que el tener éxito no está vinculado con no tener calidad... lo siento, pero sí. El público cocea, como decía Ortega y no puede no ser de otra manera. Nolan nunca se acercará ni a Ozu, ni a Kubrick, ni a Bueñuel ni a Wilder.
  57. #49 Ya bueno, tú sólo dices que no te gusta, no lo argumentas. Eso no me parece nada malo, simplemente no te gusta y punto.

    Otra cosa es venirme con la estupidez del heteropatriarcado de las piedras. Sus argumentos son ridículos: "imagina que le das la vuelta a los personajes", puestos a imaginar, imagina un guión nuevo y déjate de chorradas. Hay mujeres y hombres tanto fuertes como débiles y usar un tipo u otro no es un fallo de guión, es contar una historia como la quieres contar. ¿Qué pasa, que si eres una mujer científica no puedes amar y tener sentimientos, como eres astrofísica y astronauta eres un puto robot? ¿No puede un hombre barbudo, hecho y derecho, reprocharle a su madre o a María santísima el haberle dejado solo mientras se deshace en un mar de lágrimas?

    Es que para empezar, lo que el paisano ese llama "fallo de guión" el resto del mundo lo conoce como "diseño y desarrollo de personajes", lo cual, desde mi humilde opinión, es sublime en esta película.

    Lo dicho, argumentos nefastos.
  58. #51 Esas inspiraciones que tú dices pueden medirse de muchas formas. Bach transcribía los conciertos de Vivaldi y los arreglaba, sí y ¿qué? No tiene nada que ver una cosa con la otra. El mismo John WIlliams nunca a parado de copiarse a sí mismo. En el mundo audiovisual los tiempos de producción son muy cortos y hay que componer mucho material, por eso, salvo algunos pocos iluminados con un gran equipo detrás como John Williams por ejemplo, el resto no tiene mucho que aportar al mundo musical.
  59. #61 No me has entendido. John Williams copió la banda sonora de otra persona cuando compuso la de Star Wars.
  60. #62 Claro, y Schoenberg copiaba a Mahler... :palm:
  61. CUAIDO CUIDAO CUAIDO con venirse parriba y emosionarshe
    Esta muy bien hecho el video
    Es cultura de la buena, meo lo quier ver con tiempo. Pero cuidado con el azucar

    {0x1f6a8} :calzador: youtu.be/2LyEpA4B9_o?t=1190 :calzador: {0x1f6a8}

    Y esto es TRANSHUMANISMO
    todo es politica. Nada es inocente
    Mirad yo de las primera webs recuerdo visitar en el año (circa) 1998 son webs como www.hedweb.com y otras webs Transhumanistas

    A mi nadie me gane en el #Transhumanismo pero por se que es una #estafa cuando te lo echan en la comida sin avisar
  62. Yo respeto que a cada cual le guste o no Interestelar. No es una película para todos los gustos. A mi me encantó, aunque reconozco que es un tanto tediosa por momento.

    ¿Pero tacharla de machista? ¿Porque la hija llora porque su padre la abandonó diciéndole que volvería y no lo hizo? (¡Oh, qué incomprensiva la chica! ¡Qué machista!). ¿Porque la mujer que va a bordo de la nave quiere ir, si puede, a rescatar a su amor? (¡Oh, qué egoísta! ¡Qué machista la película!). ¿Porque justamente la mujer acierta con el tema del amor como una fuerza universal que permite al protagonista "contactar" con su hija desde el Teseracto (la biblioteca transdimensional)? ¡Qué machista, la mujer todo instinto y emociones!

    Que una historia refleje algo tan humano como lidiar con el duelo de la pérdida (el hijo llorando mientras se despide y "deja partir" a su padre, que Amelia desee ayudar al doctor del que estaba enamorada, o que Murph se tire media vida odiándo a su padre hasta que comprende lo que ha ocurrido realmente) NO es machismo. Es ser un ser humano.

    Y por cierto: En esta película el protagonista es el que salta al agujero negro, correcto. Pero si ha llegado a salvar a la humanidad es porque dos mujeres, Amelia Brand y Murph lo hicieron posible, ¡Qué machista, dos mujeres salvando el mundo!

    Desde luego, a este nivel llegan las redes sociales.
  63. #59

    "La música no deja de ser mediocre" "No tiene suficiente calidad ni conocimientos para poder desarrollar un trabajo profesional, a nivel musical, claro."
    JAJAJAJAJAJA. El rey león, El príncipe de Egipto, Inception, Piratas del Caribe. Desde el cariño, deja las drogas.

    "Guión pobre"
    Esto es, simple y llanamente, una mentira.

    "Nolan nunca se acercará ni a Ozu, ni a Kubrick, ni a Bueñuel ni a Wilder."
    Voy a usar el mismo formato de respuesta que en la primera parte: Memento, trilogía Dark Knight, Inception, Dunkerque. Nolan hizo un thriller utilizando superhéroes, no una película de superhéroes normalita. Memento es brutal. Y sobre Inception y Dunkerque, poco puedo añadir a los ríos de tinta que hay sobre ellas.

    Puede no gustarte la película, que para gustos, culos. Pero al menos usa argumentos decentes.

    EDIT: que algo sea comercial no significa que sea malo. Se pueden hacer productos comerciales y de calidad, que no tiene que ser cine kurdo de autor.
  64. #5 El más valiente Matt Damon
  65. Altozano, vente a mnm y habla con nosotros. Aquí serás bien recibido.
  66. #21 Precisamente en esta película, no pueden dejar peor a los "Heroes" masculinos, excepto el protagonista, todo el peso del argumento se lo llevan las mujeres.
    Y por cierto, los tres personajes más despreciables de la película son hombres, el astronauta que está dispuesto a condenar a la humanidad para salvarse él, el director del proyecto que los engaña a todos para salvar a su hija, y el hijo granjero que es subnormal directamente.
  67. #46 Siendo justos, el mundo lo salva ella con los datos que le pasa el padre. Ninguno podría haberlo hecho sin el otro.
  68. #62 ¿Fuente?
  69. #21 ¡¡Pero si esa mujer es la que da con la clave para salvar la humanidad, y la que luego se queda en un planeta habitable plantando las semillas de una nueva colonia!!
  70. #59 Ok, admitamos que Interstellar es cine comercial. Vale, compro tu argumento.

    Ahora bien, es cine comercial bien hecho. Bien interpretado, bien rodada, con una BSO que se recuerda, con un guion mucho más elaborado que la media del cine comercial. Que por cierto, eso de que está destinado al público general, disiento, porque anda que no me he encontrado con gente que no le gustó porque "es que no me he enterado de la peli".

    Oye, que no tiene porque gustar. Pero no es una película mediocre.
  71. Me encanta cuando alguien dice que X cosa es mala, sin argumentar, cuando en realidad lo que quiere decir es que X cosa no le gusta.
  72. Tengo que decir tan solo una cosa.
    Gracias por el envio, me han dado ganas de hacerme músico, ver de nuevo interstellar y de estudiar fisica clásica xD
  73. #70 Si, pero siendo justos del todo, el padre consigue los datos porque todo está orquestado por "alguien", desde que descubren las coordenadas de la NASA por los patrones del polvo, hasta la "estantería" del agujero negro.
    Eso sí, le echo huevos para meterse ahí dentro :-D .
  74. #68 En el anterior envío que hay de el, un meneante menciona que se pasa a menudo por aquí, no sé si será cierto.
  75. #37 Estoy de acuerdo contigo, creo que #5 a veces debes perdonar de ciertos elementos técnicos rigurosos y centrarte en disfrutar del mensaje de la película, porque si a cualquier película la miramos con lupa estoy convencida de que todas omiten detalles importantes o cometen errores técnicos en cualquier ámbito.
  76. #77 Claro que sí, aquí entra muchísima gente, famosos, políticos, escritores, aquí hay de todo otra cosa es que digan quiénes son.
  77. #5 Pues cuando veas la película El sonido del trueno te da algo.
  78. #42 Me parece a mí que pocas peliculas de Ciencia Ficción has visto, empieza por 2001 y Moon.

    #28 Aguantar al vaquero drogata dos horas y media es como una paliza.

    #36 Si como dices hubiera apenas gravedad toda la atmosfera y el agua había caido desde hace tiempo en el agujero negro.

    El prota tuve muchísima suerte de que en vez de darle el papel a cualquiera de los miles de actores más talentosos que él se lo dieran a él.

    #50 La peli empieza como realista, pero decae en una fantasia pura. Para mí lo más gordo fue poner el pie en un agujero negro, casi me salgo del cine.

    #51 De John Williams se dice que solo ha hecho una BSO en su vida y que todo lo demás son autoplagios. Compositores buenos realmente hay pocos: Vangelis, Jerry Goldsmith, Elliot Goldenthal, Basil Poledouris,... Aparte de que en los últimos 20 años parece que no se hace una BSO buena.

    #53 Al menos en 2001 mandan astronautas, no drogratas llorones. Por cierto, para tostón ve la "solaris" rusa.
  79. #78 El detalle de que usen un cohete para ir a órbita baja cuando tienen una nave que puede salir de cualquier planeta es raro. Pero se pueden encontrar cientos de explicaciones.

    La más habitual es que el cohete tiene que llevar comida y provisiones a la Endurance, y todo eso no te cabe en la lanzadera que usan para ir y venir del planeta marítimo, que solo tendría potencia para llevar a un par de astronautas y un par de robots y ya está.

    Otra posibilidad es que como toda esta peli en el fondo es un homenaje a la exploración espacial, pues a Nolan le apetecía homenajear al Saturno V. Así que puso esa escena, aunque quede un poco ilógica, porque si, porque mola. De hecho se hace una referencia a lo de "la llegada a la Luna fue un montaje". Pues toma, un cohete tipo Saturno V, como el que llevó a la humanidad a la Luna.

    cc #5
  80. #64 entro ... uy que bien! que tengo 1 saluditis mañanero de mi #boti {0x1f60a}

    abro--- > {0x1f630} es una tal.... @Leslie_Knope {0x1f612} ¿?¿?
  81. #5 Comentario vacío propio de quien no tiene ni puta idea, lleno de lugares comunes y forzosamente marcado por sostener que la película es mala, a cascarla
  82. #66 ¿De verdad me estás diciendo que esa música te parece buena? Entonces no tenemos nada más que hablar. Cuando dejes de tener un zapato por oreja entonces tal vez sea el momento. Te recomiendo encarecidamente que empieces a escuchar música de verdad, sí, la de compositores reales, no la fabricada por la industria.
    Respecto a lo de Memento, Dunkerque... en fin. Lo dicho anteriormente se puede aplicar aquí también.
  83. Siempre tendré en mente la parodia del making of de Korah, el cuál no es Santo de mi devoción pero reconozco q está divertido el video youtu.be/CPZaPGl9zcQ
  84. #65 Es como aquello que se dice: si tienes un dolor y vas al neurólogo, te dirá que es del cerebro; si vas a un traumatólogo, te dirá que son los huesos; si vas a un cardiólogo, te dirá que es el corazón... Pues cualquier cosa que no le guste a una hembrista, será machismo :palm:
  85. #24 Lo que hay que leer diomio.
  86. #82 no es raro, el motor de la lanzadera puede ser algo que no puedes encender en un lugar civilizado.
    De hecho en «Deep Impact» tenían que hacerlo así con el Messiah, unos cohetes de combustible químico enormes para alejarlo y poder arrancar el propulsor nuclear.
  87. #85 Si vas a recomendar atrévete a nombrar compositores, al menos. Y antes de que te crezcas, que me guste Zimmer no implica que lo que me recomiendes no me guste, igual tengo una mente algo más abierta que la tuya.
  88. #39 Tú no te ganarías la vida de crítico cinematográfico, créeme.
    Y no, no te voy a votar negativo, prefiero que esto que has escrito aquí no esté oculto a la vista, y todo el mundo pueda leerlo.
  89. #4 aqui NO NOS PAGAN por promocionar la puta pelicula
    Si nos parece JODIDAMENTE una MIERDA de pelicula, pues al que no le guste que no mire

    ¿Quereis saber sobre los los Extraterretres que son humanos del Futuro que se estrellaron en Roswell?

    Sabeis cuales son las tres lineas temporales de humanidad del futuro que viene a la tierra como GRISES?

    -ROD P-45″, “J-ROD P-52” y “Oriones P-52”.

    52.0000 años del futuro

    1.
    En este lugar, El supo que los militares estaban en posesión de naves y seres que no eran de este planeta. En uno de los departamentos había información sobre unos Extraterrestres llamados Oriones, sobre el sistema de estrellas Zeta Reticulum una copia del acuerdo hecho por el Presidente Eisenhower y los P-52 Oriones. En un lugar llamado la Bahía de Galileo que tiene 9 secciones en 7 de ellas habían naves, una de ellas fue vista por Bob Lazar, otra de las naves era la de Roswell. Para poder entender este reporte es necesario hacer una aclaración, hay una diferencia entre extraterrestres y alienígenas, los alienígenas son seres que vienen de otro planeta y no tienen conexión genética con los Humanos, los extraterrestres son viajeros del tiempo que vienen del futuro, son humanos que vienen a esta época a resolver ciertos problemas, se conocen 4 grupos se clasifican con la” P” que significa tiempo presente mas los años en el futuro, los de Roswell son “P-24”. Es decir tiempo presente mas 24,000 años en el futuro, los otros se conocen como”J-ROD P-45″, “J-ROD P-52” y “Oriones P-52”.
    Aquí es donde la cosa se pone buena según el Dr. Burisch en 1953 cayó un nave en Kingman , Arizona en ella viajaban 3 seres 2 P-45 y 1 P-52 , uno de los P-45 falleció los otros 2 sobrevivieron , el P-45 lo llevaron al Laboratorio Nacional de Los Álamos donde trabajo con el Sr. Bill Uhouse en la construcción de un simulador de vuelo para que los pilotos Americanos pudieran volar las nave hechas en USA que era una réplica de las naves extraterrestres puesto que estas eran muy pequeñas para los pilotos Americanos . El P-52 lo llevaron al S-4 donde fue puestos en contacto con especialistas en lenguas para buscar un medio de comunicación, le mostraron el alfabeto y ciertos símbolos, el ser selecciono la “J” porque es la decima letra del alfabeto y selecciono el símbolo que es un barra que en Ingles se llama Rod , para los seres esa barra significa 5 así que el nombre J-Rod significa 15, ellos escogieron ese número porque a pesar de que ellos…   » ver todo el comentario
  90. #85 Leyendo otros comentarios tuyos de por aquí, veo que eres el típico pureta del cine de los años 40-60.

    Quiero dejar claro que sí, aquella época fue muy buena, pero hay que avanzar. Cada época tiene sus compositores clave, nadie lo niega, pero despreciar el trabajo de compositores actuales porque no se consideran mejores que los anteriores, me parece vanidoso.
  91. #93 Si eres crítico de cine regístrate en Filmaffinity pero te advierto: hacen falta más de 5 palabras (por mucha "me parece una mierda" que pongas)
  92. #95 soy el que paga los putas entradas y tengo visto mas cine e SCI FI para chorrearm encima de cualquier PALURDO de CRistiSco De CISne que se me ponga por delante
    Si QUIERES HACER UNA PRODUCCION CULTURA CON ASPIRACIONES DE PROFUNDA EN 2017 CON ROLLITOS DE "DOBLES LINEAS TEMPORALES Y AGUJEROS DE BUSANO"
    "Re-Opened" Escape From Area 51 J-Rod The INSIDE Story! 2017-2018
    www.youtube.com/watch?v=ad3Bb2_vSp8
    preparate a sorprenderme con propuestas frescas, por que ya compites con youtube, rey xD
    xD
    JJAAJJAJ
    Madre pero a que claso de PALETERRO le puede impresionar semajantes propuestas hoy dia, que estan mas que quemadas, estan CALCINADAS
  93. #96 ¿Cuñaaaaaaaado?
  94. #98 Lisensiado Cuñado para usted
  95. #93

    ¿tomaste tu medicina?
«123
comentarios cerrados

menéame