edición general
485 meneos
8707 clics
Músicos rumanos tocando el Cimbalom a dúo en Puerta del Sol, Madrid
189 296 2 K 516 cultura
189 296 2 K 516 cultura
Comentarios destacados:                
#6 Decir que no son rumanos, sino húngaros
  1. Buenos, muy buenos
  2. Llevan sus añitos por Madrid y sí, son muy buenos :-)
  3. Increible!!!
  4. Unos máquinas.
  5. Decir que no son rumanos, sino húngaros
  6. ¿Tocando el qué? ;)

    Venga, ya os ahorro yo el buscarlo en Google: xD

    es.wikipedia.org/wiki/Címbalo_húngaro
  7. Que canción es la que tocan?
  8. #6 En ese caso #0 debería actualizar título y entradilla.
  9. Parad un momento la música que el comentario de #5 va sin ironía o_o
  10. #8 Zorba's Dance.
  11. #11 #12 Muchas gracias! La escuche por primera vez en un parque temático, en la zona griega. Desde entonces he tenido la duda! :-D
  12. Magistral.
  13. "Y así llegué a este país buscando un futuro mejor. Al domingo siguiente después de las elecciones, me fuí." Le dijo a su nieto... si calzador si...
  14. He echado de menos un enlace bitcoin en la descripción del video para hacerles una pequeña donación.
  15. No lo veo muy practico si tienen que viajar con el instrumento a cuesta, estaran asentados
  16. digno de compartir. buenisimo

    www.youtube.com/watch?v=_h0kU7D8YhY
  17. Buena estrategia.
    Mientras los borregos se arremolinan, sus esbirros te roban el cobre y la cartera al eslogan de "solo quierrro divertirrr"
  18. #6 gracias por el apunte. He actualizado ese detalle en Youtube, pero aquí en menéame ya no puedo editarlo. Un saludo.
  19. #21 puedes ir a la fisgona (www.meneame.net/sneak), a ver si hay alguien que pueda modificarlo o citar a @admin por si te puede hacer el favor de cambiarlo.
  20. Está muy bien: pero que superen esto: www.youtube.com/watch?v=z_usLl-qDus
  21. Yo los vi en Bilbao y flipe
  22. #22 @admin. Puedes cambiar el hecho de que son húngaros donde dije rumanos? Muchas gracias.
  23. #10 yo no tengo muy claro si va sin ironía xD. Quiero pensar que es irónico...
  24. #7 yo tuve que investigar para encontrar cómo se llamaba para ponerlo en el video :-D
  25. #17 siempre suelen estar por Sol o Preciados, que es la perpendicular. Uno o los dos juntos.
  26. #24 los mismos? :-O
  27. #19 Los italianos hacen eso mismo, pero en vez de hacerlo con el acordeón lo hacen con el ego. Prefiero el acordeón, la verdad.
  28. #10 coño, q yo le he votado positivo!

    no me joas...
  29. #20 Eso te pasa por ir cargado de cobre a todas partes.
  30. #19 ¿Porque eres italiana, verdad? No me digas que no, que había hecho el chiste únicamente pensando en ti y ahora no lo puedo borrar. :-(
  31. #8 #11 #12 Compuesta por el Gran Mikis Theodorakis, tengo una colección extensa en el coche.

    Zorbas es la mejor película griega de todos los tiempos, a mi me pareció aburrida. ¬¬
  32. #23 Les falta el traje, lo demás ya lo tienen.
  33. #35 Que sepas que el video es de la familia Sarkozi. Si, si, la del ex presidente francés.
  34. yo diría que son gitanos de rumania

    para mas cosas aquí otros muy buenos encrypted.google.com/search?q=Radu+Seu encrypted.google.com/search?q=Costel+Pandelescu
  35. rumani ite domum
  36. Joer, vaya unos cremas que están hechos :-) A mí otro instrumento que me encanta, pero no recuerdo cómo se llama, es uno de percusión que es como una palangana metálica y suena de coña, porque a pesar de tocarse a golpes con las puntas de los dedos tiene un sonido realmente suave, a medio camino entre un harpa y un xilófono.

    Lo he encontrado, es un hang www.youtube.com/watch?v=GBiVq2MsCbs
  37. #23 No es comparable,a mi parecer,de lo que hacen gala estos músicos es de coordinación,aparte de tener un dominio brutal del instrumento como el caso que nos enseñas....
    Para mí tiene más mérito este,sin quitar importancia al que tu has puesto,que también es muy bueno.
  38. el cd q venden merece la pena
  39. #12
    Sirtaki es una palabra que normalmente se refiere a una danza... en plan "vamos a bailar un sirtaki"
    es.wikipedia.org/wiki/Sirtaki

    La palabra "sirtaki" (o syrtaki) viene de la palabra syrtos que significa "arrastrar" o "arrastrado" (en este caso referido a una "danza arrastrada"). El sufijo -aki es diminutivo, así que si syrtos es "arrastrado", syrtaki sería "arrastradillo". Si bien "syrtos" es un término general usado para varias danzas tradicionales, el término "syrtaki" creo que es sólo para un baile concreto, el de la película "Zorba el griego", de 1964, es decir, no es estrictamente danza tradicional de varios siglos sino una variación de esas danzas, porque el actor Anthony Quinn tenía mal la rodilla y decidieron hacer una danza diferente.


    La canción normalmente se conoce como "La danza de Zorba" o "Zorba's dance" por la película "Zorba el griego", de 1964, como bien dijo #11
    Aunque en España creo que alguno la conocerá más por el anuncio de Andros (alrededor de 1980), una colonia para hombre, como su propio nombre indica.
    www.youtube.com/watch?v=uM65R-uiWUw
    (si no se ve el vídeo, adelántese un poco)

    Ahora bien, el compositor de la canción, Mikis Theodorakis (como bien dice #34 ), se basó en otras canciones para hacer la canción de la película, y una de ellas se llama
    "Kritiko syrtaki" (Κρητικό συρτάκι ) que significaría "El arrastradillo cretense" (de la isla de Creta). Las variaciones de cada danza se solían bautizar con la zona donde se originó... igual que en España decimos "danza sevillana" (o "sevillanas" a secas). Así que en cierto modo el nombre de la canción sí es sirtaki pero indirectamente.
    Y otra canción en la que se basó es "Armenohorianos syrtos", que significaría "arrastrado armenio" / "danza armenia". Así que al final, una de las cosas que se tiene por tradicional griega resulta que ni es tradicional ni es griega, es armenia (al este de Turquía, relativamente cerca de Grecia).


    Por último, la canción que no exactamente la de la peli, sino más bien un "popurrí" (del francés 'pot pourri' = olla podrida, es decir, una mezcla de canciones), lo que hoy en día se conoce como "remix". Aunque las otras canciones que han incluido en la mezcla no se cuáles son, quizá sea inventado.
    Edit: la primera es rusa... famoso por otro baile, ruso.


    cc #8
  40. #8 Darude - Sandstorm
  41. #42 #8 La danza popular rusa (la música que aparece en la primera parte) se llama "kalinka"

    Muchas veces se ve a hombres solos bailándola, como al principio de este vídeo:
    www.youtube.com/watch?v=XzYiQuChDjs

    Pero también la pueden bailar mujeres
    www.youtube.com/watch?v=PwS50EDcMGE
  42. Aquí otro vídeo de los mismos (aunque en este acompañados de otro intérprete con guitarra), en el mismo lugar (puerta del Sol de Madrid), pero a finales de 2012, es decir, dos años y pico antes.

    www.youtube.com/watch?v=_vsdhK74bXU

    Entre las canciones que tocan en el "popurrí":

    00:00 : Parece que es "Para Elisa" de Beethoven

    00:30 : "El cóndor pasa" (canción peruana escrita por Daniel Alomía Robles de 1913 y que fue popularizada por Simon&Garfunkel en 1965)

    3:20 La danza de Zorba (griega quizá con raíces armenias)

    9:30 - 10:30 Kalinka (danza popular rusa)




    #6 #25 @admin Aunque el instrumento es húngaro yo diría que son rumanos. Según dice este otro vídeo son rumanos, padre e hijo y se llaman Stephan y Maryo Fieraru. En este otro vídeo tocan en San Sebastián, esta vez en 2010, otros 2 años atrás, casi hace 5 años. Esta vez acompañados de un contrabajo:

    www.youtube.com/watch?v=r-mIbFRE__Y


    Aquí les hacen una entrevista en rumano, en 2014, para el programa de noticias "ASTA-I Romania" del KanalD (Canal D) de Rumanía. En el minuto 7 se oye claramente a la periodista decir "They are from Romania" (Ellos son de Rumanía), refiriéndose a los músicos, claro.
    En el minuto 00:41 y también en el 8:09 exactamente, se puede ver zoom de su autorización para actuar en la vía pública del año 2014 donde se puede leer claramente el apellido Fieraru aunque el nombre no parece ser ni Stephan ni Maryo, parece que pone Sorin
    El apellido Fieraru es rumano y significa "Herrero".
    en.wikipedia.org/wiki/Fieraru
    El nombre Sorin también es rumano, y significa "Sol"
    en.wikipedia.org/wiki/Sorin_(given_name)
    Así que es el señor "Sol Herrero"

    www.youtube.com/watch?v=tQilC7hP0uY

    "HD TAMBALUL romanesc care vrajeste SPANIA - TARAFUL FIERARU - ASTA-I ROMANIA"
    que significa: "Vídeo en HD. Cimbalón rumano que encanta a España - Grupo musical Fieraru - programa de noticias ASTA-I Rumanía"


    Tirando del hilo del nombre "Sorin Fieraru" :

    www.elnortedecastilla.es/v/20100807/segovia/cimbalon-como-piano-pero-2

    Son rumanos definitivamente. Y #6 es lo que se llama un "cuñao" (igual que el que dijo que son húngaros en Youtube), de esos que se atreven a corregir a otros sin tener ni p* idea (ni hacer un poco de investigación, ni nada)

    Según este artículo de 2010, Sorin el nombre del hijo, que en ese momento tenía 20 años, ahora tendrá 25 y empezó a tocar a los 4 años. En sus conciertos tocan alrededor de 12 canciones.
  43. #6 #21 Pueden ser tranquilamente rumanos de origen húngaro. Os recuerdo tienen casi un 10% de población húngara y como bien dice #45 no creo que tengais problemas para identificar que son rumanos.

    Por ejemplo: es.wikipedia.org/wiki/País_Székely
  44. El t'tulo dice h'ungaros, no rumanos.
  45. #45 hace tiempo leí de ellos y decían que eran húngaros (revelacionotimo.wordpress.com/2014/03/30/maryo-stefan-fieraru-instrume)

    Si estaba equivocado, lo siento sinceramente.

    CC: #0
  46. Son hermanos y se llaman Stephan y Maryo Fieraru.
  47. #25 solo por curiosidad, por que consideras relevante la nacionalidad?
  48. #1 ¡El mayor de ellos realmente disfruta tocando!
  49. #23 Muchas veces con los supercracks de algún instrumento pasa lo mismo, hacen canciones muy complejas que son un coñazo. He visto dos minutos del vídeo y lo he parado porque me aburría, sin embargo, los músicos callejeros me han parecido muy entretenidos.
  50. #50 Por una vez que encuentran dos rumanos buenos van y les llaman húngaros :-D
    #0 @admin... quita ya la etiqueta esa
  51. #51 Si pero se le ve muy pendiente y orgulloso de su hijo ;)
  52. #45 Los nombres no se traducen. se llama Sorin Feraru
  53. #56 ya, lo traduje como curiosidad, para que se vea que son palabras del idioma rumano, y no son nombre y apellido húngaros. Stefan también es nombre rumano más que húngaro (la versión húngara sería István, o Pisti, o Pista).

    Si una chica se llama Margarita Herrero y se debate si es portuguesa o española... pues es posible que haya nacido en Portugal y, por tanto, es posible que sea portuguesa pero el nombre y el apellido son españoles: margarita es una palabra española que es un tipo de flor y herrero es otra palabra española que es un oficio. Es un dato más que he aportado... unido al artículo de prensa que dice que son rumanos y al reportaje para la cadena de noticias rumana que dice que ellos son rumanos. Si se llamase Ferreiro podría venir a lo mejor la duda de si la chica es gallega, y, por tanto, española o si es portuguesa. Se comprende lo que digo ¿no? Lo del nombre no es que sea algo digamos definitivo pero da una idea de la procedencia, al menos de la familia, aunque sea de hace varios siglos. Si se apellida Smith por poder puede ser nacido en España pero el apellido es inglés y también es un oficio: herrero. Lo mismo que Ferrari es herrero también.
  54. #48 Te pido disculpas, porque me has demostrado que hablabas con cierta información.

    Como ha dicho alguien, es posible que sean húngaros (por "raza" o tradiciones) y a la vez rumanos (por haber nacido en Rumanía). Otra posibilidad: que uno sea nacido en Rumanía y otro en Hungría... y en este caso no serían ambos rumanos pero tampoco ambos húngaros. En fin... De todas formas yo he aportado 2 "pruebas" (periódico y canal de noticias rumano) y 2 indicios (nombre y apellido) de que sean rumanos y tu dato sólo es una prueba a favor que si me permites creo que puede ser de menos peso: la periodista rumana se supone que ha hablado en rumano con ellos y le han dicho que son rumanos pero el bloguero español es dudoso que hablase en rumano.

    Por otro lado, tu aportación deja patente otro misterio: el de los nombres. Antes dejé pruebas escritas de "Sorin Fieraru" pero el enlace que aportas es una prueba escrita de "Maryo y Stefan" (nombres que yo también había visto, como dejé patente)... no sólo eso, sino que dice que son hermanos en lugar de padre e hijo. ¿Serán 3? ¿quizá Maryo hermano pequeño de Stefan desapareció del grupo y dio paso al hijo de Stefan llamado Sorin? ¿o quizá los que tocan son Maryo y Stefan mientras que Sorin sólo es el hijo que por saber más español puede que se encargase de recibir la licencia para tocar a su nombre? No se, otro misterio por resolver.
  55. Muy buenos sí, y está muy bien la música callejera cuando paseas y tal ... pero cuando trabajas en una calle, y todos los días se te plantan en la puerta los mismos, repitiendo las mismas canciones cada cinco minutos una y otra vez sin parar, el primer día casi mola , el segundo la cabeza te estalla, el tercero llamas a los municipales a ver si hay suerte y no tienen la licencia. (Hay que sufrirlo para entenderlo)
  56. #58 Disculpas aceptadas. Me quito el gorro ante tal despliegue de pruebas :).
    En cuanto a los medios de información, te doy la razón en que los tuyos tienen más (mucho más) peso. Después de verles tocar varias veces los busqué por internet para conocer un poco qué era ese 'cacharro' que tocaban, y me quedé con el dato de que eran húngaros. Mi fallo ha sido no indagar más antes de hacer una afirmación tan categórica. Puede ser lo que dices respecto a hijo/hermano, quizás se han dividido para tocar en diferentes sitios de España. Ni idea.
  57. Yo pasé y los vi, la verdad es que eran impresionantes.
  58. #50 porque es cultura.
  59. Buena música, me encanta.
  60. #23 Suena mejor, pero creo que el "parato" ese también es de más calidad
  61. #37 encrypted.google.com ? por qué encrypted ?
  62. #65 no es obvio ?
  63. #65 por si no quedo claro :-D  media
  64. Mucho mejor que los de cercanías...
  65. #29 si, los mismos. En el Casco Viejo. Estarían de gira callejera{lol} xD
  66. #67 osea, basicamente para que si te sniffean el tráfico no vean las busquedas que haces, no?

    de todas formas no se podría sacar por la URL?
  67. #70 > de todas formas no se podría sacar por la URL?

    no
  68. #10 vaya troll es #5 solo hay que ver sus comentarios xD
  69. #71 ok, has salido expresivo eh! ;)
  70. #31 en Granada los fascistas han prohibido la música y hasta beber agua en la calle (sin pagar, por supuesto)
  71. #74 deberías tratar de ser menos "soberbio" o "prepotente" con tus conocimientos, es solo un consejo, puedes ignorarlo por supuesto :-*
  72. #47 se corrigió en youtube, pero aquí ya no se podía editar. Después de todo parece que lo cierto es que son rumanos pero el instrumento es húngaro, tocando una pieza griega.
  73. #5 Si queremos tener las calles limpias los políticos y sus adláteres no deberías ir por ellas. ;)

    Prefiero, en la calle, escuchar música que rozarme con mierdas.
  74. Flipo con este instrumento y estas dos personas!!! He visto todos los videos aqui posteados , y para colmo ya me encuentro esto
    www.youtube.com/watch?v=-WYFK8oOOK8 :-O
  75. #77 Pues no. El instrumento es originario de Asia... más exacto India.
    Si, son rumanos y lo que cantan es un popurrí, donde suena desde música rusa, el sirtaky ese griego y a partir del 02:10 es una conocida canción rumana que se llama "ciocarlia" (es un pájaro), del gran compositor G Enescu.
    www.youtube.com/watch?v=b5Pn1X1_a64l
  76. #80 en el instrumento ese ponía en una placa "made in hungary" por lo que supuse....
  77. #60 Usando la dirección de email que vi en el enlace que pusiste (una imagen del disco que venden) escribí un correo a los músicos (o más concretamente a Maryo) preguntando las dudas y me respondió que:
    * son rumanos
    * son padre e hijo
    * su nombre es Maryo (no Sorin)

    Su respuesta fue muy breve, tanto como lo que yo he escrito, así que no aclara por qué en su autorización aparece el nombre Sorin ni por qué también ese nombre nombre apareció en un artículo de prensa. Podemos supone que lo de hermanos fue un error (salvo que alguien explique otra cosa). Y lo de rumanos creo que queda bastante claro. (y seguramente la confusión viniese de que el instrumento que usan se llama cimbalom húngaro)


    cc #0 #46 #9
  78. #82 Gracias, porque estaba dispuesto a preguntarles directamente la próxima vez que les viera. El cimbalom lo conocía antes que a ellos, la primera vez que lo vi crei que era un dulcimer :-); Al leer el articulo que te enlacé di por hecho que la nacionalidad que se indicaba era correcta.

    Gracias por molestarte en aclararlo. Saludos!
  79. #83 Me gusta resolver misterios jejeje, me alegra haber aclarado el misterio y saber que son rumanos, aunque aún queda lo del nombre Sorin. Si los ves ya tienes algo que preguntarles. xD

    cc #54
  80. #76 flipo con lo que me estas diciendo
comentarios cerrados

menéame