edición general
4 meneos
104 clics

“Es muy difícil que vendiendo solo tapas un negocio pueda mantenerse”

Es un secreto a voces: la tapa de Almería parece estar atravesando un pequeño bache en lo que al bolsillo se refiere. Lo que antes era 'gratis' como acompañamiento de la bebida, ahora suele llevar un suplemento (cuando no es obligado pedir platos y raciones con las que llenar la mesa). Y los hosteleros razonan esta mala racha partiendo, eso sí, de una premisa: "No se está perdiendo la tapa". Estas palabras son de Pedro Sánchez-Fortún, presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (ASHAL).

| etiquetas: tapas , almería , negocio , bares , venta
  1. koe #1 koe *
    Lo que es difícil es mantener un negocio sin pagar lo mínimo para que los empleados puedan vivir dignamente.
    Si hay empresarios que pueden tener unos mínimos en el negocio y cumplen con su cometido, los que no pueden lo mismo son otra cosa.
    ---
    la tapa en Almería y el café en todos lados subiendo como la espuma.
  2. Si hay que pagar ya no es tapa si no pintxo, que no te engañen...
  3. A lo mejor las tapas no son tan gratis y salen del sudor de quien te las sirve.
  4. Y pagando sueldos dignos.

    Se les olvido decir...
  5. ¿Alguien se toma una cerveza sin tapa? ¿Alguien paga por una tapa? o_o
  6. #5 hombreeee es que lo de tapa gratis con la caña no es universal... Algunos nos emocionamos si con la caña nos traen unas pocas olivas o frutos secos de cortesía (aunque a menudo ni los toquemos porque a saber por cuantas mesas han pasado antes)
  7. #6 No se de donde serás, pero Salamanca, Alcalá de Henares o Baeza....son buenos ejemplos de tapeo.
  8. #7 ¡me lo apunto!
comentarios cerrados

menéame