edición general
741 meneos
2446 clics
Nace FUE (Funcionarios Unidos de España)

Nace FUE (Funcionarios Unidos de España)

Aunque empezaron el pasado día 11 de julio, ya son casi 40.000 en su página de Facebook y parece que vienen con fuerza para quedarse. Por lo que he hablado con su coordinadora de Madrid esta misma tarde, son gente con ganas de cambiar las cosas en la Administración española a mejor y que quieren trabajar al margen de partidos y sindicatos. Página web todavía en construcción: www.movimientofue.es/

| etiquetas: funcionarios unidos de españa , iniciativa , administración
280 461 3 K 617 mnm
280 461 3 K 617 mnm
Comentarios destacados:                    
#21 #19 la paga extra es un más de un 7% del salario anual total (para empezar los próximos tres años, luego ya se verá). Con el recorte de Rajoy te quitan la pasta junta a final de año, con el recorte Zapatero te la quitaban cada mes, pero en ambos casos son recortes de sueldo, ni más ni menos.

Lo peor es que los recortes se van encadenando (5% por aquí, que si no subimos el IPC aquel año, un fondo social que desaparece, otro año que no se sube según el IPC, un 7% más ahora), y alguna gente se ve con el agua al cuello: piensa que hay muchos funcionarios mileuristas con familia, que a lo mejor algunos fueron un poco bobos y se creyeron (junto con los bancos) que con un sueldo fijo no había problemas para pagar una hipoteca H o permitirse que sus hijos estudiasen en una universidad U, y que ahora con los recortes pueden pasarlas canutas porque, según nuestros dirigentes, 'vivieron por encima de sus posibilidades'.
  1. " y parece que vienen con fuerza para quedarse." :-D ¿Esto quien lo ha escrito? ¿un periodista de moda?

    Que salten del Facebook a la realidad y verán como son 20 (lamentablemente).

    Y dicen que quieren trabajar al margen de partidos y sindicatos, o sea, al margen del poder. Bueno, otro 15M. Lo que hay que hacer es, o bien infiltrar a los partidos y sindicatos, o bien crear nuevos. Sino es un esfuerzo baldío.
  2. Es lo que necesitabamos, otra organización, que hay pocas xD En serio, estos han nacido porque les han cerrado el grifo, porque las cosas ya se hacían mal antes y a nadie se le ocurrió..... No seamos tan hipócritas. Que desde que han empezado a recortar sale peña que lo que quiere es "hacer las cosas bien" hasta debajo de las piedras.
  3. Un +1 por esta gente que defienden sus derechos, a la mínima que se los tocan. Y no como los trabajadores del sector privado que cada uno va a la suya. Con sindicatos que dan risa.
  4. si los parados forman un partido sacan mayoriaaaaaaaaaaaaa.... y vencen a los hijos de putasssssssssssss de alto rango.
  5. FUE Casa Tarradellas xD

    PD: Muy buena iniciativa!! Bravo por ell@s!
  6. esto me recuerda al SEU a pesar de que nació como contrapartida al FUE, ojalá me equivoque.
  7. Ya era hora de que los funcionarios se organizaran al margen de sindicatos. En el grupo de facebook no para de llegar gente aportando información y propuestas. 40.000 solo en una semana. Tiempo al tiempo.
  8. #8 Ahora solo falta de que la gente deje de aportar propuestas y se ponga manos a la obra. Porque dar propuestas en Facebook es fácil. Ponerse manos a la obra, ya es más difícil.

    No se si se nota, pero al margen de que me parece que los funcionarios tienen más razón que un santo, mi fe en un grupo de Facebook es de -1.
  9. #8 Más tarde o más temprano montarán un sindicato.
  10. El FUE,significa dar el extraaaaaaaaa
  11. No vale para nada crear grupos con propuestas en facebook, tienen que intentar cumplir esa propuesta. Meneo para que sea más conocido, porque también es verdad que hacen falta mas grupos de ésto, basta de sindicatos.
  12. #4 Creo que algunos comentarios no son demasiado justos si leemos lo que dice la nota informativa de FUE.
  13. #15 A ver, cibersorayo. Que nos quiten la paga "extra" de diciembre lo que significa, en realidad, es que nos bajan un 7% el salario. 7>5 ¿no? Así pues queda demostrado que el traidor de Mariano Rajoy Brey nos ha reducido el sueldo más que el inútil de Zapatero.
  14. #19 la paga extra es un más de un 7% del salario anual total (para empezar los próximos tres años, luego ya se verá). Con el recorte de Rajoy te quitan la pasta junta a final de año, con el recorte Zapatero te la quitaban cada mes, pero en ambos casos son recortes de sueldo, ni más ni menos.

    Lo peor es que los recortes se van encadenando (5% por aquí, que si no subimos el IPC aquel año, un fondo social que desaparece, otro año que no se sube según el IPC, un 7% más ahora), y alguna gente se ve con el agua al cuello: piensa que hay muchos funcionarios mileuristas con familia, que a lo mejor algunos fueron un poco bobos y se creyeron (junto con los bancos) que con un sueldo fijo no había problemas para pagar una hipoteca H o permitirse que sus hijos estudiasen en una universidad U, y que ahora con los recortes pueden pasarlas canutas porque, según nuestros dirigentes, 'vivieron por encima de sus posibilidades'.
  15. #4 ¿+1? ¿"a la mínima que se los tocan"?

    Será que la función pública ha funcionado siempre de puta madre y ha sido antes de ayer cuando se ha jodido.

    En serio, es ridículo ver ahora a todo el mundo yendo de superrojelio y de protestón, en el año 2012 y después de un rescate de 100.000 millones de euros. Sinceramente, dan ganas de decir: "que se jodan". Ha hecho falta que les tocasen el salario a todos para que se dignasen a protestar por algo. Algunos incluso hasta que no les han tocado el salario se dedicaban a aporrear a otros manifestantes. Y la corrupción en todas sus formas ya campaba a sus anchas en tiempos de Felipe González, pero claro entonces las nóminas se seguían cobrando.
  16. #22 Los funcionarios se han comportado como el resto de españoles: hasta que no se han llevado el palazo gordo no han reaccionado.
    Llevamos años en este país permitiéndolo todo como si no nos afectara.
  17. #6 FUE contra CHORIZOS, ¡guerra de embutidooos!, ¡El marchamo es nuestro!
  18. #20 La paga extra se ha eliminado (por ahora) exclusivamente este año, mientras que la reducción del 5% se ha hecho a perpetuidad.

    Un 5% todos los años es más que un 7% durante uno solo.
  19. #23 Bien dicho, los que llevamos años protestando hasta hace poco eramos los apestados de "manifestarse no vale de nada", "hacer huelga sólo jode al resto de trabajadores", "no hay derecho a que hagáis piquetes porque los demás tenemos derecho a lamerle el culo a nuestro empresario".

    Recibo con los brazos abiertos a todos los que abren los ojos aunque sea ahora y empiezan a protestar, pero no puedo evitar soltarles una pequeña regañina por no haberse movilizado antes.
  20. Grupo de Facebook -> irrelevante.
  21. #5 De momento son 5.6M en diciembre ya serán la primera fuerza con 6.0M o 6.5M
  22. Joder, ¿no han podido elegir otro nombre que se preste menos a chascarrillos?
  23. Ay, qué nombre tan poco afortunado :roll:
  24. #22 Pues te puedo decir que algunos llevamos desde hace ya bastantes años saliendo a protestar contra los recortes del estado del bienestar y de los derechos laborales y sociales que sufrimos, siendo funcionarios ahora o antes desde que eramos estudiantes.
    De tiempos de Felipe González todavía tenemos marcas de pelotas de goma y de porras de las manifestaciones contra la OTAN, contra las reformas laborales, contra la Guerra de Iraq(Si, aquella que se llamó Tormenta del desierto) y seguiremos coleccionando pancartas como las cosas sigan así, con más o menos ánimo viendo como la historia se repite cuesta abajo.
    Vamos, algunos, porque también en este colectivo hay padefos.
  25. #21 En un informativo de la sexta reciente calculaban que una familia en la que el padre y la madre fuesen funcionarios, entre la rebaja de sueldo, subidas de la luz, iva, gas... en total al año eran 6000 euros de pérdida de poder adquisitivo.
  26. #2 Tienes mucha razón, pero también hay que tener en cuenta que muchas veces por muy razonables que sean tus propuestas tus compañeros normalmente no te van a hacer ni puto caso hasta que no les toquen sus condiciones. Es algo que en mayor o menor medida nos pasa a todos, por ejemplo hasta que no nos pilla un desastre natural cercano no solemos tomarnos la ecología muy en serio.
  27. Genial. Más empresas públicas es lo que hace falta. El beneficio para todos y no sólo para unos pocos.
  28. Ahora sólo falta
    DES
    CON
    INT
    SAB
    CAR
  29. #19 ¿nervioso? :troll:
  30. Perfecto.
    Lo que deben hacer es constituir un partido político.
    Que vayan a por diputados que es lo que les duele, los asientos del congreso.
    Sí hacen un sindicato no se van a comer nada.
    Votar leyes en el congreso es lo que vale.

    Y mientras los comuniti manallers antifuncis que sigan ladrando.
  31. ala ahora mas tiempo que gastan ene el facebook ... levanta la cabeza estoy en la ventanilla esperando !!!
  32. Son la hostia!!! Menudos salvajes!!!
    UN GRUPO EN FACEBOOK!!!!!!!!!!
    De esta sí que se van a cagar. Esto deja en nada lo de los mineros. Deja en nada todo!!!!!
    Si con esto no cae el gobierno en pleno y lessuben el sueldo, ya no sé qué más se puede hacer…
  33. #41 ¿Qué tal los vales del corte Inglés?
  34. Todo eso está muy bien, pero hasta que no vea que luchan denodadamente contra:

    - la plaga de "hay que gastar todo el presupuesto a fin de año como sea"
    - un nuevo Estatuto del Funcionario donde se regule la productividad con criterios objetivos
    - se deje de regular los sueldos por antigüedad trienios y cuatrineos y se haga exclusivamente por escala y productividad
    - luchen porque las oposiciones tengan contenidos que realmente tengan que ver con el puesto que luego desempeñan y para "saltar" a otro que sea de otro tipo tengan que volver a opositar (parece una tontería pero no...)
    - no se puedan "comprar" puntos para conseguir traslados o ascensos con cursos inútiles sino con meritocracia
    - se pueda castigar e incluso despedir a los que no cumplen con su trabajo.
    - se eliminen cargos intermedios políticos y se sustituyan por funcionarios de carrera
    - propongan medidas para que la externalización de servicios se convierta en una excepción y no la regla, por ejemplo premiando a aquellos que propongan medidas de ahorro con un % del mismo como se hace en muchas empresas.

    no empezaré a creerme nada de todo eso. En el pasado trabajé en la Administración Pública como externo (haciendo lo que los funcionarios no sabían o querían hacer) y sé de lo que hablo. Me daba vergüenza ver cómo se tiraba el dinero a diario (y sí, parte de ese dinero era mi sueldo soy el primero en reconocerlo) y la impotencia que sentían los que querían hacer las cosas bien. Y no, no estoy hablando de policías, bomberos o médicos, sino de puestos de oficina.
  35. #41 www.movimientofue.es/

    ..otra cosa es que también tengan página en facebook, creo que el artículo lo deja caer como muestra del respaldo que están obteniendo. En el artículo, si te lo lees, verás claro que no se trata de un grupo en Facebook..
  36. Genial. Justo lo que hacía falta. Más gente mirando sólo por lo suyo.
  37. #43 Algunos no se si sois mas tontos que envidiosos o al contrario. Esto ha sucedido siempre, en la publica y en la privada, pero no podemos generalizar porque este es el argumento pepero por excelencia, y algunos solo conciben el trabajo cuando agachas el lomete. Si empezamos a destruir empleo la demanda sera superior y como te echen de tu trabajo te vas a ver negro para conseguir un puesto de trabajo, porque el argumento pepero no es "aumentaremos la productividad pero tambien aumentaremos el numero de empleo" es otro distinto "aumentaremos el numero de esclavos y reduciremos el numero de empleo".
  38. #16 , de acuerdo, en meneame mucha gente se queda en el titular y no lee la noticia.

    Si nos movemos, organizamos y protestamos, porque lo hacemos, y si no porque no lo hacemos.

    Yo soy empleado público, y puedo decir, y no por mi, si no por mis compañeros, que tenemos los empleados públicos mejor formados de toda la historia de la administración.
  39. #46 En la empresa privada pasa, pero muchííííííííísimo menos, por la cuenta que les trae.
    Una organización en la que los trabajadores saben que NUNCA van a ser despedidos y que NUNCA van a quebrar es un lugar bastante más propicio para que ocurran estas cosas.
  40. Son funcionarioflautas!
  41. #49 Comor, ¿sera en la pequeña empresa? Ademas, siempre habla un cojo. La veces que he eschuchado este tema provenia del más pelota y el que más se tocaba las pelotas, valga la redundancia :-)
  42. #48 Pues claro, tenemos que unirnos. Yo estaría dispuesto a ayudar con alguna cuota a que lo hicieseis y no lo notaseis en demasiado en vuestros bolsillos.

    Lo que esta claro es que esta gente que hay ahora, no nos sirve. Nos llevan a la ruina y algo tenemos que hacer.
  43. #51 La verdad es que me cuesta un poco entender lo que dices...
  44. Ya veo a UGT y a CCOO exigiendo un canon preventivo por el uso de Facebook como forma de organización.
  45. Lo que no podemos consentir es que nos dividan. No somos empleados públicos contra empleados de la empresa privada. Somos los curritos contra los de arriba. A ellos no les esta afectando en nada esta crisis.

    Nos están jodiendo a todos por igual. No concibo que alguien se alegre por que destruyan los servicios públicos que tanto les costo a nuestros antepasados conseguir.
  46. #32 Tu análisis, no sé si te has dado cuenta, es lingüísticamente bastante complejo xD
  47. Tenian que aceptar trabajadores para poder llamarse "Funcionarios Unidos de España y Trabajadores" y poder llamarse FUET que tiene mucho mas gancho.
  48. #54 Yo te lo explico para que lo entiendas. En mi trabajo(empresa privada) siempre hay un compañero que saca el tema de que hay muchos que se tocan las pelotas, y que los funcionarios son todos unos vagos. Pues bien, este compañero es el tio mas vago y lameculos que exite en la empresa.
  49. #21 por ahora sólo se ha eliminado la paga de 2012. El real decreto dice claro que sólo es la de 2012, lo que no está claro es si esto se va a devolver en 2015 como Montoro había dicho. Es decir, tal como está el RD ahora sólo se reduce un 7% la retribución anual de 2012.
  50. El nombre no lo veo muy inspirado...FUE, en pasado, me transmite algo ya perdido y que no es posible recuperar. Quizá va con esa intención, que ya no es posible recuperar lo anterior y hay que cambiarlo de base. Pero aún así el nombre no me convence (aunque siempre será mejor que el que se propuso aquí, C.A.F.E. :-) )
    Marketing aparte, espero que lleguen lejos.
  51. #59 Ah, vale. Ahora entiendo lo que dices. Pero es que no tiene nada que ver con lo que yo digo en #49. Yo hago referencia a los puntos que enumera #43, que son cosas que dice que deberían de cambiar en la adminsitración (ninguno de los puntos es que "los funcionarios sean unos vagos"). Y contesto a #46, que dice que eso pasa tanto en la pública como en la privada. Por eso no entiendo tu comentario. Porque no tiene nada que ver con lo que yo digo.
  52. #21 también lo están pasando mal muchos más trabajadores que no son funcionarios, o es que esos no merecen ser protegidos por no serlo.
  53. #37 Hombre, con FUE 40.000 es un +19.995.
    Que venga la Tarasca si tiene webs :-)
  54. #62 En la pública, los que se tocan los cataplines suelen ser los peces gordos o enchufados por algun familiar politico. Los que acceden a traves de pruebas y oposiciones suelen ser bastante más responsables. En la empresa privada(subcontratas) el nivel de trabajo es el mismo que en el de la publica. Lo que si he comprobado que en la pequeña empresa(entre 5 y 20 trabajadores) el nivel de trabajo es superior, siempre que el trato hacia el trabajador sea cordial.
  55. Familiares muy cercanos son o han sido funcionarios de carrera. Créeme, sé lo que digo. La gente llega con ganas (la mayoría), pero a los 3 meses se te quitan, cuando ves a todo el mundo pasando olímpicamente.
    Y respecto a la empresa privada, por mi trabajo conozco unas cuantas, y te puedo asegurar que lo que pasa en la pública pasa en la privada, pero en muuuuucha menor medida.
    Hay excepciones, por supuesto. Basta con ver a los operarios "trabajando" en una obra en cualquier carretera. Los que están como en el km 50 de la carretera de A Coruña, puedo asegurar que nunca he visto a más de 2 trabajar simultáneamente, y suele haber 15 ó 20. Por algo llevan más de 2 años con la obra...
  56. #67 Yo llevo trabajando en la administración desde el 92 y te puedo decir que hasta ayer iba a trabajar con las misma ganas que el primer día. Me sigue gustando que mi trabajo salga adelante lo mejor posible y me esmero en ello todos los días. No he tenido problema en quedarme después de mi horario, e incluso e ido días que no me correspondía ir. He permanecido localizable al teléfono para algunos asuntos, pese a que yo a diferencia de los altos cargos y politicos no tengo un telefono de empresa. Todo esto era hasta ayer. A partir de hoy, ya veremos...
  57. ¿Se ha afiliado ya algún Borbón?
  58. #67 Vale, pero yo me refiero más a no reducir el numero de empleados publicos(medicos, bomberos...), quizas faltan mecanismos para comprobar quien son los que realizan bien o no su trabajo.
    Las obras en carreteras suelen ser adjudicaciones que hace el gobierno a la empresa privada. Por lo general la adjudicación tiene que ser a la empresa que mejor presupuesto y garantias ofrezca... pero ya sabemos como funciona españa.
  59. #15 Hombre, hubo una huelga... que memoria tenemos algunos. Y la extraordinaria es el 7%.
  60. Joé vaya nombre se han puesto. Dicho esto a mí todos estos "movimientos" al margen del "sistema" me dan un yuyu. La retórica de "casta" y demás no hace mucho bien. Esperaremos acontecimientos.

    Mientras tanto yo siempre he sido más del FUÁ

    www.youtube.com/watch?v=4X2ZpMpRcto
  61. #11 el taliban ortografico que llevo dentro me dice que en el minuto 2:21 el de los rotulos no fue mucho a la escuela. Si eso lo hacen en un medio de comunicacion no me parece raro que la gente cometa errores.

    PD: ya se que no va contigo 11 pero te cito para el video
    PD2: para un taliban ortodoxo que busque tildes en mi mensaje tampoco las encontrará, upss
  62. #68 ¿Cómo interino, laboral, contrata, funcionario de carrera?
  63. #72 Ahora que el personal ha soltado adrenalina en #15 y #19, qué malo es ponerle frente a sus contradicciones xD calculemos:
    5% de enero, de febrero, de marzo, de abril, de mayo... así hasta diciembre.
    Extra de diciembre. Dicen que un 7% pero solo una vez no las 12 veces anteriores.
    y a las manifestaciones de funcionarios fueron 4 gatos. No metas la huelga general que fue más por la reforma laboral
  64. #37 En Ingles se llamaran STR .
  65. Dicen que se reunirán cada día durante 6 horas, parando 45 minutos ara tomar el café y el "descansillo".
  66. #76 Es difícil responder a un cálculo matemáticamente tan riguroso <ironic mode off>
  67. #63 evidentemente también merecen ser protegidos. Los palos los estamos recibiendo todos los trabajadores, tanto los del estado como los de empresas privadas (y a los autónomos se ve que les dan ración extra). Tenemos que dejarnos de envidias y del "si a mi me quitas mis derechos quítaselos también al vecino" y empezar a trabajar por alcanzar todos -al alza- el mismo estándar de derechos laborales.
  68. Ahora van a usar Facebook como contador oficial?
    Que poca seriedad. es como decir: reunión de funcionarios en el World of Warcraft!!!!
comentarios cerrados

menéame