edición general
1136 meneos
4701 clics
Nace un partido político Ibérico que aboga por la unión Portugal-España en diversos ámbitos

Nace un partido político Ibérico que aboga por la unión Portugal-España en diversos ámbitos

"El Movimento Partido Ibérico sueña con unir los esfuerzos de España y Portugal", "Abogamos por un Banco Central Ibérico. El BCI representaría una gran influencia en Europa y en el mundo. Sería la voz monetaria y financiera de casi 60 millones de personas". Su web www.movimentopartidoiberico.com/

| etiquetas: partido , político , españa , portugal
396 740 12 K 529 mnm
396 740 12 K 529 mnm
«123
  1. Creo que es una gran idea, no se propone una unión total, sino una unión en ámbitos que puede resultar interesante aportar conocimiento mutuo. Además Portugal posee unos lazos muy fuertes con Brasil, que hoy en día es una potencia emergente, creo que esto beneficiaria a las empresas españolas que tendrían una ventaja sobre el resto de países europeos a la hora de invertir o recibir inversión de Brasil y Portugal lo obtendría en el resto de países hispanos. Por cierto, Saramago fue un defensor de la unión ibérica.
  2. #3 #6 #7 Tengo doble nacionalidad (española y portuguesa) y desde pequeño ese fue uno de mis sueños. Escuchaba a la gente y familiares hablar de que era de sangre española y sangre portuguesa, por eso un día que me hice una herida y sangré (muy coherente e inocentemente) pregunté a mis padres a ver aquella sangre que emanaba si era española o portuguesa. xD Pues lo cierto es que la sangre es igual (sin hablar de grupos sanguíneos) es la de toda la humanidad igual.

    De pequeño estas desavenencias de ser de dos países me creó cierto tipo de problemas a nivel intrapersonal(a la gente le cuesta empatizar con alguien de doble nacionalidad porque somos minoría) y me sentía en ese sentido bastante sólo (o cuando la gente, aunque sin maldad, me hacía preguntas como, "Qué eres más español o más portugués? Te gusta más España o Portugal? Por qué selección vas?" Para mi era como decir, a quién quieres más a papá o a mamá, preguntas sin sentido. Sin embargo, con el paso de los años, esta "desgracia" cada vez más se fue transformando en "suerte", o así lo veo yo, para mi son muchas más las ventajas que los inconvenientes (que los hay, aunque con la Unión Europea menos).

    Por eso en ocasiones me siento más cosmopolita o apátrida. Sin embargo creo que un estado federal como decís sería lo idóneo para acabar con muchos males, incluso de identidad.
  3. Yo soy defensor de una unión ibérica descentralizada. Quizás se resuelvan los problemas territoriales de la actual España y no hay que olvidar donde están nuestros lazos...al otro lado del atlántico y no en ese proyecto hegemónico europeo en donde quedaremos reducidos a un pequeño ascua que se apaga.
  4. #16 Mejor!: Comunidad Unida de Repúblicas Socialistas Ibéricas xD
  5. Esto le interesa muchisimo al Gobierno, CR7 en la selección xD
  6. Sí sirve de algo, nosotros hace tiempo que hacemos como si Vigo fuese parte de Galicia (y no otra freguesía portuguesa) y se lleva bastante bien. Hasta el Celta juega casi en segunda división española y no hay problema.

    Voto sí.
  7. Pues están bien algunos con el catalán y el euskera, como para agregar el portugués.
  8. #27

    Haber votado a Kodos :-P
  9. #11 Vigo forma parte de Galicia, no de Portugal y además el Celta está en Primera División, deja de comportarte como un idiota, maldito turco.
  10. Esto es lo que mas nos interesa, con Alemania no tenemos nada que ver por motivos culturales de idioma, históricos, pero con los portugueses tenemos muchísimo en común. Además en algún momento ha hablado de estar fuera del Euro, por lo que estoy todavía mas de acuerdo
  11. #11 #41 tienes doble personalidad? Te respondes a tus comentarios..
  12. #2 Joder, siempre nos dejáis a los gallegos fuera. ¡Que estamos aquí siendo masacrados por el PP leñe!
  13. Lo que siempre he dicho, Union de Repúblicas Socialistas Ibéricas (URSI) :troll:
  14. Yo veo lo siguiente:

    1) Se unen España y Portugal. Ellos aportan la forma de gobierno (república) y nosotros el nombre (España)
    2) Acto seguido, independencia para ellos.

    Profit :troll:
  15. Anda, ¿y a estos les dejarán hablar su lengua en el parlamento del nuevo país o los discriminarán como a vascos, catalanes y gallegos? Supongo que lo segundo. El español oficial en todas partes, y el portugués solo cooficial en su zona.
  16. No habéis pensado que si nos unimos perderíamos 12 puntos en Eurovisión??? :-D :-D
  17. #3 Pues para mí se queda corto. Creo que una Iberia (y Macaronesia) federal sería deseable y posible. De hecho tal vez sería el punto de inflexión para que algunos castellanos no se crean los únicos y verdaderos españoles, pues de hecho ya no serían españoles, sino ibéricos, como todos los demás.
  18. Huy, yo les votaría sin dudas, es una manera estupenda de joder a todos los patriotas de medio pelo que hay aquí en estas tierras ibéricas (españolistas, catalanistas, etc, etc).
  19. #2 Portuñol...
  20. #4 gallego
  21. A un vasco no le puede dar asco hablar de un castellano, a un castellano no le puede dar asco hablar de un catalán, a un catalán no le pude dar asco hablar de un castellano. Ese tipo de actuación es lo que le interesa a nuestros acreedores. Cuanto más divididos, más flacos y vulnerables estamos y más fácil es hacer con nosotros lo que les de la gana.




    Muchas veces me pregunto justamente esto...
  22. Si que deben andar jodidos los portugueses para querer unirse a España.
  23. #5 Hombre, CR7 ya es medio español, pertenece a Bankia jaja
  24. #22 No tio, queda muy cursi y seriamos el hazmerreir
  25. #62 Lo siento mucho tío, es que estoy muy loco.
  26. ¿Y por qué no un proyecto inclusivo en forma de confederación ibérica donde se resuelvan de una vez las aspiraciones de las naciones sin estado? Estoy seguro de que gran parte de los independentistas estarían de acuerdo en conformar una confederación ibérica donde se unan por voluntad propia y compartan la soberanía que ellos decidan y no la que se les imponga.

    Firmado: Un independentista vasco
  27. #27 y el asturiano y el aragonés. :-)

    Edito: y el caló.
  28. #1 Vine ayer de vacaciones de Oporto, Aveiro y Coimbra. Están muy buenas y la ensalada de muslos de allí no es comparable a la Madrileña (que es la que conozco).
  29. #3 Y, sin embargo, en la sección de Política Exterior sólo hacen unas vagas referencias a Cuba:
    www.movimentopartidoiberico.com/es/detalhe-nossasideias.php?id=2

    Un partido iberista, en mi opinión, ganaría mucho proclamando una alianza de la hispanosfera y la lusosfera. Podrían empezar, por ejemplo, estableciendo relaciones con CELAC y otros organismos americanos, quizás solicitando estatus de observador. O lo que sea, algo más que decir "no más embargo a Cuba".
  30. #48 para obligarles a estudiar en castellano y empezar a insultarlos? A ti te va la marcha, eh xD
  31. Redirigir el dinero de los gastos inútiles con quien no quiera trabajar, en medida exacta que es necesario en la ayuda de nacimiento pago en el valor mínimo del 50% del último sueldo, a la madre/padre que tienen dos o más hijos

    Oh, son encantadores.

    www.movimentopartidoiberico.com/es/detalhe-nossasideias.php?id=8
  32. #28 Una de las cosas que más odio de esta sociedad es la segregación por naciones, patrias, territorios dibujados en un mapa por señores poderosos, ya sea hace mil años o cien años.

    No, para nada. Ni soy español, ni soy "nada", como #86. Soy un ser humano, habitante del planeta Tierra por accidente de la naturaleza, y la mayor aspiración de todo humano que se precie de ser inteligente, es proteger y cuidar dicho planeta y su contenido.
  33. #7 Descentralizado sí, pero con cabeza. La descentralización debería ser sobre todo en los cultural. Se debe ir a un sistema los más coordinado y conectado posible, que es donde está el beneficio. Tener 2 ejércitos es absurdo, igual con los innumerables organismos y burocracia duplicados que sólo sirven para que los políticos locales coloquen a todos los que puedan, caciquismo, corrupción... Comprar, contratar servicios de forma conjunta, usar el mismo software,... es mucho más económico, si haces 17 sistemas diferentes en todo, cada uno a su aire, es un caos, que nos cuesta mucho dinero y que luego es imposible coordinar.
  34. #20 No te creas que nos dan la espalda como nosotros a ellos, estuve viviendo un tiempo en Portugal y alli se sigue bastante la actualidad española y muchos chapurrean el castellano. Eso si, son bastante más nacionalistas que nosotros y en general no nos ven con mucha simpatia (seria parecido a como vemos aqui a los franceses).

    Aunque está claro que economicamente les interesaria esta unión, por muy mal que esté España ahora ellos estan peor.
  35. #35 Uy claro! Las experiencias de capitalismo han sido todas perfectas, ninguna cris... oh wait!
  36. #3 me quito el sombrero Antonio, ahí la has clavado.
  37. Con los portugueses ganaríamos en educación y respeto. Es algo que siempre he admirado cuando viajo ahí.

    #80 Cuando estás ahí no se nota y generalmente intentan españolizar su portugués cuando te diriges a ellos. También te diré que jamás he tenido un problema de idioma cuando he estado en Cataluña.
  38. #67 ¡SÍ! Y rápido, si us plau!
  39. #11 nosotros tambièn en huelva. El intercambio por ayamonte con el algarve portugues nos beneficia a ambos
  40. Vivimos de espaldas a ellos, y seguramente ellos tambien.
    No hay más que ver los pocos españoles que hablan portugués o los colegios que lo enseñan
    ¿Cuantros sabrian decir el nombre de su presidente?
    Es bonito, lo apoyo,.pero imposible totalmente.
  41. #4 A mi me gustaría más espagués.... que portuñol suena raruno, y la traducción ya ni te digo.. portunish :-P

    #16 Uy si... super socialistas
  42. #16 La bandera podria tener una hoz y un botijo
  43. #16 #22 Comunidad de Comarcas y Cabildos de la Península :troll:
  44. Unirnos no se, pero que se conozca y se de mas importancia a Portugal en España si tendrían que hacerlo, porque es vergonzoso tener un vecino tan desconocido, pero, claro, como es el vecino "pobre"...
  45. #67 Estoy totalmente de acuerdo! Eso si, cuidado porque los portugueses tienen unas costumbres muy feas... cómo hablar una lengua que no es el español.
  46. #28 Pues yo la identidad la tengo bastante clara desde que nací, ciudadano del mundo.
  47. #2 Puestos a aprender una lengua más, mejor aprendemos portugués, que es la sexta lengua más hablada del mundo, su inteligibilidad mutua con el español es mayor incluso que con el catalán, y Brasil es una potencia emergente. Y además los gallegos ya lo tienen aprendido (o casi).
  48. #60 ¡Un respeto! ¡Andritxol es Dios!
  49. Sinceramente supongo que visto desde la Meseta, Galicia, etc, una unión con Portugal parece algo lógico. Pero desde donde vivo yo, Cataluña, creo que en general nos parece bastante surrealista. De hecho, si hubiera que apostar por una unión más allá de la Unión Europea visto desde aquí apostaríamos por la unión con Francia, con la que tenemos bastantes más cosas en común.

    Resumiendo: cada uno ve las cosas a su manera, aunque eso para algunos sea algo inconcebible. Igualmente, me parece totalmente respetable que haya un partido que defienda esta unión, aunque personalmente no la defienda.
  50. me veo a cataluña por un lao, a españortugal por otro, cada uno en su casa y merkel en la de todos
    BONUS TRACK: tambien me veo a wert encantado de la vida, resuelto a "españolisar" portugal y de paso brasil
  51. no hay mejor iberico que el ppsoe.. un chorizo de calidad bueniiiiisimo¡¡
  52. #73 "al dialecto gallego" ¿Estás diciendo que el gallego es un dialecto? Espero que no, porque estarías muy confundido. Te recuerdo que en España hay cuatro idiomas: castellano, catalán, gallego y vasco, y a continuación los dialectos que quieras, pero ¿el gallego un dialecto? no, gracias.
  53. #10 define por favor ensalada de muslos
  54. #75 luchemos por una republica federal de todas las naciones de iberia! En cuanto se consiga empecemos a unir a otras naciones del mediterraneo!
  55. #99 Presuntamente
  56. #41 Buah, chorvo neno, no te metas con los de la Coru que te meto un bosón que flipas. ¿eh?¿Conoces Higgs? (preguntando lo de Higgs mientras te enseño el puñaco)
    Ahora sin coñas, para hacer algo así ¿no sería bueno que tuviéramos el mismo huso horario por temas de trasnporte por ejemplo?
  57. osea juntamos 2 paises con problemas y creamos uno sin problemas, os suena bankia?
  58. sisi, habla de un Banca Central Ibérico, de la unión de ministerios... blablabla pero no habla de lo que de verdad importa a los españoles, las selección de futbol se uniría también o qué?!
  59. #2 Quitando a los que no estarán contentos pase lo que pase el problema con el catalán y el euskera es similar al que sucede con el feminismo y el machismo , efectivamente hay un racismo de base por uno y otro bando pero a la hora de la verdad la gente lo único que le importa son su familia , sus amigos y su trabajo y ahi es donde está el problema que es identico en todo el mundo aunque no haya dos idiomas pregunta a los italianos del norte que piensan de los del sur o haz una encuesta anónima en texas y preguntalés por new orleans o detroit verás que te dicen.
  60. #100 Tú mira América.
    En el sur optaron porque los estados fuesen por su cuenta, sin sumar "problemas", cada uno se buscaba las soluciones por sí mismo.
    En el norte optaron por la unión,, compartir problemas y soluciones y colaborar entre ellos buscando un bien común por encima de los intereses particulares.

    Ahora mira a quién le ha ido mejor.
  61. #115 Está claro que el sistema hay que cambiarlo y adaptarlo a los tiempos venideros. Una república federalista con Portugal, Euskadi, España y Cataluña podria estar bién, aunque me temo que hay un obstáculo insalvable que es la envidia y el rencor del español medio (en Albacete y en Tarrasa) y los pájaros de más de uno que piensa que una unión federal seria una anexión de Portugal para gloria de España. Además está el detalle de que Portugal quiera unirse a este país de corruptos, mangantes y de hidalgos que somos, más africanos en mentalidad que europeos.
  62. #10 ¿No te referirás a estos muslos, verdad? lema.rae.es/drae/srv/search?key=muslamen :roll:
  63. A mi la verdad es que me encanta Portugal y los portugueses... Creo que una unión así sería genial
  64. Esto ya lo lleva diciendo @andritxol un montón de tiempo. Hay que invadir Portugal y hacer un solo país. Bueno, solo que Andritxol está loco y eso...
  65. Pues yo más que por unificar la península preferiría una unificación de las legalidades (todas, empezando por la económica) y a nivel europeo. Luego, a nivel de vivir en uno u otro lado, ya está Schengen.
  66. ¿Por qué habla de una moneda distinta para la unión España-Portugal?
    No quiero luchar contra Europa, quiero ser Europa.
  67. Pensamiento de cualquier persona centro/derecha española
    "Yo con esos gitanos no me junto"
  68. Mejor aún, cambiamos Murcia por Portugal :-D
  69. #41 No llames turco a cajainas, que aunque sea del Dépor vive en A Estrada. Y además mola un montón.

    Y más desde que ayer vi los equipos que quieres que desciendan. Si en el fondo nos quieres :->
  70. Cambiamos Cataluña por Portugal, que salimos ganando
  71. Francia y Reino Unido han temido siempre que haya un país con idéntica población a las de ellos, ubicado en un punto más estratégico y con mayor extensión, ya se encargarán de azuzar el nacionalismo portugués en contra de la unión, como han hecho otras veces.
    P.D: yo no soy ibérico, lo que hagan los españoles y portugueses me da igual, pero pienso que les interesaría a ambos formar una república federal ibérica.
  72. Yo apoyo una confederación Ibérica, desmantelando todos los estados previos que tuvieran que formar parte y en base de acuerdos de entre todos los territorios irse úniendose hasta llegar a la confederación Ibérica con vistas a ampliaciones.
  73. #20 "¿Cuantros sabrian decir el nombre de su presidente?"

    ¿Y eso que más da? Tampoco se el nombre de los presidentes de Aragón, Castilla León, o incluso ¡Madrid! Y son sitios que me quedan mas cerca. Tampoco se los nombres de los ministros.
  74. Aquí uno que está a favor. Soy ibérico.
  75. #63 Adoro la forma de diálogo de algunas personas: Cada uno puede pensar lo que quiera, pero el que no piense como yo, es idiota y no merece ser tenido en consideración. Mis ideas son las únicas que no son ridículas.

    Bonita forma de presentarse en un diálogo. Aunque me da más pena que haya gente que vote positiva esa actitud, para ser sinceros.
  76. Ya no tiene sentido, lo de caballo grande ande o no ande no siempre funciona.

    Tanto españoles como portugueses deberíamos buscar colaborar en diversos ámbitos para ser más competitivos y salir de la crisis, pero de ahí a una unión iberica...
  77. #3 Ya estamos unidos en la UE. Y el tipo de uniones que entendeis los españoles es muy sencilla, de someterse al gobierno de Madrid, y pagar y tributar a madrid, y el castellano lengua vernacular.
  78. #63 Me recuerdas a mi madre. Hace como que escucha pero cuando oye algo que no le gusta, da igual que se lo intentes explicar que se cierra en banda y no tiene sentido alguno seguir hablando. No hay opción a que cambie de opinión.
  79. Hace años que el sur de Galicia y el Norte de Portugal comparten servicios. Es la llamada Eurorregión www.galicia-nortept.org/index.php/es/eurorregion
  80. #180 Proximidad geografica y cultural... a vosotros. en esa unión algunos no pintamos nada, que os vaya bonito :-)
  81. #38 ..y el lagarterio
  82. #117 hombre, no te pongas así, no me negarás que ahora mismo España es un país de risa, de broma. Desde dentro nos tomamos en serio, pero si hablas con cualquier europeo, la imagen que tienen de nuestros políticos, de la corrupción, de la forma de trabajar de las empresas españolas, incluso de nuestros horarios de trabajo, es una imagen de país de broma.
  83. Pues como se enteren los choris nacionales....les quitan hasta el elastico del slip a los portugueses.
    Inconscientes.
  84. #51 No propone que nos unamos en todo, lee la noticia.
    #58 Bueno, lo compensaríamos con la selección ibérica de futbol, que no tendría rival alguno ;)
  85. Se os quiere separar Catalunya y Euskadi y España pensando en expansionismo (desengañaros, no queréis una unión de igual a igual con Portugal igual que no la queréis con Catalunya o Euskadi).

    España es seguramente la nación más graciosa de la história de Europa xD Sois el Lepe de Europa.
  86. #21: la frase es tan mía, tan mía, que me estoy asustanto: ¿me has leído el pensamiento? ;)
  87. #63 Te voto negativo no por tu opinión si no por tus formas.
  88. #152 Esa era la idea a la que me refería. :-) Como decía Sócrates: "No soy un ateniense, ni un griego, sino un ciudadano del mundo." O la de Thomas Paine: "Mi país es el Mundo y mi religión es hacer el bien."

    Lo curioso es que la noticia es del 1/11/2011 y nadie la ha votado antigua. Yo la he meneado aún así pero... es interesante. xD No incito a votarla como tal, ya que en este comentario pocos me van a leer. :-P
  89. A mí me interesaría más uno que abogara por salir de la UE.
  90. A mí parece una buena idea que Italia, Grecia, España y portugal saliesen del Euro y no pagasemos la deuda al norte de europa. Es la unica opción que tenemos, y entre los cuatro podriamos presionar mucho mas que individualmente. Hay que plantar cara a la troika y esta es la unica manera.
  91. Creo que los paises del sur de Europa no tenemos mas remedio a corto plazo que salir del euro. Si esto ocurre tendremos que buscar apoyos internacionales para que nuestra economia no se vea abocada al bloqueo por parte de europa. Italia, Grecia, España y Portugal están en situaciones muy parecidas y tienen intereses comunes, y solo uniendose podrán plantar cara a la troika, Si no se hacen quitas de la deuda dificilmente podremos salir adelante.
  92. #3 Año 2020, el "país" Iberia funda la Unión Mediterránea. Una alianza entre los países damnificados de la "crisis" financiera de principios del siglo capaz de plantar cara a la todopoderosa Alemania.
  93. Bueno, la diferencia sustancial está en que mientras una, la federal, asume la verticalidad del estado en su funcionamiento, la confederal pewrmite una horizontalidad mucho mas práctica, aunque no encaje con las cosas como las conocemos, pero es hora d eimaginar nuevos modos de sociedad, las que hemos visto hasta ahora han fallado. la Confederación Helvética dejó hace tiempo de serlo como tal, aunque mantiene afortunadamente para ellos mucho de su espíritu profundamente democrático ( en su sentido real, no en el montaje al que nos tienen aciostumbrado por estos lares )
«123
comentarios cerrados

menéame