edición general
11 meneos
 

El nacimiento de la escritura, la energía vital y los dioses

Además de los numerosos signos aislados utilizados por el hombre para comunicarse desde la Prehistoria, entre los 26 de las cuevas de Francia, los Neolíticos, entre los que se encuentran los signos de Huelva 1 y 2, la evolución y complejidad llevó al nacimiento de sistemas complejos, de los que los primeros conocidos por nuestra civilización fueron el mesopotámico y el egipcio jeroglífico, sin que los especialistas se pongan de acuerdo sobre cual fue el primero de ellos cronológicamente hablando.

| etiquetas: escritura , egipto , mesopotamia , dioses
  1. Buen artículo, pero creo que la autora ha querido poner tantas cosas que al final no ha puesto nada.
  2. Mmmm, no puedo estarme de comentar. Creo que no tiene razón cuándo comenta la relación entre el simbolo kh (la redonda rayada) y el símbolo Ankh, ni la relación que pueda tener con la letra griega χ.

    Para empezar, no parece que el la "letra" kh represente al sol, sinó (y aquí no hay consenso), una placenta. Por otro lado, relacionarlo con el ankh (que por cierto, es un lazo y no una llave), es como decir que la letra d representa la vida porque "vida" lleva una d...

    Por último, la letra χ (ji), como todo el alfabeto griego viene de los alfabetos semíticos (que aunque a su vez vienen de la escritura egípcia, poco tienen que ver con aquella...), poca relación tiene con la letra kh egípcia...

    Nose, no acabo de ver el objetivo de este post...
comentarios cerrados

menéame