edición general
454 meneos
 

Nacionalidad española a velocidad de vértigo. ¿La clave? Dar patadas a un balón

Ya lo saben los miles de inmigrantes que hay en este país y que no consiguen ser reconocidos como españoles. Aprender a dar patadas a un balón y no sólo os ahorráis las colas sino que también os harán españoles en un tiempo récord.

| etiquetas: fútbol
236 218 6 K 953 mnm
236 218 6 K 953 mnm
  1. Sencillamente vergonzoso.
  2. Erróneo o amarillista tu entradilla.

    Ronaldinho lleva varios años de estancia legal en España, le corresponde. No sé cómo es con Brasil, pero con la mayoría de países latinoamericanos es de dos años. Si es similar le corresponde según la ley y no habría nada raro.

    Los trámites administrativos pueden tomar de unos pocos meses a un año más o menos.
  3. El art. 22.1 del Código civil dice que bastan 2 años de residencia para los nacionales de países iberoamericanos para obtener la nacionalidad española. Es amarillista y erróneo a más no poder el titular.
  4. A parte de llevar varios en España trabajando de forma legal, hacienda se lleva el 43% de lo que gana, unos 10 mill €...
  5. #3: es que él seguramente contrató a un abogado para que se lo hiciera y le dió poderes de representación. A todos nos pasa que si vamos NOSOTROS solos a hacer cualquier trámite administrativo nos pueda ocurrir cosas como las que dice.

    Se llama burocracia y no xenofobia o racismo. :-)
  6. Los futbolistas:
    1) Tienen trabajo legal desde el primer momento en que vienen, pues vienen con un contrato de trabajo
    2) Tienen abogados/representantes que ya saben de qué van los trámites

    No hace falta jugar a la demagogia para resaltar las dificultades que tiene un inmigrante.
  7. #3 Una gestoria ahorra muchos marrones.

    Para todo lo demas, estancia legal en España y curro remunerado.
    La Demagogia para el que pueda ganar su sueldo "pegando pataditas" al balon...
  8. Lleva desde el 2003 en España y hace un año empezó los tramites del papeleo.

    Por mucho que no nos parezca bien que un futbolista gane tanto dinero, lo cierto es que trabajan, viven y pagan sus impuestos aquí.
  9. Siguiendo con el comentario de arriba, ya me gustaría a mi que tenistas, golfistas y corredores de la Fornula 1 , siguieran empadronados aquí y pagarán sus impuestos, pero esos están todos, en Andorra, Mónaco, Suiza..
  10. Así muy pronto ganaremos un mundial. :roll:
  11. A que de esto no dice nada el PP ??
  12. amarillista a mas o no poder, ¿Como puede llegar esto a portada?
  13. Pero a ver ¿Ahora Ronaldinho jugará en la selección española? ¿Podremos ganar el mundial? ¿O es la misma mierda de siempre?
  14. normalmente el trámite son 2 años de espera y pueden ser más. Por ejemplo en las tarjetas de residente tardan 1 año en entregarlas, siendo que algunas tienen validez de un año... sip, no se entiende pero es así...
  15. Además, antes de llegar a España, Ronaldinho ya llevaba unos años trabajando en Francia (en el Paris Saint-Germain, creo), país comunitario. Lo mismo pasó con Márquez, jugador mexicano del Barça.
  16. a) Ronaldinho estuvo trabajando en un país comunitario mucho antes de llegar al Barça. Además ya lleva más de 2 años trabajando en España, por lo tanto puede obtener la doble nacionalidad sin ningún problema.

    b) Ronaldinho no puede jugar en la selección española porque a partir de que un jugador juega un partido oficial con una selección no puede ser seleccionado por otra. Lo único "bueno" de que obtenga la doble nacionalidad es que al barça le quedará un puesto de extracomunitario libre en plantilla y en el once inicial. Lo de bueno lo pongo en entrecomillado porque es bueno para el barça futbolísticamente hablando pero malo para su cantera.

    Pese a que a los extracomunitarios no futbolista, le es (principalmente por razones burocráticas e administrativas) más difícil obtener el papeleo y por ello la nacionalidad, la noticia es un poco amarillista y demagoga de más.
  17. Estoy con lo que dicen muchos, no estoy de acuerdo ni con el titular, ni con el comentario.

    La suerte que tiene ronaldinho es la querriamos muchos de nosotros, tener pasta para poder olvidarnos de problemas y dedicarnos a dar pataditas al balón.
  18. Desde luego colega, colgando esta noticia te has cubierto de gloria...
  19. Hay algunos deportistas españoles que les falta tiempo para poner la residencia fuera de España. Aunque luego sean los abanderados en los Juegos Olímpicos. Así que desde ese punto de vista, Ronaldinho es más español que ellos. ¿no?
  20. Amarillista?

    Venga seamos realistas, ¿cuantos visados creéis que se denegaron para venir a jugar al fútbol?

    Yo me conozco unos cuantos que teniendo contrato de trabajo o estando matriculados en la universidad, que les den el visado es un infierno burocrático y una lotería.

    ¿Os imagináis a Ronaldinho haciendo 6 horas de cola en la comisaría de extrangería?
  21. lo de la ciudadanía vale, es verdad que cualquier iberoamericano con más de 2 años legalmente en españa obtiene la ciudadanía.
    pero ¿y cuanto le costo obtener el permiso de trabajo?, eso sí que fue más rápido que para cualquiera.
    el Barcelona ¿habrá tenido que poner anuncio en el diario buscando empleado?, el cual es un procedimiento legal para cualquier empresa que quiere "importar" empleados.
  22. Se os ven demasiado los colores, os va a dar una taquicardia.
  23. #21 Exacto. Y hay otros deportistas que obtuvieron la ciudadanía sin siquiera haber estado residiendo en el país. Un caso muy conocido (por penoso) es el del esquiador "Juanito".

    #22 El trámite que hacen es especial. Deportistas, artistas, científicos de talento pueden obtener la ciudadanía por vía rápida de forma legal. Que yo sepa, no es un invento español y muchos países lo incluyen en su legislación.

    El problema de las decisiones subjetivas es que a veces parecen injustas. Sin embargo no siempre sale mal: fue bonito ver a Barenboin recibir el pasaporte español.
  24. Lo de la residencia fuera de España es normal que se haga y no por que les joda pagar los impuestos aquí sino porque como los premios en metalico son ganados fuera de allí les retienen los impuestos y luego aquí tendrían que volver a pagar de lo que quedase. imagínate que ganas 1 millón de dolares en USA, si por los impuestos locales te retienen un 40% te quedas con $600.000 y luego cuando llegas a España la AEAT te retiene el 43% de los $600000 que traes. Los futbolistas no tienen ese problema porque todo lo ganan en España y pocos tienen residencia en paraíso fiscal.
  25. #5 Va a ser que no. 5 años pagando al 25% creo y luego ya si eso se lo suben al 43%. Esa ley salió hace años para que los ejecutivos y la peña de mucha pasta viniese a España. Es mejor un poco de mucho que un mucho de nada. No sé si empezó cuando llegó Beckham o un poco antes, pero es que ahora estoy vago para buscar en google. Eto'o era una de las cosas de las que se quejaba, que como llevaba aquí mucho más tiempo siempre ha pagado el tipo impositivo más alto no como Ronaldinho que estaba dentro de esos 5 años de gracia.
  26. #14 No. Habiendo jugado ya en la selección Brasileña, no tiene la posibilidad de jugar en otra selección por muy nacionalizado que esté.
  27. El titilar es demagogia barata y algunos comentarios tambien.

    Ronaldinho lleva unos cuantos años ya en España. Paga mogollón de impuestos en España , no como muchos españoles "ilustres" (Montserrat Caballe, Fernando Alonso, Alejandro Sanz, Julio Iglesias...) y su trabajo es legal, ademas de haber residido en otro país comunitario, de manera legal con contrato.
    Los que dicen que Ronaldinho no ha hecho colas, pues que quereis que os diga , si yo ganara 7 millones de € libres de impuestos al año (sueldo del Barça sin publicidad), creo que tampoco haría colas, pagaría para que alguien la hiciera por mi.
  28. Y en portada ...
  29. A parte de erróneo y amarillista... NO es por dar patadas a un balón (eso lo se hacer yo) es por hacerlo mejor que nadie.

    No me gusta el fútbol, pero tampoco hay que fliparse, este meneo es increíble.
comentarios cerrados

menéame