edición general
1327 meneos
1936 clics

Nadal Gana el US Open 2013

Nadal gana su decimotercer Grand Slam ante Djokovic.

| etiquetas: nadal , djokovic
435 892 11 K 629 mnm
435 892 11 K 629 mnm
Comentarios destacados:                        
#42 #31 Es cada vez más difícil defender que Federer es un claro número 1 muy por encima de los demás:

-Tiene un rival con el que pierde 21 a 10 en enfrentamientos directos.
-Su rival tiene bastantes más master 1000 que él (de hecho, Nadal tiene más que nadie).
-El gran argumento para defender la superioridad de Federer era su enorme ventaja en torneos Grand Slam. Pero esa ventaja se va empequeñeciendo. Ahora ya solo es de 17 a 13.

#6 #13 Ahora, después de ver lo que ha pasado, es muy fácil hablar. Pero la decisión de gastarse la millonada que cuestan los derechos, el directivo de la tele la tiene que tomar antes de que empiece el torneo, con la incertidumbre de quien ganará y quien no, quien jugará la final... Si los hubiesen comprado, y Nadal se lesiona en segunda ronda, probablemente habría un meneo hablando de la millonada pagada por los derechos de un torneo que no vio nadie, y vosotros estaríais poniendo a parir la decisión que ahora echais en falta.

¿Por qué poner dinero público para las olimpiadas está mal, y para el US Open está bien?

#30 Y eso habiendo coincidido en su época con Federer. Brutal.
  1. EL PUTO CRACK.
  2. Sin palabras. Qué grande eres Rafa. El mejor deportista español de todos los tiempos.
  3. #2 Mucho mejor así, es que a mí me ha podido la emoción.
  4. 13ª GRAND SLAM DE RAFA NADAL. Solo Federer (17) y Pete Sampras (14) han conseguido más a lo largo de la historia.
  5. 13 Grand Slams! Solo por detrás de Federer (17) y Sampras (14)!
    #4 Por 10 segundos te me adelantaste! :-P
  6. Da gusto ver jugar a Rafa y Djokovic, ¡qué partidazo!
  7. Qué espectáculo, increíble Nadal.
  8. Visitas para marca por un marcador puf.
  9. Porque ninguna televisión ha retransmitido el partido, menos mal que nos queda la radio
  10. El partido ha sido épico, con varios intercambios brutales. Rafa es un ejemplo de esfuerzo, talento y garra.

    ENORME.
  11. Rafa es increíble. Sin tener su día con el saque ha terminado ganando en 4 sets. Como se sobrepone a la adversidad.
  12. #3 Los políticos de este país nunca llegarán al nivel de sus deportistas. Por cierto, ¿qué pinta Ana Mato en Nueva York?
  13. #5 No tío, adrigm se nos adelantó a los dos, bien por el/ella.
  14. Es increíble lo de Rafael Nadal.

    Años y años dándonos alegrías a todos los españoles. A base de esfuerzo y trabajo.

    Un auténtico héroe.

    Se lo ha ganado merecidamente.

    Muchos que yo me sé deberían de aprender de él.
  15. #10 Lo emitían por Eurosport. De todas formas hay otras maneras de verlo ;)
  16. Partidazo, Rafa ganó el partido cuando estaba perdiendo, que remontada, que no rendirse con tres bolas de break en el 4-4 en el tercer set.

    Flipante este punto en el que los dos le han dado 57 golpes! ¡Que minuto y medio de tenis para la historia! www.youtube.com/watch?v=xdjNghcCNPU

    Si Rafa sigue con la progresión de tics terminará haciendo coreografías #VamosRafa baila!
  17. He colgado unas capturas de pantalla aquí twitter.com/disconube

    Rafa es el mejor deportista español de la historia, tanto por resultados, como por valores y ejemplo para los chavales.
  18. #13 Lo que me pregunto yo es qué pinta Ana Mato en España.
  19. Yo tengo un gif con los espectaculares movimientos de Rafa, cuanta agilidad, cuanta técnica, pocos pueden colocarla así: i.minus.com/ibyXJu7a2EeiVO.gif :troll:
  20. Decían que no volvería a ser el de antes después del parón. Pues toma!
    - 14 torneos
    - 13 finales
    - 10 títulos, incluidos 2 Grand Slams y 5 Masters 1000
    - 53 victorias por solo 3 derrotas

    Y dentro de nada cae el numero 1!
  21. Enorme Rafa, asi da gusto ver el tenis
  22. Este tío es un extraterrestre.

    Y mejor persona.
  23. #24 impresionante, y a dos manos, Rafa no deja de sorprenderme :-D
  24. Tercer tenista de la historia en conseguir el 'Summer Slam', que consiste en ganar en una misma temporada los Masters 1000 de Canadá y Cincinnati además del US Open. Sólo Patrick Rafter (1998) y Andy Roddick (2003) lo han conseguido anteriormente.
  25. El nº1 del tenis se rindió ante el REY del tenis. Rafa, eres el mejor!!!
  26. Si en vez de mandar a la comitiva de 300 persona(je)s con el COE a Buenos Aires hubiese ido sólo Nadal, mejor nos habría ido.
  27. Tengo entendido que ganando un grand slam se ganan 2000 puntos. Rafa tiene actualmente 10060 por 10980 de Novak. Sin embargo, creo que Novak seguirá siendo el número uno por el momento.

    es.atpworldtour.com/Rankings/Rankings-Home.aspx

    El concepto de “defensa de puntos”: Los tenistas que tienen pésimos resultados bajarán en el ranking, pero en el siguiente año podrán subir rápidamente y, a la inversa, quienes han ganado muchos títulos tendrán la gran presión de “defender” sus unidades, impidiéndoles subir mucho y, más que nada, tendrán que luchar para mantenerse en su posición. A efectos prácticos, significaría, poniendo un ejemplo, que si un tenista en la temporada anterior hubiera ganado un Grand Slam (que contabiliza 2000 puntos en ese caso), pero en el año siguiente perdiera en semifinales, sólo recibiría 720 unidades. Esos 720 puntos efectivamente se suman, pero como los 2000 puntos del año anterior se borran, en la práctica es como si le hubieran restado, o hubiera perdido 1280 puntos. De ahí los casos en que se bajan posiciones en el escalafón: Se han obtenido peores resultados (en ese mismo torneo) que en el anterior ciclo de 52 semanas.
  28. Creo que a nadie le queda ninguna duda de que Nadal es grande, pero en más de un aspecto:

    www.meneame.net/story/nadal-rechaza-vuelo-privado-jugar-davis

    magnífico ejemplo para las nuevas generaciones y para los que no pertenecemos a ellas. De corazón, mis más sinceras felicitaciones.
  29. mucho fallo de djokovic, esos breaks han sabido a gloria y el tercer set un puto orgasmo mas siendo el usopen. El partido ha tenido de todo, momento anecdotico cuando en eurosport comentaban a mitad del encuentro que habian visto ya de todo y pedian un ace en el servicio que le tocaba a rafa en ese momento y va y lo consigue.
  30. Suma y sigue. Emocionante.  media
  31. super crack..

    Y NO ME CANSARE de repetirlo; un tipo que desde los 15 años ya era millonario, y no se le conoce ninguna cosa rara; muy bien llevado en lo personal y en lo profesional.
    APARTE, aun ganando los millones que gana fuera de españa; o al menos la mayoria de millones; PAGA sus impuestos en españa, residiendo en si ciudad natal de manacor; no se hizo de andorra, o de suiza, o de monaco....
  32. Es una pena que ninguna television generalista no de estos partidos, entiendo que todo lo mueve el dinero, pero aun asi no es justo.
  33. CLAP CLAP CLAP CLAP
  34. Hoy discutía con un amigo que dice odiar el deporte. Le he tenido que explicar que cuando el deporte sigue siendo deporte da espectáculos y lecciones de todo tipo concentrados en un simple partido. Lecciones de lucha, esfuerzo, de como crecerse ante la adversidad, y de las distintas maneras que existen para ello encarnadas en las distintas personalidades de los jugadores. Poder visualizarlo con la claridad con la que lo expresa Rafa Nadal, además sabiendo como es como persona, es un ejemplo del que la antigua grecia estaría orgullosa. El espíritu original del deporte es carne en Nadal, y nadie puede decirme que un partido suyo es para gañanes que no se preocupan de lo que realmente importa, porque lo que realmente importa no está reñido con la épica y la poesía.
  35. Eh! Que hacéis! Que el tenis es un deporte, al menos tumbad ahora la noticia, venga, y no pasará nada.
  36. #31 Es cada vez más difícil defender que Federer es un claro número 1 muy por encima de los demás:

    -Tiene un rival con el que pierde 21 a 10 en enfrentamientos directos.
    -Su rival tiene bastantes más master 1000 que él (de hecho, Nadal tiene más que nadie).
    -El gran argumento para defender la superioridad de Federer era su enorme ventaja en torneos Grand Slam. Pero esa ventaja se va empequeñeciendo. Ahora ya solo es de 17 a 13.

    #6 #13 Ahora, después de ver lo que ha pasado, es muy fácil hablar. Pero la decisión de gastarse la millonada que cuestan los derechos, el directivo de la tele la tiene que tomar antes de que empiece el torneo, con la incertidumbre de quien ganará y quien no, quien jugará la final... Si los hubiesen comprado, y Nadal se lesiona en segunda ronda, probablemente habría un meneo hablando de la millonada pagada por los derechos de un torneo que no vio nadie, y vosotros estaríais poniendo a parir la decisión que ahora echais en falta.

    ¿Por qué poner dinero público para las olimpiadas está mal, y para el US Open está bien?

    #30 Y eso habiendo coincidido en su época con Federer. Brutal.
  37. #18 hay tetas hay positivo
  38. Rafa Nadal es inclreible. Fijaos si será grande que ahora mismo es el único deportista español de un deporte de masas que es capaz de conseguir una portada en meneame por una victoria deportiva. Ahi es nada.
  39. Grande nadal. Una mierda q no se publicara en tve ni tdp. Q si en eurosport o internet se podia ver. Pero amos a ver era una gran final española y nuestra cadena nacional publica no lo retrasmite, en fin ahora si q ha muerto para mi.
  40. #42 Añado que algunos tenistas tan reputados como MçEnroe ya señalan a Nadal como el mejor de todos los tiempos.
  41. Joder cómo te vamos a echar de menos de aquí a unos añitos rafa... y ya es el duelo más repetido de la historia del tenis, rafa-djocovic, 22-15 para el mallorquín.

    Ayer vibramos con tu tenis. VAMOS RAFA
  42. ¿Por que la gente toma como suyos los triunfos de otros que han nacido en la misma area delimitada de forma abstracta y arbitraria? ¿Si fuese por cercania alguien de badajoz debería sentirse más orgulloso porque gane alguien de Lisboa que alguien de Mallorca?

    Circo, circo everywhere...
  43. De nuevo una noticia deportiva, y del marcs, llega a portada! Increible
  44. Buen infográfico del diario Olé dedicado a su victoria:
    www.ole.com.ar/nadal-campeon-usopen-2013/#sthash.28ocqFHx.dpbs
  45. La ropa que montaba hoy era camuflaje ¿no? No se le distinguía en la pista.
  46. #6 La televisión española prefiere retransmitir corridas de toros. Cuestión de prioridades.
    Y luego se dicen llamar nacionalistas y salvapatrias. Nadal hace más por su pais y por sus islas, que todo genova junto.
  47. #49 Eso de tirar, o intentar tirar abajo cualquier noticia, agradable, relacionada con el deporte me parece absurdo. Nadal hace un año vió este torneo desde casa con una lesión que podría haber supuesto su retirada, esta noticia merece estar en portada.
  48. No creo que haya ahora mismo ningún tenista en el circuito que, preguntado sobre a qué otro tenista preferiría no tener que enfrentarse, no respondiese Nadal. Antes parecía que tenía un punto débil en pista dura, pero después de su 100% de victorias este año y de cómo ha jugado el US open... ya se puede decir que es el tenista total.
  49. Pan y circo. Cortina de humo. Se acabó la crisis.


    Test de requerimientos para que una noticia de deportes salga a portada en Menéame:

    ☐ El tema son los deportes de gatos
    ☐ Algún equipo de fútbol independentista ha conseguido un trofeo
    ☑ El protagonista es Rafa Nadal
    ☐ Carga considerable de morbo: dopaje, delitos, enfermedad o muerte de alguien (poner muchos mensajes de apoyo o "DEP", etc. en los comentarios)
    ☐ El marcador del estadio usa Debian
    ☐ La noticia deja en evidencia al gobierno del PP
  50. #2 El mejor deportista español de todos los tiempos
    ¿Seguro?: es.wikipedia.org/wiki/Sheila_Herrero#T.C3.ADtulos
    Por ejemplo.
  51. Sólo 2 tenistas masculinos tienen más Grand Slams que él, Sampras y Federer. Pero ninguno de los dos consiguió ganar todos los GS más de una vez. Sampras nunca ganó RG, Federer sólo lo hizo una vez. Nadal tampoco (RG, Wimbledon y USA sí, pero sólo ha ganado el open de Australia en una ocasión), pero es el único que le falta y está a tiempo, es más está jugando mejor que nunca en pista dura, mientras que Sampras está retirado y Federer no pero como si lo estuviera, ya cuesta verle ganar algún torneo menor, mucho menos podrá con un Grand Slam y menos aún Roland Garros.
  52. #13 Había ido con la reina a recoger premio de la discapacidad dado por la Onu. De nada. :-)
  53. ¿A qué hora baila el Djoker?
  54. #33 Nadal tiene 10860 tras esta victoria. Djokovic también fue finalista el año pasado (perdió ante Murray), así que ni gana ni pierde puntos.

    De aquí a final de año Nadal sólo puede ganar puntos, no defiende ninguno porque estaba lesionado. Djokovic en cambio aún defiende 1.000 en Madrid y 1.500 en la final de Londres. A poco que Nadal llegue lejos en Madrid, París y Londres y Djokovic no supere sus marcas del año pasado (ganando esos dos torneos, además de París y alguno menor o la Copa Davis), Nadal tiene el número 1 a final de año casi asegurado.
  55. #58 En serio? Joder esta gente se pasa el día de sarao en sarao. Pero currar para nuestro beneficio es otra cosa.
  56. Como dijo el periodista Javier Ruíz Taboada: "Nadal merece unos JJOO para él solo". Maravilla de partido.
  57. y esta noticia no deberia ir a esa ridicula seccion de Meneame que se llama Deportes?
  58. #64 eso mismo estaba pensando yo xD, se ve que el tenis no es un deporte, solo el fútbol.
  59. Este pedazo de deportista es increible, despues de ver el 0-40 con 4 a 4 en el tercer set, remontar y luego ganar rompiendo el servicio a novak... increible.

    Lo mejor que tiene a parte de su fortaleza mental, es que sigue avanzando y mejorando cosas, apenas tiene fisuras.
  60. #42 Yo también entré a buscar información sobre la retransmisión en televisión y para quejarme en caso de que efectivamente no hubiese sido retransmitido. Ahora que comentas esto se me ocurre que podían ir ofreciendo los derechos de retransmisión a un precio mayor por partido a medida que avanza el torneo, de forma que los países interesados pudiesen optar por comprar los derechos hasta la última ronda, pagando más, eso sí, por ese último partido suelto.
  61. #56 Vaya, no la conocía, gracias por el aporte. Además, encuentras esto y es para echarse a llorar, sobretodo lo de la foto con los políticos.

    blogs.20minutos.es/quefuede/2010/09/27/que-fue-de-sheila-herrero/
  62. #42 Se trata de ver tenis. Y en un gran slam como el US Open se ve grandísimo tenis porque están (salvo lesión) los mejores. Independientemente de que Nadal gane o pierda, un evento de ese tipo, como aficionado al tenis, debe ser retransmitido por alguna de las muchas cadenas que pululan en nuestro país. Porque al final, aficionados al tenis hay muchos, y la audiencia está garantizada.
    Luego, si Nadal ya gana, como ha ocurrido, es la leche...y lo sería para la cadena que lo retransmitiera.
    Pero es curioso, todos querían los juegos (según ellos) y luego nadie pone la pasta para retransmitir un evento tan importante como el US Open.
    Tremendo.
  63. #67 #70 Todo cierto, pero también es cierto es que si yo hubiera sido directivo de TVE, tampoco habría pagado un dineral por los derechos de un torneo cuyos mejores partidos, en horario español, se juegan de madrugada. Y eso, por mucho aficionado al tenis que haya (que los habemos), al contrario de lo que dices, garantiza que la audiencia será como mucho, discreta.
  64. #68 Gracias por el enlace, me parece muy oportuno. Se la considera, hasta donde yo sé, la mejor patinadora de la historia, que sabiendo en qué condiciones entrenaba y que competía con verdaderas profesionales es mucho decir.
  65. #58 ¿Y a quién se lo han dado? ¿A ella? ¿A la Reina? ¿O es compartido? :troll:
  66. #74 Pillín....no me hagas hablar :-D
  67. #56 sin querer desmerecer lo más mínimo lo logrado por Sheila Herrero, hay una razón por la que no se la puede catalogar como la mejor deportista, así, en global. Y es lo mismo que pasa con Ángel Nieto, o con Albacete el de los camiones. Pueden ser muy laureados, pero lo son en disciplinas que no son la máxima categoría de sus respectivos deportes, por tanto no se puede decir que compitan con los que podrían batirles, porque aquellos que quizá podrían, prefieren otras categorías. Ángel Nieto logró muchísimos títulos, sí, pero en 125. Los mejores pilotos aspiraban siempre a competir en 500. Si Ángel Nieto no quiso subir de categoría, entonces no peleó con los que eran los mejores. Y eso le resta cierto mérito a lo que logró. Con Sheila pasa algo similar. Los auténticos atletas del patinaje, practican el patinaje sobre hielo. Entre otras cosas, porque es deporte olímpico y el otro no. Que Sheila, con sus innegables aptitudes para el patinaje, no quisiera competir en esa modalidad, deja en una incógnita si realmente era la mejor patinadora o no. Albacete tiene mucho mérito ganando mundiales y mundiales de camiones, pero los auténticos ases del pilotaje no se dedican a conducir camiones.

    En mi opinión, para ser considerado mejor deportista español de todos los tiempos, lo primero es que hay que haber demostrado tener ambición. Y ambición implica querer pelear con los mejores, y no quedarse en una categoría o modalidad minoritaria, de poco tirón, donde uno se encuentra cómodo y luce más.
  68. Uno de los mejores partidos de ping pong que he visto.Llegaron a pelotear puntos de 29 toques.....
    Ver a estos dos jugar es un espectáculo y una clase de cómo jugar al tenis digna de ser visionada por todos los chavales que están aprendiendo.
  69. #6 Algunos tenéis una concepción muy curiosa de lo que se entiende por servicio público.
  70. #76 El patinaje sobre hielo no es una categoría superior, es otro deporte totalmente distinto. Es como decir que el hockey sobre hierba es una categoría inferior al hockey sobre hielo.

    Lo de Ángel Nieto si estoy de acuerdo. Aunque eran otros tiempos.
  71. #76 Con tus argumentos podría decirse que si no eres triatleta, por ejemplo, no se puede valorar si eres un portento, porque eres bueno sólo en una actividad muy específica y en un único deporte.
  72. #42 Y con Djokovic
  73. #42 Federer ha ganado 6 veces la Copa de Maestros y Sampras 5. Nadal se tiene que aplicar en esa asignatura.
  74. Es la rehostia el tio.
  75. #55 jajajajaja
  76. #82 No estoy diciendo que Nadal sea mejor. Pero tampoco Federer es tan claramente mejor como muchos asumen porque no han revisado su discurso desde 2008. Para mí están a la par.

    Respecto a la Copa de Maestros, ya veríamos esos resultados si de vez en cuando la ATP la hubiese celebrado en tierra. Que parece que identifican ser maestro con ser maestro en cemento (aunque este año incluso ahí Nadal sobresale).
  77. #80 Más bien al revés. El triatleta no compite con los mejores corredores, nadadores o ciclistas. Siguiendo su ejemplo sería lo contrario. Por cierto hay deportes con más disciplinas que el triatlón: es.wikipedia.org/wiki/Pruebas_combinadas
  78. #85 Esa y la Davis deberían de cambiar el terreno cada año:
    1º Masters-tierra; Davis-cemento
    2º Masters-cemento; Davis-hierba
    3º Masters-hierba; Davis-tierra
    4º goto 1º
  79. #79 he visto competiciones de patinaje de velocidad en línea. Los movimientos que se requieren, la técnica y el esfuerzo físico necesarios, se diferencian en poco o en nada con los que son necesarios en el patinaje de velocidad sobre hielo. Así que decir que eso y el patinaje sobre hielo son deportes distintos, es como decir que la Fórmula Renault y la Fórmula 1 son deportes distintos. Tendrán sus diferencias, pero son el mismo deporte.

    De la wikipedia:
    Inline speed skating is the roller sport of racing on inline skates. It is often called inline racing by participants. Although it primarily evolved from racing on traditional roller skates, the sport is similar enough to ice speed skating that many competitors are now known to switch between inline and ice speed skating according to the season.

    A ver a cuántos jugadores de hockey has visto tú competir indistintamente sobre hierba o sobre hielo.

    En cuanto a cuál es una categoría inferior a cuál, eso lo determina dónde están la pasta, los premios económicos más importantes, y el prestigio. No tiene nada que ver con que una cosa sea más difícil que la otra. Yo no me atrevería a decir que pilotar bien un F1 sea más difícil que pilotar bien un Fórmula Renault, ni que patinar sobre ruedas sea más fácil que sobre hielo. Quizá sea al revés. Pero la pasta está en la F1 y en el hielo, y por tanto los mejores, donde buscan competir es en la F1 y en el hielo, y por lo tanto, donde es teóricamente más difícil ganar y tiene más mérito hacerlo, es en la F1 y en el hielo. La competencia tiene mayor nivel. Para ser el mejor tienes que luchar con los mejores.
  80. #86 No, pero los mejores corredores, nadadores o ciclistas tal vez no serían capaces de hacer un Ironman, por ejemplo. O de estar en la elite en cualquiera de las otras dos disciplinas: los triatletas de elite están, por tiempos, en la elite de cada disciplina: menos de 2:30 maratón, menos de 15 min 1500 libres; de ciclismo sé poco y no sé cómo se valora.
  81. #60 Quieres decir 1000 en Paris y 1500 en Londres, no? Madrid fué en mayo. No sé si soy yo que me lio, ojo.

    es.atpworldtour.com/Tournaments/Event-Calendar.aspx
  82. #90 Sí, me he rallado. Pero son 1.000 en Shanghai, no en París. En París, Djokovic cayó en segunda ronda.
  83. #89 Eh, que yo no defiendo ese argumento, sólo digo que según aquel argumento, sería al revés. Y esos tiempos serán para estar entre la élite de las disciplinas, pero no para ganar, ni si quiera para llegar a la final de un mundial.

    Pero vamos que esta conversación tampoco tiene mucho sentido.
  84. Algo que gusta mucho de Nadal es que de todas las personas y personajes que salen en la tele, deportistas, políticos, famosillos, etc, es el único que transmite ser buena persona, lo que se sabe de él lo reafirma y como deportista es sencillamente excepcional, un autentico crack.
  85. #33 #60 Nadal tiene 120 puntos menos que Djokovic. El serbio defiende los puntos de Pekín (ATP 500) y Shangai (Masters 1000) en los que quedó campeón. Con llegar a semifinales de Pekín, Rafa es nº 1.

    En cuanto al sistema de puntos, no es injusto. Se trata de contabilizar puntos en un periodo de 12 meses naturales (a diferencia de la Race, que contabiliza lo logrado de enero a diciembre). Recibes 720 puntos en un torneo del Grand Slam por ser semifinalista tanto si el año anterior fuiste campeón como si no jugaste el torneo. Claro que si fuiste campeón, el lunes tendrás 1280 puntos menos que el día anterior, y si no jugaste tendrás 720 más, como no podía ser de otra forma.
  86. #90 Supongo que se refiere a Shangai, que fue el que sustituyó a Madrid cuando éste cambió de superficie y fechas sustituyendo a Hamburgo.
  87. #56 Como dice #76 no es comparable. ¿Cuando gente se ha apuntado a un campeonato de tenis en el mundo, y cuanta a una carrera sobre hielo?
    Sin desmerecer a esa gran deportista (que seguro es una superdotada), es de locos comparar los meritos de ambas disciplinas.
  88. #42 Otro gran argumento a favor de Federer es la enorme clase que tiene y lo bonito y elegante que juega. En una época de pegadores y de revés a dos manos, él ha sido hegemónico muchos años con su tenis casi de antigua escuela (aunque el también pega de lo lindo), sus bolas cortaditas y sus múltiples recursos de fantasía.

    Y sigue siendo una gozada verlo jugar ahora, ya físicamente más limitado. No descartemos que llegue a su 18º Gran Slam.
  89. #66 Es increible como ha cambiado totalmente su estilo de juego, ahora juega como los especialistas en pista rápida de toda la vida
  90. #94 ¿Quién ha dicho que sea injusto? Si acaso, es algo confuso para los acostumbrados a ver los deportes "por temporadas" en lugar de como algo continuo como en el caso del tenis. La 'Race' dejó de ser una clasificación "oficial" hace unos años y ahora en la ATP la mantienen solamente para ver quién se clasifica para la final de Londres.

    ¿Alguien se imagina que se hiciera lo mismo en el fútbol? "El Betis ha ganado al Málaga. Como el año pasado empataron, el Betis suma dos puntos y el Málaga resta uno."
  91. #99 Es que no tiene nada que ver... La liga se juega de septiembre a junio, por establecer unas fechas, y el contador se resetea. La clasificacion atp es un ranking continuo que computa doce meses naturales.
    No digo que tu dijeras que es injusta, pero no es confusa si se explica bien.
comentarios cerrados

menéame