edición general
789 meneos
2040 clics
Nadie pudo visitar a mi abuela antes de morir con COVID-19, pero las discotecas estaban llenas

Nadie pudo visitar a mi abuela antes de morir con COVID-19, pero las discotecas estaban llenas

Antes de pasar sola a Urgencias, mi abuela me agarró la mano. Me miró a los ojos. Me dijo: "No me dejes". Me agaché. Me coloqué a la altura de su silla de ruedas. La abracé y le expliqué despacio que estábamos en el hospital, que iba a tener que entrar sola con los médicos para hacerse unas pruebas. Estaba nerviosa. No nos dejaban acompañarla, aunque fuese dependiente. Su mirada me decía que seguía sin entender lo que pasaba. Y si lo hacía, podría olvidarlo y, al ratito, volvería a preguntarse qué hacía sola en ese hospital.

| etiquetas: abuela , covid , morir sola , discotecas llenas
«12
  1. Los hospitales no sabían que hacer. A lo primero dijeron que no acompañantes, luego ya vieron que les tenían que dejar, aunque fuesen solo para poder despedirse. Y no eran solo los que morían de COVID-19, eran los que se les descartaba porque estaba la UCI y urgencias saturado. Todo el verdadero niñateo y falta de empatía ha sido lo mas severo de esta pandemia, y eso sigue estando presente en la sociedad Española. Adonde unos han tenido que estar atendiendo a sus muertos, otros han aprovechado para acecharles con intención criminal.
  2. #3 Pues no sé si será por la codicia, pero la vacuna de las farmacéuticas ha salvado miles de personas.
  3. #1 #2 nadie se acuerda de lo que fue aquello? Joder que estuvimos cerca de 3 meses encerrados en casa porque no sabíamos por donde nos venían las hostias y llegamos a contar más de 800 muertos diarios, lidéranos en algún momento la mortalidad sino recuerdo mal
  4. #4 La hostelería ha dado los votos para ganar en Madrid. Era comunismo o cervezas.
    Asi de duro es. Da igual que la Comunidad con más muertos, se este cargando la sanidad pública.
    Esos medios con intereses, son los mismos que han estado azuzando todos los dias con la subida de la luz y ahora con la sequia, ni muu de los embalses que están vacios, por esas electricas.
  5. Se han dado infinitamente mas mas minutos en los medios a la hostelería que ha los muertos, lo cual me parece algo bastante extraño para unos medios como los nuestros, que les das un mierro y se vuelven locos
  6. #8 Trata de cuidar a dos grandes dependientes con Alzheimer avanzado teniendo tú 65 años y una hernia de disco. Suerte.
    Hay residencias en las que sí hay buenos profesionales, horarios de visita flexibles y ratios decentes de personal (ahora con el coronavirus esto es mucho más complicado, pero sigue habiendo gente muy humana que intenta hacer bien las cosas). Es muy doloroso para muchas familias escuchar comentarios como el tuyo. El dejar a un familiar al que adoras en una residencia porque sabes que no te queda más remedio si quieres que todas sus necesidades estén bien cubiertas se pasa como un auténtico duelo. Imagínate lo que fue la primera ola para nosotros.
  7. #6 Y esta semana hemos tenido días con 392 muertos y la mayoría por encima de los 300 y no pasa nada. Bares y discotecas abiertas y pensando y hablando solo de vida normal.
    Ayer telediario de a3. Primera noticia discotecas de Barcelona llenas.
    Segunda noticia ayer hubo 392 muertos por covid.
    Los muertos ya dan igual ya no importan.
  8. #12 Lo mismo en el hospital se le puede poner una mascarilla y hacer PCR al único acompañante que se permita a una abuela que se está muriendo.

    Y entonces todas las tonterías que has dicho, y todas las tonterías a las que se nos ha obligado a muchos familiares de hospitalizados en esta pandemia, se quedan en nada.
  9. (edit: vaya, #_1 / #_15 me tiene bloqueado, uno de ésos que no acepta opiniones diferentes a la suya... me cuelgo pues con vuestro permiso de #2)

    Yo he perdido seres queridos por culpa de este maldito virus. Entre ellos a mi abuelo, de quien no pudimos despedirnos después de varias semanas en las que ni siquiera pudimos verle en su propia casa para "protegerlo". Se pasó sus últimas semanas solo en casa primero, solo en el hospital después y acompañado únicamente de sus hijos en el entierro. Todo en contra de su voluntad después de vivir una vida plena. Por teléfono lo primero que me decía siempre era que tenía 94 años y quería vernos todas las veces que pudiese antes de morir, por la razón que fuese, que vivir encerrado y solo no era vivir).

    Enfádate si quieres, estás en tu derecho. Pero #10 tiene razón. La vida sigue.
  10. A mí lo que me jodía en el alma, es que los hosteleros se han pasado llorando toda la pandemia ..que no había estudios que dijeran que el foco de contagioso fueran ellos ...

    Y era abrir los bares y los pubs y se liana, lamentable es poco , a mí eso es se me ha quedado clavado porque me confirmaba que somos un puñetero países de bares y pocos sesos
  11. #57 Venga hombre! Una anciana con cáncer y covid , Que esperabas ? Da gracias por la morfina ,que sería lo mismo que le hubiesen dado para el cáncer (con suerte y una buena unidad de paliativos). Cuando la vida no da para más , no da y la sedación es una medida compasiva y estupenda sea tu abuela , mi marido (como así fue) o yo misma cuando me toque .
  12. La mitad de la gente muerta con el título "covid" fueron ancianos desatendidos.

    La mala gestión, nula responsabilidad política y ganas de tapar la chapuza hizo que eso se convirtiese en un "vamos a morir todos"

    La codicia de las farmacéuticas y las futuras puertas giratorias que se les abrieron a los políticos hicieron el resto.

    Esta pandemia ha sido una estafa monumental al pueblo.
  13. #19 Qué los ancianos mueren, es ley de vida, lo que se critica es la soledad en que murieron/mueren mientras unos niñatos tienen que divertirse, y son incapaces de tener empatía por ellos, el no ir de discotecas, bares, y cualquier centro multitudinario no les "roba" vida, durante milenios los jóvenes no se "divertían" semanalmente y no les pasó nada, es el egoismo de ésta sociedad, digo de ésta, porque ya vimos que en otros países primaba el bien común al individual.
  14. #8 Eso es cierto. Pero una cosa no quita la otra.

    Pero el nivel de vida de la gente no es boyante, muchos no sabrían como cuidarlos. Medicamentos, cuidados, limpieza, etc.
  15. #22 Los jóvenes van a hacer cosas de jóvenes. Ahora y siempre. Y culparles de una sola muerte me parece de una hipocresía y de una prepotencia supina.
    Lo siento mucho, pero estoy cansado de leer lecciones de moralidad.
  16. #20 No has estado en esa situación, verdad?
  17. #3 Estás a 2 frases de creer en el complot mundial y usar la palabra "Plandemia".
  18. #50 vete a tomar por el culo. ¿Cómo que acompañar a alguien en el hospital no es vital? Ojalá no te veas en la situación. Mi madre murió hace un año y estuvo en la uci 3 días. Nos dijeron que podíamos pasar todo el tiempo que quisiéramos con ella allí en la uci. Hay algunos hospitales más humanitarios que otros. Y hoy en día, si lo llego a saber, me salto todas las restricciones que hubo que me impidieron verla en los ultimos meses de vida al no poder moverme de comunidad autónoma. Como te digo, me gustaría verte con tu madre muriendo en el hospital más sola que la una mientras a tí te prohiben la entrada.
  19. #10 Es bastante incrédulo creerte que esa situación de fallecimiento se ha asemejado o es atípica de los demás, y ese es el tipo de actitud que persiste y es un insulto para los que perdieron a seres queridos o conocidos que no estaban en esa situación. Gente que ni siquiera tenia COVID a fallecido porque otros no se podían contener y ayudaron a saturar un sistema sanitaria que ya había estado siendo atacado por las mismas personas que la gente volvió a votar en Madrid durante la propia pandemia. Y hablando de muerte como si de suerte fuese es espeluznante.

    Abre todo lo que quieras, pero que no te sorprenda encontrarte con una sociedad mas fría.
  20. #12 Evidentemente el peligro que entre un virus a un hospital es mucho mas alto. Pero eso no quita que hay un poco de humanidad, y te lo digo de primera persona.... En Madrid , pude ir a visitar a un paciente muy grave con traje epi completo (parecia un astronauta), pauta completa de vacunas y test negativo (solo una persona, y siempre la misma). En Barcelona, todo lo contrario, no nos dejaron entrar ni verlo bajo ninguna circunstancia, y no nos pudimos despedir....
  21. #1 ¿Tú crees que realmente que lo que dices sigue estando presente en la mente de la sociedad española?. Ojalá fuese así, pero me temo que olvidamos demasiado rápido y qué tal vez no nos parásemos a pensar realmente el genocidio que se cometió.
  22. #26 un hospital publico. Finales de 2021. Parto multiple por cesarea. Solo puede acompañar el padre.
    Lo primero que me dicen cuando le pido que si pueden ayudar a mi mujer que esta en un charco de sangre es que coja compresas y la limpie yo.
    Que sí, que mejor sin marido que les cante las 40, se baje a atención al paciente y les obligue a hacer su trabajo.
  23. Llevamos una semana con más de 300 muertos diarios y coincide con la semana que están quitando todas las restricciones. Es evidente que los muertos importan una mierda ya, que muera el
    Que haga falta pero que a mi no me quiten mi cervecita en el bar.

    Y luego se hacen llamar patriotas, unos y otros
  24. #6 a 1.000 personas se llegó creo
  25. #3 es curioso que estando recluidos en casa, mucha gente de ERTE y pudiendo llevarse a los abuelos a casa la gente los siguió dejando en las residencias.
    Y no, que no os engañen, los podrían haber sacado si hubieran querido, moverse por motivos de personas dependientes estaban permitidos y las residencias no son cárceles. Pero los familiares estaban más preocupados por qué no perdieran la plaza si se iban.
    A ver si afrontamos la realidad de una vez, las residencias son sitios a donde se lleva a la gente que molesta a esperar a que se mueran. Se puede hacer con mayor o menor interés y cuidados, pero es lo que hay.
  26. #5 ricas, personas ricas.

    El tercer mundo ya tal

    (tengo compis de trabajo de la India han muerto y bastantes familiares suyos)
  27. #52 Creo que con todo esto hemos chocado 2 tipos de personas:
    Por un lado estamos los que veníamos concienciados e informados sobre todos los problemas de esta "sociedad moderna" en la que nos hemos embarcado, como el cambio climático, la contaminación, la deslocalización de empresas, la importancia que se le debe dar al comercio de cercanía... En definitiva, los que tenemos una amplia visión sobre cuales son los problemas que nos acechan y cuales las soluciones.
    Por otro lado está toda esa gente que no quiere y nunca ha querido saber ni hablar sobre todo esto, prefieren ignorar toda esa cantidad de problemas complejos y seguir sus vidas de consumo irresponsable sin mirar quién sufre las consecuencias. La felicidad de la ignorancia en resumidas cuentas.
    En este último grupo entran los negacionistas. Sólo quieren la antigua normalidad y no entienden que existe una correlación directa entre causa y efecto.
    No entienden que para mantener un sistema sanitario en condiciones hace falta un mínimo de solidaridad y también comprender cómo funcionan los virus. Pretender cerrar los ojos y seguir adelante como si nada no es la solución.
  28. #1 En cuanto a la noticia
    Con Alzheimer, problemas variados de pulmón y corazón, se la ha llevado el COVID como se la hubiera llevado otra cosa. Como espero que nos convirtamos en un país civilizado, cuando me toque espero poder dejar establecido que sí estoy así me den matarile.
    En cuanto a lo de que las discotecas estén abiertas, pues la vida debe continuar. Lo que no tiene sentido que las discotecas estén llenas y los niños sigan llevando mascarillas en el cole.

    Señores, ahora que se ha vacunado ya el que ha querido, el que se muera es mala suerte. Deberemos vivir con ello.
  29. #50 tu opinión denota una falta de empatía total hacia quienes tienen a sus familiares muy enfermos en el hospital. Desgraciadamente sólo entenderás esto cuando te toque a ti y estés solo en el hospital. Y mueras solo.
  30. #56 Yo he visto y vivido mujeres de 70 y muchos cuidar de sus maridos en cama (sin poder moverse) con ayuda de una grúa (pagada por la seguridad social) y con la única ayuda de una asistenta para lavarlo (que luego se iba) y yo misma he cuidado a un gran dependiente hasta su muerte inválido y delirante . Querer es poder , pero hay que querer
  31. #52 las noticias de ayer empezaron con las discotecas porque llevan más de 700 días cerradas en Cataluña, de ese sector trabaja y vive mucha gente, llevamos 2 años entrando en el metro abarrotado, nos vamos de vacaciones y también quedando con amigos y familiares cuando se ha podido, seguirá muriendo gente y la culpa no es de las discotecas.
  32. Antes del covid mi abuelo murió en un hospital sedado después de una operación. Previamente mi abuelo quería despedirse de su esposa por teléfono al sentirse muy mal de una operación inmediatamente anterior y no le dejaron. Desde ese día veo de forma diferente a los que se toman libertades como sacar el teléfono por sus huevos morenos.

    Hay cosas, a parte de lo obvio, que me dolieron de ese día por transmitir falta de humanidad por parte del personal del hospital.
  33. #77 y comportarse como un/a imbécil sin empatía. Si lo sé.
  34. Chacachacacha chaca chaca cha cha

    (País de pandereta)
  35. #49 Lo digo por lo fácil que encuentras solución a cosas que no has vivido y, cuando las vivas, a lo mejor haces exactamente lo contrario de lo que dices.
  36. #61 No. Ser joven implica hacer el gilipollas y vivir la vida sin importar las consecuencias. Como hemos hecho y han hecho todas las generaciones de la historia de la puta humanidad en la adolescencia.
    Nada que ver con la falta de empatía que se sacan algunos de la manga.

    La palabra adolescencia significa "proceso de maduración". Yo no recojo naranjas verdes y después las maldigo por no darme zumo.

    Así que cada cual que saque sus propias conclusiones cuando juzgue a los jóvenes sin pensar en sus propios años jóvenes. (Y los que estén tentados de venir a decir "es que yo de joven era responsable y me quedaba en casa para no matar abuelos" que se lo ahorre).
  37. #88 Nunca he dicho que fueras importante. Como estás solo y por tus palabras parece que te da igual ocho que ochenta, tu sentido de la empatía está apagado o muy bajito. Apenas eres capaz de sentir el dolor de las personas que tienen o han tenido a familiares en el hospital. Déjame decirte que necesitas ayuda. O compañía.
  38. #25 Ejem, la noticia va de que no le dejaban ir...
  39. #10 en ningún momento echa la culpa a nadie ni dice que las discotecas se deban cerrar simplemente dice , para mí con toda la razón, que igual que vamos volviendo a nuestra vida normal en nuestro trabajo y en nuestro ocio deberíamos ir acercándonos a una situación normal en hospitales, no entiendo la razón por la cual presentando un test negativo de menos de 24 horas no te dejen acompañar a tu familiar enfermo y dependiente y si finalmente fallece poder despedirte y tranquilizarle en lo posible antes del final
    Parece que la pandemia va remitiendo pero aún nos quedan muchos muertos por enterrar, no sabemos si nos va a tocar a nosotros o a nuestros familiares y creo que todos pediríamos un poco de humanidad llegado ese momento
  40. #_44 Para #Licotero que me tiene en ignorados, el sabrá porque :

    Lo que ocurre con #8 es que no sabe de lo que habla. Y no son solo los/las profesionales, hay dependientes que necesitan de aparatosa maquinaria para poder desplazarlos o levantarlos que no se puede meter en cualquier lugar y que apuesto a que cuesta una pasta.
  41. #47 ser joven implica no tener empatía? Eso es lo que quieres decir?
  42. #68 Primero, lee ésto:

    www.france24.com/es/europa/20220111-oms-mitad-europa-omicron

    Ahora, haz números, la mitad de Europa son unos 200 millones, millón arriba, millón abajo. Sin vacunas, crees que sobrevivirían todos?

    Las vacunas para el covid19 existentes han salvado millones de vidas en apenas un año y medio.
  43. Yo no puedo leer estas cosas, porque se me comen las lagrimas. Hemos llegado a decir con mis padres, suerte que la abuela se murió justo antes de la pandemia... Imagínate alegrarte porque alguien a quien quieres se ha muerto pronto. Solo de imaginarme las ultimas semanas que pasamos, junto a ella en el hospital, pensar que no hubiésemos podido estar con ella...
  44. #56 no hablo de todos los casos, pero en muchas ocasiones los residentes están ahí aparcados.
    Como hacen con los hijos en el cole, vamos.
  45. Morirse solo cual perro sin amo es inhumano, una de las cosas que más miedo me dio al principio de la pandemia fueron las noticias de los mayores italianos muriendo solos en sus casas. Que sinceramente pienso, que si alguien se lo saltase el toque de queda para ir a ver a su padre o su madre aislados, lo vería muy comprensible. Y que nadie me confunda con un negacionista de mierda, que yo esto me lo tomé completamente en serio.

    Eso al principio de la pandemia puede tener un pase (durísimo pase), ahora como está la cosa no tiene lógica que yo me vaya en media hora a llenar de pulpo y vino en un establecimiento y que nadie muera solo en un hospital. Lo hacen por no tener el valor de levantar la mano cuando ya no tiene sentido hacerlo. Es cogérsela con papel de fumar por no asumir esa responsabilidad. Y si tan necesario fuese ese aislamiento, entonces deberían volver a cerrar.

    PD: Eso me recuerda una frase de una conocida ambulanciera, que al principio de esto era super-aseptica en el trato al paciente. Y tras reflexionarlo y una experiencia vital de un compañero, decidió que ni un solo paciente que ella llevase a infecciosos iba a entrar al hospital sin una caricia y unas palabras de ánimo, especialmente los ancianos.

    Lo primero en esta vida es ser humanos, joder. Morir, vamos a morir todos... hay que tratar de evitarlo, claro, pero todos moriremos algún día.
  46. #78 yo tampoco, por eso me mandado al ignore a una que me estaba insultando por decir lo de la muerte de mi abuela. La gente tiene 0 empatia.
  47. #64 Hablaba a nivel nacional, en el mundo si, millones de vidas se han ahorrado con las vacunas.
  48. #5 miles no. A millones.
  49. #76 No estoy de buen humor, sorry.
  50. #82 Muchos de esos niñatos viven solos o en pisos de estudiantes en otras ciudades.
  51. #92 Ya lo tienes por escrito en formato digital para que no se pierda nunca y puedas releerme cuantas veces quieras. El papel es el pasado.

    Si te fastidia que te recuerden que tienes la empatía apagada, háztelo ver. Recuerda que esto no va de tí o de mí. Va del respeto que hay que tener ante las víctimas presentes y futuras de esta enfermedad, y de sus familiares. Y tú se lo has faltado.
  52. #14 La vulnerabilidad de los pacientes hospitalizados (muchos estan en tratamiento con inmunosupresores, corticoides, etc.) frente al COVID es mucho mayor que la gente a priori de a pie, es una putada no poder visitar a tu familiar que fallece? Totalmente, nadie está diciendo la contraria, ahora, como digo en un comentario a otro usuario, no vale poner el grito al cielo respecto a la sanidad pública porque hay restricciones de visita y luego ser totalmente transigente con que gente que conocemos siga montando sus centias bien entre compis de curro, reuniones familiares de puta madre en familia o directamente (tu que eres de Madrid) votar a Ayuso para seguir tomando cervecitas en las terraza mientras la sanidad pública está tensionada al 200%
  53. Mientras los médicos estaban desesperados y sin lugar en los hospitales para atender a más pacientes de UCI, los de las discotecas estaban rabiosos y protestando por que no les dejaban abrir a pesar de ser un foco de contagio.
  54. Inhumano. No me creo que no pudieran ponerse medios para que quienes iban a morir no estuviesen absolutamente solos: dejar aunque fuera un único acompañante, darle medidas de protección e imponerle una cuarentena obligatoria (tal vez se podrían haber habilitado hoteles para ello). Es lo que se me ocurre así a bote pronto: seguro que quien estaba al mando podía llegar a muchas más soluciones.

    Es simplemente que eso no era una prioridad. No me imagino lo que es entrar en urgencias enfrentándote a la posibilidad de morir en soledad. Y no me imagino el auténtico drama que debieron de vivir tantísimas familias: eso también deja secuelas psicológicas, pero parece que no importan.
  55. #62 tu de empatia 0.
  56. #127 En serio haztelo mirar... Este comentario tan gilipollas no merece ni respuesta....
  57. #26 Son muchos años aguantando a familias que entran de 10 en 10 saltándose todos los controles y normas
  58. En esta pandemia siempre ha habido 2 velocidades entre los que querían proteger a la gente y evitar la propagación de la enfermedad (a veces demasiado, con lo de dejar solos a niños y ancianos: pero había que elegir entre dos males), y otra parte de la sociedad que estaba deseando pasar página y no afectar a los negocios. De ahí las incongruencias.
  59. #2 Fíjate si está presente, que gobierna la Comunidad de Madrid, y quién sabe si dentro de no mucho el país.
  60. #79 Pues sí, las hormonas pueden hacer eso, no digo yo que esté bien. Lo que me pregunto es qué hacían los padres de los niñatos.
  61. #85 Seguro, y muchos seguro que pusieron incluso en peligro a sus padres. Pero también esta la franja instituto y ahí hubo de todo. Habría que estar en situación, no lo sé.
  62. #25 Si no se puede ir a ver a los abuel@s qué se están muriendo por medidas del covid-19, tú te jodes y te tomas la cañita en casa, eso también es vivir tú vida.
  63. #64 A Millones no. A Trillones!!
  64. #72 Aquí nadie está hablando de
    si las discotecas son culpables. Se habla de la insensibilidad de Occidente que ve normal que mueran 400 personas y no se le da importancia y se asume como normal. Mientras países no democráticos poniendo por encima la vida a la economía
  65. #5 y sin patentes, más.
  66. A mi lo que me ha sorprendido de los hospitales es que cuando he pasado cerca de una cafetería de uno había la misma gente y con la misma distancia de seguridad que en los bares del centro.
  67. #17 La India es el mayor fabricante mundial de genéricos, no creo que e en ese sentido tengan problemas, más bien en su administración.
  68. #73 no has pillado mi broma.
  69. perdona? reportarme a mi? si es ella la que me esta insultando! Lo que hay que leer!
  70. tu solo ves lo que te interesa, me esta insultando poniendo en duda lo que paso con mi abuela y el covid, pero tu sigue con lo tuyo, que parece ya enfermizo, deberias de estar baneado por tu acosos incesante contra mi

    @admin banear a este individuo ya, no para de votarme negativo.
  71. #94 aun estoy esperando a que contestes, o es que te da vergüenza despues de meter la pata?
  72. #104 esta gente? el que no lo entiende eres tu, nos engañaron como a otras tantas familias, mas de 30 personas murieron igual en esa residencia, no fue el covid, los mataron a todos. El covid fue la excusa, lo tuviesen o no.
  73. #116 lee su mensaje y veras porque la llamo asi, y no es de forma gratuita.
    Se pone a burlarse de mi usando la figura de mi abuela.
  74. #118 es tu opinion y la respeto, desde mi punto de vista se ha pasado 3 pueblos y yo solo la he definido ( que no insultado) como tal.
  75. #47 Los jóvenes son como todos, los hay con empatía y sin ella, decir qué tienen que seguir con su vida sin importarles lo que hay a su alrededor no sólo es egoismo, si no insolidaridad, así que luego no la pidan cuando la sociedad no les tenga en cuenta, por suerte son minoría y los que se suelen quejar son los mismos que se justifican porque tienen qué "divertirse", que sociedad más egoísta se está construyendo, al final estarán sólos y amargados.
  76. #124 Estoy de acuerdo en lo que dices, pero lo que yo decía era otra cosa, era respecto a las visitas. Un factor muy importante para el enfermo grave es sentirse arropado por algún familiar/amigo (dicho por los propios médicos). Y es posible cumplirlo con las medidas que dije anteriormente, y me la pela Ayuso y todo el tema político, no va de eso.
  77. #15 ahora ya lo es.
    No hablo de la necesidad de restricciones, que eran necesarias, claro.

    Pero en este punto ya sólo puedes cruzar los dedos.
  78. #2 sólo española??... que este testimonio haya sido de españa, no quiere decir que en otras partes del mundo - el sindrome de "superman" no se haya dado....
    Mira como a día de hoy , esta lo que esta sucediendo en la frontera Canada - Usa ... más cerca, los tienes en París ...
    A veces, me pregunto si no sería mejor apretar el infamoso boton rojo
  79. ¿Aún estamos con esto? Saldremos más fuertes, sí, todos aportando nuestro granito de mierda para superarlo.
  80. #38 lo siento :-( espero que estéis todos bien. No hay derecho.
  81. #44 y esa es la immensa majoria, claro. No son morideros.

    Mira, si tu caso no se incluye no te sientas aludido, es tan sencillo como eso. Pero te garantizo que hay muchos casos como el que te describo
  82. #30 ¿ qué tiene que ver? ¿No son lo más importante del mundo los abuelitos? ¿ No nos estamos rasgando las vestiduras por la dejadez en cuidarlos?

    Lo que no puede ser es las dos cosas.
  83. #81 Hay un mundo entre proceso de maduración y sentir empatía cuando están muriendo mil personas al día y se pide tan poco para tratar de evitar tantas muertes diarias.

    Otra cosa, se podía pensar como tú hace un año o incluso hace medio año, incluso comprenderte, pero es que llevamos ya un tiempo con esta enfermedad. Si eres un adolescente de 20 y tantos, y aún sigues haciendo el imbécil como si no hubiera una enfermedad que se transmite por el aire al respirar cerca de una persona contagiada asintomática o no, es que eres un anormal sociopático que quiero tener lejos de mí y de la sociedad.

    Ponte la mascarilla cuando estés en aglomeraciones y sitios cerrados, jovencito.

    Mejor, escala el monte Currahee y no salgas de allí. 529 metros para arriba y para abajo. Luego te haces paracaidista y combate a los nazis que queden por ahí.

    Sabemos mucho más, se ha divulgado mucho más, y aún así, hay gente que no le entra en la cabeza. Luego nos llevaremos las manos a la cabeza cuando comprobemos el mundo que ha quedado después de esta pandemia. Uno mucho peor que el anterior
  84. #58 y por supuesto podré ser objeto de críticas. Pero eso no lo hace más verdadero o falso.
  85. #63 espero morir solo y si puedo por la vía rápida.
    No le voy a joder el día a nadie, muchas gracias. No soy tan importante.
  86. #53 eres un maleducado, que ahora va al ignore.
    Pero no has ido directamente para explicarte que acompañar a alguien que se muere es convertirte en un incordio para los que están en el hospital, que mejor que dediquen sus esfuerzos a los que pueden sobrevivir.
    Hasta nunca.
  87. #91 o igual tú necesitas pensar con la cabeza y no con las gónadas. La empatía es muy bonita pero a veces hay que usar la cabeza.
    Y la empatía la tengo en abundancia, será que sólo la uso si la creo adecuada. Se me había agotado de aguantar a tantos gilipollas como te encuentras por ahí que toman decisiones sin sentido y luego hay que empatizar con ellos.
    Son muy interesantes los análisis psicológicos que te hacen en Menéame. Cuéntame más. ¿Me lo puedes poner por escrito? Pero que el papel sea suave.
  88. #96 no es que tenga mayor interés en ello, era para limpiarme el culo.

    No, no me fastidia para nada. No la tengo apagada, la tengo voluntariamente desconectada.
    Y entenderàs que los sentimientos de las pasadas presentes y potenciales víctimas me la sudan.
  89. #62 esta gente no entiende que su egoísmo de no pasarlo mal no puede pasar por encima del dolor del que se muere. La morfina no mató a mi cuñado, lo mató un càncer de pulmón que hacía que no pudiera respirar.
  90. #108 en otros países europeos si estás en el hospital estás tú solo, como en Holanda. Es impensable estar dando por culo en el hospital a los que están trabajando porque estás insultando a su profesionalidad. No te necesitan.
  91. #14 y claro, y para que tú tengas tu conciencia limpia y pienses que eres una persona estupenda que va a ver a los enfermitos hay que liar la mundial, gastar epis inncesesariamente y demás. Muy lógico todo.
  92. #129 ¿Y qué haces respondiendo?

    Egoístas...
«12
comentarios cerrados

menéame