edición general
1224 meneos
 

¿Nadie se cuestiona "El Sistema"?

¿Debemos aceptar como dogma las sugerencias de las grandes instituciones mundiales que han llevado a ahondar las grandes diferencias sociales y han empobrecido a los países más débiles, en algunos casos hasta la ruina? Rosa María Artal reflexiona sobre los consejos que conocíamos ayer sobre el mercado laboral español del FMI y la OCDE.

| etiquetas: crisis , economía , política
410 814 10 K 596 mnm
410 814 10 K 596 mnm
Comentarios destacados:                  
#5 si cuestionas el sistema te tachan de antisistema, convirtiendote en algo asi como un apestado, y todo por querer algo mejor para todos.
  1. #1 Negativo para que no prospere a ver si nada cambia ¿verdad?
    Se habla de refundación o no se habla: nadie con poder se cuestiona el sistema, y curritos adocenados tampoco.
  2. Yo es lo que pienso cada vez que escucho a estos hijos de puta que nos han metido en el fango para hacerse ricos a nuestra costa dar soluciones a la mierda que ellos han creado....

    Y ademas las soluciones al problema son las mismas que las que lo causaron! Darles instrumentos legales para mangonearnos mas y acercarnos un pasito mas a la esclavitud...

    Y toda la juventud esta preocupada de su ombligo y diciendo que 'ya se preocupara cuando tenga 67 años'. 'Lo que vo a hacer es evitar los problemas estudiando mogollon y pillando un curro super bien pagado...'

    Pues ya no existen los curros super-bien pagados...

    Los problemas no se pueden evitar, o se afrontan o ahi estan, para siempre.
  3. #1 Mientras el sistema siga soltando migajas para tener contentos a algunos, nadie se lo cuestionará demasiado. Y llevamos desde 2008 con crisis (de los ricos) que joden a los pobres, ayudas a los bancos, economia sumergida, paro, etc... (sin entrar en más ámbitos) y nadie dice, ni hace nada.
  4. si cuestionas el sistema te tachan de antisistema, convirtiendote en algo asi como un apestado, y todo por querer algo mejor para todos.
  5. Aquí hay más gente que no se cuestiona el sistema y que tacha a unas mujeres en huelga de hambre de mentirosas solo porque el alcalde difundió en Europapress infundios sobre ellas:
    www.meneame.net/story/alcalde-coronil-primero-corta-luz-despues-humill

    Es una vergüenza. Luego creen que ver las noticias de Antena 3 o leer El País del PRISOE es estar informado.

    No, definitivamente, la gente no se cuestiona el sistema.
  6. "¿Estamos hablando del mismo país, España, donde las grandes fortunas españolas han ganado en 2009 un 27% más que el año anterior (6.800 millones de euros en 12 meses y parece que no son más de 300)? ¿El mismo donde el conjunto de empresas que cotizan en el IBEX lideraron las ganancias de Europa con un 30% de subida? ¿Aquél en el que las SICAV cotizan un 1% de impuestos? ¿El que también lidera la economía sumergida europea? ¿El de la corrupción endémica?"
    Lamentable
  7. Hace unos años, desayunando con mi familia, mi padre nos propuso un reto a mi hermano y a mi: pensar un nuevo sistema para cuando el que vivimos no de más, tener una propuesta que hacer. Pero un nuevo sistema tan válido como cualquiera. Evidentemente para unos niños (en esa época teníamos aproximadamente 12 y 19 años) y, aunque el último sea superdotado, son tareas difíciles o casi imposibles. Pensar en un nuevo un sistema mundial es muy complicado, porque hay muchos intereses creados. Y es más difícil ponerlo en práctica. Eso ya es casi imposible.
  8. Si nadie hubiera votado PPSOE, no estaríamos así.
  9. "Las crisis económicas de los Goyim, las hemos ocasionado nosotros mismos, simplemente al retirar el dinero de la circulación. Se han acumulado enormes capitales por el procedimiento que consiste en sustraerlos a los Estados, que han tenido entonces que contraer empréstitos con nosotros. Las finanzas públicas se han empeñado localmente con el pago de estos empréstitos, y los Estados han quedado virtualmente reducidos a la esclavitud por nuestro Capital...La concentración de la industria en manos de los capitalistas, despojando a los pequeños propietarios, ha arrebatado todas las fuerzas al pueblo, en primer lugar, y , luego, como consecuencia de ello, de los Estados...

    La presente emisión de dinero, en general, no se corresponde con las necesidades per cápita, y no puede, por consiguiente, satisfacer todas las necesidades de los trabajadores. La emisión de dinero debiera realizarse de acuerdo con el crecimiento de población y, por tanto, también los niños debiern ser contados como consumidores de dinero desde el día de su nacimiento. La emisión de dinero es una cuestión fundamental para todo el mundo."

    Protocolo XVIII,1905
  10. #10 No creo eso, creo que son más importantes nuestros hábitos diario de consumo que el voto cada cuatro años. Esté quien esté en el poder, será sumiso del poder económico.
    Nosotros con nuestros actos diarios damos nuestro dinero a empresarios y banqueros indecentes que se aprovechan de nosotros.
    Siempre que podamos, evitemos las grandes corporaciones y los grandes bancos, para que nuestro dinero no se vuelva en nuestra contra.
  11. A nadie le interesa el sistema, lo único que interesa es si Falonso va a Ferrari y lo qué hace tu equipo de fútbol, el resto son tonterias.
  12. Yo desde que vi una vez en la tele, que tenían excedentes de cerezas, y las tiraban para que el exceso de oferta no tirara los precios, habiendo millones de personas que pasan hambre en el mundo, no puedo volver a creer en este sistema, y el que siga creyendo y apostando por cosas como el plan E o tirar comida para mejorar la economía, es que no tiene corazón.
  13. el problema no es el sistema, al menos no tanto el sistema. El problema es la corrupción que todos hemos permitido creyendo que el marrón no iba para nosotros, jajaja.

    tenemos lo que nos merecemos ¿no?

    empiecen cambiando de facebook a gnewbook, que es libre, coño, y cambien su twitter por identi.ca y entonces a lo mejor me empiezo a creer que las quejas van en serio.
  14. #1 Bájate a la tierra con el resto de los humanos, no se cuestiona el sistema, se cuestiona a sus dirigentes.

    Cuando se critica la gestión de la crisis, se critica al gobierno, cuando se critica la corrupción, se critica a los corruptos, pero muy pocos critican al sistema que permite que exista la corrupción, casi nadie critica el sistema electoral, ni el sistema económico, ni el social.

    Se critica a los dirigentes, pero no se critica al sistema.
  15. ¿Que es "el sistema"?
  16. El futuro pasa por dar el salto desde un sistema depredador, a un sistema de simbiosis. Por lo tanto desaparecerán las diferencias entre ricos y pobres...
  17. #5 Yo siempre lo he visto así, el elemento más peligroso para el sistema solo puede ser aquel que esté más dentro y más provecho saque de él, posicionandose en su contra. Pero quien va a morder la mano que le da de comer..
  18. no va a cambiar nada por que los ricos o poderosos necesitan la miseria de otros para explotarlos y ser mas ricos aun "hasta el infinito y mas alla"
    que asco de mundo y de humanidad que hemos creado por que la inmensa mayoria de nosotros incluido yo si hubierais pedido enriqueceros explotando a otros lo hubierais hecho.
  19. lo que mas rabia me da es el echo de que se puede instaurar un sistema mejor, sin utopia. Estoy hablando de replantear la distribucion de la riqueza a nivel Macro (el planeta) contrapesado con un sistema local.
    Mi idea es un sistema de esclusiva de producto distribuido por macro regiones a nivel planetario.
    De esta manera conseguiriamos que todas las regiones habitadas del mundo tuvieran algo para ofrecer al mercado global y con esa riqueza alimentar una economia local echa de comercios, servicios, manufacturas etc.
    De esta manera podriamos asignar un precio/coste objetivo de cada recurso perteneciente a cada macro region evitando toda especulacion.
    Si quiero los platano de algun pais africano tendrè que dar a cambio mi producto esclusivo, por ejemplo coches.
    Para vigilar que el sistema funcione correctamente en el tiempo habria que instaurar un organismo de control de caracter supletorio. Que cambien cada 5 años las personas que se hayan que encargar del control del sistema. Que vuelvan a su profesion anterior.
    Esto deberia evitar el deterioro y la corrupcion del sistema.
    Lo que imagino en una metafora:
    Una comunidad de vecino haciendo negocios intercambiando cada uno su producto exclusivo.
    saludos
  20. Está muy bien lo que comenta el blog, pero ¿es posible un cambio de sistema en una sola nación? No somos una isla.
  21. #11 ¿Estás citando de los Protocolos de los sabios de Sión? No sé si sabes que es un planfleto antisemita que supuestamente refleja un plan judío para controlar el mundo y que está considerado como un fraude demostrado.

    es.wikipedia.org/wiki/Los_protocolos_de_los_sabios_de_Sión
  22. ¿Alternativas a “El Sistema”?

    No a la política tontaina del gobierno; y defender una alternativa a abartar el despido no está fuera del sistema en Alemania la tienen.* la única reforma laboral que se oíga se abaratar el despido,

    * el Kurzarbeit(reducciones de jornada subvencionadas) www.almendron.com/tribuna/25680/buena-y-mala-flexibilidad-laboral/
  23. Muy relacionada con este meneo y tema muy recomendable.
    Lo podeís escuchar aquí: www.goear.com/listen/93c252a/miedo-a-despertar-habeas-corpus

    Miedo a Despertar

    Han diseñado un sistema abierto pero cerrado, en el que todos y todas estamos encerrados, un agujero escarbado en lo más profundo de nuestra conducta y de nuestro cerebro. Programados para andar un camino que vaya de casa al trabajo y del trabajo a casa.

    Sin casa y sin trabajo ¿de dónde venimos y a dónde vamos? Entonces ¿qué? ¿qué podemos hacer? Hombres y mujeres de provecho sin derechos. Entonces ¿qué? ¿qué podemos hacer? Elegir entre mil a que centro comercial acudir a comprar. Esa es la libertad, libertad para vender, libertad para comprar, estando atados de pies y manos.

    Ciegos, sordos, mudos, presos, el verdadero triunfo del Sistema no es otro que éste, más bien solo es éste, su gran capacidad para generar adeptos y adictos de forma sutil e ininterrumpidamente, de modo que no pueda hablarse, de modo que no pueda pensarse en que haya vencidos, sino convencidos, personas satisfechas de su cometido tan sólo por haber nacido y crecido para consumir hasta ser consumidos y usados como trapos.

    Nos venden su imagen, nos compran la conciencia, nos lavan el cerebro y nos hacen creer que no existe, ¡y si existe!, otra cosa que no sea este puto agujero.

    Ciegos sin estar ciegos,
    sordos sin estar sordos,
    mudos sin estar mudos,
    presos sin estar presos.

    #23, enhorabuena, acabas de re-descubrir la idea del Internacionalismo ;)
    es.wikipedia.org/wiki/Internacionalismo

    #24, no se puede lograr un cambio total en una sola nación, pero sí comenzar el cambio.
  24. El problema, para mí, no es tanto del sistema como de la falta de ética de unos cuantos que se aprovechan del mismo. Está claro que ningún sistema es perfecto, pero insisto en que la indecencia de cuatro sinvergüenzas (que encima se cubren las espaldas con leyes que les proporcionan inmunidad) es lo que realmente sobra tal como estamos. Saludos
  25. Nosotros formamos la parte más esencial del sistema. Así que deberíamos mirarnos más a nosotros, tratar de culturizarnos para actuar más éticamente durante el día a día y votar el partido que se aproxime más a nuestra ideología habiendo conocido más que los 2 chupacámaras de siempre.
    Ahora tenemos la herramienta cultural más importante de la historia en nuestras manos; Internet, aprovechemos-la y que no se pierda por favor, que crezca más y que se fomente el buen uso ya que gozamos de la biblioteca más amplia y actual del mundo. Tenemos los medios para cambiar, ahora solo falta usarlos mejor y mirarnos a nosotros mismos.
  26. #21, en realidad, el más peligroso es aquel que utiliza las armas del sistema en contra del sistema ;)

    Eso sí, el que lo hace tiene que tener cuidado de no acabar absorbido y de no acabar siendo parte del sistema.

    #29, sí, la cultura es importante, pero no se debe descuidar la acción. Actualmente, hay también bastante gente con un gran nivel cultural que no es capaz de tomar acción para cambiar las cosas, y eso tampoco es deseable.
  27. ¿Nadie se cuestiona el tener o no sistema financiero?
    ¿Deberíamos querrer formar parte de instituciones que la gran mayoría se basan sólo en el poder y el dominio de su mercado y mercados para abastecer de dinero y poder a las élites de estas instituciones?
    ¿Es racional que la mayoría de la población siga ciegamente el "sueño americano" cuando de por si ya saben que pocos van a llegar a la cima? Lo es tanto como el comprar la lotería.
    El "sueño americano" (y cada día el de más gente) se llama así porque para tenerlo hay que estar dormido...
    El progreso nos llevará a una sola institución, la formarán toda la población y su finalidad será la de mejorar la vida de todas las personas, pero para eso aún faltan muchos siglos.
  28. #17 Tu mismo caes en el error de criticar a los corruptos, ¿acaso no es igual de culpable un sistema que permite la corrupción?

    Siempre va a haber quien se aproveche de las debilidades del sistema para sacar provecho, no hay sistema infalible, por que no hay humano infalible, lo que si se puede hacer es corregir los errores en un sistema defectuoso.

    Hay quien propone empezar de nuevo, con otro sistema diferente, pero ¿acaso no se puede modificar los errores de este, y conservar lo que sí funciona?
  29. #30 No he descuidado la acción. De hecho en el primer párrafo de #29 he escrito:

    "tratar de culturizarnos para actuar más éticamente durante el día a día"

    Es decir, enriquecernos mentalmente con la finalidad de aplicarlo.

    Es la única forma que conozco de cambiar el sistema en si a mejor sin que tengamos que acabar la mitad bajo tierra...
  30. ¿Pa' qué? ¿Pa' acabar preso?
  31. #11, JODER. ¿Nos pones una falsedad histórica (El Protocolo de los Sabios de Sión)? ¿Ese panfleto creado por los servicios secretos de la realeza rusa PARA JUSTIFICAR LOS POGROMOS y que es una copia, en parte, de cierto libro de Joly? Y que sirvió de inspiración para buena parte del antisemitismo del siglo XX. Mira que hay miles de obras mejores para criticar el actual orden mundial. Mucho mejores. Y sin necesidad de lanzar tantas mentiras ni difamaciones.

    Para la próxima vez, atina mejor la fuente. Por favor.

    El negativo te lo he dado por "magufo". Ahí va (muy raramente pongo negativos).

    PD: Vaya, #25 se me ha adelantado. Muchas gracias por resumirlo mejor. Te mereces mi positivo.
  32. Para cambiar el sistema, lo primero que hay que hacer es cambiar la esencia del ser humano, ya que todo este tinglado está montado sobre dos pilares fundamentales de la conducta de las personas: el egoísmo y la avaricia.

    Vamos básicamente lo que el ché Guevara ya decía hace 50 años, que había que formar un "hombre nuevo socialista", es decir, "un individuo fuertemente movido por una ética personal que lo impulsa a la solidaridad y al bien común".

    Mientras se ensalce como un triunfo el amasar fortuna y no repartir nada, es complicado cambiar un sistema que se basa precisamente en eso.
  33. Nadie cuestiona el sistema, sabemos perfectamente que es una puta mierda, obra de subnormales que cobran mas de lo que yo en toda mi vida en 1 año.
    Creo que estamos en una etapa de estupefacción, mirándonos unos a otros y preguntándonos que como es posible que estos inútiles tengan voz en esta sociedad.
    Igual toca poner la guillotina en la plaza del pueblo, para que recuerden eventos pasados, a ver si se les quita la tontería.
  34. Si para que "Europa sea competitiva" nos dicen que hay que bajar los salarios en España, Grecia y Portugal, entonces prefiero que Europa no sea competitiva.

    Además, es un hecho que cuanto más "competitivo" es un país, peor viven sus "ciudadanos de a pie". La economía de los números no va en sintonía con el bienestar de las personas.
  35. #24 sin una limpieza que de una patada en el culo a todos los corruptos y vendidos en la política Española, siquiera creo sea viable sobreviva la democracia, la cual lleva una estocada mortal, haciendo que se infectase cualquier otro sistema, convirtiéndolo en un monumental despropósito que hasta podría caer en dictadura, o aunque se tratase de simplemente quitar las medidas draconianas del actual sistema neocon.

    Y para la limpieza creo, creo, deben hacerse cosas del estilo a lo que comenté en otros dos hilos (sorry por la repetición):

    www.meneame.net/story/conoces-escandalosos-privilegios-pensiones-jubil

    Los ciudadanos debemos supervisar a nuestros supuestos representantes, para que a dichos supuestos les sea mucho más difícil hacer lo que les salga de las narices como han venido haciendo mentira tras mentira, mandato tras mandato. Es decir, tener más información, trasparencia y sobretodo usabilidad para poder supervisarlos.

    El caso es que actualmente el sistema democrático, la división de poderes y demás, es una casa de putas. Cualquier sistema, modificación, búsqueda de igualdad o justicia sucumbirá ante los grandes intereses económicos de una minoría que ellos han pasado a defender --nuestros supuestos representantes--, en vez de defender los intereses de los ciudadanos, en lo que denomino una... falsa democracia apoyada por la pantomima bipartidista.

    Creo no habrían llegado tan lejos con esa supervisión de millones de ojos día a día o como mínimo, con esta facilidad...
  36. Estamos de acuerdo chicos, chicas.
    No estamos de acuerdo con el sistema.
    Ahora, ¿quién le pone el cascabel al gato?
    --------
    Edito #42: y pilla cacho el FMI, por encima decir que tenemos que bajar nuestros sueldos :-)
  37. yo ya solo quiero que nos jodan a los curritos todo lo posible porque todavia tengo la esperanza de que un dia alguien diga en alto estoy hasta los cojones y todos nos levantemos y montemos la de dios porque aqui pilla cacho el banquero, pillan cacho los politicos, los corruptos inmobiliarios, pillan cacho los empresarios desaprensivos que no pagan a sus empleados y viven de puta madre pero a quien le van a bajar el sueldo a mi que cobro 800 putos euros curro 40 horas "legalmente" y las que no son legales sin cobrar y dicen que gano mucho y produzco poco
  38. Lords of Kobol!!!
    so say we all!!!
  39. y después de leer todos estos comentarios... la gente seguirá votando al PP y al PSOE, porque son los que salen por la tele.
  40. #44 Después de tu forma de subestimar al personal que comenta, no querrás que encima se tenga en cuenta tu solemne "afirmación".
  41. #27 gracias por desvelarme lo del internacionalismo. Estaba seguro que deberia de haberselo ocurrido a alguien mas antes que a mi. Ahora me reconozco en este movimiento :-)
  42. Yo no lo cuestiono, estoy seguro de que es una mierda
  43. No sólo es una puta mierda, sino que es un robo, porque unos pocos se apropian del trabajo de la mayoría.
  44. Yo sí me cuestioné el sistema, busqué alternativas y sólo encontré una: el socialismo del siglo XXI.
    Es la fórmula que están empleando en paises como Venezuela, Bolivia o Ecuador. Y por la forma que tienen de desprestigiarlos los medios de comunicación, siervos de grandes empresarios partidarios del neo-liberalismo más brutal, no parece que les vaya nada mal.
    Deberíamos empezar a cuestionarnos si es ético un mercado sin límites, sin control. A nivel mundial, esto es ya el feudalismo del siglo XXI.
  45. Revolución Española YA!; Quiero cabezas cortadas y colgadas en la puerta de Alcalá!

    Ahora enserio, cualquier día no habrá cuerda de la que tirar y vendrán los disgustos y lloriqueos de la que se acabará armando...

    Los abusos al final se pagan...
  46. #13 Sistema es todo, el capitalismo es lo que rige bajo el paraguas de la "democracai" que funciona bajo un sistema bipartidista, así que cuando se habla de sistema es cambiarlo todo, desde el paraguas hasta la base el capitalismo.
  47. ¡cómo no se va a cuestionar el sistema si es monstruoso? incluso el homínido y las formas de vida, que también son intrínsecamente monstruosas y eso si que nadie lo cuestiona...
  48. #10 No es verdad.
    Me gustaría ver al resto de partidos si pudiesen de verdad ganar las elecciones y tuviesen la responsabilidad de Gobernar. Es fácil hablar libremente de muchas propuesta maravillosas cuando sabes que no vas a ganar.
  49. #2 #3 #5 #6 #7 #16 #27 Tenemos talento y tenemos tecnologia, porqué no nos organizamos y empezamos a actuar? Hay tantas cosas que van mal y que irán a peor si no se pone remedio pronto, y encima son tan jodidamente evidentes. Por poco que hagamos solo podemos mejorar lo que hay.

    Hay que ser T. Durden para cambiar el mundo? Si hay algun club ya formado contad conmigo
    cpgkas@gmail.com
  50. Lo que no es normal es que a muchos no les importe pagar 80 euros por un juego de consola, 60 euros por una camiseta pero no quieran pagar mas de 0.50 por un litro de leche, por ahi vienen tambien muchos problemas, uno estudia una carrera 10 años y trabaja 8 horas diarias de lunes a viernes con un salario de 2000-3000 euros , pero esta justificado porque a estudiado.. pero el que no estudia se monta una granja que da de comer a la gente y .. trabaja de lunes a domingo, no hay festivos porque los animales comen y hacen popo a diario y no llega a pasar el mes :-) increible sistema , que tal si todos estudiamos una carrera de 10 años? o eso o me hago trinfito o me meto en algun programa de la telebasura hago un par d bolos y listo, pero no pagare mas de 0.50 por un litro d leche, porque habra otro que a estudiado y esta de intermediario para que de esos 0.50 al de la granja le lleguen 0.05
  51. Si que hay gente que se cuestiona el sistema, pero podeís estar tranquilos que no apareceran en los medios de comunicación, porque estos son unos perros muy obedientes que no morderan la mano que les da de comer. Existen ejemplos de gente y organizaciones que plantean alternativas al sistema o modificanciones de este, el Foro Social Mundial, organizaciones como attac, el movimiento en el decrecimiento, que por ejemplo en Francia tiene muchos seguidores, o alternativas como pueda ser la banca ética, un ejemplo de esta puede ser el JAK Bank en Suecia, o la gente que crea cooperativas de trabajo, de viviendo, o de lo que sea. El problema es que la mayoría de la población se conforma con ver la mierda que le ponen en la tele y el día que les han sangrado de verdad y no tienen donde caerse muertos exijen que vengan esos mismos que te estan estafando a ayudarte Ja Ja Ja se reiran banqueros, grandes empresarios y políticuchos pensando: pobres imbeciles no saben lo que les viene encima... El problema es que no somos ciudadanos, somos unos borregos y asi nos va... Si no miramos por nuestros intereses y el bien común esta claro que nadie lo va a hacer por nosotros.
  52. Si observáis la naturaleza social del mundo en que vivimos, con análisis simplista, sin motivaciones erróneas (tradiciones, religiosidad, patriotismo, perjuicios, lucro, individualismo, capitalismo, materialismo, racismo, etc.), eliminando toda inercia social paralizante, que nos impide tener un pensamiento libre, observareis una realidad diferente, inherentemente egoísta, destructora y sobre todo manipuladora.
    Anticipo, que lógralo es casi imposible para muchas personas, pues todos estamos perturbados en mayor o menor medida por estas motivaciones erróneas, que alteran nuestro estado cognitivo.
    Cuando se consigue llegar a este punto de conciencia de la realidad social, percibimos lo inventado y falso de la moralidad con clara lucidez, después la frustración nos abate, por todo lo que nosotros mismos hemos creado, permitido y defendido.
    Comprenderemos que, todo lo que hacemos, pensamos y sentimos influye en el mundo, vivimos en una red indivisible e invisible donde todos estamos unidos compartiendo y transmitiendo.
    En la red humana, las emociones se extienden con facilidad y nos condicionan, estableciendo el rumbo del mundo, tal como esta el mundo hoy, queda claro cuales son nuestras motivaciones más firmes, para nada positivas.
    Estamos invadidos por los miedos, oprimidos por las dudas e incertidumbres y solo vivimos para defendernos, razón para ser individualista, sobrevivir es el estimulo que nos mueve, absorbiéndonos el tiempo de vida, sin ver cuales son nuestros verdaderos problemas. Estamos eternamente dormidos padeciendo una pesadilla aletargante, ¡despierta ya!, deja de sufrir.
    Párate, bájate por un momento del desenfreno estresante de tu vida, ¡ya estas fuera del mundo!, ahora piensa, comprueba, presta atención, ¿que ves?

    •¿Por qué hay guerras, si nadie las quiere?
    •¿Por qué la economía creada por el hombre, establece el rumbo del mundo y es más poderosa que el propio hombre?
    •¿Cómo es posible que el dinero tenga más valor que la vida?
    •Si la tierra nos alimenta, ¿por que la envenenamos poco a poco?
    •¿Por qué creamos armas que pueden destruir la tierra si es nuestro único hogar?
    •¿Por qué clasificamos a las personas por razas si todos compartimos el 99% del ADN?
    •Si los animales son nuestros compañeros en este planeta, ¿por qué los matamos por diversión?
    •¿Por qué juzgamos y discriminamos a las personas por su aspecto físico?
    •¿Por qué es más importante en nuestras vidas el dinero que la amistad, la familia, el amor, y todo lo…   » ver todo el comentario
  53. Este debate sobre el cambio del sistema debería estar en la mente de todas las personas, pero no es así, si lo fuera este meneo seria el mayor de toda la historia de meneame.com, el gran problema es:

    La falta de percepción y conocimientos de la mayoría de personas. La complejidad del mundo social, distorsiona nuestros sentidos, dejándonos ciegos y mudos, destruye la creatividad, haciendo esclavos de la monotonía. No concebimos un escenario diferente para la vida, llámanos locos visionarios a los libres de pensamiento, toda información contraria es negada sin pensar, pues el raciocinio lógico esta muerto en la multitud, pocas personas se parar a discernir el sentido de los acontecimientos. La vida acelerada impide la meditación y análisis, las diversiones nos ocupan el tiempo libre, los medios masivos de comunicación están plagados de entretenimiento frívolo, lujuria, morbo, deportes, series, películas y publicidad, adiestrando a la gente sin que estos se enteren, ¿por que esta pasando esto?, nadie hace preguntas trascendentales, en las tertulias espontáneas se habla de deportes, política partidista y asuntos sentimentales ajenos, pura banalidad, escarbamos la superficie sin profundizar en los eventos importantes. Los medios informativos gestionan las opiniones, la masa solo repite lo oído, no hay valoraciones diferentes o creativas. Los estudio académicos están dirigidos a una especialidad profesional, pocos son conocedores de otras materias distintas a la suya, aislados del conocimiento colectivo somos mas manejables, no sabemos conexionar sucesos, circunstancia que nos impide distinguir lo verdadero de lo falso. Abre los ojos, hazte preguntas elementales, busca en tu intuición la respuesta y por encima de todo fórmate sobre otros temas desconocidos, ¡despierta!
  54. No se como se podría refundar el capitalismo ya que por ejemplo hoy en día cualquiera de nosotros no imagina un (su) mundo en el que su vivienda no tenga agua corriente, cuarto de baño, electricidad, cocina. No nos imaginamos nuestras vidas sin coche, sin televisión y/o ordenador, etcetera. Es decir nadie se imagina volver a vivir con las incomodidades de hace decadas.

    Pues pienso que es dificil que los ricos y empresarios multimillonarios se puedan imaginar un mundo en donde no puedan comprarse un dia por capricho, como quien compra un movil, un coche de 200.000 euros o un chalet de 300 metros en la sierra o cerca de la playa. Pienso que para los políticos es imposible un mundo en donde no pacten con empresarios y demás que comisiones les van a pasar por X obra o favor.

    Ese es su mundo y al igual que nosotros damos por hecho tener baño y televisión en nuestra vivienda ellos dan por hecho que pueden gastarse 3000 euros un fin de semana en un traje o un viaje/paseo a New York. Y resulta que ellos son mas pdoerosos que nosotros, los políticos no dicen no al dinero y seguramente se lo justifiquen moralmente "para lo que me agradece mi gente lo que hago mejor robo lo que pueda..." e incluso ni se lo justificarán, su mundo es ese y no creo que vaya a cambiar ya que vemos como la crisis provocada por los ricos la tenemos que pagar los trabajadores mientras ellos siguen ganando mas y mas.
  55. #65 Me refiero a que esas cosas comodas que tenemos en nuestras vidas las damos por hecho del mismo modo que los ricos dan por hecho sus comodidades y privilegios por lo que sería muy dificil, casi bélico, quitarselos ya que para ellos es como para nosotros que al girar el grifo salga agua para lavarnos la cara. Es psicológico.

    Como se dice, cuando has vivido de jamón ya no puedes volver a la mortadela, o algo así era, y creo que para refundar el sistema sería necesaria una revolución mundial que jamás veremos ya que mientras los ricos se apoyan unos a otros, independientemente de raza, religión, creencias, gustos, etc y se unen para mantener su dinero nosotros nos enfadamos entre nosotros a nivel individual y colectivo por bobadas como ser aficionados de diferentes equipos de futbol.
  56. #32 la misma excusa que con la iglesia "esque somos humanos y no somos perfectos"

    ya: pero si no somos perfectos, el que la hace la paga, y no queda impune como hasta ahora. Corrige, corrige, a ver si puedes. O paramosw la corrupción o verás qué bien acaba esto.
  57. #68 No es una excusa, es un hecho, y de hecho tu mismo das la solución a mi propuesta, y es que la corrupción no salga rentable, o que el castigo sea desproporcionado al daño infligido, tanto que a nadie le merezca la pena buscar los fallos del sistema para buscar un beneficio personal.
  58. #69 io no tengo mucha confianza en el sistema...vivo dentro pero es un accidente, y no duraré mucho dentro.
  59. No existe ninguna solución porque no hay ningún problema.

    Todo va extremadamente bien.

    No hay nada de que preocuparse.

    Todos somos felices.

    <Repetir 100 veces cada día hasta que te lo acabes creyendo>
  60. #70 Yo tampoco confío en el sistema, pero tampoco veo una posibilidad real de cambio, solo veo propuestas utópicas, y escusas a esas propuestas, justificando las buenas intenciones, pero sin aportar ni medidas reales, ni acciones factibles.
  61. #72 Hay soluciones como la banca etica, lo que ocurre es que si una de estas organizaciones que empieza con buena voluntad crece mucho pues acaba convirtiendose en aquello contra lo que luchaba o se desviara mucho de sus objetivos iniciales. Uno de los problemas que yo veo es el intentar crear macroorganizciones para solucionar problemas (como greenpeace) lo cual acaba siendo siempre un desastre o desvirtuando la buena voluntad que pudieran tener en inicio. Yo apuesto mas por una acción local y colaboración entre organizaciones cuando sea necesario y sobre todo lo que hace falta es una democratizacion del sistema y una concienciación de la gente, aunque no estoy muy seguro de que esto sea posible...
  62. #72 yo he llegado a la conclusión de que muchos, o la mayoría sólo aprende a base de tortas, y dentro de esa gente, muchos ni aún con tortas, fíjate. Fijate lo claro que lo veo. Pero sigo sin entender porqué un sistema me tiene que dirigir, si luego de corromperse me salen con que "somos humanos y por lo tanto imperfectos" ¿y si un asesino le dijera al juez eso en un juicio? es de risa, las excusas que se oyen por ahí.
comentarios cerrados

menéame