edición general
1504 meneos
7553 clics
¿Es que nadie va a hacer nada?

¿Es que nadie va a hacer nada?  

Nuestra indefensión ante la terrorífica oleada de fraudes que estamos viviendo en los últimos años es incluso superior a la de otros países. ¿Por qué? Porque en España pensamos que tener una mínima conciencia de que un problema está teniendo lugar nos sitúa inmediatamente en las cercanías de su solución. Tenemos una fe ciega en mantras del tipo esto tiene que saberse, hay que informar a la opinión pública, o simplemente RT por favor. Pero los fraudes que estamos viviendo –desde la privatización de servicios públicos al pisoteo de leyes...

| etiquetas: ¿es que nadie va a hacer nada? , redes sociales , movilizacion
438 1066 3 K 529 mnm
438 1066 3 K 529 mnm
Comentarios destacados:                                
#2 #0 En España se hacen muchas, muchísimas cosas. ¿No hemos llevado a Rato al banquillo? ¿O acaso STOP desahucios se ha quedado en el "RT por favor"? ¿Y las brigadas vecinales para parar las redadas racistas ilegales? ¿Y los medios alternativos que trabajan cada día para plantar cara a los medios del poder?
No se consigue más que una mínima fracción de lo que se busca y se necesita, eso está claro, y se conseguiría más si más gente hiciera más. Pero tampoco me parece bien dar la impresión de que no se hace casi nada. El derrotismo tampoco es sano. Hemos de darnos cuenta de que hay mucho trabajo en marcha, y que está a disposición de casi cualquiera el echar una mano para proyectos que realmente son útiles.
«12
  1. Este artículo va a picar bastante. Me ha gustado.

    #2 Somos la gran mayoria, deberiamos ser capaces de poner el mundo a nuestros pies.
  2. #0 En España se hacen muchas, muchísimas cosas. ¿No hemos llevado a Rato al banquillo? ¿O acaso STOP desahucios se ha quedado en el "RT por favor"? ¿Y las brigadas vecinales para parar las redadas racistas ilegales? ¿Y los medios alternativos que trabajan cada día para plantar cara a los medios del poder?
    No se consigue más que una mínima fracción de lo que se busca y se necesita, eso está claro, y se conseguiría más si más gente hiciera más. Pero tampoco me parece bien dar la impresión de que no se hace casi nada. El derrotismo tampoco es sano. Hemos de darnos cuenta de que hay mucho trabajo en marcha, y que está a disposición de casi cualquiera el echar una mano para proyectos que realmente son útiles.
  3. Hasta que no empecemos a palos no cambiará nada.
  4. #3 Pues hagamoslo, pero ten en cuenta que una revolución no sale de la nada, hay que organizarla. Si necesitamos un ejercito popular también habrá que vestirlo y alimentarlo, es mucho trabajo (y parados hay a mansalva). ¿Que podemos hacer nosotros concretamente?, deberíamos empezar mañana mismo. Todos podriamos aportar nuestro granito de arena.

    Lo que está claro que con quemar cuatro cajeros tampoco hacemos nada (vease grecia). Marquemonos un objetivo y caminemos hacia él, tenemos que empezar a creer en nosotros mismos. Resistir no es vencer.
  5. También pasa otra cosa, España es un país de pícaros, de tramposos. El año pasado estando en Munich me sorprendió que las entradas del metro no tuvieran tornos para entrar, allí no hace falta, seguro que se cuela gente, pero seguro que son los menos, aquí, en cambio, otorgar a los ciudadanos esa responsabilidad está fuera de la mente de todos. Y esto es así porque la pequeña trampa, la figura del listo, del que sabe darle la vuelta al sistema, del que consigue las cosas con menos esfuerzo y saltándose las normas, es una figura veneradísima en la cultura española (seguramente también pasará lo mismo en otras culturas mediterráneas)y eso provoca que aquí las pequeñas trampas, el pequeño fraude (en la mayoría de consultas privadas de abogados, médicos, dentistas, fisios, peluquerías, etc, etc te siguen cobrando sin IVA, y eso es así porque la mayor parte de la población lo acepta)no esté mal visto. Entonces, si el pequeño fraude, la pequeña trampa no nos parece mal, cuesta más que persigamos y obtengamos resultados frente a las grandes trampas y los grandes fraudes porque en nuestra sociedad la trampa y el fraude, a pequeña escala, están bien vistos. Hasta que no hagamos este cambio profundo, hasta que no cambiemos este aspecto tan arraigado en nuestra cultura no podremos desprendernos de toda esta mierda. Y todo esto no lo digo desde un púlpito, yo también he pagado "sin IVA" un montón de veces y aceptado que, al comenzar en mi mundo laboral, me pagaran en negro, porque era eso o no tener trabajo y ante eso, doble el lomo.
  6. Otra cosa que se me ocurre, organizar un "parlamento" alternativo, que de verdad sirva para parlamentar y donde tengan representación todas las asambleas/organizaciones/partidos "antisistema" (cosa más que respetable). Un parlamento verdaderamente democratico, desde donde podríamos coordinarnos.

    Como nuestra "sala del juego de pelota" particular.
  7. Lo que tienen el poder para hacer algo son los elegidos cada cuatro años, y curiosamente vuelven a salir los mismos corruptos de siempre. La historia interminable
  8. Tenemos que empezar por cambiar nuestros hábitos de voto. Que no salgan siempre los mismos. Ese es el primer paso. Concienciar a nuestros allegados qué lo que tenemos hasta ahora, no funciona.
  9. Me ha recordado esa escena de "La Vida de Brian" en que a los del Frente Popular de Judea les llega la noticia de la detención de Brian, la chica quiere salir corriendo a ayudarle, pero el resto se enzarza en una asamblea interminable llena de discursos vacíos...
  10. Ayer estuve viendo un capítulo de la segunda temporada de Juego de Tronos.

    Uno de los contendientes por el trono de hierro tiene el mayor ejercito de todos , pero se pasan los dias acampados y hablando de la guerra, mientras que otras casas combaten entre ellas y consguen cosas , pese a tener menos recursos.

    En resumen , hablar de hacer cosas y hacerlas no es lo mismo.
  11. #10 sal de mi cabeza.
  12. #1 la gran mayoría pero después en las urnas ganan otros
  13. #5 no somos asi. Nos hemos hecho "malos" debido a la impunidad que hay. Muchos autonomos trabajan en negro ya que es mas barata la multa que hacer todo el papeleo y pagar legalmente.

    Los oligopolios marcan precios, porque las multas son calderilla. Los politicos son corruptos, nos mienten y nos nsultan en la cara porque saben que no hay castigo. A los delincuentes se les indulta.

    Los españoles, somos como el resto del mundo. Ni mejores ni peores. Aqui no hay nunca ninguma responsabilidad por hacer las cosas mal. Ni por conducir por la izquierda, ni por arruinar bankia I con ella al pais entero.
  14. #4 No necesitamos una revolución ni una guerra civil ni nada por el estilo,solo necesitamos unos cuantos políticos muertos. Si, ya se que dicho así puede chocar un poco, pero realmente, en los últimos años ¿cuando fué que viste tomar una decisión en España por el bien del pueblo?
    Los políticos ahora mismo viven en un aura de irrealidad, se creen intocables y con derecho a robar, si porque la malversación no es más que robar, con total libertad.

    En el momento en que, 6, 10, 20 políticos aparezcan muertos en sus casas o en la calle, empezaran a darse cuenta de que quizá no compensa tener una cuenta en suiza si no puedes usarla.

    Las decisiones tienen consecuencias, es irresponsable pensar que no ocurrirá. Solo necesitamos a alguien que no tenga nada más que perder, y cada día son más.
  15. Miles de médicos en huelga durante semanas.

    Cientos de ellos dejan sus puestos de responsabilidad como protesta.

    ¿ Eso es no hacer nada ?

    Me parece bien que quiera todavía más porque la situación lo requiere, pero que no se niegue a ver la realidad.
  16. #7 #9 #13 Deberiamos dejar de jugar con sus reglas. Organizar una alternativa a su poder. Otras elecciones quizá, con otra ley electoral, donde no haya cabida para partidos neoliberales... No se, algo. Pero no nos quejemos de que el Rajoy improvisa y que no tiene programa cuando nosotros estamos haciendo exactamente lo mismo.

    En cada manifestacion nos estamos jugando la vida para conseguir nada, y eso es una mierda compañeros.
  17. #5 En españa el pagar o no pagar el metro a alguien le puede significar el comer o no comer ese día.

    Y si dejas de insultar a todo el país, yo al menos te lo agradecería. La gente que tu describes es minoría y por cada uno de esos hay diez que se portan de putísima madre con cualquiera que tenga una necesidad sin pedir nada a cambio.

    El argumento que usas es el de los corruptos de toda la vida: os seguiré machacando y humillando hasta que el último de vosotros sea un ángel libre de cualquier pecado e intención de pecado. hay delincuentes que necesitan muy poco para sentirse legitimados.
  18. En Islandia se pasaron 2 años manifestándose casi a diario, y son menos de medio millón de personas, imaginad movilizar a más de 40 millones. Además los medios de desinformación están comprados, son tan enemigos como los timadores de las preferentes.
  19. La gente se queja mucho, pero despues en la urnas siguen votando lo mismo. En este pais uno es de un partido politico como si fuese su equipo de futbol y hasta que no cambie esa mentalidad nos seguiran jodiendo igual.
  20. #18

    En españa el pagar o no pagar el metro a alguien le puede significar el comer o no comer ese día.


    No cuando el que se cuela es un adolescente con ropa de marca y smartphone.

    No digo que haya quien se cuele porque no tiene ni para pagar el billete , pero muuuuuuuchos se cuelan porque no les sale de la polla pagar por nu servicio publico que cuesta un dinero mantener.

    Hace cosa de un año y medio anduve cerca de hora y media desde casa de una amiga hasta la mía, porque no tenía ni para pagar un billete sencillo.

    El que no paga es porque no quiere. punto.
  21. #20 los partidos políticos están perdiendo muchos votos. Por millones. ¿ Tú has hecho algo para contribuir a eso ?

    Pues haz algo más, que todavía han perdido pocos.
  22. Al final del franquismo, nos organizamos en partidos y sindicatos. Parecía la gran solución. Ahora SON el problema. Caulquier nueva organización que inventemos, también será un nuevo problema. La única solución, es que cada cual se examine a si mismo y intente ser honrado en todo lo suyo y en lo que vea justo a su lado. Allí es donde realmente podemos intervenir.
  23. los partidos, pueden perder el 90% de los votos y seguirán igual. Se repartirán el poder igualmente. Saben que la abstención no es ningún peligro para ellos.
  24. El post ha recogido la impotencia que sentimos bastantes, la ha retorcido y la ha concluido en que debemos donar dinero a ONGs, es decir, caridad. Vaya, una solución bastante democristiana, al menos salvaremos nuestras almas. Me esperaba algo más de un "post de mierda" (él mismo lo califica así).

    Me parece que con el pataleo si está bien razonado también se puede conseguir algo importante: concienciar a la población. Aunque si tenéis posibles os animo también a donar un poquito...
  25. Sobre todo, si lo publica El Mundo o un anónimo policía harto de ver pasar el delito impune frente a sus narices, descartemos las noticias. Antes enemigo de mi enemigo que amigo de mí mismo. También es vital luchar contra quienes tienen otras orientaciones políticas antes que buscar soluciones eficaces a problemas comunes. La política antes que la convivencia.

    Divididos nunca venceremos, pero ¡qué bien nos lo pasamos!
  26. #20 Por lo que yo sé la intención de voto a PP y PSOE ha bajado bastate en los últimos años, aunque todavía no lo suficiente. No te rindas compañero.
  27. Que final tan decepcionante. Lo que empezaba como una reflexión sobre los limites del "ciberactivismo" y el quedarse el escalón más bajo de la escalera de la acción colectiva (información - acción - organización) acaba en un envía un sms con la palabra "somalia" al 555 y harás más por mejorar el mundo que todos esos indignados de las plazas
  28. #21 Te lo digo de otra forma: tu ves tornos en un sitio y en otro no. Yo veo una diferencia de renta disponible importante.

    Lo de achacar esas cosas a la genética ¿ es racismo ? ¿ o en este caso no lo es ?
  29. Personalmente el artículo me parece flojo, que no aporta nada que no se haya escrito 10000 veces antes 100 veces mejor.
  30. #16 Y lo peor es que aparte de conseguir la simpatía ciudadana no han conseguido mucho más. Está claro que si un colectivo como los médicos, que con su huelga puede hacer daño, no ha conseguido nada, no nos están dejando muchas alternativas.
  31. #18 Te confundes, yo no utilizo ningún argumento para justificar nada, yo digo que en España el pequeño fraude y la pequeña trampa forman parte de nuestra cultura, y eso es una puta mierda y no nos ayuda a corregir las cosas. Dime, iNauta: ¿Nunca has pagado algo sin IVA?
  32. #15 Te van a freir a negativos, por lo políticamente correcto, aunque tengas más razón que un santo. Pero matarlos no es mejor opción. Lo mejor es torturarlos, lentamente.
    Y hablando en serio, es evidente, completamente evidente, que la única solución son los palos. Es que no hay otra.
  33. España es el país del "alguien debería". La gente se queja mucho, chilla, hace aspavientos cagándose en todo, pero cuando se trata de hacer una queja formal o una acción concreta todo el mundo tiene una excusa para escaquearse.
    Por eso nos hemos adaptado tan bien a cosas como Twitter, los foros y los comentarios en internet en general, porque nos permiten no dejar títere con cabeza sin tener que levantar el culo del sofá, no sea que nos perdamos el fútbol.
  34. No.
    Siguiente pregunta.
  35. #32 nunca.

    Tú veras que tu mundo es una puta mierda, pero no es verdad.

    A mi el argumento de que todos debemos ser perfectos y si no todo es una mierda y no merece la pena nada, no me vale. Si tienes en cuenta que una persona haya dejado de pagar una vez el iva para tratarle de defraudador cultural y sugerir que es poco solidario estás menado fuera de tiesto. Si quieres tener algo de razón, debes tener en cuenta también que quizá esa persona paga en % muchos más impuestos que la mayoría de los españoles con un nivel de renta del doble, que a lo mejor no llega a fin de mes y sus hijos pasan hambre y que a lo mejor, cuando llega una desgracia o hay un terremoto, hace lo que pueda para ayudar. España se ha convertido en uno de los primeros donantes internacionales en cosas como el huracán de honduras, el terremoto de alhucemas, etc. Yo a la gente que conozco, generalmente la veo comprometida e incluso en casos en los que nadie les pide ese compromiso.

    Pero cada uno vemos el mundo según nuestro punto de vista. No te lo tomes como que quiero quedar por encima o que piense que mi argumento sea mejor que el tuyo.
  36. #31 la única alternativa es esforzarse más.
  37. Lo que ocurre es que estamos inmersos en un cambio brutal de conciencia, a nivel global. Todos lo percibimos. Unos sentirán miedo ante el cambio : los poderosos por perder su poder , los cómodos por no saber hacia donde se dirigirá su vida,.... Otros sentiran euforia, un rayo de esperanza al pensar que con el cambio mejoraran. Otros indiferencia, creyendo que nada cambirá, ni para ellos ni para nadie.
    El momento es ahora , no me cabe la menor duda . Lo que nos ocurre es que estamos tan acostumbrados a que todo tiene que ser YA! que nos entra la desesperanza y la apatía . No os dejeis intimidar . Somos la generación del cambio. Convenceremos a nuestros padres y educaremos a nuestros hijos para la nueva "era". Solo es cuestión de no desfallecer.
  38. #15 #33 Si la táctica es "guerra de guerrillas" hagamoslo bien. ¿Nos vamos a arriesgar a perder a lo mejor de este país en una batalla perdida de antemano?. Hay que ser valientes, pero no temerarios. Ellos están bien organizados, no bastamos 4 para hacer la revolución.
  39. #29

    Es interesante que metas el racismo en ésto..más que nada porque para mi no es un tema tabú y no me amilano a la hora de decir según qué cosas.

    En cuanto antes aceptemos que en España somos campeones de la picaresca y todogratis antes podremos asumir que es necesario un cambio de valores. ¿Racismo?..no, es algo cultural. Mi ADN no dista mucho del de un alemán. Aquí está bien visto e incluso se acepta la picaresca a pequeña escala : colarse en el metro, hacer un simpa, colarse en una macrofiesta,escaquearse del curro para echar un cigarrillo... Son hechos. Ningún discurso grandilocuente sobre la lucha de clases, la renta disponible o la igualdad de razas e hace cambiar de opinión al respecto no va a cambiar los hechos.

    Mi socia ha vuelto recientemente de Berlín y una de las primeras cosas que me comentó, precisamente es lo de los tornos en el metro. Se encontraron con una chica española y lo primero que les dijo fue lo de "no se os ocurra entrar sin pagar, está muy mal visto". ¿Que se enseña desde pequeños a los alemanes que ven lógipo pagar por un servicio público sin necesidadde tornos y revisores?

    Hace años leí un excelente ensayo titulado "Televisión, el espejo del reino". Desmontaba el tópico de que la TV moldea a ls masas...al contrario : la TV responde a lo que las masas quieren ver. Así pues, a mí me inquieta pensar que en algunas series de ficción nacionales, el personaje con valores, el honrado (dos ejemplos , Chema, de Aida o Enrique de La que se Avecina) se le deja como el tonto al que todo el mundo le toma el pelo, el ridículo del barrio, etc..mientras que personajes como la Lore, la MAcu, el Luisma, etc...son los más simpátcos y protagonistas.

    Un vecino mío, taxista, nunca devuelve los móviles olvidados en su vehículo...al contrario los vendo ¿por qué? porque hay gente que se los compra incluso conociendo su origen ¿por qué? Ni idea..pero estaría bien que pensasemos en esa tolerancia a las irregularidades que nos caracteriza, no como raza, sino como cultura.
  40. Oenegeismo de RT se llama
  41. #33 Quizá me frian quizá no, tampoco me me quita el sueño, pero una cosa si que he ido viendo:

    en los dos últimos años, si alguien mencionaba usar la violencia aquí como posible solución a cualquier problema político, lo "mataban" a negativos. Con el paso de los meses las opiniones han ido cambiando de bando, cada vez hay más gente cabreada. Y no se trata solo de meneame o de "interneh", cuando vayas por la calle escucha lo que va diciendo la gente, de todo tipo, gente mayor o joven. El tema se repite una y otra vez "malditos políticos" con la variación que quieras, pero siempre el mismo tema.

    Las cosas se están caldeando, solo falta una chispa. Lo que aún no entiendo ni me entra en la cabeza es porqué la policia colabora (con ellos) y no se une al pueblo en las protestas. Y me refiero unirse al pueblo, no a que ellos también hagan protestas.
  42. Que yo sepa la gente vota PP, CIU y PNV, los partidos de la derecha rancia, y es lo que quiere, que se la pisotee, ante eso no se puede hacer nada. Para muestra un botón: CIU en Catalunya, PNV en Euskadi y PP en Galicia.
  43. #43 Si, malditos políticos, pero que les siguen votando

    La indignación de la gente es solo de boquilla. Cabreados de verdad solo están tres o cuatro y a los que les toca de cerca
  44. #46 No entiendo tu post, sinceramente.
  45. #46 ¿Que mayoría? ¿La que vota a la derecha rancia?

    ¿Nunca te has planteado que quizás la opinión generalizada de menéame y la realidad a pie de calle no se llevan muy bien?
  46. #49 ¿? Que yo sepa nadie ha criticado el voto de nadie; solo se ha constatado una realidad: que a pesar de todo, la gente sigue votando a la derecha. De ahí que no comprendamos tu comentario
  47. #52 ¿He dicho yo que no se vote?

    Que la gente vote lo que le de la gana, pero que luego sea consecuente con lo que vota. No puedes quejarte de que el PP te da por culo cuando lo votaste y se veía muy bien la que nos iba a caer encima.
  48. #40 ¿ será que te relacionas con delincuentes, como tu vecino el taxista ?

    Los ejemplos que citas ya son paradigmáticos: españa es un país en los que más nos gusta hacer colas, se hace colas para todo y a quien se cuela le acribillan; no es extraño que los jefes pongan mala cara por salir a fumar, atender llamadas de teléfono y demás tontadas aunque uno luego se quede a recuperar el tiempo perdido...

    El racismo se puede apoyar en cuestiones biológicas o culturales, pero sigue siendo lo mismo ¿ no ?

    Si quieres busca un terreno neutro. En las misiones internacionales "de paz" los españoles siempre son de los que mejor quedan con la población local, ahí tienes la plaza España en Mostar, que a priori era una de las ciudades más dificiles que había en la antigua yugoslavia para mantener la paz. Una muestra de agradecimiento.

    No me parece justo que denoste a todo un país llamando a todos pícaros. Y menos que se haga al calor de un post que pide un poco de justicia social. Porque lo que se da a entender es algo así como "no merecéis esa justicia social porque sois de mala calaña". Y eso de negar a las personas un mínimo de dignidad en algo que se dice es una democracia no puede ser bueno.

    Es tan solo mi opinión, no tengo por qué poseer la verdad absoluta.
  49. Ganan otros con un 30% de los votos, esa es una de las cuestiones #13
  50. #50 son excusas tontas para justificar lo injustificable.

    O racismo. Yo muchas veces veo racismo. ¿ Tú nunca has ido a un bar o un sitio donde aceptan de buen grado a extranjeros y tratan peor a los españoles ? Es racismo. El que un español sea quien lo hace no quita para que sea racismo.
  51. #55 Si el otro 70% no se pone de acuerdo para votar otra alternativa que supere ese 30% entonces es perfectamente legítimo. Si no votas, o si no te pones de acuerdo, es lo que hay: que la minoría más unificada gana
  52. Esta es la pregunta que se hace todo el mundo sin que nadie haga nada, pero se lo sigue preguntando a ver si alguien tira la primera piedra que yo...

    Y así seguiremos preguntándonos si nadie va a hacer nada, acabo de leer el BOE y a los funcionarios los han puesto como si fueran basura, pero seguramente dirán bueno tenemos trabajo, a ver si alguien hace algo...

    Coño o nos organizamos o no va a venir batman que esto no es gotham ni arrow que esto no es una serie.

    Sólo nosotros somos capaces de darle la vuelta a esto, eso sí echándole huevos.

    Por cierto lo del boe de hoy afecta a todos los policías de este país, ya que son los que se interponen entre nosotros y el gobierno, sabed que si os ponéis malitos más de 4 días cobraréis sólo el 50% de vuestro sueldo, así que supongo que entre esto y las otras medidas que les han impuesto a los funcionarios, no estarán muy contentos con el gobierno.

    Así que no esperéis a que "alguien" haga algo.
  53. Se hacen muchas cosas pero creo que poco más se puede hacer cuando son "ellos" quienes tienen el poder. Lo que hay es un problema en el sistema, no sólo en España.
  54. ¿Es que nadie va a hacer nada?

    NO

    ¿Alguna pregunta más?
  55. hay muchos listos en este país como en todos que desde el sofá lo ven todo muy claro.

    Lo que está pasando es que ahora estamos pagando las consecuencias de no habernos organizado en 30 años. Nos están dando de palos por todos los lados.

    La mayor parte que haciendo ALGO (cada cual define ese algo a su antojo) se va a solucionar todo. Pues es falso, sólo se soluciona aprendiendo a organizarse (que sí que no es fácil, y se tiene que aprender) y haciéndolo cada dia un poquito. Si no por muy listos que seáis os vais a comer la mierda igual que el resto.

    Por cierto el artículo está bastante bien, más allá del título provocón
  56. #44 "CIU en Catalunya, PNV en Euskadi y PP en Galicia" es ya un poco cansino leer una y otra vez como gente que acusa al PP de todos los males mete bajo el mismo yugo a todos los Gallegos, Catalanes y Vascos.

    ¿En el resto de España quien gobierna? ¿El PSOE?
  57. Sergio Barrejón, ese hombre, ese rebelde en contra del Sistema pero que no sabe concebir un cine sin ayudas ni privilegios públicos.
  58. #2 No te des por aludido, ya sabes que generalizar tiene estas cosas.

    ¿Pero no es cierto que un inmensa mayoria de españoles encajan/encajamos en este articulo? Y no lo veo derrotista, quizá airado, pero a mi me ha dado que pensar, a veces crees que estas haciendo algo util pero en realidad te lavas la conciencia con algún comentario.

    Vamos que el artículo me parece buenisimo, una reflexión muy interesante, y el ejemplo de los conductores es sublime porque es cierto, muy cierto, y no es solo un ejemplo anecdotico sino una muestra de la verdadera naturaleza de las personas.
  59. #63 Ná, supongo que pone ese ejemplo porque han sido las últimas elecciones autonómicas, ergo podrían haber reflejado la mayor indignación y descontento con la situación actual. Pero no.
  60. Si que se hace, lo único es que ante semejante montón de mierda que es este Estado se tiene que hacer mucho más. Y por supuesto haciendo mucho más daño, y donde más le duele, en el bolsillo.
  61. #5 Así es. En España ser honrado y pagar el metro pudiendo colarte es ser considerado un tonto. También es verdad que pagamos precios abusivos por todo porque no existe una proporcionalidad entre lo que ganamos y lo que nos cuesta todo. Tenemos que estar al nivel europeo pero que sea en todo: nivel de vida, prestaciones, etc. El nivel europeo solo ha servido para que los de siempre se llenen bien los bolsillos; ha servido para exigirnos cada vez más esfuerzos.
    Somos un país con potencial pero debemos cambiar nuestra mentalidad de cultura del pelotazo y de que todo se soluciona jugando a la Lotería.
  62. #54

    Es tan solo mi opinión, no tengo por qué poseer la verdad absoluta.


    Por supuesto , tú tienes tu opinión, yo la mía y ambos podemos estar completamente equivocados simultáneamente.

    Si quieres busca un terreno neutro. En las misiones internacionales "de paz" los españoles siempre son de los que mejor quedan con la población local, ahí tienes la plaza España en Mostar, que a priori era una de las ciudades más dificiles que había en la antigua yugoslavia para mantener la paz. Una muestra de agradecimiento.


    Cierto.

    El racismo se puede apoyar en cuestiones biológicas o culturales, pero sigue siendo lo mismo ¿ no ?

    Depende de lo que uno entienda por racismo. Vivo en Barcelona ciudad y otra cosas no se, peró aquí, diversidad hay un rato. Y como en todo nucleo urbano con diferents grupos étnicos con diferentes costumbres, hay roces. Es una obviedad. Para según que colectivos, sacar a relucir según qué obviedades (como por ejemplo que la mayoría de los carteristas del metro de Barcelona son extranjeros) es ser racista. Para mi ser racista es negarle el saludo a mi vecina ecuatoriana o negarle el acceso a la educación a sus hijos. Es una cuestión de varas de medir. ¿Qué es racismo para tí?

    No me parece justo que denoste a todo un país llamando a todos pícaros. Y menos que se haga al calor de un post que pide un poco de justicia social. Porque lo que se da a entender es algo así como "no merecéis esa justicia social porque sois de mala calaña". Y eso de negar a las personas un mínimo de dignidad en algo que se dice es una democracia no puede ser bueno.


    Puedo haber exagerado un poco, lo admito. Tendemos a fijarnos en los comportamientos negativos y obvimos otras cualidades positivas. Recuerdo el movimiento de volutarios que fue a Galicia a limpiar chapapote...o la gran cultura de donación de órganos que tenemos en España.
  63. #67 Concentremos nuestro consumo en un puñado de empresas (las más éticas o responsables), o bien boicoteemos a las peores. Hagámoslo coordinadamente, basta con 3 sectores: telecos, banca y eléctricas. Con eso hundimos el país si nos da la gana.
  64. No soy más que un pedazo de la mierda que anda suelta, como decían en El club de la lucha. Pero aún no entiendo cómo nadie es capaz de agarrar su smartphone, entrar en la red social de turno, y protestar por nada absolutamente, cuando aún no ha sido capaz de donar el puto 0’7% de sus ingresos a NADA que merezca la pena.
  65. Hay que hacer otro 15M pero a lo bestia, de 2 meses!

    por cierto, que hacen los sindicatos?
  66. #25 Y #28 Creo que no es la conclusión, sino un ejemplo.
    Antes de pedir al gobierno que de el 0,7% hazlo tu.
    Lo mismo se puede aplicar a la gente que vota a partidos de mierda y se queja de políticos de mierda, se queja de banqueros de mierda y tiene sus ahorros en bancos de mierda, etc.
  67. #55 pues más fácil me lo pones, solo hay que conseguir que 31% vote otras politicas y listo.
  68. #69 para mi racismo es considerar a alguien inferior por el mero hecho de pertenecer a una raza o etnia o cultura concreta. Sobre todo cuando esa consideración se traduce en tratarle de una forma indigna. El sentimiento es el mismo que la homofobia, el clasismo (tratar indignamente a los pobres por el hecho de serlos) y todos los -ismos que se nos ocurra. Lo que cambia es el nombre, no el fondo.

    Como bien sugieres, es algo traído un poco forzadamente aquí, es mostrar el extremo. Lo que quiero decir es que no nos podemos considerar a nosotros mismos inferiores y por eso decir que quizá nos merecemos lo que nos hagan y no tenemos derecho a ser tratados con la misma dignidad que otros.

    Gracias por tus comentarios.
  69. Tambien es muy español escribir un articulo como este declarando el 'mea culpa' sin la mas minima intencion de solucionarlo.
    Parece que el autor, lejos de incomodarle, se siente muy agusto con esta situacion, ya que ni por asomo aparece un atisvo de solucion en todo lo que he leido.
  70. Los problemas del mundo tienen un origen. Donar dinero a ONG's no soluciona el origen de los problemas, solo es poner parches. Poniendo parches no se soluciona nada y me parece que mas de 50 años de ONG's ya han dejado sobradamente claro que no solo no han solucionado los problemas sociales sino que han empeorado en todo el planeta. Los problemas, TODOS los problemas tienen una solución y esa solución pasa por erradicar la causa. El problema es que la inmensa mayoría de la gente confunde los síntomas con la causa. La gente intenta poner parches a los síntomas y eso no sirve de nada mientras la causa sigue generando nuevos problemas.
    Un ejemplo típico, refugiados de guerra que se mueren de hambre y enfermedades en un campamento. Ayudarles a ellos particularmente salva sus vidas pero no va a evitar que otros millones mueran en otras guerras y otros campamentos. La causa de que esas personas mueran son las guerras. Mientras se sigan fabricando armas seguirá habiendo guerras pero el comercio de armas en realidad es solo una de las causas de las guerras. A menudo existen muchas otras causas como por ejemplo el interés por recursos naturales o intereses estratégicos geopolíticos. Todo esto a su vez no son mas que síntomas del origen real de los problemas. El origen es el propio sistema monetario. Un sistema en el que vale todo, vale comerciar con armas, vale expoliar recursos naturales en cualquier rincón del mundo, vale masacrar etnias enteras, vale arrasar el entorno, vale cualquier cosa por dinero. Por dinero (y el poder que conlleva) se hace lo que sea. Mientras sigamos en un sistema que funciona con dinero seguirá estando vigente la causa fundamental de los problemas. Mientras tanto los problemas no se van a solucionar y donando dinero a las ONG no hacemos mas que legitimar y perpetuar el problema porque extendemos la idea de que las cosas se solucionan con dinero. Donando dinero a las ONG como mucho lo que hacemos es lavar nuestra conciencia.
  71. España apesta a podrido y a rancio. A apatía, mediocridad y paletismo. Somos un país bananero con políticos vergonzantes y una sociedad, en lo general, victimista y que no hace más que regodearse en su mierda. Muchas veces dan ganas de salir corriendo y no mirar atrás...
  72. #40 A lo mejor también estaría bien, para variar, que pensáramos en otras cosas que también nos caracterizan a los españoles, como por ejemplo el ayudar a los demás de forma desinteresada.

    Te recomiendo que veas este vídeo, a lo mejor así dejas de crear tu distorsionada visión de nuestra sociedad centrándote sólo en estúpidos tópicos y en personitas tan insignificantes que no tienen nada mejor que hacer que vender móviles olvidados en su taxi:

    www.rtve.es/alacarta/videos/comando-actualidad/comando-actualidad-pequ
  73. #78 Si les das comida pero no les das condones entonces el problema aumenta. La esterilizacion obligatoria no deberia tacharse de totalitaria sino de racional y compasiva hacia quienes sufren pobreza absoluta.
  74. #5 Cada vez que se trabaja en negro aumenta el número de empresas en negro e incluso personas que fueron muy luchadoras entran en economía sumergida pq tienen que comer, les parece mal que se manifiesten los demás ..... ejemplo la huelga de metro les perjudica pq el trabajo lo tienen a dos horas de su casa y en ese trabajo si no está a la hora convenida le despiden.
    Es una pena pero hay demasiada gente a la que nadie le puede ayudar y acaban derrotados diciendo o comer o morir.
  75. #76 Rato sabía perfectamente la mierda que se iba a comer, pero bien que cogió el puesto y cobró todo lo que pudo. Cuando podría haber dado la voz de alarma y acabar con eso cuanto antes.
    Si asumes als responsibalidades, asumes las consecuencias.
  76. #16 Hay muchas realidades
    La realidad de los sanitarios es una pero la realidad de los que con tres trabajos no llegan a ganar ni el salario mínimo es otra y hablo de personas muy cualificadas que están limpiando casas y son españolas.
  77. #59 Curiosamente, los más acomplejados suelen ser justamente los que menos han salido de España, y por tanto los que menos deberían establecer comparaciones con otros países. Normalmente la gente que más conoce otros países, suele valorar mucho lo que tenemos en éste.

    Normalmente cuanto más paleto se es, más complejo de inferioridad se tiene.
  78. Dicen que los políticos son un reflejo de la sociedad.

    La única solución para salir de ésto son las urnas -> ¿ Cómo hacer para que la gente no vote como borregos ? -> Educación -> educando a nuestros hijos, padres, abuelos, tíos, ...
    Profesores educar a vuestros alumnos a votar y a entender un poco de economía.
  79. A las sociedades depredadoras las dan su misma medicina. La miseria moral trae la peste. Ademas, esto que digo nadie lo estudia seriamente, por eso las lagrimas de un humano-leon son pateticas.
  80. Lo que más me gusta del artículo, es que hace PENSAR, y pensar en mayúsculas, de ahí los más de 80 comentarios que lleva, y las discusiones que se han realizado ya. Sólo por eso se merece mi meneo.
    Mi aportación, es que la sociedad española no es tan diferente de muchas otras sociedades. Si es verdad que nos queda por aprender a luchar por lo que es nuestro, y hay pequeños grupos que ya lo hacen, aunque hay una gran mayoría de "quejicas" de sofá.
  81. #5 Cuando ves que toda la casta gobernante, la casta política e incluso judicial; cuando ves que las autoridades de cualquier tipo se saltan las normas a la torera piensas...¿Y yo porqué tengo que pagar? ¿y yo porqué tengo que hacerme responsable? ¿y yo porqué....Y NO ELLOS???

    ¿Por qué no son ellos los que paguen por sus actos? ¿Por qué tengo que pagar YO sus vicios?

    Para mi no es picaresca, sino una forma de "rebeldía" ante un sistema injusto que me cobra más impuestos a mi que a una persona con miles de millones de euros en un banco.
  82. #81 La esterilizacion obligatoria no deberia tacharse de totalitaria sino de racional y compasiva hacia quienes sufren pobreza absoluta
    No digas barbaridades hombre, ¿esterilización obligatoria? Vaya tela lo que hay que leer. Si le das a la gente (especialmente a las mujeres) recursos y educación automáticamente dejan de tener hijos como conejos y se convierten en personas con paternidad responsable (demostrado científicamente con datos www.rd.ap.gov.in/PPTandPDF/DWCRA-A SUCCESSFUL EXPERIMENT TO EMANCIPATE )
    Solo plantéate una pregunta ¿Cuantas mujeres occidentales con un mínimo de educación y de independencia conoces que quieran tener 12 hijos?
  83. Está claro que la esperanza está en los que han perdido la esperanza. Esto va reventar más pronto que tarde porque son ya demasiados los que no tienen brotes verdes que echar en el puchero y en cuanto el capital pida el "rescate" (=nuestro secuestro) seremos muchos más.
  84. La gente todavía no es consciente que hemos perdido la guerra. La empezaron Tatcher y Reagan en los 80.
    www.meneame.net/story/victoria-margaret-thatcher-sobre-estado-bienesta

    Como en toda posguerra, ahora toca vivir en la miseria.
    internacional.elpais.com/internacional/2012/12/28/actualidad/135672385

    Salvo los que la ganaron. Eso que llaman el 1% (que en realidad es menos)
  85. #54 siento decir que soy de la opinión de #40 y, me alegra darme cuenta que cada vez somos más los que pensamos así y, quizás, nuestros hijos ya sean diferentes
    Tengo 40, con 18 trucaba tarjetas de metro de bcn para colarme, fumaba y tiraba la colilla donde fuera y comía pipas por la calle y el metro, tirando cáscaras al suelo... Y creo que era de los "normalitos"
    Aquí pagamos facturas en negro, si vamos a cambiar el seguro del coche le damos un golpe o lo rayamos para que nos lo pinten, copiamos en los exámenes, conducimos habiendo bebido, pedimos hipotecas al 120% para comprar coche y muebles (y se conceden), los notarios abandonan la sala cuando se hace parte de la transferencia en negro, etcetc,... Y lo peor, que nos vanagloriamos y al que no lo hace se le llama tonto.
    Los políticos son un subconjunto de nuestra sociedad....
    Lo llevamos en los genes y no cambiará tan rápido.... Aún la peña conduce bebida, o corre en lugares que no hay radares... Endurecer la ley no es suficiente
  86. tl;dr
  87. #15 ¿Y qué haces soltando memeces en menéame que no has ido a matar a unos cuántos? Si tan claro lo ves, tan evidente y tan sencillo, hazlo.

    Pero no, es mejor quedarse calentito en casa, ¿no?
  88. #32 ¿No crees que ese "pequeño fraude" y esa picaresca tan nuestra disminuirían un tanto si los de arriba, los que supuestamente deberían dar ejemplo, fuesen intachables en cuanto a honestidad y honradez?
    Porque, vamos... viviendo en un país en en que te roban, estafan y esquilman a diario y desde todos los frentes, nuestras pequeñas "travesuras" (que ya ves, comparado con el robo a gran escala de los políticos es pecata minuta) no digo que sean justificables, pero si comprensibles como desahogo.
    Además, en muchísimos casos, la gente anda tan al límite económicamente que no le queda otra que elegir entre ser honrado o comer caliente.
  89. #93 A ese tipo de carácter se le llama "Corredor del Mediterráneo": vease otros paises bañados por este mar con las mismas similitudes sociales: Italia, Grecia, Marruecos, Argelia, Túnez... falta educación y valores a la mayoría de población. Donde cae este agua salda, falta educación... es una burda similitud, pero vaya si es cierto.
  90. #93 yo creo que ni todo el mundo es como dices tú, ni todo el mundo es como digo yo. Hay gente de cada clase. Al final elegir promocionar a unos en detrimento de otros es una cuestión de elección, de en qué quiere fijarse uno, en los que cumplen o en los que no.

    Pero qué mal que para los políticos elijamos el rasero de los pillos o incluso de los delincuentes. No debería ser así. Deberían ser los mejores de la sociedad, no los peores. Si les bajamos un poco más, les permitimos ser pedófilos.

    Lo de achacarlo a los genes ya he dicho que huele a racismo, aunque contra los que tires piedras sean los de tu propia raza (eso se puede, no? Hay muchos casos de racismo y discriminación sobre la propia raza/grupo social). Es extraño que los italianos, con Roma, son la base de la civilización predominante en la actualidad y que España ha sido el imperio más grande que ha habido jamás... puestos a despreciar a alguien, mejor elegir otro blanco.

    #97 eso no lo decías cuando Córdoba era la sociedad más avanzada del mundo y la que tenía más bibliotecas por habitante (en el califato). Ni cuando Roma organizaba el mundo mediterráneo con un carácter que ahora atribuiríamos a los alemanes.
  91. La corrupción y degradación 'moral' suele ir de 'arriba' a abajo,
    Casos fáciles de ver son democracias raptadas por dictaduras, estas suelen aparejar clientelismo, desprotección social y judicial, propagandose 'la picaresca' por pura supervivencia a todos los estratos sociales.

    ¿Como percibes pagar impuestos? depende, en un estado transparente tengo la percepción de pagar servicios que revierten en la sociedad y cuando es un estado caciquil tengo la percepción regalar dinero a unos corruptos que viven de mi trabajo y atentan contra mis intereses.

    El discurso de cultura latina, somos vagos por naturaleza y otras tantas chorradas se desmonta facilmente viendo la implicación y responsabilidad social de esos mismos españoles en el extranjero, cuando el Estado esta minimamente limpio a todos nos interesa protegerlo.
  92. Amén. Se puede decir más alto, pero no más claro.
«12
comentarios cerrados

menéame