edición general
24 meneos
36 clics

Nanopartículas que detectan células cancerosas, las señalan y les aplican fármacos anticáncer

Las nanopartículas inventadas por el equipo de Zhang Qichun y Joachim Loo, de la Universidad Tecnológica Nanyang (NTU) en Singapur, se iluminan cuando detectan células tumorales, alertando así de qué células son cancerosas. Al mismo tiempo, pueden también liberar fármacos anticáncer en tales células.

| etiquetas: nanopartículas , células cancerosas , fármacos anticancer
  1. Es increíble y a la vez fantástico, sería perfecto poder encontrar remedio contra esta enfermedad sin métodos tan agresivos como los actuales.
  2. Lo malo es que si el tratamiento algún día se comercializa, estará sólo al alcance de unos pocos. Es la tendencia mundial que sigue la humanidad m
  3. #2 Pues dependerá en gran parte de los gobiernos, pero visto lo visto con lo de la hepatitis C, puede que nosotros lo tengamos chungo.
  4. #2 #3 Si ya se tienen que pagar parte de las medicinas y los batidos energéticos y algunos hasta la alimentación parenteral... Pues eso, a pagar en cash
  5. Es que la sanidad publica y su financiación esta ante una encrucijada debido a los avances en biotecnologia, y tiene que comenzar a esablecer prioridades sanitarias. Lo que no parece muy sostenible es que los servicios de salud publica puedan abarcar todos los tratamientos que existen y los que se vislumbran.
  6. Buena noticia, hay que seguir avanzando en esta enfermedad, que se ha llevado tantas vidas por delante.
comentarios cerrados

menéame