edición general
39 meneos
36 clics

Nanotecnología en tratamientos farmacológicos

La nanotecnología comprende el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas a través del control de la materia a nanoescala (1 nanómetro equivale a una mil millonésima parte de un metro). Su gran potencial se debe a que, a esos tamaños, es posible controlar propiedades fundamentales de los materiales. En este artículo nos centraremos en los liposomas como estructuras capaces de transportar medicamentos a través del organismo

| etiquetas: nanotecnología , tratamientos farmacológicos , liposomas
  1. La importancia de la nanotecnología en tratamientos farmacológicos reside en la posibilidad de distribuir medicamentos a la zona o tejido de interés.
  2. Así es, además, al evitar la degradación del fármaco, su concentración es mayor en la zona donde queremos que actúe, aumentando su efectividad.
  3. #2 Ojo que no todo son ventajas. La falta de pruebas acerca de los riesgos asociados a la fabricación de nanomateriales hace que exista una gran incertidumbre y que se pida una mayor regulación con el fin de aumentar la seguridad de las nanopartículas.
  4. #3 Cierto, pero aun así, se augura un futuro prometedor para esta tecnología.
comentarios cerrados

menéame