edición general
189 meneos
 

El 'narco' Oubiña debe al Estado más de 100 millones de euros en multas

El narcotraficante Laureano Oubiña tiene pendientes de pago multas por valor de más de 100 millones de euros derivadas de tres condenas judiciales por tráfico de hachís. Esta deuda no impedirá que Oubiña obtenga en pocas semanas la libertad condicional. La actual legislación impone a los traficantes elevadas multas en concepto de indemnizaciones pero no de responsabilidad civil. Ésta es la gran contradicción de la ley, porque no se considera un daño a la sociedad sino al Estado, lo cual les permite salir de la cárcel sin haberlas liquidado.

| etiquetas: oubiña , narcotráfico , deudas , indemnizaciones
189 0 2 K 832 mnm
189 0 2 K 832 mnm
  1. Ya se que es muy demagógico pero:

    1) Del "famoso" asesino "De Juana Chaos" sabemos que ha matado a 25 personas y ha destrozado 25 familias.

    2) Pero ¿Cuantas personas han muerto por la droga que traficó Oubiña? ¿Cuantas familias hay destrozadas? ¿Cuántas personas han quedado trastornadas por su consumo?

    Menuda "Justicia": matas y destrozas a miles de personas, no pagas 16.000 millones de pesetas en multas...y a la calle!!
  2. #2 Todos los negocios que comentas son legales en España mientras se venda a mayores de edad.

    Vender droga de la que vendía Oubiña de momento no es legal. ESA es la diferencia.
  3. Se presupone que alguien que consuma droga no es en contra de su voluntad, el asesinato (quitarle la vida a alguien) si se considera penal.
  4. Supongo que cuando haga la declaración de la renta le obligaran a pagar su deuda y no hay que darle más importancia.
  5. #1 No creo que sea demagógico. Tiene sentido lo que planteas.

    #4 Para mi la diferencia está en el grado de addición que genera. Cuando uno trafica con substancias muy adictivas (no se si es el caso de este señor) está anulando, en cierta manera, la capacidad de elección de los consumidores y creando un "mercado" captivo que estará dispuesto a todo por conseguir una dosis mas.
  6. #1 Eres totalmente demagógico, aparte de que no puedes cuantificarlo, la decisión de tomar la droga (y la sobredosis) es personal. Incluso si quieres enfocarlo de otra forma radicalmente opuesta puedes decir que ese hombre hacía felices a las personas y que deberían pagarle a él.

    No confundas tu opinión con justicia
  7. hace falta cambiar tantas cosas... a ver cuando los políticos empiezan a "ganarse" el suelo de verdad, y dejan de discutir entre ellos
  8. #10 pues yo no tengo tan claro que se equivoque, en el caso del hachis quiza si, por que aqui se suele mezclar con tabaco, pero si comparas el nivel de adiccion de un porro de marihuana(sola) con el de un cigarro, esta claro que el cigarro gana con diferencia.
    Por otro lado, poco tiene que ver el caso de este traficante, con la despenalizacion de las drogas, en todo caso traficantes como el, favorecen que esto siga asi, ya que son los primeros interesados en que determinadas drogas sean ilegales.
    #8 el #1 es demagogico pero por lo meno avisa tu lo haces a traicion (;) decir que la decision de consumir drogas y de sufrir una sobredosis es personal, yo creo que es pasarse un poco. Consumirla quizas si, aunque podriamos discutir, sobre cientos de situaciones coyunturales que se escapan de tu control y que te empujan a consumir. Pero esta claro que una sobredosis no es una decision personal, primero porque bajo el efecto de determinadas drogas, tu poder de decision se ve bastante limitado, y segundo por que normalmente las sobredosis estan mas relacionadas con la calidad de la droga que te an vendido, que con la cantidad que consumas. Osea que cuando una persona se muere de sobredosis, (normalmente) es por que se inyecta, la misma cantidad de una sustancia mucho mas pura de la que suele inyectarse.
  9. La droga ni enganxa ni pollas, todo escusas, este ombre no se kien es pero ace bien...
comentarios cerrados

menéame