edición general
711 meneos
8866 clics

La NASA elige '2012' como la película más absurda de la historia

En términos estrictamente científicos -y puede que también cinéfilos- 2012 es la película más absurda de la historia del cine. Así al menos lo creen en la NASA, cuyos expertos han repasado el género de la ciencia ficción buscando los argumentos menos afortunados. Varios miembros de la Agencia Espacial Estadounidense se reunieron en California para charlar sobre las películas de ciencia ficción que más se aproximan a la realidad y también sobre las que tienen unas tramas más absurdas o descabelladas.

| etiquetas: nasa , cine , película , 2012 , absurda , historia , ciencia , expertos
300 411 3 K 566 mnm
300 411 3 K 566 mnm
Comentarios destacados:                            
#7 #5 Se llama divulgar conocimiento, y no está reñido con que tú puedas seguir disfrutando de esas películas sabiendo que son disparates desde el punto de vista científico.
«12
  1. A mí me gustó :-S
  2. Pues no han visto Mentiras y Gordas...
  3. Estos no han visto 'Dos tontos muy tontos'
  4. Si que se aburren los de la NASA, xD.
  5. #5 Se llama divulgar conocimiento, y no está reñido con que tú puedas seguir disfrutando de esas películas sabiendo que son disparates desde el punto de vista científico.
  6. ¿Más que Agarralo Como Puedas?
  7. #5 entretenimiento <----------------------------|----------------------------> insulto a la inteligencia
  8. A mi me gusto 2012, me reí bastante
  9. #3 #4
    'Karate a Muerte en Torremolinos'
    www.labutaca.net/films/14/karateamuerteentorremolinos.htm
    'Tres supermanes en el oeste'
    www.abandomoviez.net/db/pelicula.php?film=4507
    'Tres supermanes contra el padrino'
    cerebrin.wordpress.com/2010/06/28/los-tres-supermanes-contra-el-padrin
    etc..

    PD: Ojo, absurdo que no malo. por ejemplo, el humor absurdo me encanta :-)
  10. Para mi la película que mejor difunde el futuro con rigor científico es esta  media
  11. Pues anda que no ha habido películas que atentan contra la realidad. Aquella de Dante's peak por ejemplo, donde Mel Gibson iba en su todoterreno sobre la lava...
  12. #3, #4, #11, peliculas absurdas en terminos científicos, si por absurdas, con que vean "flying circus", o cualquier película de los sagrados Monty Python llega.
  13. Hombre supongamos que nos ceñimos a la realidad en Armaggedon, llega el metrorito y morimos todos. Le quitas la chispa a la película y perdernos la infame secuencia de B. Willis llorando.
  14. #14 #15 ya, si en la noticia pone eso, pero como esos comentarios a los que menciono hablan de otras peliculas de ambito general, quise aportar mi grano de arena a la absurdez :-)
  15. #13 O Independence Day, en la que se ve que las naves alienígenas funcionaban con Windows... O una de James Bond, no recuerdo ahora cuál, en la que Bond alcanzaba saltando en moto a una avioneta en pleno vuelo...
  16. y que me dicen de 'El nucleo' con ese vehiculo fabricado con un material que a mas presion mas duro es, y con ese nucleonauta nadando por la lava del nucleo terrestre
  17. Como se nota que no han visto ninguna de Uwe Boll... xD
  18. #13 Pierce Brosnan. de nada ;)
  19. #17 El milagro de P. Tinto, Los caballeros de la mesa cuadrada. Un par más. :-P
  20. Y yo me pregunto que pinta la nasa analizando películas, vale que ultimamente no envían muchas cosas al espacio pero esto...
  21. #9 Pero quereis parar de sentiros ofendidos???

    ES UNA PELICULA no te esta insultando, si no te gusta y has pagado por verla te jodes, la siguiente del pelo te la bajas y punto.

    No es un insulto a la inteligencia es una obra de ficcion que trata de entretener y nada mas.

    Es como 'noche y dia', san fermines en sevilla, SI, y que? es una pelicula de topicos y ya esta, no pretende ser realista sino entretener...

    Una cosa es sacar errores cientificos o informaticos de las pelis en tono divulgativo o curiosidad (#7) y otra venir con:

    En términos estrictamente científicos -y puede que también cinéfilos- 2012 es la película más absurda de la historia del cine

    O sentirse insultado como #9.

    Espero que los que hicieron esa reunion lo hicieran a modo divulgativo pero es que la noticia enlazada tiene algun punto que no me gusta nada...
  22. Estos no han visto "Condemor: el pecador de la pradera".
  23. #22 La peli de bola de dragon, Condemor, Condemor II
  24. Lo de los miriclodianos me parecio bastante mas absurdo que 2012...
  25. Las hay mil veces mas absurdas. Esta por lo menos tiene efectos a punta pala, lo que hace que por lo menos se pueda ver.
    Como dice #26, bola de dragón es un insulto a la infancia de casi todos, y a todo el cine en general, y al creador de la serie, que debería haber denunciado al director.
  26. Propicios días, ciudadanos. Nadie aquí ha visto "Demolition man"...?
  27. #5 No es ciencia ficción, es ficción. Una cosa es que te inventes una tecnología y digas que gracias a ella puedes hacer algo que hoy día no podamos hacer, y otra cosa es que te inventes la física, entonces estamos hablando de "otro universo". 2012 tiene tanta ciencia como Narnia...
  28. #29 no te metas con las 3 conchas!!, eso es que tienes algun quebranto!
  29. #5 Tranquilo hombre tranquilo! que solo es un ranking, nadie ha dicho que las vayan a prohibir. Seguro que este 2011 nos deparará muchos bodrios entretenidos.
    Que rápido se altera la gente un lunes, por dios...
  30. #12 Mal, muy mal, el futuro todos sabemos que acabará como en idiocracia.... se la recomiendo a quien no la haya visto.
    Por cierto me voy a starbucks ;)
  31. Pues no entiendo por qué hay tanto rasgue de vestiduras. ¿Inventar la ciencia? ¿Inventar tecnologías? ¿Planteamientos absurdos? Vaya, pues todos a los que nos gustan cosas como Star Wars, Star Trek, Galactica, Stargate, y un largo etcétera, debemos tener la inteligencia de una lombriz por lo menos. Yo veo una peli para entretenerme, no para hacer un análisis científico o teológico de la misma. Me da lo mismo si en la misma la gente camina boca abajo o viaja al pasado pillando velocidad alrededor del sol y se traen una ballena de vuelta. Si me entretiene, me sirve. Y si me aburre, no me sirve. Luego ya el género.. para gustos, los colores.
  32. Supongo que no contaran las de producción propia de SyFy ni las de series B, por recuerdo cierta película llamada Impact donde un fragmento de enana marrón impactaba sobre la luna...
  33. Es una película que provoca un gran impacto emocional en el espectador, concretamente de vergüenza ajena. Buena elección por parte de la Nasa.

    Por cierto, que en términos de rigor científico parece que la palma se la lleva Apolo XIII, o eso dijo un antiguo astronauta que estuvo hace poco en España.
  34. Ufff, la de Kárate a muerte en Torremolinos... madre del amor hermoso.

    Hombre 2012 está chachi si quieres ver efectos y te gustan las pelis en plan "planeta arrasado".

    Solamente una pregunta: Por que al final, la gran mayoría llevan unas converse all star?
  35. En Malaciencia suelen analizar películas de una forma bastante minuciosa.
  36. #28 si , hasta me arrepenti de juntarla en el mismo comentario con el gran Chiquitorrr
  37. Para #8. Por lo menos con esa te prevenian desde el principio con el título. xD
  38. #24 Si la pelicula rodea con pseudociencia su argumento si insulta mi inteligencia
  39. Pues mira que lo tenían fácil, estos de la Nasa. En temas espaciales no hay NADA que supere a Space Buddies :-S

    www.youtube.com/watch?v=W338J8XNHAc
  40. Yo diría la película más absurda de la historia del cine que haya visto alguien así excluimos a las españolas. Porque si las incluimos ganamos de calle; el perro andaluz, amanece que no es poco, etc.
  41. Esto es como CSI, la Red, etc. Sabes que en general vas a encontrarte burradas a punta pala, así que es mejor desconectar el cerebro. A quien no le guste que se la cuelen, mejor que no las vea, aunque me temo que entonces poco cine vamos a ver.

    Eso sí, estoy de acuerdo con ellos, 2012 es maaaaaaaaaaaaaala de cojones, para mí ni los efectos la salvan.

    #39, porque pagan, evidentemente.
  42. #13 No era Mel Gibson, era Pierce Brosnan :-P

    Edito: No había visto a #21
  43. Añado Campo de Batalla: la Tierra  media
  44. #7 #9 ¿¿Os suena lo de "Yo no estudio en tu iglesia así que tu no reces en mi clase??

    Pues aquí lo mismo. Una película no tiene función divulgativa, lo mismo que la función de un colegio no es ver la TV.

    Las películas se hacen para todo el mundo, y sabes que tienen que tener sus puntos de suspense y de acción aunque queden un poco forzados.

    Venir ahora con que el guión de 2012 es ridículo, es como si yo me rio del común de la gente por que no saben dividir en tramas el tráfico de internet.

    Un poco de respeto, que es gratis.
  45. #3 Diosss, he entrado justo para poner esoooooooo mismo,LOL
  46. #49 ¿Insinúas que tienes derecho a decir lo que te de la gana desde una película, pero otros no tienen derecho a decir lo que les de la gana desde su propio ámbito?

    El mismo derecho tiene la película a plantear el argumento que desee como esta gente a señalar los errores que consideren. Para mí, la falta de respeto sería negarles ese derecho.
  47. #5 En realidad para casi todo el mundo es peor se pedofilo que pedante.

    Por otro lado, como ciencia ficción, me pareció mas aberrante "campo de batalla la tierra"
  48. #49 Si opinar que 2012 es un insulto a la inteligencia y una puta mierda es faltar al respeto a alguien nos estamos volviendo gilipollas
  49. El Sexto Día (2000) con el 'siempre riguroso' Arnold Schwarzenegger.

    Primero... que tiene esta pelicula de cientifico? Ya puestos... que hubieran analizado "Toy Story".
  50. #53 El 99% de la gente no tiene los conocimientos necesarios para saber si lo que dice la película es factible o no. No es ningún insulto a la inteligencia.

    #51 www.eljueves.es/2010/12/31/troll_internet…_discute_con_autor_blog.ht

    #56 Es que a mi me gusto la pelicula y no tengo ni puta idea de si lo que hablan de las particulas del sol puede ser cierto o no. Y soy una persona con estudios. Pero ya veo que la gente por aquí se cree por encima de las cosas mundanas como tu dices.
  51. #49 En meneame existe la necesidad de sentirse mas inteligente que el resto de mundanos habitantes de la tierra.

    Es por ello que ese tipo de distracciones con las que se divierte el vulgo son ninguneadas y vilipendiadas inmisericordemente.

    Pq es mas importante parecer que ser.

    Me parece muy bien que los tios estos de la NASA hagan una lista con objetivos exclusivamente divulgativos pero comentarios como el de "-y puede que también cinéfilos-" o sentirse insultados por una pelicula de ciencia ficcion me parece que esta de sobra.

    Y si la lista se hizo como escarnio a las peliculas y no de modo exclusivamente divulgativo tambien estaria de sobra.

    Son peliculas, no tratan de reflejar la realidad, solo entretener.
  52. A mi aunque no sea una película que no tenga ningún rigor cientifico me gusto, que vamos a hacerle
  53. #55 Vale, siento haberte insultado en mi anterior comentario. Tu enlace viene completamente al caso. Es más, retiro también mi primer comentario: la NASA no divulga conocimiento alguno y sí que está reñido con que la gente disfrute las películas.

    Gracias por mostrarme mi error. :palm:
  54. #52 Hombre, es que esa estaba financiada por la cienciología...Así sería.
  55. Vaya manera de mezclar churras con merinas.
    Primero, es una peli, algo obvio. Su propósito es entretener (cosa que 2012 no hace porque yo me aburrí como una ostra).
    Segundo, nada quita que no tengamos al menos el interés de conocer cuantos de sus argumentos son realistas, y cuales rozan el ridículo. Proque hay gente que asume ciertas cosas como algo que es real.

    Por supuesto que es mucho más loable cuando como aficionado a la ciencia vemos que el guión es compatible con los hechos científicos conocidos, pero para entretener no nos tenemos que poner tan exigentes y solo exigirnos a nosotros mismos la curiosidad por conocer que hay de cierto.
  56. #51 y #53

    Con ese mismo baremo de medir, El Exorcista es una puta mierda a la altura de 4º Milenio por que divulgativamente todo lo que dice es falso ¿No? :palm:
  57. #61 Qué obsesión con enlazarme sin tener que ver tu respuesta con mi comentario, macho. Yo no he opinado ni votado nada de la película, no sé si te has dado cuenta. Que parece que me tienes enfilado como activista anti 2012 o algo así.
  58. #49 y #56 decid de decir gilipolleces, no tenemos la culpa de la vista tan desviada que tenéis del cine fantástico, seguramente lograda a base de ver mierdas, desdeluego. Hay muchísimas películas de ciencia ficción que se limitan a hacer ciencia ficción, sin caer en pseudociencias, mentiras ni falsedades. De ahí precisamente salen las buenas películas de ciencia ficción, no esta reñida una cosa con la otra. Otra cosa es que vosotros os comáis cualquier mierda que os den, y que estéis acomplejados por ello y os de vergüenza y por eso saltéis a la yugular,pero eso es problema vuestro, que habéis perdido el criterio. Que manía con que todo vale, parecéis productores diciendo cualquier mierda vale para hacer dinero y sacar leyes sindes. Me parece perfecto que tuvierais orgasmos viendo 2012, pero limitaos a decir que os gustó porque pasasteis un buen rato con muuuchos efectos especiales, no intentéis decir que los demás son tontos por tener más criterio que vosotros ni enseñarnos como "debe ser" una película.Cualquiera con un mínimo de sentido común es capaz de diferenciarlas.
  59. yo disfrute de buenos efectos, pero ese final biblico a lo arca de noe futurista uf.... preferia que muriesen todos o se fuesen a otro planeta
  60. #55. Precisamente el problema es que el 99% de la gente no sabrá distinguir entre lo que es realidad/ciencia o ficción. Así que considero que la NASA está preparando al personal porque el 2012 se avecina, y puede haber mucho burro que se crea el el fin del mundo llega ya.
    Así que mejor decir que, científicamente es la peor película de la historia.
    El pasado septiembre estuve en unas piramides aztecas en méxico, y el guía decía: "en el 2012 se acaba el calendario azteca, que no tiene nada que ver con el fin del mundo, ni ellos mismos pensaban que fuese así", a lo que la gente respondió: "uf... qué alivio"
  61. Algunos tienen el mismo criterio que mi madre:

    - No la he entendido (V de Vendetta)
    - Uy Richard Gere, tiene que ser buena.
    - La música es bonita, tiene que ser buena (cualquier sobremesa de antena3).
  62. #63

    Tu comentario aunque no tiene nada que ver conmigo, me parece un tanto ofensivo...

    Ademas, por como escribes creo que has mamado mucho del cine de Tarantino, jaja. Pero aqui, trata de usar un poco menos "mierda" cuando hables con alguien, por educacion...
  63. Se nota que no vieron "ice" ayer en antena3
  64. #66 añado.
    -Es de animación, es para niños.
    -Contiene humor, tiene que ser una chorrada "Torrentestyle".
    -No la he entendido, pero la propuse, así que es buena(Madre que después de ver V de Vendetta, propuso "No es pais para viejos")
  65. Carl Sagan al ver la cagada de los parsecs en Star Wars hizo una mueca y le dijo a su hijo que no les costaba nada hacerlo bien.

    Es un hecho que en el cine se puede tomar licencias y malo seria el dia que no lo haga pero si en una peli te dicen que mi coche es capaz de llegar de Barcelona a Madrid en menos de 100 metros... A que suena mal.

    es.wikipedia.org/wiki/Pársec

    En La Guerra de las Galaxias (Episodio IV: Una Nueva Esperanza), Han Solo se jacta de que su nave, el Halcón Milenario, es «the ship that made the Kessel Run in less than 12 parsecs» («la nave que corrió la carrera Kessel en menos de 12 pársecs»). Al parecer George Lucas utilizó el pársec como medida de tiempo y no de distancia.
  66. #62 Ya lo siento, me ha despistado que en 51 me respondieras.
  67. Pues un profesor mío dijo que era una película con buenas bases científicas xD
  68. A ver, absurda? si.
    Entretenida/buena/mala: Que cada uno juzgue.

    The Walking Dead es absurda, eso no quita que haya tenido éxito y sea una buena serie.

    A 2012, pues se le puede hacer un favor mirandola desde el punto de la reflexión sobre la solidaridad humana (o la ausencia de ella) en situaciones "límite" (o absurdas, para gustos).
  69. #63 vaaale, perdón!. Ven "caca".
  70. ¿Estos señores de la NASA no han visto 10.000?
  71. #75 Que, por regla de tres, debe ser aun mas mala? :-D
  72. Si estas viendo una pelicula y no te crees que un tio viaja en su nave con una especie de perro de 2 metros que por lo visto pilota, apaga y vamonos.
    Me tengo que tragar lo de la fuerza y las espadas laser...me tengo que tragar lo del anillo de marras..pero 2012 resulta que no cuela porque no tiene rigor científico.
  73. "La cuarta fase" se anuncia como película basada en hechos reales documentados.
    SPOILER
    lo único cierto es que la película mezcla imágenes ficticias con documentos "reales" pero que tambien resultan ser ficticios. Resultado? Para mí la hora y media más espeluznante que he pasado en el cine. Debo sentirme timado por ello? NUNCA. el rato que pasé y el dinero que pagué nunca estuvo tan bien aprovechado.
    El cine no debería tener reglas. No se las pongáis vosotros.
  74. Pues dice mi cuñao, que es bedel en el Museo del Prado, que es una peli muy realista y muy buena. Y mi cuñao se equivoca poco.
  75. #21 Yep. Y, por cierto, esa película fué alabada por geólogos y vulcanólogos por su realismo. De hecho, la representación de la nube piroclástica se ha usado en documentales por lo precisa que es.

    El tema del todo terreno sobre lava es anecdótico y "peliculero". La descripción de la erupción, con sus avisos previos y sus consecuencias, brutalmente realista. Compárese con "Volcano", del mismo año.

    Viene a ser como comparar "Deep Impact" con "Armaggedon". La primera es razonablemente realista y precisa, pero tiene sus detalles peliculeros (el astrónomo calculando la órbita del cometa en tiempo real y partiendo de una sola foto, saliendo por patas del observatorio, para poner un ejemplo).

    #38 Apolo XIII no es una película de ciencia-ficción. Es drama histórico.
  76. Estos de la NASA tienen que ver Skeleton Man.
  77. Ultimamente el 99,9% de las películas de Jolligud son absurdas.
  78. A mí pesonalmente me parece malísima. Además que a mitad película parece que han agotado el presupuesto y se nota como tiran cubos de agua.
  79. Falta Quantum Apocalypse, cientificamente (y cinematograficamente) hablando, la peor pelicula de la historia.
  80. #10 A mi también me pareció graciosa xD Me moló :-) ¿Y qué hace la NASA perdiendo el tiempo en tonterías? ¿No tienen nada mejor que hacer?
  81. #66 :-D el criterio de mi abuela para distinguir las películas buenas de las malas era más sencillo: si acababa en boda era buena.
  82. Ellos saben que cuando llegue el 2012 las ardillas dominarán el mundo, estan haciendo el ejercito mas grande jamas visto, las ardillas son el futuro, los mayas lo predijeron...
  83. #70 ¿Y en esa frase porque parsec no podría ser distancia? La carrera constaba solo de 12 parsecs, ¿que sentido tendría decir el tiempo sin saber la longitud? Para mi que habla de distancia.
  84. Nunca entendí la fama de esta pelicula, la primera vez que la vés pues tiene su cosa, pero para mi verla otra vez es un soponcio, sobre todo esa media hora de psicodelia final. Sin embargo tengo un buen recuerdo del libro, que, creo que está basado en la peli.
  85. Cuánto daño han hecho las clasificaciones de los videoclubs. 2012 tiene de ciencia ficción lo que yo de yugoslavo: es una peli de catástrofes!

    Y no es absurda: es simplemente mala. ¿Porque da una explicación absurda de no se qué neutrinos? NO: porque un colega se escapa de la apertura de una falla saltando como Sonic EN UNA LIMUSINA, repite la experiencia EN UNA AVIONETA. Y además está dirigida y montada con los los pies. Y los efectos son de risa (usan los mismos splines cambiando las texturas en 3 o 4 secuencias). Y los personajes no existen. Y la música es un desastre. Y la última frase del guión es "ya no mojo la cama, papá!".

    Hay un límite para lo que puedo pasar por parte del mundo que la película crea para mí, y lo que mi cerebro puede soportar antes de estallar. Precisamente la ciencia ficción es tremendamente estricta en seguir sus propias reglas: ver, si no, las molestias que se toman en la saga de "Regreso al futuro" para no traicionar sus propios principios. El hecho de plantear una máquina del tiempo que funciona cuando un coche alcanza los 140 por hora y entonces desencadena 1,21GW de potencia para poder hacer el viaje es lo que yo, com espectador, me tengo que creer; a partir de ahí, no voy a pasar ni una. Si de repente el coche salta en el tiempo cuando le da la gana (cuando le conviene al guionista) sin razón aparente, entonces es que estoy en una peli como 2012. O en la Isla de Perdidos. Éso es trampa.

    Ayer veía Armaggeddon en la tele. Mola por Bruce Willis y porque es una jodía locura, pero tengo que saber que es una chusta: simplemente porque en el asteroide los astronautas necesitan propulsores para mantenerse pegados al suelo, PERO LAS LANZADERAS ATERRIZAN Y CAEN COMO AVIONES EN LA TIERRA! La peli mola, pero si alguien me dice que es una chusta no me voy a ofender, coño, es que tiene razón!!!
  86. no la he visto.
  87. Que sea de sci-fi no quiere decir que todo valga. Ahí están grandísimas pelis como 2001 para demostrarlo.

    Como dicen más arriba, una cosa es hacer objetos hoy tan sólo imaginables como conceptos, y otra inventarse la física. Evidentemente, en las películas a veces se hacen concesiones en aras del show, pero no es necesario caer en el ridículo de algunas producciones.

    Aunque el cine sea entretenimiento en su mayoría, nadie vería normal que en Salvar al Soldado Ryan usaran miras laser y cazas a reacción. O que en Gladiat... no en esa lo hicieron... Bueno ya me entendéis. Uno puede entretener ciñendose en lo posible al rigor histórico y científico... O cultural. Porque lo de Noche y Dia... Es para matar, no ya a Jordi Mollá (que no tiene otro papel, parece ser) si no a todo el set de españoles que aparecen enlos créditos, por no decir nada.
  88. En #91 creí que se trataba de 2001, todavía me dura la resaca.
  89. Ciencia ficción??? Esta película pertenece al género de la "Cienciología". NASA: zapatero a sus zapatos. :-D
  90. #49 Entonces desde tu punto de vista que (por citar un ejemplo) Pearl Harbour esté hecha como está hecha está bien ya que el director tiene todo el derecho del mundo a rodar una escena en un portaaviones de 1942 y que se vea claramente un cartel que pone "BE AWARE OF THE PROPELER OF THE JETS" por que su función no es divulgar, es entretener.

    Vale, será entretener, pero si a mi me intentan colar eso es por que el director de la película está mandando un mensaje claro: MIS ESPECTADORES SON IMBÉCILES, y yo por ahí no paso.

    Con 2012 lo mismo.
  91. #97 Tu comentario no hay por donde cogerlo.

    Estas comparando un error de rodaje de dejar un cartel que se debería haber quitado, con un teorema científico que hay que tener conocimientos específicos para saber que no es posible.

    si Pearl Harbour te parece una mierda por ese simple error...... mejor no sigo.
  92. ¿Y porqué no hablamos de 10.000 B.P.? Donde salen cazadores-recolectores de la Edad de Hielo conviviendo con egipcios de la época faraónica y los Mamuts sirven para arrastrar los megalitos que forman las Pirámides.
«12
comentarios cerrados

menéame