edición general
56 meneos
175 clics
La nave de rescate Soyuz MS-23

La nave de rescate Soyuz MS-23

Ha tardado más de lo planeado, pero finalmente Roscosmos ha tomado la decisión que todos esperábamos: la nave Soyuz MS-23 (nº 754) despegará el próximo 20 de febrero sin tripulación rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS), donde se acoplará automáticamente dos días más tarde con el fin de sustituir a la Soyuz MS-22. Recordemos que la Soyuz MS-22 sufrió el pasado 15 de diciembre una avería de su sistema de control de temperatura que se saldó con una espectacular fuga de líquido refrigerante (isooctano) al vacío. (...)

| etiquetas: tripulación , transbordador , soyuz ms-23
  1. #1 gracias, pero voy a dejar el envío de Daniel Marín
  2. Acojonante lo wue hacen con chips de lavadoras :-O
  3. #6 Sobre el hardware de las Soyuz, te puedes hacer una idea aquí donde desarman un reloj/cronómetro/alarma digital que llevaban las Soyuz allá por los 80s:
    www.curiousmarc.com/space/soyuz-clock-744h-digital

    Para hacerte una idea, el diseño de este reloj necesita unos 10 PCBs apilados para implementar las funciones mencionadas arriba.
  4. #9 No se, siempre he sido defensor de usar "baja tecnologia*" si la "alta tecnologia" no trae consigo un salto cualitiativo, pero aun asi a dia de hoy hacer un sistema completamente analogico me parece mucho mas dificil que uno digital :$

    *Entiendase la baja tecnologia por usar un ordenador indestructible de hace 30 años si sirve para lo mismo que el que ha salido ayer, no por ponerse a soplar vidrio con los pulmones...
  5. #4 me parece relacionada comparando, pero cada uno que vote lo que quiera
  6. #3 Whatever. Dupe sin embargo.
  7. #2 En el tema espacial muchas veces menos es mas. La voyager lleva 45 años recorriendo el espacio y tiene 64kb de memoria, es posible que algun figura actual sea capaz de duplicar su circuiteria con una lupa y un estañador.
    No se que hardware llevaran las soyuz, saber cuanta tecnologia ajena a rusia llevan hoy dia las soyuz y su evolucion me parece un tema interesante.
  8. #7 Unos transistores y circuitos como puños que podria soldar hasta yo, le echare un ojo :-D
  9. #6 Los cohetes Soyuz hasta hace nada llevaban la aviónica completamente analógica.
    Una vez diseñado y probado que es lo más dificil deciqn que era más barato y sencillo que el nuevo sistema digital.
comentarios cerrados

menéame