edición general
574 meneos
8937 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La navidad es una estafa

La navidad es una estafa

Si has nacido en algún momento del siglo XX ó XXI y en occidente, es más probable que vayas a celebrar el nacimiento de Jesucristo, la enésima versión del mito del dios viviente, concebido por una mujer y una paloma y que, casualmente, la iglesia celebra estos días desde el siglo III, para aprovechar una costumbre que viene de largo y tratar de convertir a los paganos.

| etiquetas: la navidad , estafa , magufos , solsticio de invierno
238 336 38 K 641 mnm
238 336 38 K 641 mnm
Comentarios destacados:                            
#4 Tampoco es plan de soltar espuma por la boca...nadie te pone una pistola en la cabeza para montar un belén.

En casi todos los casos que conozco estas fechas son una excusa para reunirse familia y amigos, nada más. Lo del niño Jesús, la mula y los pastorcillos ocupa un papel entre secundario y nulo.
«12
  1. Poema antinavideño de Joaquín Sabina : www.sindinero.org/blog/archives/3313
  2. Que el rollo de la navidad / cristianismo / reyes magos / duendes / ratoncito pérez / papa noel / bruja del norte / nomos / hadas / ... es mentira es más que evidente.

    De ahí a que sea una estafa me parece que hay mucho trecho: yo diría que el que se lo cree es porque quiere, es más autoengaño que otra cosa.

    Creo que en el fondo es una excusa para celebrar una fiesta, que tampoco está tan mal.
  3. Tampoco es plan de soltar espuma por la boca...nadie te pone una pistola en la cabeza para montar un belén.

    En casi todos los casos que conozco estas fechas son una excusa para reunirse familia y amigos, nada más. Lo del niño Jesús, la mula y los pastorcillos ocupa un papel entre secundario y nulo.
  4. Como no he visto que nadie lo haya dicho todavía: Navidad es corrupción!!.
    Hasta las narices de: 10 ideas para regalar en navidad, para ser feliz en navidad, para cenar en navidad... Que dejen de darnos la brasa a los que no queremos disfrutar de la navidad.
  5. NAVIDAD ES CORRUPCIÓN
  6. #5 Hasta las narices de: 10 ideas para regalar en navidad, para ser feliz en navidad, para cenar en navidad... Que dejen de darnos la brasa a los que no queremos disfrutar de la navidad.

    Por no añadir la "obligación" de ser feliz porque estamos en Navidad, de la necesidad de atiborrarse de comida simplemente porque toca, de gente que el resto del año ni te mira y durante dos semanas se cruza con tigo con una sonrisa de oreja a oreja para volver a ignorarte el ocho de enero, ...
  7. Jesucristo nos ha robado el solsticio de invierno.
  8. Completamente de acuerdo con el artículo. Hasta la gorra de Ateos de moral "distraída" que celebran actos religiosos: navidades, procesiones, bodas, bautizos, comuniones y funerales... pa no disgustar a la familia. Más coherencia y menos borreguismo es lo que necesitamos en este puñetero país.
  9. Y los reyes son los padres

    De todos modos, en mi entorno yo solo veo que la Navidad tenga algún significado religioso para mis abuelos. El resto del mundo se lo toma como unas fechas para estar con la familia, nada más.
  10. #9 ¿Como? Vamos, ¿que el 25 de diciembre como me la suda la religión tengo que trabajar?
    Lo primero es que las fiestas son las que son y llegados a este punto a muchos nos la trae floja el por qué es la fiesta. Es fiesta, la voy a disfrutar y punto. Y como es obvio, muchos somos personas respetuosas, y si hay que visitar una iglesia por compromiso y no disgustar a la familia la visito, porque cada uno tiene su escala de valores, y la mia está ante todo la familia, y luego después, a años luz, el sentido espiritual y todo eso...
  11. Se está convirtiendo en tradición por estas fechas el amargado de siempre que pone obviedades (para el que tenga un mínimo conocimiento de historia) y se cree superior por no celebrar la Navidad. Ains, que nostalgia más tonta me está entrando...
  12. Yo celebro el solsticio de invierno, como toda la vida de Dios. Y de antes de Dios.
  13. Otro iluminado que ha visto Zeitgeist :palm:
  14. ¡Eh! Deja que piense... Sí, ya lo sabía. Además es mentira.
    A mi me da igual como se llame o que se celebre pero... ¡Los días de fiesta no me los quita nadie!
  15. La navidad es ETA.

    Yo celebro que la sociedad es absurda y celebra cosas innecesarias. Es una celebración también, oye.
  16. Imagino que antes de celebrar el Carnaval hay que analizar concienzudamente su origen y si es compatible o no con nuestros principios.
  17. #4 De hecho a mi, que soy ateo, me encanta la navidad precisamente por eso. Es de las pocas veces del año que se juntan todos mis amigos de juventud en el pueblo y lo pasamos como enanos, y con la familia lo mismo.
  18. Cenas pantagruélicas, odas al colesterol, los triglicéridos y el ácido úrico, capones, cochinillos, marisco, alcohol…

    ¿Y eso está del lado de las cosas buenas de la Navidad o de las malas?
  19. #11 La fiesta se celebraba antes de que la Iglesia Católica le diera ese punto de vista religioso, por eso todos debemos celebrarla, creo yo, asi que estoy contigo.

    Pero no viene mal recordar que en realidad Jesús no nació un 25 de Diciembre y que es una fecha escogida de forma oportunista para eclipsar la fiesta de "los paganos".
  20. #7 Con quien (no)celebras la navidad? Por que si vas con gente tan falsa, directamente pasas de ir?
  21. #19 Según; ¿quieres hacerte el amargado guay? Entonces es malo
  22. #9 ¿Y si lo que celebramos es el 'caga tió? ¿Podemos?
    es.wikipedia.org/wiki/Tió_de_Nadal

    ¿Podemos reunirnos la familia?

    Vamos en nuestro caso, obviamente, hemos pasado de bautizos, de procesiones, de casarnos por la iglesia, mi funeral me da igual...

    Eso si, la Navidad es una excusa para reunirse la familia. Los regalos de Navidad, al fin y al cabo, una excusa no para el consumismo, sino para la administración. A lo largo del año es habitual el "me compras esto", "me compras lo otro"... "para Navidad" es la excusa para no consumir. Y luego en Navidad, obviamente solo hay una fracción de lo que necesitan, cuando no es material que si o si deberíamos comprar (equipación deportiva, instrumentos o accesorios musicales), etc...

    Es fácil dar lecciones cuando uno está solo, como este chico, que parece que como mucho aspira a 'una buena compañía' en Navidad. La verdad es que todas estas cosas que decimos (yo mismo, he de reconocerlo) cuando no se tienen niños, es dificil mantenerlas cuando se tienen. Y no por falta de coherencia ahora, sino por falta de realismo antes.

    Vamos, para resumir, esta historia es más que sabida. Y las críticas también.

    También os diré que todos los años, uno de los días más felices es el 25 de diciembre. Y no por nada especial, sino porque toda la familia se reune en nuestra casa y eso me gusta mucho.
  23. Lo llaman Navidad y no lo es.
  24. ¡Feliz saturnalia a todos!
  25. #21 No es con quien la celebro. Estaba pensando en gente con la que trabajo.
  26. La navidad es una estafa, ya no solo por el más que evidente plagio que la iglesia ha perpetrado, también por el hecho de que sirve como plataforma de iniciación infantil al mundo de los seres imaginarios que te reportan presuntos beneficios por creer en ellos

    pensaba que hablaba d los reyes magos :roll:
  27. #20 Fíjate... me importa tan poco el "por qué" de las fiestas que no sabía eso. Nunca te acostarás sin saber una cosa más :-)
  28. ¿Celebrar el nacimiento de Jesús? ¿No es el de Papa Noel?
  29. LA NAVIDAD ES EL CONSUMISMO AL MAXIMO EXPONENTE
  30. la navidad es el lado oscuro
  31. La Navidad mató a mi padre y violó a mi madre
  32. Tanta grima me da la gente que vive la Navidad como si fuera de verdad como la que es antinavideña al máximo. No se a ellos, pero a mi las comilonas, las vacaciones y las fiestas me parecen francamente bien. No hace falta ser un amargado tampoco.

    #5 #7 Haced como el autor del artículo y ya está. No os gusta la Navidad, pasad de ella.
  33. Qué hard.
  34. Feliz Kwanzaa a todxs!!
  35. Nada nuevo bajo el sol.
  36. Cansina-
  37. #22 ¿Alcohol y comida? no me imagino ningún universo posible donde eso sea malo!
  38. #27 Calla, habla de los políticos.
  39. Nada nuevo bajo el sol. No obstante admiro a las personas que son capaces de romper el ciclo. Y bueno el tema reyes mágicos...la ilusión de los niños...La ilusión de los niños se tiene el resto del año, cuando se va al cine, al teatro, al parque, al zoo, a pintar, a hacer puzzles, al campo, a la montaña, al río... Lo otro son las fiestas de los comercios, y si no compramos, rompemos sus ilusiones...no la de los niños...
  40. Si, es mentira, y los cumpleaños chorradas y las bodas negocio, etc,etc. Pero yo quiero tener fechas que signifiquen o no, sean motivo de reunión familiar, con amigos, volver al pueblo, etc. Se llama vida social. Tú celebra lo que quieras, pero si quieres ser fiel a tus principios, con comer, beber, dormir e ir al baño, tienes suficiente. Todo lo demas sobra. Para mi, la vida es algo mas.
  41. ¡Paparruchas!
  42. ¿A ver, quién es el tonto l'haba que ha soltado al Grinch?
  43. #20 Pero el solsticio no es el 21, pues vaya punteria para elegir la fecha, se fueron de 4 dias....
  44. Leyendo menéame me doy cuenta de lo afortunado que soy por tener una familia como $deity manda. En navidad no me reúno con familiares falsos ni nos ignoramos el resto del año. Abuelos, padres, hijos, nietos y primos (dentro de nada ya bisnietos) nos reunimos y pasamos un buen par de noches, las únicas noches del años, porque el resto del año es más cómodo reunirse al medio día para comer... pero igual de ameno y divertido.

    Unos años somos 6, otros somos 15, depende mucho porque nos vamos desplazando entre Cáceres y Madrid y nos arrejuntamos todos en Bilbao.

    Procuro que sea sacrosanta la merluza del 31 de Diciembre con mis colegas de toda la vida, con esos con los que te peleas, te reconcilias te vuelves a pelear, disfrutas, lo pasas mal y al final del todo, tienes la mala suerte de estar a 400kms de ellos...

    Hay años que pongo árbol de navidad (como éste) otros que la navidad no llega a mi casa... algunos años me siento un crío de nuevo, otros me la pela... pero en general, todas las navidades tienen un exponente común:

    son frías.

    Me gasto 40 euros en lotería (el único gasto en estafas piramidales del año, a excepción de la seguridad social) y los reyes son la mejor escusa para darte un capricho, si tercia.

    ¿Soy yo o la religión no ha aparecido en ningún lado? Entonces.. a mi también me han estafado o no?
  45. Yo celebro Saturnalia. Mis esclavos reciben sus regalos y más tiempo libre.
  46. #46 Olé tus gónadas. En serio.
  47. Joder, callaros ya, que como entren los de la CEOE nos joden estas fiestas también...

    Disimulad, cantad villancicos y esas mierdas, todo sea por unos días libres y reunir a la familia... La religión no se la creen ni los curas pero las fiestas SON SAGRADAS. A mi el sentido primigenio de las fiestas me la trae al pairo... lo que me gusta es que no se curra... ¿Que vamos a celebrar el solsticio? v_v No seáis pardillos, seguid dando bola y disfrutad las vacaciones.

    Firmado: Un ateo que disfruta de los festivos aunque sean en honor de eventos con menos fundamentos que la Tetera Russell.
  48. ¿Cuántos meneantes NO celebran nada en navidad? Me interesa saberlo.
  49. Feliz 25 de diciembre!!!!
    Celebremos el nacimiento de Isaac Newton!!! :troll:
  50. #46 Claro que si. Nosotros somos poquitos en el núcleo "de verdad" y, aunque nos solemos ver, siempre resulta agradable juntarnos todos a cenar un día. Además, desde que los hijos/nietos nos hicimos mayores, tampoco acostumbramos a hacernos regalos formales, salvo algún detalle espontáneo. En las cenas de empresa lo paso genial, porque he conocido a gente realmente maja. La Nochevieja acaba con unas porras tras la mencionada merluza con los colegas. Y así, ni decálogos de Navidad, ni religión, ni falsa felicidad. Ah, y una semana que me dan de vacaciones. Yo también he tenido suerte ;)
  51. Bueno, este chaval podría plantearse unas navidades diferentes, pero como bien dice #23, me da que no tiene hijos.

    Pues yo tengo uno pequeño. Y pese a nuestro ateísmo vuelvemos a celebrar la navidad, "a nuestra manera". Tenemos un belén de plastelina hecho por las manos poco diestras del peque, y le hemos explicado que en navidad celebramos el nacimiento de todos lo niños del mundo. Que ellos son la magia de este mundo, algo maravilloso, y que en estos días todos nos juntamos para manifestar nuestra alegría por los niños. Por eso representamos una familia en el belén, una familia que él eligió: él, su papá y su mamá. Podría haber elegido la familia del cuarto derecha, lo mismo tiene. Le contamos que hay quien le pone otros nombres a esa famila, Jesús, María y José, que vivieron hace mucho tiempo, y cantamos canciones de cuando nació ese niño. También tenemos un árbol lleno de bolas de colores discordantes que son los buenos deseos y el cariño. Y escribimos a los Reyes Magos, y éstos vienen sin chantajes. Vendrán hagas lo que hagas, porque eres único, eres bueno, porque es tu fiesta, porque naciste. Y claro que nos juntaremos con la familia, y claro que tragaré suegra y cuñadas. Pero estarán pendientes de mi hijo, celebrando, haciéndolo protagonista, riendo con él. Los regalos son solo para los niños, y se da uno por familia, así que no hay consumo desmedido. Vamos, que muchas familias como la mía y hundimos al sector juguetero.
    Mis navidades también fueron así de niña. Quizás por eso el día más mágico del año sigue siendo el día de reyes. Me da que las navidades de este chico fueron bien distintas.
  52. #9 Es que me da lo mismo lo " distraída" que sea mi moral atea para ti.
    Llevo años luchando con mis creencias cristianas, con la fe enlatada y con los dogmas hasta conseguir liberarme de todo eso y aprender a convivir con la parte cultural que conllevan y a la que no pienso renunciar.
    Como para que ahora otros vengan a establecerme cómo he de vivir mi ateísmo.
  53. #53 Pues está muy bien eso que hacéis; me lo apunto para cuando yo tenga hijos :-)
  54. Las navidades son para los niños, la ilusión de adornar la casa, las luces en la calle, los dulces sin límites y, sobre todo sobre todo, los reyes mago (bueno...vale, y el gordo de rojo :-)

    Y para los pobres abueletes, que se toman esa copita de más de chinchón y se ponen lloricas nostálgicos de su infancia y su juventud.

    Yo la odio porque estoy en medio de esas edades, pero me parece bonita para ellos.

    #53 Mi mujer es antiiglesia y yo ateo total, pero a nuestros hijos, con los que celebramos las fiestas, le explicamos qué significaba la navidad, que en ella se celebra en nacimiento del Dios de los cristianos y demás parafernalia, y que como nuestra cultura tiene un pasado católico, pues lo celebramos.

    Respetando profundamente vuestra forma de hacerlo, quiero decirte que tampoco me parece correcto contarle otra historia a tu pequeñajo que la "real" (en cuanto a qué es lo que se celebra).

    ¡¡Y no hacer chantaje con los reyes!!! Tú sí que eres divina entonces!!!! :-)
  55. Yo soy tan moderno que no celebro la navidad. Celebro el día 25 porque han pasado entre 5 y 2 días del Solticio de Invierno. Que os creéis...
  56. Lo que se dice aquí ya se ha dicho cien veces, la mayor parte de ellas cin más gracia.
  57. #31 Tú lo has dicho. La Navidad sigue siendo una fiesta religiosa, pero de la Única Religión Verdadera en el s. XXI: El Consumismo.

    Comprar es nuestro Dios, y los Centros Comerciales sus Iglesias. Y la Navidad, por supuesto y como siempre, su fiesta grande.
  58. #53 Da gusto leer cosas así. Enhorabuena ;)
  59. Venga, va, otra ronda de pajeo para todos "la navidad es consumismo y falsa felicidad, yo soy un oscuro y alternativo antisistema y odio la navidad".

    Pues yo soy ateo pero me gusta comer y beber bien y reunirme con amigos y familia, igual es que soy mala persona o algo.

    En serio, todos los años lo mismo.
  60. Pues sí, puede que no sea lo más "correcto", pero con 5 años no veo forma de hablarle de dios sin meterme en un jardín. (Disgresión: "papá, ¿qué hace ese señor? Rezar. ¿Y qué es rezar? Mmmm... hablar con dios. ¡¡Papá, no digas palabrotas!!)
    Por ahora le explico lo que de corazón celebramos su padre y yo: que él está aquí. Solo que "internacionalizado". ;)

    Y gracias por lo de divina, chico!
  61. Meneame es como Antena3 todos los años por estas fechas aparecen este tipo de "noticias" en portada xD
  62. #63 "Por ahora le explico lo que de corazón celebramos su padre y yo: que él está aquí."

    Me gusta esto. Lo voy a aplicar con mis dos chiquillos, porque la verdad es que esto es lo que celebramos. El belen, arbol, etc... es algo que cuando estaba soltero ni me molestaba, pero con niños es diferente.
  63. Por estas fechas, dicen que el 26 de diciembre, nacía Frey, dios escandinavo del sol, la lluvia y la fertilidad… También Inti, el dios-sol de los Incas, Huitzilopochtli, dios del sol de los mexicas, hasta Osiris nació en estas fechas, al principio de los 5 días epagómenos que Thot, amante de Nut, añadió al calendario egipcio de 360 días para salvar la maldición de Ra al descubrir que Osiris era fruto de una infidelidad de Nut con Geb, y que impedía que este naciese en cualquiera mes del año…

    Sin embargo sólo el cristianismo plagió la fecha, o al menos el blogero es a los únicos que tacha de plagiadores...
  64. Que sí, que todo lo que tú quieras, que si tu blog, que si el Zeitgeist… todo eso está correctamente presentado. Pero oye, mola el frío, la musiquita de los chinos, la peña en la calle con otra cara, el vinito en el bareto con las guirnaldas y el jamoncito con gorro de papanoel, las lucecitas, los negocios de colorines y mi hija que sin creer realmente en nada, le hace ilusión poner el arbolito sintético y las luces blancas fijas. Y yastá, vamos a echar unas gordas y a ser felices un rato joder.
  65. #4 Dínoslo a los que vivimos en el extranjero. Con el billete comprado para el viernes.
    ¡Mama, ya estoy en casa!
    Y mama me cuida como si tuviera 12 años por 2 semanas.
  66. Menos mal este tio no escribio acerca de si es no es una farsa el ramadan.........
  67. Hola, solo quería comentar que la navidad como tal no la inventaron los romanos ni si quiera los griegos. De hecho hay vida mucho más atrás de los griegos, que a veces parece que ellos inventaron todo.
    Me refiero no a la navidad tal y como la entedemos ahora, pero sí a lo que se hace: reunirse y comer. Comer mucho. Desde hace miles de años la gente se reune en estas fechas (“tan señaladas” como diría alguno) para comer todo lo que pueda de cara a un invierno que se presupone largo y frío. Luego ya vendrían las religiones para crear mitos y tradiciones alrededor de esto, pero el origen como digo no es otro que la acumulación de grasas y calorías para pasar (o sobrevivir) al subsiguiente invierno.
  68. Odio la Navidad. Por razones personales que no vienen al caso, es una época del año que siempre deseo que pase rápido. Pero ello no me impide acabar hasta los cojones de resentidos que tratan de dar una imagen despectiva y deteriorada de la misma, apostando por lo políticamente correcto e intentando hacer apología del ateísmo. La Navidad, aunque no me guste, la necesito. No tengo hijos, pero sí una sobrina de 7 años que cuando se aproximan las fechas se le ilumina la cara, que cuando abre sus regalos de Reyes Magos es la felicidad personalizada, que cuando va a la cabalgata grita con todas sus fuerzas el nombre de su rey favorito y se va a casa con una sonrisa perenne n su rostro. Ya sólo por esto es imprescindible la Navidad. Y el que esté amargado, que mire hacia otro lado.
  69. #53 Qué pasada. Me lo apunto yo también.

    A cambio, puedes apuntarte tú mi estrategia para la semana santa:

    konamiman.blogspot.com/2010/04/los-puntiagudos.html
  70. Igual que el anuncio de el almendro...estos post siempre vuelven a casa por navidad

    Saludos
  71. A mí me estafaron desde el momento en que nací, y yo no pedí nacer.

    Pero aquí estamos.
  72. #73 Si esta semana santa (marinera) le digo a mi hijo que ese vesta de negro viene a pincharle el culo si se porta mal, echa a correr que los pies le dan en el culo. Vamos, y yo haría igual, oye. Si no hago chantaje con los benditos e inocentes reyes, ¿cómo voy a amenazarle con un tío vestido de KKK que me da grima hasta a mí? ;)
  73. Para los que quieran celebrar el solsticio solo recordarles que este año cae el 22 de diciembre a las 5:30h, si celebran el solsticio el 25 de diciembre se van a equivocar de fecha y se van a enfadar los dioses paganos. Por si los mismos ya celebraron el solsticio de verano la noche de San Juan que sepan que también se equivocaron, que este año cayó la noche del 21 de junio.

    No está de mas recordar también que estas noticias parecen las del síndrome posvacacional del telediario de antena 3 de todos los años a finales de agosto. Llega navidad y un montón de noticias chorras que nos explican el origen pagano de la navidad, solsticio incluido, cosa por cierto, que ya sabemos todos.

    Hay muchos ateos que siguen celebrando estas fiestas por razones que no alcanzo a comprender,

    El escribiente del post debe ser un poco corto de entendederas, y desde luego no vale para sociólogo, si no comprende las razones porque alguien celebra algo aunque le importe un rábano lo que se celebra, San Queremos se llama. Se ve que no ha oído esa canción de "Oee, Oaaa......hemos venido a emborracharnos, el resultado nos da igual..."

    Como los últimos años, mi nochebuena y navidad son como un día cualquiera, cena normal, buena compañía y sesión de cine temático, quien me conozca sabrá que el mejor regalo que me pueden hacer es donar el importe de lo que pensasen comprar a cualquier ONG, las cestas navideñas que dan las empresas acabarán en algún comedor social, seguiré siendo la misma persona que soy durante todo el año, ni mejor ni peor.

    Veo que el autor del post, muy a su pesar por lo visto, también celebra la navidad. Aunque a su manera, o es que todos los días ve "cine temático en buena compañía" y regala dinero a las ONGs... Lo del cine temático, por cierto, suena de lo mas pedante.... Además es lo que hacen casi todo el mundo en navidad, ve cine temático con temática "navideña". Y que haga el favor de no donar el dinero a la ONG de Urdangarín....
  74. #53
    Sería más fácil explicarle que se celebra el solsticio de invierno. Que el Sol comenzará a partir de ahora a darnos más horas de luz y darnos más calor ahora que entra el invierno y se necesita más para compensar el frío que llega.

    Y por eso todo el mundo lo celebra, cada uno a su manera. Unos con el nacimiento de un niño, otros con un hombre fortachón vestido de color rojo, etc. Que la gente hace mucho tiempo se inventó una serie de historias y escogieron el día que se celebraba el solsticio de invierno para adornarlas, y una de ellas con el tiempo se convirtió en la más famosa y más creída de todas y es la que se celebra aquí donde vivimos.
  75. Y dale, molino. Todos los años igual. Otro que ha descubierto lo del solsticio de invierno. Yo propongo a estos ateos de manual que eleven una instancia a la dirección de sus empresas para que les consientan trabajar los días de navidad y reyes. Lo contrario sería contradictorio. A los demás, sean creyentes o no, déjenles disfrutar en paz de las fiestas con sus familias. Feliz navidad a todos, como diría Mr. Sgrooge... al final del cuento, claro.
  76. #79
    Todo lo contrario. La celebración del solsticio de invierno no entra en contradicción con solicitar días de fiesta para celebrarlo. Que se llame El Día del Solsticio en vez de El Día del Nacimiento es irrelevante.

    En todo caso, que no lo sé, se podría eliminar la Semana Santa, fiestas que en otros lugares del mundo no se celebran aunque sin embargo si celebran el equivalente pagano como es el Carnaval o Halloween, semanas que entonces podrían ser fiesta en sustitutivo de la Semana Santa.

    Porque se tengan días de vacaciones en nombre de la religión no significa que las celebraciones no religiosas no pudieran servir como excusa.
  77. blablablabla otro artículo pseudointelectual mezclando todo lo que se puede mezclar en historia de las religiones, paganismo, ateísmo y Dan Brown, metido en formato blog, para intentar explicarnos que eso de la religión es una tonteria muy grande, y qué listos somos los que no creemos y qué tontos los que creen, aunque sean miles de millones.

    Y para rematar, no podía faltar el párrafo gafapasta, snob y "comprometido" de siempre, para recordarnos lo estúpidos, consumistas y borregos que somos por regalarle a la mujer el último libro de Zafón o alegrarse de ver a los niños abriendo regalos el día de Reyes. No, hombre, no. Los que saben se meten un maratón de cine de autor francés de los años 60 mientras saborean un Chateu la Tour. Después toca una conversación de Hegel o Marx con alguna joven intelectual.
  78. Hace tiempo que, para la mayoría de la gente, la Navidad no significa celebrar el nacimiento de nadie, ni nada relacionado con la religión. Más bien se celebra el final del año, y sirve para reunirse toda la familia.

    Y poco más. Así que quizás al autor del post le estafen con la Navidad: a muchos otros no.
  79. Vaya, cuanto resentimiento :-S
  80. NOVEDAD!


    Y ahora en serio, me quedo con el párrafo donde el autor dice:

    Hay muchos ateos que siguen celebrando estas fiestas por razones que no alcanzo a comprender, sobre todo aquellos que tienen hijos y se escudan en no quitar la ilusión a sus peques o que no les miren raro en el colegio… Como si no lo fuesen a hacer también si su regalo no es la última consola, la mejor bicicleta, la muñeca con más accesorios… La ilusión… bonita arma de doble filo.

    no se qué tipo de trauma infantil ha tenido, pero a mi no me miraban mal por que no me regalaron la nintendo en su día, ni tampoco la mejor bicicleta.

    En cuanto a lo de la ilusión, habría que ver si realmente este "sujeto" no recibe o no se ha pedido, ningún regalo para reyes...

    El caso, el autor no dice nada nuevo o al menos nada que no sepamos, es un texto lleno de demagogia barata, que además, usa "la ilusión de los niños" como un arma de TRIPLE FILO.

    Por mi se puede ir a "cascársela" si no lo ha hecho ya esta tarde
  81. #85 O que se vaya al campo a coger amapolas xD
  82. Que poca infancia..
  83. LA NAVIDAD NO EXISTE, ES LA VIGILIA DEL PUERCO - ¡HO HO HO!
  84. Yo siempre he tenido unas navidades "tradicionales", a pesar de no haber sido criado en un ambiente religioso. Tampoco lo contrario. Y la verdad es que la historia de #53 me ha parecido bastante bonita :-)

    Por otro lado, tengo un odio extremo a la religión. Y francamente, entiendo la postura de este señor. Se ha limitado a argumentar porqué él no celebra la navidad. Se puede estar de acuerdo o no, pero no está insultando ni haciendo daño a nadie. Es su postura. Precisamente, los votos negativos y las críticas que le tildan de "amargado", "traumado" o cosas similares, son los que le dan la razón. Como bien dice en #54, ¿es que ahora van a enseñarnos cómo vivir el ateismo?

    Si yo, cuando tenga hijos, quiero educarlos desde el laicismo, ¿por qué tengo que tragar con estas "tradiciones"? Podré contarles las historias que quiera, de porqué en estas fechas hacemos tal o cuál cosa, como hace #53. Pero antes o después verá que el "raro" es él, o ella. Que los demás niños celebran otra cosa, o que la causa por la que dicen que lo hacen es otra diferente a la que le digo yo. ¿Por qué narices tengo que tragar con celebrar una fiesta de origen religioso?

    Esto me recuerda a otra discusión parecida: cuando tu pareja quiere casarse por la Iglesia y tú no. Yo no tengo ese problema, por suerte, pero en general, las opiniones al respecto siempre suelen ir por el mismo camino. A acusar a quien no quiere casarse por la Iglesia de "egoista", porque "total, a ti qué más te da", "a él/ella le hace ilusión", etc. No me parece justo.

    Yo no he tenido ningún trauma con la religión, ni me dejaron de regalar cosas los reyes magos, ni sufrí ningún percance en estas fiestas. Simplemente, no quiero celebrarlas, como este hombre. ¿Qué hay de malo?
  85. Explicación a la frase de arriba. Hay una genial frase de Prattchet, en una novela de la saga de mundodisco, (Padre Puerco) en el que muerte, dice a "alguien" (no digo más para no spoilear), que parafraseo.

    - ERA NECESARIO QUE LO HICIESES. DE NO SER ASÍ, MAÑANA NO SALDRÍA EL SOL
    - ¿Que habría pasado entonces?
    - OH, SIMPLEMENTE EL MUNDO SE HABRÍA CALENTADO GRACIAS A UNA BOLA GIGANTE DE GAS INCANDESCENTE GRACIAS A UN BAILE CÓSMICO.
    - Entonces, ¿Era solo un juego de palabras?
    - NO. NO DE PALABRAS. DE SENTIMIENTOS. DE LO QUE OS HACE HUMANOS. DE SIGNIFICADOS.
  86. El autor debe de ser el alma de la fiesta.

    O eso o vivir en una cueva.

    #53 A mi entender lo tuyo es excesivo.
  87. #92 Bueno, entonces no te des por aludida. Yo me refiero a esos que, además de estar amargados, se dedican a proselitizar a su alrededor, dando la murga a la gente de por que no debe disfrutar la Navidad, como el tipo del blog.
  88. Hola, soy un amarguay y venía a deciros que me siento superior.
  89. La Navidad es una fiesta maravillosa en la que yo me reúno con mi familia, este año con mis parientes que vienen de otro país. La estafa más grande que conozco es el 14 de Febrero, día de los enamorados.


    Que el C.I aproveche para exprimirte unas perrillas, es tu problema, no es culpa de los demás que seas tonto.
  90. Vamos a ver, puede que sí, que la navidad es el Justin Bieber de las fiestas, pero a mucha gente le gusta disfrutar así, unirse con su familia unos días, regalar y que te regalen, sentirse tierna y solidaría aunque sea una vez al año, negarle a alguien su disfrute por que nos moleste, es horrible.

    Y el tema de lo que crea y deje de creer es también un tema personal.
  91. #15 bueno ya que os van a mover los puentes por lo menos celebren sus solsticios de invierno ::troll::
  92. #46 Gracias por poner un poco de cordura aquí.

    Soy todavia muy joven pero me estoy dando cuenta de que la gente no puede ponerse en el medio de ninguna manera. O se es partidario de una navidad extremista o se el grinch y se tiene que considerar un acto terrorista social.
    Con lo sencillo que es tomárselo como unas vacaciones y una fecha en la que puedes relajarte, reconciliarte familiarmente y poder hacer lo que te salga de las bolas...
  93. Me parece que todos ya conocíamos de antes el origen real del día 25. En los 80 venía los testigos de jehová a explicártelo y ahora Menéame. Como si todas y cada una de las tradiciones del hombre tuvieran un origen racional y meditado. Un poco de antropología, por favor.

    Resumen de todos los comentarios anteriores: quien no celebra la Navidad es un saborío.
  94. #14 Otro "iluminado" que no entendió Zeitgeist...
«12
comentarios cerrados

menéame