edición general
255 meneos
591 clics
La Navidad más dura desde la crisis

La Navidad más dura desde la crisis

La Navidad de 2018 será fría y hostil para los más necesitados. Casa Caridad prepara la cifra de atenciones más alta de los últimos años. La ONG estima que al día pasarán cerca de 400 usuarios por el servicio de comedor, cifra cercana a la época de la crisis económica. De hecho, según indican fuentes de Casa Caridad, este año ha crecido un 10,5% las atenciones en el comedor y un 7,4% las pernoctaciones en los albergues, indicadores que advierten de una dinámica muy negativa

| etiquetas: navidad , valencia , crisis , ong , pobreza
  1. #2 Lo es: la crisis terminó hace años. Lo que ves ahora es la España normal. La de siempre.
  2. España es una sociedad de apariencia económica neoliberal con los más desfavorecidos.

    La chusma pobre sois libres de haceros millonarios de la noche a la mañana si quisierais, como nuestro querido Florentino, así que menos quejarse
  3. #3. Creo que a esa 'España normal', la de siempre, se le han sumado los efectos de crisis desde 2007. No es que la crisis se haya acabado, es que ha hecho toda la mella que tenía que hacer. Los restos de destrucción tras el paso de un huracán. El huracán pasa pero la destrucción permanece.
    (CC #2)
  4. #5 Yo creo que la crisis ya ha pasado y esto es lo que queda: Una devastación que durará decenios.
  5. #6. Entonces hablemos mejor del momento futuro en el que el país se haya recuperado y no tanto de que haya pasado la tormenta.
    (CC #5)
  6. #7 Quizás no se recuperé jamás.
    Es decir: Quizás esto es "la normalidad" y tenemos que acostumbrarnos a esta idiosincrasia.
  7. Este es el mundo al que vamos, a lo largo de la historia, nosotros los "pobres", siempre hemos estado mal, y viendo el percal, el neoliberalismo está poniendo las cosas en su sitio. Que nadie crea que vamos hacia una sociedad como los años 70, 80...No, volvemos a una sociedad como ha habido siempre en la historia, unos cuantos con mucho poder, y una gran mayoría pasándolas canutas...
  8. #8 La España de los 60, 70, 80 y 90 era esto. Mucha gente a la que le va bien y hace lo imposible para que este país no cambie nunca, y a la vez mucho paro, mucho pobre echándose miguitas en la pechera para que no se note, mucha emigración de españoles a Europa (menos en los 80, que bajó por la crisis que sufrieron GB y Alemania pero que ellos solucionaron y nosotros no, y la emigración ha vuelto), etc.

    Hay una curiosa falta de perspectiva en muchos jóvenes, que piensan que en los 80 y 90 y 2000 España era estupenda y que la crisis se la ha cargado. No es así. En los 80 y en los 90 España superó dos veces el 20% de desempleo, cifras que no ha alcanzado ningún país occidental jamás desde el Crash del 29 (excepto Grecia con esta crisis). En aquellos 80-90 el siguiente país con más desempleo (la mitad que España) era.. ¡Finlandia! (que obviamente, y al contrario que nosotros, hizo los deberes y lo solucionó).

    No, esto que estáis viendo es la España normal: desempleo entre el 12-16% según zonas o temporadas, y vuelta a picos superiores al 20% en las crisis propias o mundiales. Somos una excepción mundial.

    Cuando tras el estallido de la burbuja el PP ganó las elecciones con mayoría absoluta (y en casi todas las autonomías) tuvo todo el poder para trabajar duro para cambiar las cosas en un país que lleva mucho tiempo que administrativa y económicamente no funciona. Y trabajó duro, sí, pero en hacer lo posible y lo imposible para que no cambiara nada ni en lo político ni en lo económico. Y cuando desfalleció, tuvo al PSOE para reanimarlo y que continuara su dura tarea en impedir el más mínimo cambio estructural.

    Nuestra élite económica así lo quiere, y así seguimos y parece que así seguiremos, porque otra oportunidad de cambio como esa no creo que vuelva a haber en generaciones.
  9. #10 gracias por el comentario. Yo voy a ir preparando maletas.
  10. Siempre lo he dicho, la Navidad es para los ricos.
    En mi casa hace tiempo que no se celebra por falta de presupuesto, y no porque nos gastemos un dineral en comer, sino porque juntar a la familia supone hacer muchos km y no nos llega para gasolina.
  11. Qué buena gente esos de Bankia, ¿no? que les ponen los reyes magos. Te quito la casa, pero te regalo una muñeca, viva la caridad cristiana.
  12. #10 Lo que ocultas es que las únicas dos veces que el paro supero el 20% fue gracias a las maravillosas medidas del PSOE. La primera vez por lo que hizo, y a segunda vez sumando lo que hizo y lo que no hizo.

    Pasaos por cualquier comedor social. La mayoría (75% mas o menos) es gente que después de un divorcio quedo sin nada.

    Gracias, maravillosa izquierda. Solo generáis pobreza.
  13. #12 No, el problema es que os queréis hacer ricos trabajando ocho horas y cinco días a la semana a costa de los demás. Y eso no funciona así.

    Conozco a un puñado de millonarios (todos relacionados con el mar) y ninguno hizo su fortuna trabajando de 8 a 4 y después para casa. Y ahora venme diciendo que se hicieron ricos explotando a marineros cuando la inmensa mayoría de esos marineros cobran en cuatro meses lo que vosotros con vuestros títulos de mierda en un año.
  14. #16 dios mio, y se creerá que tiene razón y todo... Señor, no estoy en contra de que haya ricos, si no, que la riqueza esté mejor repartia, que la gente "normal", tenga sus necesidades básicas cubiertas, una cosa tan simple..
  15. #15 "las únicas dos veces que el paro supero el 20% fue gracias a las maravillosas medidas del PSOE"

    Y la tercera gracias a las medidas liberalizadoras del PP. Cada vez que ha habido un grave crisis de empleo la "solución" ha sido precarizar el empleo, abaratar el empleo, facilitar el despido, etc: el combo liberal habitual eufemísticamente llamado "reforma laboral".

    Una y otra vez se han aplicado las mismas recetas, y una y otra vez hemos acabado tarde o temprano igual que estábamos: con una grave crisis de empleo. Porque el problema nunca han sido las leyes de empleo, sino la corrupta, atrasada e incompetente élite empresarial y económica española.
  16. #18 No hubo esa tercera vez por ahora.
comentarios cerrados

menéame