edición general
78 meneos
84 clics
¿Por qué es necesaria la protección total del lobo ibérico?

¿Por qué es necesaria la protección total del lobo ibérico?

El lobo es parte esencial de los ecosistemas, pues controla las poblaciones de herbívoros salvajes. Su acción crea una mayor salud del hábitat, desde la fauna hasta la vegetación y el agua. Por ello la Directiva Hábitats europea nos obliga a mantener su población en un estado favorable de conservación. Pero la matanza continua de lobos hace imposible cumplir este imperativo legal.

| etiquetas: lobo , vivo , españa , necesario , protección , manifestación , madrid , 13/3
  1. Pues porque es un animal magnífico y su existencia en algunas zonas demuestra que la biodiversidad es amplia y variada.
    m.youtube.com/watch?v=xZxyP_Ditjg
  2. Yo estoy totalmente a favor de su protección, pero también hay que entender que para muchos en los pueblos es una putada, hay que analizar por qué, solucionar problemas y concienciar. No me refiero solo al tema de ganadería, si un año se propaga una epidemia que diezma a los jabalíes como ha pasado con los conejos hace unos años vas a tener el monte lleno de máquinas de matar hambrientas.
  3. Skynet piensa que a los humanos os toca reconvertir vuestra biomasa. Id pasando de millón en millón.
  4. #3 ¿Por qué ataca al ganado? Por la cantidad de cazadores que existen en España y que le tiran a todo lo que se mueve lo vayan a comer luego o no. Por eso eso existen las granjas cinegéticas que se dedican a repoblar poblaciones de conejos o perdices porque la especie por sí misma no da abasto a mantenerse debido a tanta caza.
    Si la comida del lobo se la están llevando los cazadores pues tendrá que buscarla en otro lado; de ahí que ataque a ovejas (han llegado atacar a vacas www.farodevigo.es/portada-deza-tabeiros-montes/2016/02/05/nuevo-ataque).
    Aunque en menor medida también tiene culpa la agricultura con el abuso de pesticidas para eliminar la hierba de las explotaciones. Esto hace que el número de herbívoros que sale adelante sea menor pues la mayoría mueren por envenenamiento.
    En definitiva, si el lobo realiza estos actos es por culpa del hombre.

    Me he criado en un pueblo y recuerdo que antes al salir al campo era habitual ver algún conejo o liebre, ahora cuando voy al pueblo y salgo por los alrededores no se escuchan ni pájaros; y no exagero.
  5. ¿Por Félix Rodriguez de la Fuente?
  6. #6 Pues sera en tu pueblo. Hay muchas zonas de España que hay autenticas plagas de conejos.
    Y lo de porque ataca a las ovejas... el lobo siempre a atacado las ovejas, no tienen que ver ni cazadores ni agricultura, mas bien comida facil con poco esfuerzo.
  7. #9 La mixomatosis se cargó al 90% de los conejos y con ello a sus depredadores, supongo que eso está relacionado con la plaga actual.
  8. Porque estamos rodeados de gañanes
  9. #10 hay que recordar la la mixomatosis fue introducida a propósito... Nos sobran conejos, liberemos una terrible enfermedad sobre ellos, viva la inteligencia
comentarios cerrados

menéame