edición general
33 meneos
125 clics

De negativo a positivo en 5 días: los test fallan y la angustia de los sanitarios crece

La plantilla de los hospitales recibe resultados contradictorios que cuestionan si el sistema sanitario está preparado para iniciar la desescalada.

| etiquetas: sanidad , coronavirus , pandemia , cuarentena
  1. Los test rápidos sólo sirven si son positivos. De ser negativos hay que recurrir a los PCR para comprobar si en verdad lo son.
  2. #1 "En Getafe lo tenían claro: la PCR había salido negativa, así que tendría que volver al trabajo esa misma semana. "Llamé a mi centro de salud y me dijeron que el mismo día 13 el hospital les había enviado el resultado de mi prueba, pero insistieron en que pasara otras 48 horas de baja por si acaso"."
    Está hablando de PCR
  3. Si ya no nos podemos fiar ni de las pcr, apaga y vámonos...
  4. #1 Si no me equivoco, en Navarra hacen al revés. Te hacen el test rápido. Si sale negativo, estás limpio. Si por el contrario sale positivo, PCR al canto. Si el PCR sale positivo, tienes el bicho activo. Si sale negativo, es que ya lo has pasado y no te has enterado...
  5. #4 Por la propia naturaleza del test es es bastante probable un falso negativo si no ha pasado el suficiente tiempo desde el contagio, por eso el protocolo es confirmar el diagnóstico si el resultado es positivo y realizar PCR si el resultado es negativo:

    Los estudios de dinámica de generación de anticuerpos frente a SARS-CoV-19 han mostrado que éstos comienzan a producirse a partir del 6º día del inicio de síntomas a la vez que se observa un descenso de la carga viral. A los 7 días, casi la mitad de los casos tiene anticuerpos totales y a los 15 días casi el 100%
    [...]
    ÁMBITO DE APLICACIÓN Y REALIZACIÓN DEL TEST RÁPIDO DE DETECCIÓN DE ANTICUERPOS
    Está indicado en pacientes con alta sospecha clínica, sin PCR o con PCR negativa con varios días de evolución:

    o Si es positivo, se confirma el diagnóstico (infección reciente o pasada).
    o Si es negativo, se hará PCR.


    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-
  6. #3 Pues si,desde luego esto no tiene buena pinta.Me parece a mi, que están todos los países hincando la rodilla por el virus.No se va a controlar tan fácil como parecía en un principio (nadie da con la tecla correcta).
  7. #4 Así me lo hicieron a mi, primero de sangre, positivo, luego tengo anticuerpos por contacto con el virus, cita y test PCR, nuevo positivo, ahora a esperar confinado, de todas formas tenía entendido que el PCR era muy fiable, en torno al 100% por lo que me parece de muy mala suerte ese falso negativo de la noticia, y que los test rápidos eran los que más probabilidad de error, que tenían hasta un 60%.
  8. Según mi experiencia como paciente, los pcr fallan.
    Tras 4 días con diarrea, al quinto día con dificultad para respirar y demás síntomas, me hacen pcr siendo negativa. La prueba la repiten en el día 8 desde los primeros síntomas, siendo también negativa. Según protocolo no he tenido covid, pero tras 20 días de enfermedad, he tenido todos los posibles síntomas salvo la fiebre.
comentarios cerrados

menéame