edición general
131 meneos
 

Netcraft: Casi 13 millones de sitios webs con problemas por Internet Explorer 7

En Internet hay unos 97.932.447 sitios web, de ellos un 13% (12.731.218 sitios) tienen problemas con IE7 por no estar actualizados, según Netcraft. Via: sigt.net/archivo/12-millones-de-sitios-web-con-problemas-en-ie7.xhtml

| etiquetas: ie7 , problemas , web , netcraft
131 0 0 K 697 mnm
131 0 0 K 697 mnm
  1. "...12.731.218 sitios..." casi 13 millones... no sé si poner mejor el título xD.
    EDIT: Sí, mejor asi :).
  2. ¿sabes qué te digo? QUÉ LES DEN. Por patanes, porque un webmaster debe hacer las páginas basadas en estándares y se evitaría esos problemas. Si doblas la rodilla y te ciñes a lo que te dicen que hagas y no al sentido común, te arriesgas a cosas como esa... y ¿sabes qué? Quizá sea una putada, pero ellos la eligieron.

    Viva la W3C :-)
  3. #3 Ese es el problema... que ahora tengamos que hace trabajo extra porque algunos no cumplan estándares... nos vemos a más de uno, sacando parches para las webs que tenga en producción.
  4. Si ese número se acentúa, más gente empezaría a buscarse alternativas a IE.
    Todo navegador debería cumplir los estándares, en vez de todo webmaster acoplarse a los problemas que dan determinados navegadores.

    No tengo IE7 así que no sé como se verán las webs que he ido haciendo, pero espero que se vean bien, o sino va a ser una putada para los que sigan usando IE, porque no pienso romperme mucho más la cabeza.
  5. #4 No cuando estás trabajando para un cliente, y a éste le da por ponerse el último IE7... entonces te hará su llamada diciéndote que la web no va bien... :-)

    #5 Hombre, si la gente no saca parches para IE7... pasarán 2 cosas... que deje de visitar tu web o que haga lo correcto, y se instale un navegador que cumpla un mínimo de estándares.
  6. Pobre cocodrilo xD
  7. 13% ¿Sólo? :-S

    De todos modos se supone que si una determinada página web respesta unos "estándares" comunes que se visualicen de manera similar en IE y otros navegadores, no debería haber problema. Lo que sí que me dan rabia son las páginas web hechas específicamente para Internet Explorer, es que me dan ganas de coger al webmaster de una oreja y ponerle a editar todo el código fuente. xD
  8. Todos los webmaster se basan en una realidad..el número de ie instalados. Los clientes son los clientes y no puedes forzar una situación que el no entenderá (tampoco tiene por que). Aunque ellos te hagan creer que saben mucho de informática (mentira cochina) y que si no se ve en ie no es válido o tu no eres buen webmaster :s.

    Otra cosa es que este articulo tiene suficiente peso para que el cliente razone sobre los beneficios de la W3C y que m$ tiene que respetar las reglas de juego de la red.
    Pero otra cosa que os digo que si no se complica mucho las cosas, se ve perfectamente con cualquier ordenador. Yo diseño desde un MAC y tomo FIREFOX como referencia primera de como se debe ver y luego lo pruebo en safari...me paso al pc y lo veo con firefox nuevamente, ie, opera,...el que caiga; así me curo en salud, pero espero (creo que todos lo estamos esperando) es que ballmer & cia se dejen de tonterias y hagan las cosas bien, por que si no, mejor dejar internet en buenas manos con los chicos de Mozilla.

    Pd: Lo de la tarta de los de ie a firefox, es una relamida...me dio grima. ¿Tendrá algo que ver con la invitación que m$ le hizo a los de Firefox? ¡¡¡Cuidado no vendais vuestra alma al diablo!!!
  9. #8 Tú lo has dicho: 'unos "estándares" comunes'. El problema es que hay "dos estándares".
    - Uno es el de la W3C, el estandar, el que debe ser común porque se ha diseñado sólo para eso. El que cumplen prácticamente TODOS los navegadores.
    - Y el otro el de Micro$oft. Aunque, por supuesto, llamar a ésto estandar es un insulto para la W3C, en realidad no hay compatibilidad ni entre distintas versiones de IE. Micro$oft hace lo que le da la gana, no se va a rebajar a hacer las cosas como le dice la W3C cuando el 90 y tantos por ciento de la gente usa su IE.

    Para muestra... aquí teneis un trozo de código del tan conocido AJAX. Lo primero que hay que hacer es reconocer el navegador, ojo a la chapuza que hay que hacer y el por qué: (//fíjense en los comentarios)

    // Si es Mozilla, Opera, Safari, etc...
    if (window.XMLHttpRequest){
    xmlHttpReq = new XMLHttpRequest ();
    }
    // Si es IE :-(
    else if (window.ActiveXObject)
    {
    try {
    xmlHttpReq = new ActiveXObject ("Msxml2.XMLHTTP");
    }
    catch (e){
    // en caso que sea una versión antigua de IE :o
    try{
    xmlHttpReq = new ActiveXObject ("Microsoft.XMLHTTP");
    }
    catch (e){ }
    }
    }

    Es informáticamente insultante el cómo trabaja M$
  10. Cojo 100 webs aleatorias. Veo que 13 no se ven bien con el IE7
    Cojo el primer estudio que encuentro que dice que hay unos 100millones de paginas webs
    Saco la noticia al mundo de que 13 millones de paginas webs no se ven bien con IE7 y me hago famoso

    Venga, quien se apunta a hacer lo mismo con otras cosas :-)
  11. Ayer mismo subí a internet la nueva web para www.gnu.org/software/gnujump, que es la primera que hago siguiendo a rajatabla los estándares y las técnicas de buen diseño y, casualidades de vida, también se ve mal en IE7...
  12. #11 ¿Sabes realmente lo qué es Netcraft?
  13. #13 y que tiene q ver netcraft en todo esto? Yo me quedo con el hecho de que por mirar 100 webs de las 100 compañias que mas dinero mueven en bolsa, no se puede saber como estan el resto de webs
  14. El 90% de los problemas informáticos suelen estar entre el teclado y la silla.

    (hence the 10%)
  15. Voy a romper una lanza en favor de IE7 (o igual en contra de IE, en el fondo). Mi página web personal la hice incorporando uno de esos botones de "W3C-correct" y tal, siguiendo los estándares. Con Firefox (y Konqueror y Opera), se veía, y se ve, bien. Bueno, o mal, pero tal y como yo la diseñé :^)

    Pero con IE6 había ciertos errores (el tamaño de ciertos botones no escalaba con el tamaño de letra, y era posible que algunas etiquetas de botones se saliesen del rectangulito). Bueno, pues con IE7, ¡ahora mi página se ve correctamente! (lo sé por un amigo infiel que usa MS, yo ni loco, jejeje). Punto 1: han mejorado (al menos si hacemos caso a este caso aislado) la compatibilidad con estándares, así que IE7 es un avance respecto a IE6. Punto 2: ¡yo tenía razón! MS, que te zurzan, YO tenía razón, mi página estaba bien, y tu navegador mal, y TÚ has tenido que ceder, jejeje.
comentarios cerrados

menéame