edición general
214 meneos
1307 clics
New Balance comunica el cierre de sus 22 tiendas en España y Portugal y anuncia el despido de toda la plantilla

New Balance comunica el cierre de sus 22 tiendas en España y Portugal y anuncia el despido de toda la plantilla  

Las tiendas de New Balance en España y Portugal ya han empezado a cerrar en plena campaña navideña, que culminará el próximo día 15 de enero con la clausura de los 22 locales de la península ibérica. Esta decisión supone el despido colectivo de más de 250 empleados. El argumento dado por la multinacional norteamericana con sede en Boston, es el de apostar por el comercio ‘online’.

| etiquetas: new balance , cierre
12»
  1. #19 #96 El efecto Zara.

    El precio disparatado en zonas A se debe a la idea de que llegara Amancio y te alquilará/comprará el local por una millonada. Así que disparas el precio, y no lo bajas no sea que la lotería le toque al local vecino.
  2. #30 es que lo de USA con las zapatillas de deporte es una locura. Allí no llevan zapatos o botas casi nadie (al menos en zonas urbanas). Y lo del anuncio en plan parodia es literal, era entrar en una zona de oficinas, y todos los hombres iban con la misma uniformidad: zapatillas de deporte, pantalón, camisa de manga corta, y un millón de colgantes con Identificaciones, tarjetas, pases y demás chorradas!!
  3. #95 el derecho a desistimiento implica que te devuelven lo que tú pagaste (incluyendo gastos de envío), pero no implica que tengan que venir a recogértelo a tu casa gratis. Lo explica esta web de la ocu en el último párrafo

    www.ocu.org/tecnologia/internet-telefonia/noticias/devolver-producto-i
  4. #91 porque son servicios diferentes, y si hicieran eso terminarían teniendo precios más caros que la competencia y por tanto siendo menos competitivos
  5. #99 Sí, puede ser. Recuerdo un compañero que pidió un armario de 33€ y le cobraron más por el envío.
  6. #86 Muchas. Aunque habrá que ver si son delegaciones internacionales o locales.
  7. #19 Depende de la zona. En mi calle están todos cerrados y en alquiler. La gente no los quiere ni regalados.
    Y estoy hablando de Barcelona ciudad.
  8. #107 Y aquí también, pero pregunta por el precio y verás porque no los quieren...
  9. #78 Vas a comparar los diseños de carhartt con los de new balance?

    Y yo diría que carhartt es ropa de trabajo, más que de obra....
  10. #109 no hable de diseño. Y si ropa de trabajo. Lo de obra me sale por costumbre.
  11. #10 independientemente la marca gana incluso con derecho de desestimiento.
  12. #100 Hombre, no en todos los sectores es igual desde luego, en banca el descenso de empleados es muy acusado. En cualquier caso... es lo que hay.

    La banca tradicional (por seguir con el ejemplo que pones) carece de sentido tal y como estaba. Ir a una oficina física a hacer un ingreso, pagar un recibo o abrir un plan de pensiones es algo que carece de valor para el 99% de las personas si puedes hacer eso en 5' desde su casa. Las oficinas quedarán relegadas (de la forma actual o de alguna otra transformada) en forma de accesibilizar el servicio para aquellas personas que, por un motivo u otro, no pueden hacer la gestión online.

    Al eliminar esos empleos se crean otros. Hablas de los programadores o los que construyen/mantienen cajeros... Pero no de los que mantienen redes y servicios, montan fibra, arreglan móviles y otros dispositivos... Los trabajos desaparecen con el tiempo, casi todos, y aparecen otros nuevos. No será en banca, pero serán en otra cosa.
  13. #87 goto #37, #103
    El precio de envío te lo tienen que devolver integro, la devolución no tengo claro si es cosa tuya o del vendedor. Piensa que cuando te cobra unos gastos de envío, no te cobra exactamente lo que les cobra el repartidor a ellos, tu no puedes saber lo que te están cobrando.
    Si compras dos cosas y devuelves una ya la cosa se puede complicar un poco, porque el gasto de envío está repartido entre las dos.
  14. #8 Evole se puso unas. FIN.
  15. #79 déjalos que saben de lo que hablan
  16. #39 Si a cada compra tienen que poner a un empleado a hacer kilometraje por la tienda para recoger lo que quieres me parece lógico. xD
  17. #72 Si queremos tener un tejido empresarial importante y alejarnos de cadenas comerciales y tiendas en línea tenemos que fomentar también ese comercio físico en los núcleos urbanos.

    ¿Mantener esos precios elevados de los inmuebles destinados a comercios de forma artificial no sería también un abuso de derecho de los propietarios legítimos? Porque así como no podemos tener viviendas vacías con personas que no pueden acceder a una casa tampoco podemos tener un mercado de locales comerciales cerrados con emprendedores en potencia que no puedan acceder a un local para montar su negocio.

    Vale que entiendo que quizás no se le puede dar la misma importancia a la seguridad de una persona a poder dormir bajo un techo pero ese tejido económico también es muy importante para que todo funcione.
  18. #104 Cualquiera sabe hacer una suma y si me pones gastos de envio, que solo vere al final, me provocas cierta aversion a volver a comprar en esa tienda. Es mas, incluso es muy probable que cancele el pedido al final del recorrido con cierto desagrado por esa tienda. En cambio si el precio esta claro desde el principio eso no ocurre.

    Recordemos que el cliente por internet no esta bajo las mismas condiciones que el cliente fisico y la "compra por hastio" que se produce cuando el cliente no tiene ganas de visitar mas tiendas es mucho mas rara, ya que puede visitar decenas de tiendas en unos minutos sin ningun esfuerzo.

    No lo digo yo, lo dice la estrategia que siguen amazon y aliexpress.
  19. #113 Imponer unos gastos de envío supone contravenir la ley que dice el ejercicio del derecho de desistimiento no implicará gasto alguno para el consumidor y usuario.

    Ahora bien, pégate tú por vía legal para reclamarlo

    El motivo es simple y ya lo he explicado antes:

    Cuando tu vas a una tienda y te pruebas algo y no lo compras, no te pueden cobrar nada. Pues en los contratos a distancia la tienda es tu casa y por lo tanto no pueden cobrarte nada por ello, ya que el derecho de desistimiento es la capacidad que tiene el consumidor o usuario de declarar un contrato de compraventa como no realizado.
  20. #79 Tengo unas 3-4 diferentes y tan contento oiga!
  21. #112 Ya. Pero hablamos de la compensacion entre trabajos nuevos y trabajos destruidos.
    No hablo de la tendencia, ni de las razones de la digitalizacion, ni de lo que nos conviene.

    Hablamos de que los tipos de trabajo destruidos, multiplican por 10 a los creados.
  22. #112 ahora muchos son expertos en trading y cryptomonedas :-D
  23. #121 pero es que no es así. Si fuese así habría 10 veces más paro y no es cierto. Hay el mismo que hace 20 años, o hace 30.

    Hay menos empleo en banca, claro. Y en muchos sectores, pero hay más en it, en ocio y tiempo libre y en otro montón de sitios.
  24. #122 y coachs jajaja
  25. #100 Ese es un cuento con más de 200 años de antigüedad: el ludismo es.wikipedia.org/wiki/Ludismo

    ¿Qué harán ahora los tejedores con los telares industriales y las máquinas de hilar?
  26. #4 Como ya avisaba la Steve Miller Band
    youtu.be/ido6NrjGi2o

    Americanos tenían que ser
  27. #12 esas. Cosas. Suelen ser más por temas administrativos y del ayuntamiento q de la empresa.
    Créeme, los aytos te la juegan de un día para otro en temas de obras grandes
  28. #64 te das cuenta de que eres ultraviejo cuando no sabes que vans está de moda.... ¯\_(ツ)_/¯
  29. #53 El artículo 73 se refiere a que no te pueden cobrar comisiones o penalizaciones, no a que la tienda vaya a asumir los gastos del envío. Puedes consultarlo en cualquier OMIC (por ejemplo www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Actividad-economica-y-haci)
  30. #127 Pues no se, si estaba todo construido ya menos la tienda. Yo creo que al ayto de una ciudad pequeña como esta le interesaba tener una tienda como esta.
  31. #130 Tengo una obra construida completamente que la paralizaron por que el ayuntamiento quería la posición de todas las palmeras y plantas de la obra.
    Construcción a 2 semanas de entregar, retrasada 4 meses. Todavía no ha finalizado.

    Al ayuntamiento eso se la bufa.
12»
comentarios cerrados

menéame