edición general
571 meneos
2094 clics
Ni la Guardia Civil ni el Estado nos han pedido nunca perdón por aquel asesinato tremendo

Ni la Guardia Civil ni el Estado nos han pedido nunca perdón por aquel asesinato tremendo

Conocían perfectamente sus identidades desde el primer momento y ha habido especulaciones sobre que en Madrid dieron la orden de que los ejecutaran”, dice Francisco Mañas, hermano de Juan Mañas y portavoz de las familias de las tres víctimas del caso Almería, que serán homenajeadas en el Parlamento de Cantabria este jueves, 37 años después de los hechos.

| etiquetas: guardia , civil , estado , cantabria , caso , almería
Comentarios destacados:              
#8 esto es lo que hay
#5
" El cumplimiento de la condena estuvo salpicado de irregularidades, ya que hasta que los homicidas fueron expulsados de la Guardia Civil, cumplieron condena en centros militares, en lugar de en cárceles ordinarias y cobraron el retiro -varios millones de pesetas- de los fondos reservados del Ministerio del Interior. El abogado que representaba a las familias de los fallecidos, Darío Fernández, recibió muchas amenazas de muerte y tuvo que esconderse"

"Castillo Quero ingresó en la cárcel de Guadalajara en octubre de 1985 procedente del presidio militar del castillo de Santa Catalina (Cádiz). Tres años después accedió al tercer grado penitenciario y en octubre de 1992,"

no vereis a ninguno de los españolazos de MNM , ni ninguno de las FCSE que pudulan por aquí decir nada de esto
  1. Es que el terrorismo de estado, en Españistan, nunca ha sido reconocido. Nunca han existido ni existirán víctimas de terrorismo estatal.
    Ni en Dictadura ni con la constitución del 78.
    Nada nuevo cara al sol.
  2. Recuerdo de chaval pararte la policía y mandarnos bajar del coche apuntándote con las armas cargadas, nos ocurrió un par de veces en Santander por llevar pelo largo y el 1430, siempre pensaba que habría pasado si el primero en salir hubiese tropezado...
  3. #3 Hombre, Vaquilla!!! Cuánto tiempo sin saber de ti!!! :troll:
  4. #1 POr si no has leído la noticia...

    " La Audiencia de Almería condena —por torturas y homicidio— a 24 años de prisión a Castillo Quero, a 15 años al teniente Gómez Torres y a 12 años al guardia Fernández Llamas en una sentencia que el Tribunal Supremo confirmará dos años después. Los tres guardias civiles condenados cumplirán menos de la mitad de sus respectivas condenas,"


    y sí, es una puta vergüenza que las condenas no se cumplan íntegras, pero esto es algo que afecta a todos los presos.
  5. #3 La policía de las sonrisas y los abrazos
  6. #4 Si, fui joven en los 80 y todavía queda
  7. esto es lo que hay
    #5
    " El cumplimiento de la condena estuvo salpicado de irregularidades, ya que hasta que los homicidas fueron expulsados de la Guardia Civil, cumplieron condena en centros militares, en lugar de en cárceles ordinarias y cobraron el retiro -varios millones de pesetas- de los fondos reservados del Ministerio del Interior. El abogado que representaba a las familias de los fallecidos, Darío Fernández, recibió muchas amenazas de muerte y tuvo que esconderse"

    "Castillo Quero ingresó en la cárcel de Guadalajara en octubre de 1985 procedente del presidio militar del castillo de Santa Catalina (Cádiz). Tres años después accedió al tercer grado penitenciario y en octubre de 1992,"

    no vereis a ninguno de los españolazos de MNM , ni ninguno de las FCSE que pudulan por aquí decir nada de esto
  8. #5 estamos hablando de condenas o de reconocimiento de terrorismo gubernamental?
    Reconocerlo es reconocer a las víctimas de terrorismo y a sus familias como víctimas de terrorismo.
    Ha leído eso en algún lado?
    Y si, he leído la noticia. Conozco a ls familias. Y conozco la problemática.
    Usted?
  9. Pues a mi me han parado más de una vez, incluso como dice #3 con las armas cargadas, pero siempre se han portado con gran corrección y educación. Me imagino también que si están buscando terroristas o ladrones no pueden parar los coches con flores en las manos. El problema está en hacerlo de forma adecuada y cumpliendo los protocolos para evitar errores e injusticias. Su trabajo desde luego no lo considero fácil.
  10. #8 No sabía eso, sólo lo que pone el artículo.

    #9 vamos a ver, para que lo reconozcan como terrorismo tendría que ser algo tipo GAL, no que unos desalmados torturen y asesinen a la gente. es decir, algo dirigido y permitido desde arriba. Además, ¿quién va a reconocer terrorismos gugernamental? ¿el propio gobierno?

    Esto fueron unos asesinatos que posteriormente fueron condenados (aunque con bastantes irregularidades, por lo que veo), y si ha habido una sentencia que condena los hechos, existe entonces un reconocimiento oficial que fueron torturadosy asesinados.
  11. #11 lo más grave para mi, fué que a parte que de prisión tocó poca, el tipo cobró de los fondos reservados ( de todos) para pagar las indemnizaciones y supongo que a día de hoy cobra su buena pensión a cargo de todos claro.

    De los que se escaparon de rositas ni te cuento
  12. #7 a mi me pasó algo parecido a lo que has explicado, me tuvieron más de media hora retenido unos maderosTM con sus metralletas zeta porque era de madrugada y la foto del DNI era "sospechosa".

    Como estábamos al lado de la vía del tren, no podían comunicar por radio con la central para comprobar antecedentes.
  13. #12 Pues sí, otra puta vergüenza más, pero a saber qué otros "servicios" habrían prestado aquellos tipejos al gobierno :-/
  14. #11 lo hicieron por ellos con "la orden" o "consentimiento" de los mandos?
    Estuvo permitido por el gobierno?
    Había orden superior de "conseguir" información?
    ... Hay muchas mas cuestiones, y todas tienen una sola contestación
    SI.
    Nunca un gobierno ha reconocido nunca, ni en dictadura ni con la constitución del 78 actos de terrorismo gubernamental, ni siquiera los GAL.
    Que exista un reconocimiento, solo quiere decir que cuatro gilipollas se sobrepasaron.
    Están reconocidos como víctimas de terrorismo, con lo que ello conlleva?
    Esa es la cuestión principal y primordial.
    Todo lo demás son lavarse las manos como pilatos.
  15. #11 Te equivocas, para que sea terrorismo basta con ser catalán y decir que quieres levantar barreras en las autopistas.
  16. #17 Tu comentario entero no hay por donde cogerlo pero la imagen va contra las normas. Reportado.
  17. Pedir perdón es de los 'losers' de la periferia.
    Es estado no hace eso.
  18. #3 Pues imagínate unos km más al este. El pan nuestro de cada día.
  19. #3 Yo recuerdo, también con 19 o 20 años, un control justo después del cruce de mi casa, yo lo vi de lejos pero salía antes de la carretera del control, pues me metí hacia mi casa y salieron tres tíos con ametralladoras apuntándome y dándome el alto,creí que me disparaban...
    Los tíos empeñados en que quería saltarme el control y yo empeñado en decirles que vivía ahí...hasta que mi DNI demostró donde vivía estuve bastante acojonado con el trato...porque me tuvieron con las manos en alto y apuntándome con metralletas.

    #10 Evidentemente hay de todo, pero lo que no se puede es tratar a todo el mundo como un delincuente por si acaso, la presunción de inocencia, el derecho a la libre circulación y la proporcionalidad a la que están obligados son leyes que se pasan por el forro la mayoría de las veces.
  20. #3 mira que suerte, yo curraba hasta tarde y me paraban en Rentería casi todos los sábados viniendo de currar , unas 30 sábados al año
  21. #17 si no hay diferencia entre ETA y el estado no es sólo que ellos hayan ganado, es que el gobierno es un problema igual o mayor.
  22. La diferencia con el resto de víctimas del terrorismo, es el silencio y la falta de reconocimiento.

    Quien tortura es un torturador, y quien asesina es un asesino.

    Tratar de justificar, o de echar balones fuera, lo único que consigue es justificar todo esto.
  23. #27 de momento el único que está defendiendo a unos asesinos y lamentando que no hubiera más desde el gobierno de este país eres tú.
  24. #21 ¿Te refieres a esas víctimas que salen todos los días en la tele, que reciben homenajes a diario, que sus organizaciones reciben millones de subvenciones, etc etc?
    No sé, llámame loco pero yo creo que, aunque eso no elimine el dolor sufrido, sí están bastante reconocidas. Precisamente el artículo habla sobre que hay otras víctimas a las que no les han pedido perdón, ni siquiera les han contado qué pasó aquel día. Solo han recibido una carta anónima contando algún dato.
    Pero tú has venido a hablar de tu libro...
  25. #28 debemos dejar que el estado sea las que las defienda.
    Ahora, si el estado se comporta como un terrorista, es cuando estamos jodidos
  26. #23 Apuntándote con armas cargadas en plan los hombres de harrelson?
  27. #1 Efectivamente. M. Rajoy dice que no hay perdón para ETA.
    De acuerdo. ¿Y para los que mataron a estos chavales...? ¿Para la
    extrema derecha, el "Batallón vasco español", el "Gal" etc...¿Para
    esos sí.....? ¡Qué pena...!
  28. #26 Los santanderinos han aplaudido siempre con las orejas los excesos de la GC, ¿de que se quejan cuando les toca?
  29. Por cierto ,existe otro análogo al caso Almería, el de unos chicos gallegos confundidos con policías en Francia por la ETA, y de los que no se sabe ni donde les enterraron, pero sí que para torturarlos les metían destornilladores en los oídos.
  30. #34 Para esos siempre.
    Son compañeros, coño.
  31. #24 defender matar gente( muchos de ellos inocentes) por parte de un gobierno no te deja a la altura de los terroristas, te deja peor. Lo único que hizo el gal fue darle a eta otros 20 años de vida y razones para seguir matando inocentes.
  32. Y tú, máldito psicópata, te creerás mejor que los etarras, cuando no tienes reparos en hacer lo mismo.
  33. Este país siempre se divide en dos, y los dos bandos dan asco.
  34. ETA ha asesinado a más de 800 personas, y para eso concibió y mantuvo una organización formada por miles de terroristas (más de 3.000 han estado en la cárcel) durante cincuenta años.

    Podemos compararlo con lo que hicieron esos tres guardias civiles en el 81, sí. Pero no veo que ni los objetivos, ni la organización, ni la persistencia en esa criminalidad sea precisamente la misma. De hecho, fueron condenados, mientras seguimos teniendo etarras en libertad que probablemente nunca lleguen a ser juzgados, y que por supuesto nunca serán identificados por ETA por mucho que diga haberse disuelto.
  35. #5 "y sí, es una puta vergüenza que las condenas no se cumplan íntegras, pero esto es algo que afecta a todos los presos"
    Si, pero a unos mas que a otros. ?(
  36. #33 Hombre, entre Santander y Rentería en los 80 no hay color. Y si luego te llevan a Intxaurrondo pues ya te cagas por la pata abajo solo con ver el foso y las tanquetas. :-)
  37. #17 Demagogia barata y de la mala. Aún tienes que entrenar mucho para ganarte la paguita..... xD
  38. #41 Lo que da asco, y mucho es la equidistancia.... >:-(
  39. #33 A mí varias veces, y bien entrado el siglo XXI.

    A mi padre en los 70/80 ni te cuento.
  40. #47 Lo que da asco es este país.
  41. Yo estuve en ese juicio y aún conservo parte de las notas que tomé. Hubo muchas irregularidades, como por ejemplo permitir que los tres encausados compartieran celda para que pudieran ponerse de acuerdo en las versiones que daban al tribunal. También hubo muchas amenazas, como las que recibieron los pescadores que, de paso por la carretera de Gérgal, se toparon con la Guardia Civil quemando el vehículo y ofrecieron un extintor que fue rechazado. Pero lo mas impactante fue escuchar a Castillo Quero decir que lo volvería a hacer. No fue un homicidio. Fue un asesinato. Pero solo cuando La Voz de Almería publicó las fotos del coronel "cumpliendo condena" tomándose un baño en la piscina, la complicidad del Estado se hizo menos descarada. Para entender el Caso Almería y a este pais nos basta una palabra: complicidad.
comentarios cerrados

menéame