edición general
426 meneos
5270 clics
Ni con publicidad ni sin ella: cada vez hay más usuarios de bloqueadores de anuncios

Ni con publicidad ni sin ella: cada vez hay más usuarios de bloqueadores de anuncios

Que levante la mano todo aquel que tenga, o haya tenido, algún bloqueador de anuncios instalado en su navegador. Muchas veces la publicidad es demasiado intrusiva y hemos acabado por instalar alguna extensión que hiciera desaparecer esos banners e intersticiales que tan molestos pueden llegar a resultar.

| etiquetas: publicidad , internet , navegadores
12»
  1. #68 :-P gracias, los riesgos de estar a 8 cosas a la vez
  2. Entonces lo que hacen los webmasters con anuncios intrusivos es poner más anuncios intrusivos... y los demás webmasters se van a la ruina.

    Si Adblock no empieza a permitir los anuncios no intrusivos, Este podría ser el comienzo del fin de los contenidos de calidad en Internet, si nadie lo remedia.


    PD: Y adsense también es un negocio en si mismo.
    Básicamente adsense hace lo mismo que las webs de descargas ilegales.
  3. el adblocker chupaba recursos, ahora tiro de bloqueo por dns.
  4. #102 donse pongo "adsense" deberia poner "adblock".... tantas cosas que al final te lias
  5. #96 El problema que ha disparado el uso de adblock/similares no ha sido el uso "correcto", creo que todos entendemos que las webs deben tener publicidad (o sacar beneficios por algún lado vamos) y si un webmaster quiere poner unos pocos anuncios no hay problema, el problema ha empezado sobretodo cuando esa publicidad se ha vuelto agresiva de varias formas

    Al final, algunos han confundido el fin con los medios, como webmaster sabes que los clicks son importantes, y ese es el "medio" para conseguir visitantes asiduos a tu web, el conseguir llevarlos a tu sitio para que lo vean, igual con cualquier producto que esté a la venta la idea de la publicidad es el "click", el conseguir que la persona llegue a la web donde venden el producto o lo explican, hasta ahí todo correcto

    Problema: que algunas personas parecen creer que el fin último es conseguir ese click o esa visualización de su anuncio, no han entendido que si yo llego a una web/producto con engaños (un botón de "descarga aquí" que no lleva donde debe, un anuncio a pantalla completa tapando el contenido que yo quiero ver, un anuncio antes del vídeo que he pedido ver y que no me deja saltarlo, o un vídeo que empieza a reproducirse en una página sin ningún motivo pidiéndome que me compre tal coche) puede que cuente como un "click" o un "impacto", pero no lo es realmente porque voy a cerrar inmediatamente o peor aún, voy a odiar ese producto

    Los "expertos en marketing" que promueven esas cosas debería dedicarse a otra cosa, lo suyo no son las ventas, ni las campañas de marketing , oh si, puede que de los 10000 clicks que tengan igual 2 o 3 acaben comprando no se, pero seguramente consigan que 200 o 300 empiecen a odiar su marca, no creo que merezca la pena

    Es similar al tema de los emails comerciales, que pueden llegar a ser correctos y solicitados, o spam, al final el abuso del email como medio comercial es lo que ha derivado en las políticas actuales agresivas anti spam, el mal uso de un medio de comunicación provoca que paguen justos por pecadores, pero es que son los mismos anunciantes los que acaban consiguiendo eso

    yo antes no defendía el uso de bloqueadores de anuncios, pero ha llegado a ser una necesidad casi si uno quiere navegar tranquilo, quizá al final se llegue a algún tipo de punto medio donde algunas webs se registren como "sin publicidad agresiva" en alguna lista y los bloqueadores las dejen pasar (siempre comprobando que ciertamente no ponen publicidad agresiva) , sería lo ideal, pero supongo que es difícil de conseguir


    (PD: otro modelo a extinguir, las webs que si tienes un bloqueador instalado te dicen que lo quites o no te dejan navegar, esas directamente las abandono y dejo de visitarlas)
  6. #105 yo es que, en serio, no sé por dónde navegáis. Ese comportamiento que describís todos sólo lo veo en páginas guarrillas y de descargas "alegales" o como se quieran llamar.

    Entrando en meneame, algún diario, un par de páginas de chorradas y cosas corrientes tenéis tantos pop-ups, videos haciendo ruido y scripts detectados por el antivirus?

    O yo soy muy mojigato navegando o a vosotros os va la caña dura.


    Saludos cordiales.
  7. #106 Las descargas no son "alegales", son legales ;) , la ley española no contempla eso de alegal, lo que no está prohibido está permitido :-)

    Y yo si que veo mucha publicidad, vale que mi forma de navegar es algo "agresiva", cuando busco algo de programación por ejemplo es normal saltar entre muchas webs distintas y al final caes en sitios de todo tipo

    Sobre la publicidad en vídeo intrusiva, la tienes hasta en youtube o atresmedia , no en todos los vídeos pero si salta si

    Banners con sonidos molestos autocomenzados, recuerdo por ejemplo uno de la web de la once, sonaba un cascabel odioso cada pocos segundos si la tenías abierta

    Layers a pantalla completa hay muchos, los verás en muchas webs de periódicos sobretodo cuando llegas desde meneame o páginas externas, te abren publicidad a pantalla completa que hay que cerrar de la "x"

    Son solo ejemplos de webs muy "normales" donde salta ese tipo de publicidad invasiva
  8. Yo si bloqueo los anuncios y todos los scripts, es primero si tocan demasiado las narices y los scripts, porque no pocas veces en un sitio donde los anuncios rotan (cosa que es lo normal) puede colarse malware, aún en una página normal (no hace falta entrar en webs raras, como de adultos o tal para que ocurra esto). Por ejemplo hace unos años, Doubleclick me metió un precioso malware, que entre otras cosas, me quitaba mi página de inicio del Firefox. Como me tocó mucho las narices, bloqueé cualquier cosa que vienese de Doubleclick, y es que los webmaster o webmistress deberían saber lo que contratan.

    Salu2
  9. Hace años un hijo puta inventó el banner de la muerte. Ese hijo de puta mató la publicidad.

    Instalé el host file no ads, y no he vuelto a ver ningún anuncio en Internet.

    Ninguno.
  10. #98 DESCARGAR AHORA xD
  11. #66 Yo lo uso tanto en casa como en el trabajo y no es demasiado engorroso. Tengo las webs habituales permitidas y si me salgo de ellas poco tengo que permitir, como mucho algún vídeo. Lo que sí es un poco coñazo es la manía que hay últimamente de meter las fotos en sliders que tengo que permitir en lugar de usar el tag <img> de toda la vida
  12. #106 Te equivocas al poner el nombre de un programa y google te lleva a una pagina que no es la oficial para que te descargues el programa. Tipo Softonic en el mejor de los casos. Publicidad, malware, troyanos, virus...
  13. Yo básicamente tengo el addblock activado todo el rato y en webs que me gustan, quiero apoyar y no tienen pop ups por todas partes pues lo tengo desbloqueado, por ejemplo la publicidad de menéame no me parece intrusiva, pero el sitio que voy y antes de ver la noticia, me aparece un pop up bloqueandome toda la web, queda condenada.
  14. #76 Se ve que mi anterior comentario no se entendió correctamente.

    Me refería al hecho de que si a alguien le das a elegir 'gratuitamente' (en ambos casos) contenido con interrupciones o sin interrupciones, siempre escogerá 'sin interrupciones'.

    En el caso que tú planteas (ofrecer contenido gratuito 'con interrupciones', o cobrando por quitar las interrupciones) es posible que la gente que tenga dinero decida pagar; pero en cuanto al resto de la gente 'pobre', si atisban la más mínima posibilidad de saltarse la publicidad, escogerán saltársela ... y nadie tiene por qué criminalizarles por ello.

    En ese caso, el único remedio que le quedará al anunciante será perfeccionar los sistemas para evitar que la gente se salte la publicidad. Y luego, a su vez, la gente estará en su legítimo derecho de investigar la manera de saltarse el nuevo sistema.

    En este juego no hay ni buenos ni malos, sólo hay gente con ingenio venciendo a un ingenio previo, y así sucesivamente.

    --- --- ---

    Imagina por un momento que vives en una casa sin puerta ... (en principio la pueta no te hace falta, ya que vives en un barrio tranquilo y el resto de vecinos tampoco tienen puerta) ... pero de pronto, un día sí y otro día también comienzan a interrumpirte y a hacerte perder tiempo un sinfin de vendedores de enciclopedias, testigos de jeová, etc., etc. ... y claro, como no tienes puerta, no te queda otro remedio que aguantar que te coman la oreja una y otra vez ... hasta que al final dices ¡basta! y decides instalar una puerta.

    ¿Puede alguién recriminarte que pongas una puerta en tu casa? ... pues no, porque para eso es tu casa.

    Pues del mismo modo, nadie puede recriminar a nadie por el hecho de instalar una 'puerta' en su ordenador para controlar qué contenidos entran y cuáles no en su hogar.
12»
comentarios cerrados

menéame