edición general
6 meneos
36 clics

Ni rastro de su contrato de 14 mandamientos

Faltaba menos de un mes para las elecciones a la Xunta cuando el entonces candidato al Gobierno autonómico, Alberto Núñez Feijóo (PP), firmó en público su “contrato” con la ciudadanía. Un documento con 14 principios básicos de su programa electoral. Cuando se cumplen dos años de las elecciones del 1-M, que devolvieron al poder al PP, el articulado de Feijóo se ha convertido en papel mojado. Galicia encabeza la destrucción de empleo en todo el Estado.

| etiquetas: feijoo , galicia , compromiso , documento
  1. «Transcurrida la mitad de la legislatura, el PP gallego no sólo no ha generado el empleo comprometido, sino que el paro creció en Galicia en el último año más que en el resto de autonomías –un 20,86%, frente a la media nacional que fue del 8,55%, según la última Encuesta de Población Activa–. »

    Aunque es verdad que en el último año (del 4º trimestre de 2009 al 4º de 2010) el paro ha subido más en Galicia que en ninguna otra autonomía española, la presentación de los datos es algo sensacionalista, porque en lugar de aplicar una resta aplicaron una división, con lo que una misma evolución del paro parece mucho más dramática si se parte de un nivel bajo que si se parte de un nivel que ya era alto. Por ejemplo, una subida de tres puntos porcentuales supone el 30% en una comunidad autónoma que parte de una tasa de desempleo del 10%, pero un 12% en otra que parte de una tasa del 25%.

    Si dividimos tasas de paro en lugar de restar, habrá que concluir que la evolución del paro en los últimos 3 años fue mucho peor en Aragón (porque del 5,09% al 16,06 es una subida del 215%) que en Andalucía (porque del 13,99% al 28,35% es una subida del 103%). Y, sin embargo, cuando hablamos de puntos porcentuales, que es lo más normal, en Andalucía la tasa de paro ha subido en 14,36 puntos frente a los 10,97 de Aragón.
comentarios cerrados

menéame