edición general
10 meneos
44 clics
Nick Bostrom hizo al mundo temer por la IA. Ahora pregunta: ¿Y si es la solución a todos nuestros problemas?

Nick Bostrom hizo al mundo temer por la IA. Ahora pregunta: ¿Y si es la solución a todos nuestros problemas?

El filósofo Nick Bostrom popularizó la idea de que la IA superinteligente podría borrar a la humanidad. En su nuevo libro imagina un mundo en el que los algoritmos nos resuelvan la vida.

| etiquetas: ia , bostrom , tecnoutopia
  1. Con la IA ser va a repetir la burbuja de las .com de 2000.

    Tiene mucho potencial, tiene mucho camino por delante pero ahora mismo está relativamente limitada y es muy costosa especialmente en nivel energía.

    Se pegaran una hostia, despedirán a mucha gente y seguirá evolucionando y en 2035 tendremos IA hasta en la sopa, como pasó con la informatica y las comunicaciones. Se empezará especializando en algunas tareas que hace muy bien y poco a poco, se irá abriendo a más campos y sofisticándose más.
  2. La IA se retroalimenta de contenido de internete, forocoches incluido, así que perdamos toda esperanza... :-P
  3. #2

    Esa es la gracia, que actúe más rápido. Pero eso aplica a todas las máquinas, desde el arado romano a la computación cuántica.

    Pero lo importante es que actúe bien. Y todavía le queda mucho recorrido. Por ejemplo, chatgpt es como el del chiste:
    - soy muy rápido en matemáticas.
    -¿Cuanto son 3.500 x 1.257?
    - 18.234
    - ¡Pero esa respuesta es incorrecta?
    - pero ha sido rápida ¿O no?
  4. #3 Home...... tampoco iba yo a eso.... no todo lo que muestre la máquina ha de de ser exacto, no obstante en términos matemáticos en teoría debiera de ser así, para ello está programada, y ahí está el peligro, en que pueda engañar, si está programada para ello. No se, quizá no me explico bien, pero yo el peligro de este tema es que se le vaya de las manos o de la pinza a alguien muy perverso.
  5. #1, es inherente a nuestro sistema económico. Cuando una tecnología tiene mucho potencial, aparece muchísima gente ávida de rentabilizarlo y cuando más grande sea este potencial, más grande es la burbuja que se crea.
  6. Ya dijeron que montar en trenes cuando se inventaron que la gente no podría soportar ir a la velocidad de vértigo de 35 kms/hora y se escribieron sesudos artículos y editoriales describiendo sus nocivos efectos.No hemos cambiado mucho.
  7. #1 Sin tener ni zorra idea del asunto, recién llegado de chufla, palillo en boca y cubata en mano, canuto y fila pa rematar el sábado, puede ser que las máquinas actúen más rápido?, y cuando digo actúan me refiero a que en lo que nosotros los humanos tomamos una decisión o actuamos físicamente, una máquina actúa mucho más rápido y de manera más eficaz, dado que intrínsecamente se las ha fabricado para ello, y sus magnitudes de tiempo/reacción son diferentes a lo que un ser humano es capaz de realizar.
  8. La IA va a ser la solución para todo igual que el blockchain iba a ser la solución para todo.
  9. #7

    Pues el petardazo va a ser impresionante porque potencial tiene para aburrir. Y todo llegará, pero a su debido tiempo.

    Yo ya pasé la crisis de las puntocom, ahora os toca a vosotros comeros esta. :-D
  10. #4 El problema no es que sus resultados sean erróneos porque esté preparada para engañar (que también puede ser) es que si la IA trabaja con datos erróneos o falsos, los resultados serán muy malos.

    No en temas técnicos, en los que se le dan datos mucho más precisos, como en matemáticas, medicina, informática, química, física, astronomía... los resultados en estas áreas son fabulosos con la IA.

    Pero en otras áreas como historia, filosofía, política, sociología... en las cuales hay muchos datos contradictorios, falsos, opiniones, mentiras... pues está demostrado que los resultados son bastante decepcionantes.

    Respecto a lo que dices de la perversidad, efectivamente así será.
    La IA es como una herramienta que si se usa bien, es fabulosa, pero si se usa mal, hará mucho daño.
    Yo lo comparo con un cuchillo: es una herramienta extraordinaria si se usa bien, pero si se usa mal, produce la muerte.

    (Te aseguro que es una casualidad que conteste hoy a varios comentarios tuyos. No te persigo :-) )
comentarios cerrados

menéame