edición general
10 meneos
30 clics

Nicolás Maduro promoverá un precio base de barril de petróleo en $ 88

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exhortó este martes a los países de la OPEP y a productores independientes a sumar esfuerzos para hacer frente a la caída de los precios del crudo. Maduro anunció que Venezuela llevará una propuesta para fijar en 88 dólares el precio base del barril...

| etiquetas: petróleo , venezuela , maduro , opep , fijar precio base
  1. Yo voy con otra propuesta: el barril a 22$.

    Y el litro de diesel a 0,22 €, ya puestos.
  2. Esas guarrerías se hacen en Wall Street de toda la vida. Bueno y en la City.
  3. Inocente...
  4. Para esto la OPEP tendría que recortar su producción en unos 4 millones de barriles, y cuando el precio suba entrarían en funcionamiento todas las plataformas que han ido quedando inactivas en EEUU por la caída del petroleo durante el último año, volviendo a inundar el mercado y provocando (otra vez) una baja en los precios.

    Game over Maduro, lárgate ya y que otros se encarguen de la recuperación de Venezuela.
  5. Moody's ve el precio del petróleo en 2016 a 53$, el Banco Mundial en 52$ y viene Maduro y dice que a 88$, este es como unos jefes que tuve yo hace años: "el precio del producto es este y de ahí no se baja", como eran perecederos nos los comimos.
  6. No sabe ni por donde le da el aire... el petroleo no va a volver a subir a 100 dolares en mucho tiempo.
  7. #4 Eso es mucho pensar para maburro, ya le costaría elejir la cifra, 88, para que no se note que no sabe escribir...
  8. #6 Con un poco de suerte, igual nunca :-) y a ver si alguien se lo tiene que beber #5 {0x1f37b}
  9. #8 En algun momento supongo que llegara a 100 y bastante mas, se trata de un recurso finito que se usa en multiples ambitos.
    Pero no creo que esto lo veamos en bastante tiempo
  10. He aquí el mito de la revolución bolivariana. Todo un espejismo montado sobre el gran negocio del petroleo que durante la mayor parte de esta, estuvo por los aires.
  11. #7 88 ¿eh?, literally Hitler :troll:
  12. #9 Con que las renovables sigan avanzando en el ámbito energético, creo que ya valdría
  13. Sería interesante saber qué pasaría con Venezuela si el imperio estadounidense, contra el que no paran de bramar, les dejara de comprar petróleo..
  14. Como si lo pidiera a 100$, no va a pasar porque este imbécil lo pida. ¿Y esto no se llama "cartelización"? Creo que es una de las técnicas del llamado "capitalismo salvaje" Y dice ser socialista. Lo único que haría actualmente que pasara es que a los rusos se les escape un misil y le de a los campos o instalaciones petroleras de Arabia Saudita, cosa que no dudo que Putin tenga ganas de hacer, pues es otro que esta medio jodido con el precio actual.

    #4 No le exijas tanto a su nivel de comprensión que le explota el cerebro... o lo que sea que tenga allí adentro. Además le interesa que suba lo necesario para pasar el escollo de las próximas elecciones, para repartir bolsitas de comida, poner a la gente a mendigarle y medio llenar algunos mercados por un par de semanas antes de las elecciones y mostrarlo en cadena por TV, a ver si pueden ganar sin hacer una trampa tan evidente (85% de rechazo). Luego les importa un bledo lo que pase, ellos se roban lo que consigan sin importar si es mucho o poco.
  15. #9 Lo que está pasando es que el petróleo no se comporta como cualquier otro recurso que podemos sustituir o prescindir de el.
    El petroleo es la base de nuestra sociedad y no tiene sustitucion. Esto nos lleva a la paradoja de que cuando el precio alcanza determinados limites, las economias sufren un frenazo que hace que baje la demanda y vuelta a empezar.
    Exactamente es lo que está ocurriendo ahora.
  16. Ya ves, al final va a ser mala idea supeditar toda la economía (incluso eliminando las alternativas) a un producto cuyo precio fluctúa.

    Esperemos que los márgenes que le dan sus trampas e intimidaciones resulten insuficientes el 6 de diciembre.
comentarios cerrados

menéame