edición general
307 meneos
7914 clics
Con la nieve nos estamos dando cuenta de la diferencia entre un SUV y un 4x4, aunque los neumáticos siempre importan

Con la nieve nos estamos dando cuenta de la diferencia entre un SUV y un 4x4, aunque los neumáticos siempre importan

Durante el pasado fin de semana han confluido los factores perfectos para que nevase como nunca y, por consiguiente, para desempolvar unas valiosas lecciones para muchos conductores. Las apariencias engañan, y los SUV parecen todoterrenos, pero no lo son.

| etiquetas: nieve , diferencia , suv , 4x4 , neumáticos , importan
137 170 2 K 444 Motor
137 170 2 K 444 Motor
Comentarios destacados:                                  
#6 La absurda moda de los neumáticos gigantescos, por pura estética.
- Anchuras enormes, 225, 235, que antes estaban reservadas a coches de muchos cientos de caballos y conductores con capacidad para exprimirlos, montadas por pura estética en coches familiares. Ridículos. Esas anchuras incrementan el consumo de combustible, incrementan el aquaplaning y en barro y nieve no agarran nada (porque el neumático no se clava, patina, al disminuir la presión entre neumático y firme).
- Diámetros enormes que, unido a lo anterior, aumentan el peso. No sólo del vehículo, sino de las masas no suspendidas, lo cual afecta a la eficacia de la amortiguación. Además, más masa a más distancia del eje aumenta el momento polar de inercia: más dificultad para acelerar o frenar. Y, por último, aumenta el efecto giroscópico: resistencia a cambiar de dirección e introducción de un par de vuelvo al hacerlo.
- Perfiles ultrabajos hacen al neumático proclive a deformaciones y llantazos, además de limitar la…...
«12
  1. SUV = suvebordillos :troll:


    si, si, es una falta ortografica a proposito, ya se que tengo que avisar de obviedades.
  2. Suddenly Upside-down Vehicles
  3. Partiendo de que no me gustan especialmente los SUV (más inseguros, más consumo y hasta más precio que una versión normal), no conozco nadie que los compre por ser "todoterrenos", los compran sobretodo por comodidad a la hora de subir y bajar de ellos y por la altura que aportan a la hora de visión al conducir (que se anularia si todo el mundo comprara uno).
  4. #3 Haberlos haylos que confunde las cosas,tienen un suv grande, que se piensan que con ese tipo dé coches pueden llegar a todas partes y que nunca se quedarán tirados
  5. SUV coche normal con carroceria amplia.  media
  6. La absurda moda de los neumáticos gigantescos, por pura estética.
    - Anchuras enormes, 225, 235, que antes estaban reservadas a coches de muchos cientos de caballos y conductores con capacidad para exprimirlos, montadas por pura estética en coches familiares. Ridículos. Esas anchuras incrementan el consumo de combustible, incrementan el aquaplaning y en barro y nieve no agarran nada (porque el neumático no se clava, patina, al disminuir la presión entre neumático y firme).
    - Diámetros enormes que, unido a lo anterior, aumentan el peso. No sólo del vehículo, sino de las masas no suspendidas, lo cual afecta a la eficacia de la amortiguación. Además, más masa a más distancia del eje aumenta el momento polar de inercia: más dificultad para acelerar o frenar. Y, por último, aumenta el efecto giroscópico: resistencia a cambiar de dirección e introducción de un par de vuelvo al hacerlo.
    - Perfiles ultrabajos hacen al neumático proclive a deformaciones y llantazos, además de limitar la capacidad de amortiguación (por eso son pneuma-ticos, y no ruedas macizas como en los inicios de la automoción). Así, esta función queda encargada en exclusiva a muelles y amortiguadores, que deben ser menos firmes para no hacer la conducción insufrible, con los movimientos parásitos que eso conlleva.
    Desde un punto de vista ecológico es absurdo: aumentamos el consumo de combustible, y también de goma en la fabricación de esos rodillos. Para la economía, estoy aburrido de ver compradores de SUVs con sus enormes ruedones que, cuando toca el primer cambio, ponen las ruedas nisu más cutres porque no se pueden permitir unos buenos neumáticos (y es la parte más importante del vehículo, más que el mismo coche). En cuanto al comportamiento, la mayor anchura proporciona un incremento del grip en seco que no lo necesita el 99,99999% de los conductores, que van pisando huevos (si de verdad quisieran correr, no se comprarían un SUV) y empeora todo lo demás.
  7. Pero muchos suv de los buenos llevan tracción a las 4 ruedas. Entiendo que tienen mejor agarre y maniobra que la mayoría de coches. Aunque no como un todoterreno ok
  8. #7 pues entiendes mal. Un poco por arriba te lo explican en #6
  9. #3 ¿y el espacio interior y de maletero no?
  10. coches de wannabes

    el quiero y no puedo
  11. #9 Suele ser el mismo que sus versiones normales.
  12. #1 Sí, lleva acento.
    Ortográfica, lleva acento.
    Propósito, lleva acento.
    Sé, lleva acento.
    Pues no era tan obvio. :troll:
  13. Para circular por regiones con temperaturas inferiores a 7 °C, o en presencia de hielo o nieve: Neumáticos 3PMSF Todo Tiempo o de Invierno es.wikipedia.org/wiki/Neumáticos_de_invierno

  14. #12 El sujeto y el verbo de una oración nunca se separan con coma.
    Sí lleva acento.
    Ortográfica lleva acento.
    Propósito lleva acento.
    Sé lleva acento.
    :-* :-* :popcorn:
  15. #3 En mi trabajo, y nos es broma, nos están cambiando todoterrenos, eso si viejos como ellos solos, por SUV. Y son muy comodos, pero muy limitados en el campo.
  16. El que no lo sabe todavía es por que no se ha querido enterar.
  17. #6 Exacto.

    Sólo por tú comentario, voto este envío.
  18. Yo prefiero un tracción a las 2 ruedas con neumáticos de invierno que el mismo coche en 4x4 con ruedas normales. 4x4 es bien yo tengo uno de los que se hacían hace 30 años pero si no agarran las ruedas en la nieve da un poco igual que giren y giren.
  19. #3 anda que no he oído a pintamonas decir que se compran el suv para cuando van a esquiar {0x1f601} {0x1f601} . Llevo 15 años esquiando y en mi puta vida he necesitado un suv. Por cierto, en Andorra hay bastante fiat panda 4x4 como el del atleti el otro día, porque van debuti en nieve. Ni suv ni hostias
  20. #3 yo creo que además de eso muchos se los compran al peso en plan, joder si por un poco más compro este pedazo bicho mola más {0x1f602} {0x1f602} .
    Añadir que persolmente me gustan más o menos por fuera pero he conducido 2 o 3 (quasquai, kuga, etc...) y no me gusta nada cómo se mueven.
  21. Ya se han dado cuenta que un SUV no 3 un 4x4.
  22. #3 Un taller que conozco vive casi de repaiaciones de Suv

    #17 la mayoría de los que conozco con Suv no se bajan del carro de su "4x4", la gente huye hacia delante y pocos ceras que admiten que se pensaban que era otra cosa, como digo en el comentario a #3, cuando van al taller el problema es siempre "esa piedra que no vi me cago en todo estaba puesta por alguien para joder seguro" (sin comas)
  23. #21 Que tu no necesites algo no significa que otro no lo necesite.
  24. Menudas risas con los dueños y dueñas de los BMW X6 y similar, que no podían ni moverse con medio milímetro de hielo. Y con cualquier coche de tracción delantera puedes moverse sin problema.
    Y decían "que es un 4x4" xD

    Impagables las risas.
  25. #14 Enhorabuena, te han quedado unas oraciones muy incoherentes que no se entienden. Quizá hubiera sido más correcto usar punto y coma.
  26. #25 si no es que no lo necesite, es que no sirve. Además de que la mayoría de los suv no son tracción a las cuatro ruedas
  27. SUV = trasto inútil que se compran maricones, Charos, amaxofóbivos y/o ignorantes (o una combinación de todo). Torpes en el asfalto, incomodos, enanos por dentro, lentos, gastones, carísimos de mantener......
  28. #7 El problema, como dicen más arriba es el tipo de ruedas, grandes, muy altas y anchas de bajo perfil. En seco y pista lisa bien, fuera de ahí perjudica mucho. Con nieve son una castaña.
  29. ... Aunque los neumáticos siempre importan...No oiga,perdone pero lo más importante es llevar neumáticos de invierno,no confundir con neumáticos all-season que son una engañifa,y si llevas un 4x4 mejor pero éste sin buen calzado,es otro hierro sobre nieve.
  30. #3 Ya, opino como tú. He renegado y reniego desde siempre de los SUV, pero... ay, amigo, con 2 hernias discales ya me comienza a costar mucho meterme en un coche bajo. Si no fuera por eso, ni los miraba, pero me parece que mi próxima compra de un coche será, muy a mi pesar, un maldito SUV :'( :'(
  31. #28 No TE sirve. A TI. A otros tal vez.
    ¿Y que cojones importa que no sean 4x4?
  32. #32 Es una opción como cualquier otra, simplemente hay que saber que se está comprando. Si necesitas esa comodidad pues no hay mucho que hablar.

    Yo tengo un segmento B y alguna vez (menos de 30 años en el momento) me ha dado hasta un latigazo intentando entrar desde un bordillo alto.
  33. #6. Ya, pero ese no es realmente el problema. En los países nórdicos TODO EL MUNDO tiene para el coche 4 ruedas de verano y 4 ruedas de invierno, y eso es aplicable a cualquier tipo de coche, ya sea caro, barato o antiguo.

    Eso y un ejercito de granjeros contratados por los ayuntamientos preparados con sus tractores para salir y despejar la carreteras de madrugada ante cualquier nevada apartando nieve, tirando sal y piedrecitas sobre el hielo es lo que marca la diferencia, y no cambiar todo el parque de coches por 4x4 de última generación.
  34. #27 En absoluto. Son oraciones correctas. No las entiendes tú porque estás acostumbrado a escribirlas mal.
    Igual de incorrecto hubiera sido escribirlas con punto y coma.
    Lo único que quizás podría ser aceptable (no lo sé) y barajé ponerlo en mi comentario, sería entrecomillar los sujetos para que se notara que se hacía referencia a una palabra. También ponerlos en cursiva.
    "Ortográfica" lleva acento.
    Ortográfica lleva acento.
    Pero la coma o el punto y coma no son correctos. Igual que no se escribe "Paquito, lleva un bocadillo", tampoco se escribe "Ortográfica, lleva acento".
    Solo se utiliza coma si se omite el verbo: "Paquito lleva un bocadillo y Javier, una manzana".
    Gracias por la enhorabuena, siempre sienta bien una palmadita en la espalda, aunque sea a mala leche. Ya sabía yo que las palomitas me iban a hacer falta. :hug:
  35. #31 vengo, llego al final de la lista de comentarios y veo que por fin alguien lo dice. Ya me voy por donde vine.
  36. Dejaos de chorradas de suvs y TT.
    Esta es la solución definitiva para el 2021 (ni nieve, ni zombies, ni virus, ni extraterrestres...)
    www.xataka.com/vehiculos/esta-bestialidad-con-aspecto-de-tanque-aspira
    www.youtube.com/watch?v=vAqx-7fE8Tg
  37. #29 Tu comentario, además de cuñado ignorante, es ofensivo y poco acertado.
    Podrías leer el de #6 que sí da razones técnicas por las que un SUV no es una ventaja técnica.

    Y sí, yo tengo un Qashqai.
  38. hay covi: quedate en casa
    hay temporal: quedate en casa
    ¿es tan difícil entenderlo?
  39. #1 noo, a ver están los 4x4 y los SUV normales
  40. #33 pues que son igual que un coche normal en la nieve
  41. #1 coches SUVnormales.
  42. #6 Buen comentario y solo tengo una discrepancia. El tamaño de la huella viene determinado por la presion del neumatico y el peso sobre el.
    peso/Presion=superficie
    Cambiara la forma de superficie de contacto, eso si. En un neumatico más ancho la huella sera mas ancha y meno larga, lo que es peor para apartar la nieve, para no hundirse seria mejor, pero hay situaciones donde es mejor hundirse, como en nieve sobre asfalto o para evitar el aquaplaning.

    Conviene bastante saber el precio de recambio de los neumaticos, porque varia bastante de precio en segun que medidas y al final supone bastante pasta.
  43. #6 Un comentario genial pero bastante generalizado. Solo tienes en cuenta las medidas de la goma, no puedes comparar una goma de una marca premium que cuesta 350€ con otra goma de la misma medida de 50€ de una marca económica que apenas cumple con los requisitos legales.

    Algo parecido pasa con los comentarios de mas arriba, hablan de los SUV como si todos fueran iguales. Pues no todos son iguales.
  44. #3 Los venden con esa publicidad falsa y la gente lo cree, lo peor es que antes para ir un poco elevado y tener un coche espacioso estaban los monovolúmenes, que cumplían perfectamente y no eran tan pesados y más aerodinámicos. Pero la gente es suvnormal, y se compran las cosas porque las ven anunciadas, y antes había alguna gente con monovolumen que no les hacía falta y ahora a nadie le hace falta un SUV.
  45. #6 Guille Alfonsín ?
  46. La principal diferencia es que los SUVs están a salvo de la ira de taxistas y VTCs.
    </ironic off>
  47. #25 Nadie necesita un SUV. Nadie.
  48. #14 se llama tilde, acento tienen todas las palabras.
  49. #33 Lo que hace un SUV lo hace cualquier coche normal que no vaya bajado o con faldones.
  50. No son buenos como todo terreno, ni como familiar, ni como turismo.
    El que se compra un SUV lo hace por decoración.
    Cuesta más, gasta más, contamina más y ocupa más aparcamiento por mera decoración.

    ¿Algún poseedor de SUV por aquí que diga para que son buenos?
  51. #49 Me importa una mierda tu opinión Señor Dictador de la Automoción
  52. #15 pero son SUV 2x4 o 4x4?
  53. Que tontería de noticia, claro que un suv no es un todo terreno, pero es lo suficientemente alto para no sufrir al circular por ciertos lugares, como aparcar en un descampado, en el campo , en zonas costeras o por encima de un poco de nieve.

    No creo que alguien que compre un Suv piense que es un 4x4
  54. #14 - Sí lleva acento.
    -¿qué lleva acento?
    -Sí
    -¿sí qué?
    -que sí lleva acento
    -pero ¿el qué?
    -tu puta madre lleva acento
  55. #29 muy constructivo tu comentario.
  56. #50 dle.rae.es/?formList=form&w=acento#

    2. m. Signo ortográfico que en algunas lenguas se escribe sobre ciertas vocales para indicar alguna particularidad fonética.

    3. m. Signo ortográfico español consistente en una rayita oblicua que baja de derecha a izquierda (´), y que, siguiendo unas reglas, se escribe sobre determinadas vocales de sílabas con acento, como en cámara, útil, allá.
  57. No es una opinión, es realidad. Un SUV no hace nada que no puedas hacer con un coche normal.
  58. #12 llama al capitan obvio, capitan tildes y cuando te aburras llamas al capitan posteriori para un trio :troll:
  59. #7 La tracción integral añade la tracción de dos ruedas más. Con neumáticos de verano sobre hielo, el agarre es prácticamente 0. ¿Cuánto es 2x0? ¿Y 4x0?
    Por eso muchos "SUV de los buenos" e incluso todoterrenos carísimos quedan en ridículo ante cualquier cochiño que lleve neumáticos de invierno.
    www.youtube.com/watch?v=Dc0x4sQkxxM
    Te lo venden como que con ellos podrás ir al fin del mundo, y no te cuentan que con las llantas y neumáticos de serie, mejor no pises otra cosa que el asfalto.
  60. "Desde que nos sacamos el carnet nos enseñan que hay que tener unas cadenas y no sacarlas del maletero y muchos conductores ni las tenían en el coche ni en casa." Pues que quieres que te digan, a mi no me enseñaron eso en la autoescuela, habré ido a una de mierda.
  61. #32 pilla una furgonetilla. Una berlingo o algo por el estilo. Son más altas de lo que parecen

    Saludos y suerte
  62. Burra grande ande o no ande.
  63. #35 >> En los países nórdicos TODO EL MUNDO tiene para el coche 4 ruedas de verano y 4 ruedas de invierno,

    Seran los que tienen coche porque aqui la mayoria no tenemos coche, vamos en bici
  64. #6 No conocía muchas cosas de tu comentario, gracias por la info. A mí lo que más yuyu me da de los suv es que el centro de gravedad al estar más alto la posibilidad de vuelco en una maniobra de emergencia aumenta muchísimo.
  65. #36 "Paquito, lleva un bocadillo" es una oración correcta, siempre y cuando "Paquito" sea un vocativo.
  66. Unos humildes Lada Niva,Suzuki samurai,Fiat panda etc. con cubiertas adecuadas son practicamente imparables en nieve.Suzuki debe arreglar el asunto de emisiones de su jimny y volverlo a vender en Europa.Ese tipo de vehiculos son muy necesarios en casos de catastrofe climatica.
  67. #54 4X4 pero son coches más bajos y sin reductora
  68. #1 es que esto lo debe saber todo el mundo, para mi un suv es un coche ligeramente más alto, para mi tiene la ventaja que es más cómodo para subir y bajar. Poco más, ahora, si te buscas uno con tracción a las cuatro ruedas, potente, pues algo más puedes hacer en x cosas, pero sigue siendo vehículo de ciudad
  69. #31 #37 Después de muchos anos con neumáticos de invierno... Este ano he probado las all season de michelin (crossclimate)... Y agarre impresionante.. he estado subiendo y bajando del casco antiguo de toledo con nieve y hielo estos días sin un solo problema... Mis ruedas eran las únicas marcas en varias calles... Así que la cosa esta cambiando
  70. #59 Esta mañana en mi calle los coches "normales" no podían circular por el talud central de hielo en cada carril. Los SUV lo hacían sin problemas.

    Mención especial para el cani que he visto y disfrutado desde la ventana que lo ha intentado con un BMW con faldones y spoilers y los ha partido por la mitad después de quedarse encallado un rato a la vista de todos.
  71. #6 Mi coche montaba unas 215 y al cambiarlas les puse las que tocaban 205, (que ya me parecen anchas) bajo medio litro el consumo a los 100km.
  72. #71 No me cabe la menor duda, la diferencia está entre ruedas de verano (lo que se vende en España normalmente) y todo tiempo o invierno. La diferencia entre 4x4 o tracción trasera/delantera es menos relevante que los zapatos que calzas en el coche :-)

    Que conste que yo llevo un Astra GTC J, no un SUV.
  73. #52 Mi nuevo SUV (Honda Cr-V híbrido 4x2 2019) gasta bastante menos de lo que gastaba mi coche anterior y menos de lo que gasta mi otro coche. También contamina menos que ambos. Y por supuesto, en mi coche anterior y en el otro apenas cabíamos con los trastos delos niños (sillas, carrito, accesorios varios, etc...) y en el Honda sobra espacio con cosas como abrir 90º las puertas traseras para poder montar bien al bebé y sin agacharnos.

    No lo uso como todoterreno.

    Así que una vez desmontados todos tus argumentos, no me queda nada más que decir. Ah, y apuesto a que no tienes niños.
  74. Debajo de mi casa hay aún un par de suv atascados.. es lo que tiene creerse un Superman cuando eres un SuperLópez...
  75. #75 Todo eso lo hubiese hecho mejor un familiar. Con su suspensión y sus ruedas de turismo.
    Y consumiría aún menos.
  76. #49 Yo tengo un Nissan Xtrail (de 2002) con tracción a las 4 ruedas conectable y continuamente me meto por caminos embarrados incluso en prados a recoger leña, llevar material, etc... El coche resuelve perfectamente metiéndole las tracciones y no necesito un 4x4 puro.

    Así que no generalices.
  77. #52 Yo. Tengo un Nissan Xtrail (de 2002) con tracción a las 4 ruedas conectable y continuamente me meto por caminos embarrados incluso en prados a recoger leña, llevar material, etc... El coche resuelve perfectamente metiéndole las tracciones y no necesito un 4x4 puro.
  78. #69 Más baratos que los todoterrenos, probablemente. La mecánica con reductora y 4x4 encarece bastante.
  79. #31 De acuerdo que al final lo que más importa son las ruedas y no la tracción. Pero no te equivoques, si los all season están homologados para nieve agarran perfecto. Vivo en un sitio que nieva un huevo en invierno. Hasta las narices de los cambios de ruedas de invierno a verano los probé hace ya un tiempo (los mismos que menciona #71) y ya no vuelvo a montar otra cosa. En mojado agarran perfecto, y en eso muchos de invierno van fatal. Lo que me ahorro en cambios de ruedas me lo gasto en unas ruedas mejores y cambios más frecuentes. A mi me compensa.
  80. #71 No tengo mucha idea y no dudo de tu experiencia pero donde hago el cambio de ruedas de verano a las de invierno le pregunté al jefe de taller,al que conozco hace años,si merecían la pena las clossclimate para cuando cambie las que llevo y me contestó que no estaban mal y te sacaban de algún apuro y eran muy apropiadas para España y añadió"pero no te engañes,como las de invierno no son".
    He recorrido Europa en invierno sin problema.Pero vamos cada cual su experiencia.
  81. #6 Cuando empezó el nevadón el viernes los primeros que vi atascados fueron dos Volvos XC (no sé qué modelo), y un VW Touareg. Con la primera capa de nieve, y todavía se veía el asfalto, ya estaban patinando como posesos y no podían arrancar de un semáforo con una ligera cuesta arriba. Y siento meterme con los conductores, pero en su ignorancia estaban arrancando en primera y acelerando a lo bestia, justo lo contrario de lo que hay que hacer.
  82. #37 #31 que pasa con los all season? No se nada de neumáticos, pregunto para aprender.

    Se pueden gusrdar los neumsticos de invierno varios años?
  83. #6 Y por cierto, lo que has dicho aplica a gran parte de los coches que se venden ahora. Es un gasto inútil que un turismo con uso normal lleve neumáticos de perfil bajo y extra anchos, que tienen sentido en conducción muy deportiva (y digo muy) que no puede practicarse en general en vías públicas. No necesitas para nada esas suspensiones y neumáticos porque no vas a tomar una curva cerrada a 80Km/h. Lo mismo ocurre con las potencias. Hay auténticas barbaridades de 200cv y más por ahí que no tienen sentido, más que para que un conductor irresponsable se la pegue si no sabe lo que lleva entre manos.
    Por suerte las limitaciones electrónicas hacen la conducción de esos coches bastante fácil, pero no dejan de ser bastante disparatados.
  84. #84 los all season son un compromiso entre los de verano e invierno. Se comportan bien a temperaturas medias pero no en extremos (por encima de 35ºC y por debajo de -10ºC, ¿quizás?), aunque desde luego mejor que los opuestos (es decir, de invierno a 40ºC y de verano a 0ºC). Son quizá la mejor opción para zonas en las que hiela en invierno y el dueño no quiere gastarse los cuartos en cambiar ruedas cada temporada o no dispone de sitio donde guardarlas. Cuando haces muchos kilómetros al año, pues sale más a cuenta cambiar, si tienes meses de heladas o nieve en tu zona.

    Los neumáticos en general se pueden guardar un par de años sin problema, siempre que no estén expuestos a temperaturas extremas. Uno de los códigos impresos en el perfil es la fecha de fabricación, que es importante para no llevar unos muy viejos. Pueden degradarse con el tiempo, pero más con el uso que con el almacenamiento.

    Una de las cosas en las que uno debería racanear menos con el coche son los neumáticos. Es el punto de contacto entre el cacharro de 1-2T que llevas y la carretera.
  85. #39 Exacto, hoy me dado un baño de realidad al no poder subir una mini cuesta con el QQ 4x2.
    Patinaba el joio.
    Marcha atrás y llanear en zigzag con el volante.
  86. #71 Los Michelin Crossclimate son 3PMSF, por lo tanto son neumaticos de nieve.
  87. #86 gracias. Yo no racaneo, pero llevo de verano. A raiz de esto he pensado en montar los all season, ya que vivo en un piso en Madrid centro y el espacio es el que es. Por eso me sorprendió tu mensaje, aunque lo entiendo y tiene su lógica, creo que son los que mas se adaptan a mi modo de vida en que nieve o hielo som "si toca" y no una regla.
  88. Mientras tanto, en Francia, para divertirse : youtu.be/5Fh_FomcRD0
  89. #65 y la bici con ruedas de invierno también (true story)
  90. #75 Madre mía qué cantidad de tonterías, pues claro que tu nuevo Honda CRV gastará menos que tú coche viejo, eso es obvio cuantos más años tenga el coche viejo.
    Con quien tienes que comparar tu SUV para darte cuenta que es una castaña es con otro coche no SUV con el mismo motor que el tuyo, por ejemplo un Honda Civic Sedan, que a igualdad de motor va a tener mejor aerodinámica, centro de gravedad más bajo, mayor estabilidad y menor consumo que el tuyo, y encima más barato!
    Todo eso con una amplitud igual o mejor que tú CRV, y un maletero enorme, justamente lo tiene un compañero de trabajo y me encanta el Civic Sedan. Yo tengo un Mazda 6.
    Donde esté una berlina, un SUV no pinta nada, modas absurdas de marketing.
  91. #10 que es lo que quieren?
  92. Pues por no ser mainstream, rompo una lanza a favor de los SUV, y sí, tengo uno, un RAV4 con 4 años ya. Si me decidí a comprarlo no fue por moda ni nada, sino por hacer realidad la frase de subir al coche, porque antes lo que hacía era todo lo contrario: bajar al coche. Mido casi 2 metros y tener un coche alto se agradece. Y estoy muy contento. Nunca he creído que lleve un 4x4. Lo que si puedo decir es que ahora conduzco mucho más tranquilo que antes, cuando conducía un coche muy bajo con el que podía culebrear todo lo que quería. Con un coche alto 2x4 no se puede hacer lo mismo. Un coche grande requiere otro tipo de conducción, solo es un tema de saber qué es lo que llevas bajo los pies. Y estos días de nevada, pues el coche en el garaje y tan contento. A ver si vamos a tener que comprar un 4x4 para un día que nieva fuerte en 20 años si no lo vamos a usar para ir por caminos. Eso sí que es absurdo.
  93. #79 Mi 3008 consune 4,7 litros a los 100, me permite subir y bajar sin tener que desplegarme como un transformer, mi espalda lo agradece, tengo un mejor punto de vista de la carretera y es cómodo de cojones.
    Prefiero los monovolúmenes, pero han desaparecido de la faz de la Tierra.
  94. #63 No es así, las furgonas son tan altas como un turismo. No me gustan los SUV. Pero tengo una berlingo, y rasca el fondo en todos los garages y caminos irregulares que me meto.
  95. #83 y sin desactivar el cotrol de estabilidad.
  96. #92 Bueno, ya no podría llevar a mi padre porque ni entra ni sale de un coche viejo, y yo llevo una colostomía que me molesta muchísimo en un coche bajo también. Respecto a maletero, tienen el mismo pero en el CRV se puede usar el habitáculo. En el Sedan no se pueden abrir las puertas 90º, para mí un básico con niños muy pequeños, aparte de que mi modelo de sillas no sabría en el Sedan sin echar los asientos delanteros muchísimo hacia delante, haciéndolos muy incómodos, el habitáculo detrás es más pequeño, y yo soy muy alto.

    El Civic Sedan es muy buen coche, equiparable al CRV, pero no para mí. El CRV es el que me conviene ahora mismo en mi vida.
  97. en los SUV hay de todo, ¿alguno ha probado un Q5 o Q7 con tracción quattro?, pues van de maravilla en la nieve.

    También van muy bien en nieve todos los audi con tracción quattro y los Porsche cayenne.
«12
comentarios cerrados

menéame