edición general
446 meneos
 

Niña australiana cambia milagrosamente de grupo sanguíneo tras un trasplante

Una niña australiana cambió espontáneamente de grupo sanguíneo y adoptó el sistema inmunológico de su donante tras someterse a un trasplante de hígado. Nueve meses después los médicos descubrieron que había cambiado de grupo sanguíneo y de sistema inmunológico para adoptar los del donante.

| etiquetas: transplante , sangre , grupo sanguíneo , australia
232 214 1 K 798 mnm
232 214 1 K 798 mnm
  1. Pues es una noticia magnífica. El 80% de los receptores de trasplantes sufre al menos un rechazo. Aunque hemos mejorado mucho los medicamentos para superarlo, lo ideal es que no haya rechazo alguno. Lo único malo de esta noticia es que buena parte de los médicos y biólogos que se cortarían un brazo por la oportunidad de investigar este tema, nunca tendrán una beca que les permita hacerlo.
  2. y por que no puede haber sido un error administrativo?... que se hayan equivocado a la hora de verificar el tipo de sangre de uno u otro paciente, es mas factible que una persona cambie de grupo sanguíneo espontáneamente... otras 2 "cositas" primero dice que es un trasplante de hígado y luego que es de médula... que indecisión...
  3. Que mal queda eso de 'milagrosamente' en una noticia científica.
  4. Eso si que es Adaptación en puro estado.
  5. #2 Porque si se hubieran equivocado la niña estaría muerta
  6. #3
    de momento suena a milagro, hasta que encuentren una explicación como en todos los anteriores :-)
  7. Yo de esto no se mucho pero por lo que he visto en Urgencias, House, etc, la primera condicion de un donante es que tenga el mismo grupo sanguineo que el receptor, ¿no? Si es asi, ¿como va a cambiar la niña de grupo sanguineo al del donante si deberia ser el mismo?
  8. Y que luego dígan que la evolución no existe...
    Ya se que suena muy opontuno, sobre todo cuando estamos inundados de noticias pro y contra evolucionistas, pero esto es un claro ejemplo de la adaptación de las especies.

    Me alegro por la niña
  9. #7 Yo por lo que veo en House, tienen a equipos de 4 personas para atender un caso al mes.
    Y encima uno de ellos insultándote continuamente. xD xD

    Por otro lado... no acabo de comprender el porqué es tan magnifico ese cambio de sangre... de acuerdo en que no se produce rechazo al órgano trasplantado, pero ¿no pueden llegarle a dar rechazo sus propios órganos al tener un grupo sanguineo nuevo? Pregunto desde la total ignorancia en temas médicos.
  10. #7 Pues si ves House en V.O. tal vez te interese la publicación que recoge el caso: content.nejm.org/cgi/content/short/358/4/369
  11. Enhorabuena para ella, le ha cambiado la vida para siempre.

    Donar organos salva vidas y sobre todo salva la calidad de vida de los receptores y de sus familias, total para que se lo coman los gusanos, yo lo tengo claro y avisado a mi familia si me pasa algo que no lo duden.
  12. #5 a eso me refiero... no se equivocaron en la practica sino a la hora de registrar el evento...
  13. #6 Pues a lo que suena es a suceso sin explicacion, no a milagro. Dejemos a la biologia y medicina que lo investiguen.
  14. Sería una noticia estupenda de confirmarse. La clave de los transplantes entre personas no compatibles podría estar en generar células madre del donante para insertarlas en la médula del receptor... siempre que hubiera dado por la genética de la chica o que los médicos descubrieran los mecanismos que se lo permitió...
  15. Salva a la animadora
    Salva el mundo.

    Lastima que la noticia sea erronea: los milagros no existen.
  16. si se supiera la causa y se pudiera inducir medicamente, seria una gran cosa, el rechazo crónico es el más gran temor de un trasplantado.
  17. ¿"milagrosamente"? No, mejor buscar la situación fisiológica.
  18. Declaraciones del doctor apuntan una posible idea: Stormon said it appeared that Brennan may have been fortunate because a "sequence of serendipitous events", including a post-transplantation infection, may have given the stem cells from her donor's liver the chance to proliferate.
  19. #17 no tienes ni idea, a la niña la salvó Dios xD
  20. Hay una sencilla explicacion para este caso...lupus, tiene lupus!! :-D
  21. #21 NUNCA es lupus.
  22. el hígado es un órgano que tiene una mágnifica(no milagrosa) capacidad para inducir tolerancia inmunonógica (por ejemplo a los antígenos de la dieta ) , por eso en casos de extrema urgencia se trasplantan organos sin esperar a un órgano compatible ,porque no se produce rechazo , otra cosa es que se cambie el sistema inmunológico eso no debería pasar , aunque en la vida fetal los glóbulos rojos se producen en el hígado seguro que los tiros van por ahí
  23. Yo me juego el karma a que se equivocaron y la niña tenia el grupo sanguineo del donante.
  24. Lo mismo digo, esto huele de lejos a error humano.
  25. La noticia no se molesta en documentar una cosa tan esencial como los grupos sanguíneos del donante y del paciente. No es lo mismo que aparezca un antígeno nuevo, a que desaparezca uno que quizás pasado un tiempo de forma igualmente misteriosa vuelva a aparecer. Me molesta mucho que te cuenten la mitad de un misterio. Lo mismo es un misterio, que una estupidez. Generalmente es lo segundo.
  26. No meneo... me parece que el termino "milagrosamente" me da un poco de respelus. Hay mucha gente confundida en este mundo que no sabe diferenciar lo que es un mero recurso lingüístico...

    Por lo demás es un error o simplemente estamos ante un hallazgo que puede salvar muchas vidas... espero que lo segundo..
  27. Seguro que la que se presentó al segundo análisis fue una hermana melliza, que los gemelos pueden ser muy cabrones a la hora de gastar bromitas :-)

    #3 xD xD
  28. Seguro que era una votante del PSOE.

    (oh, no, negativos a mí no!)
  29. Lamento decirles que el grupo sanguíneo no tiene nada que ver con el rechazo del órgano por lo que la niña va a tener que tomar medicamentos toda su vida de la misma forma que cualquier otro. El cuerpo rechaza los tejidos extraños basado en el ADN tal como lo dice aquí:
    www.walgreensespanol.com/library/spanish_contents.jsp?doctype=5&do

    El sistema inmune protege al cuerpo de sustancias potencialmente nocivas tales como microorganismos, toxinas y células cancerígenas. Estas sustancias dañinas tienen proteínas llamadas antígenos en su superficie y si el sistema inmune identifica a dichos antígenos que son extraños (que no forman parte del cuerpo), atacará a estas sustancias.
    Aunque la tipificación del tejido asegura que el órgano o tejido sea lo más similar posible a los tejidos del receptor, la compatibilidad nunca es perfecta. Ninguna persona tiene antígenos de tejido idénticos a otra, exceptuando los gemelos idénticos.

    La solución definitiva (creo yo dentro de mi ignorancia), sin medicamentos, para el rechazo es la clonación de órganos.
  30. A mi todo eso me suena un poco raro. Si hubiese "cambiado" su sistema inmune, éste se hubiese cepillado a toda su sangre, muriendo en el proceso, ya que la sangre tiene una vida media que no cambia en el acto, ni se produce a un ritmo lo suficientemente rápido como para soportar la destrucción rapida (que esto si que sería rapido) de la sangre. Lo primero que se me ocurre es un error en la redacción de la noticia. Si no ha sido mal interpretada (p=0.9), optaria por una serie de errores con final feliz. En españa no hace mucho hubo un caso en el que, por un error en el historial, durante un transplante se realizo una transfusión de sangre no compatible con el receptor, por lo que éste acabó saliendo con los pies por delante. Este caso pudo ser similar, pero con otro final.

    saludos

    *¿han quitado la noticia? porque no se ve.
  31. Otro enlace en Español:

    www.peru21.com/p21online/Html/2008-01-24/onp2portada0843181.html

    Y una discusión en Slashdot, donde leí originalmente la noticia:

    science.slashdot.org/article.pl?sid=08/01/24/1550239
  32. Lo de "milagrosamente" sobra, sí.
comentarios cerrados

menéame