edición general
855 meneos
 

Niño soldado en el Congo: Nos ordenaron comernos a nuestros enemigos, y lo hice

Sólo era un niño de 11 años cuando lo secuestraron y se lo llevaron a la selva para convertirlo en soldado. Allí le obligaron a cometer las mayores atrocidades que se pueda uno imaginar. Ésta es la historia de Byabey Kambale, de 16 años, una víctima más de la terrible guerra del Congo, el conflicto más sanguinario del planeta.

| etiquetas: africa , congo , niños soldados
258 597 0 K 550 mnm
258 597 0 K 550 mnm
  1. Las mayores atrocidades contadas con la inocencia de un niño..
  2. #0 me acabas de joder el desayuno :'(
  3. Y mientras tanto el mundo "civilizado" mira a otro lado...
  4. #2, yo tengo el cuerpo revuelto desde ayer, y lo "comparto" o reviento, leete otros meneos, hay alguno de la Belen Esteban.....
  5. Una guerra de exterminio justificada por la identidad tribal y el dinero (oro y coltán) que sufre toda la población con violaciones masivas y generalizadas, asesinatos y secuestros de niños para la guerra y sólo se destaca: comimos carne humana.
    No dice mucho de nosotros.
  6. La realidad supera la ficción...
  7. "«Violan hasta diez hombres a la misma mujer; unas veces la vejan con el fusil; otras, con botellas rotas.» El día de mi visita, en el Panzi hay 134 mujeres destrozadas, con edades entre los 10 y los 70 años, gran parte de ellas con una fístula en la pared que divide la vagina de las vías urinarias y el tubo digestivo. Muchas sufren incontinencia, de orina y de heces, y la sufrirán toda su vida."
    Nadie que se autodenomine ser humano puede hacer esto ... Estos son salvajes a la altura de la mierda, que asco de humanidad. EEUU aquí no venís a ayudar????. En fin ..
  8. Estos que habitan estos paises, a veces, me pregunto. ¿Son seres humanos? Podiamos exportar los derechos humanos, y no el capitalismo, ni las armas de paso. Les haríamos un gran favor. Esta guerra no tiene ni pies ni cabeza, son incapaces de llegar a la paz o a un entendimiento mínimo. Deberíamos llevar a los congoleños y a los ruandeses a distintas esquinas del planeta, para que no se maten. Amnistía Internacional, presionad, !presionad¡
  9. Triste que ya no me sorpredan estas cosas.
  10. Y me pregunto yo, si desde la infancia se inculcan a los niños en este tipo de barbaries. ¿Es posible su reeducación y reinserción? Me daría miedo una persona adulta que haya hecho esas cosas. Yo creo que jamás serán normales ni sentirán la empatía del dolor ajeno, !si se han comido a un hombre y han hecho pomadas con ellos como si fueran manteca de cerdo¡
  11. El coltán es básico para fabricar móviles, cuando cambiamos de móvil porque el viejo no nos gusta, estamos cooperando a este tipo de desgracias. Porque existe necesidad de coltan--> controlar minas de coltan en paises sin gobierno--> mano de obra barata para guerrilla =niños manipulables y explotacion de guerras etnicas. Yo al menos creo que es así.
  12. #7 ¿Porque los EEUU?,
    - ¿Donde esta el resto de países?
    - ¿donde están los que critican las guerras?, ¿o solo critican por intereses políticos?

    ¿Que intereses mueven la guerra en el Congo?, ¿quien se beneficia?, ¿que podemos hacer nosotros para solucionarlo y no solo allí sino en todas partes?
  13. pobre niño, parece mentira en el siglo XXI todabia se tengan que oir estas cosas.

    "
    –Lo primero que había que hacerle al enemigo era arrancarle el corazón para hacer medicinas. Lo cortábamos en trocitos, lo condimentábamos con plantas y hacíamos una pomada que nos untábamos por el cuerpo antes del combate. Era nuestro secreto.

    –¿Qué quieres decir?

    –La pomada nos volvía invencibles. La usamos muchísimo. Con la pomada nos volvíamos inmunes a los proyectiles. Los enemigos huían. Tenían miedo.
    "

    muy fuerte! Me da muchisima pena.
  14. #11 no es nuestra culpa. También hay necesidad de hamburguesas y no por eso se matan niños y se hacen con su carne. La culpa es de los explotadores, y eso es lo que debería ser perseguido.
  15. #7 Los EEUU'enses y Europeos, no vamos por que nos va bien así.

    Somos los responsables. Se matan para que a nosostros nos salgan baratos nuestros ordenadores con los que estamos escribiendo estos mensajes.

    Hombre grande, hombre ser muy grande, hombre tan tonto como grande.
  16. #12 hombre, digo los EEUU por que no voy a decir ANDORRA :-P . EEUU está en paises donde ni les han llamado ni les necesitan, pero como tienen intereses económicos en ellos, se quedan. Pero aquí no pisan .... hombre, siendo la primero potencia mundial algo se les podrá reprochar.
  17. Hotel Rwanda es una película que me impactó mucho. Hablaba de todas estas historias entre hutus y tutsis, de cómo de la noche a la mañana se levantó una revuelta durísima.. Sobre el tráfico de minerales y los niños soldados Diamantes de Sangre también es una gran película para poder entender un poco el conflicto...
  18. #3 ¿Y que quieres que hagamos? ¿Somos culpables de esto? NO.
  19. Tengo una imagen grabada en la cabeza.

    Era viernes, había salido con unos amigos estaba en un bar, era el momento álgido y más duro de esta guerra, el locutor del teledirario advertía de unas imágenes duras (debido al ruido no oí la advertencia) y estaba mirando al televisor, salió una imagen de un chaval de más o menos (se calcula mal) 14-18 años, cogían a un niño (o niña, no se...) :'( ponían de rodillas con el hombro sobre una piedra y le cortaban el brazo con un hacha o machete o algo así...
    No olvido la impresión que me causó, ni la olvidaré jamás, tuve que irme para casa, y, por lo que parece, es una atrocidad "menor" al lado de las bestiadas que parece pueden llegar a cometer...y que el protagonista de este artículo cuenta sin alterarse... (no creo que se pueda "arreglar" ya su cabeza :-( )
    NO LO ENTIENDO, ni lo entenderé jamás.
  20. Cuando no tienes a nadie que llore por tí ocurren estas cosas.

    Cuando vivas dentro de una prostituta
    y trabajes en el club de carretera, no!!
    no llorara nadie por ti.

    Cuando te desangres de haber abortado
    porque tu dinero no fue suficiente, no!!
    no llorara nadie por ti.

    Cuando seas un mendigo apaleado
    y te metan en un ataud sin nombre, no!!
    no llorara nadie, no!

    Cuando la pobreza te empuje a la huida
    y los peces coman tu cuerpo sin vida, no!!
    no llorara nadie por ti.

    Cuando la ametralladora este a tu lado
    junto a tu cadaver de niño soldado, no!!
    no llorara nadie por ti.

    No llorara nadie por ti.
    no llorara nadie por ti.
    no llorara nadie por ti.
    no llorara nadie, no!
  21. Hay gente que culpa a los blancos de estas atrocidades y aunque los blancos tengamos mucho que callar, en África ocurren atrocidades de este tipo antes que un blanco pisara África por primera vez.

    Desde occidente parece que a nada que señalas y criticas las obscenidades estas que ocurren te tildan de racista porque es lo fácil, escudarse en el color de la piel distinto para no poder decir nada al respecto.

    Pues la realidad es la que es por mucho que duela. Y sinceramente, habiendo estado bastantes meses por la zona dudo que vaya a cambiar nada.
  22. Me parece una barbaridad, pero no olvideis, esto no sólo pasa en Äfrica. Tengo una foto escalofriante de un niño de entre 10 o 12 años, en una coleción de fotos de la II guerra mundial, de un niño Aleman vestido con el uniforme de Infanteria, armado y con una granada de mano de esas de los teutones con forma de botella, dudo que pudiera lanzarla lo suficentemente lejos para que la explosion no le alcanzara, lo que diferencia a las dos fotos es unos 60 años y el lugar. ¿En que se parecen? Probablemente los culpables por acción u omisión si esten en el mismo sitio.
  23. #20 explícate.
  24. No está de más echar un vistazo a lo que cuenta otro niño de la guerra, por suerte (o por ayuda externa mejor dicho) rehabilitado:

    www.ted.com/talks/emmanuel_jal_the_music_of_a_war_child.html
  25. #27 esto sube el ánimo. Es importante saber que estos niños pueden rehabilitarse
  26. podeis leer directamente de la wikipedia, buscando coltan:

    La República Democrática del Congo posee el 80% de las reservas mundiales estimadas de coltán. Como este mineral está considerado como un recurso no renovable altamente estratégico, existe una guerra en el Congo desde 1998.

    Según las Naciones Unidas, el Ejército Patriótico Ruandés ha montado una estructura para supervisar la actividad minera en Congo y facilitar los contactos con los empresarios y clientes occidentales. Traslada el mineral a Ruanda donde es procesado antes de ser exportado. Los destinatarios finales son EEUU, Alemania, Holanda, Bélgica y Kazajistán. Esta guerra, directamente relacionada con la explotación de este mineral, arroja un saldo de más de 5,5 millones de víctimas, lo que supone el mayor número de muertes desde la Segunda Guerra Mundial.

    Ruanda y Uganda, han sido acusados en varios informes internacionales, del expolio y tráfico de estas riquezas minerales del Congo. Siendo varios países occidentales los principales beneficiarios, la ayuda económica y militar continúa durante el conflicto. Se firmaron planes de apoyo y cooperación entre Estados Unidos y estos dos países, los cuales además de enriquecerse con el tráfico del mineral, vieron cómo parte de sus deudas externas fueron canceladas y se los consideró como modelos de desarrollo económico de la región. Entre las empresas más importantes con intereses en la región, ha sido mencionada la American Mineral Fields, en la que George Bush, padre del expresidente norteamericano George W. Bush, tiene notables intereses.[cita requerida] Durante los años transcurridos hasta hoy han disputado la guerra dos bandos: de un lado Ruanda, Uganda y Burundi, apoyados por EEUU y los créditos del FMI y el Banco Mundial, y del otro lado Angola, Namibia, Zimbabue, Chad y las milicias hutu y Mai Mai.[6]

    creo que esto puede explicar algo de lo que pasa alli, el coltan es imprescindible por lo visto para los móviles, pantallas de ordenador, plasmas, etc, etc.
  27. #8 la gente de esos paises son exactamente igualitos que nosostros. Habría que ver lo que seríamos capaces de hacer aquí en su lugar.
  28. luego, en los "paises civilizados" admitimos hacer negocios con los cabecillas de las masacres.
    Somos carroña carroñera.
  29. #28 Aparte de subirte el animo, puede servir para algo más. Puedes echar una mano, por ejemplo aquí:
    www.gua-africa.org/
  30. #7 Es que si no hay petróleo, uranio o algo interesante no van a ir...
  31. #12 ¿Que intereses mueven la guerra en el Congo?

    es.wikipedia.org/wiki/Coltan
  32. Me he leído dos preguntas de la entrevista y no he podido seguir.
  33. Lo de montar ejércitos y policías por seguridad puede valer en occidente ya que la mayor parte de la población tiene cubiertas las necesidades básicas. En esas partes de Africa, con el hambre y miseria que hay, lo más mortifero que se ha hecho ha sido montar los ejércitos que se han descontrolado. También pasaría algo parecido aquí, si la gente muriera por falta de comida; los que estuvieran armados aprovecharían su fuerza.
  34. #26 no entiendo tu negativo, he estado bastantes meses en Ruanda como para conocer un poco el tema aparte de leyéndolo en la Wikipedia ;)

    #29 hay matanzas documentadas desde el siglo XV muchísimo antes de que se conociera el Tantalo. Ahora es fácil ser reduccionista y decir que es culpa del Coltán porque cuesta aceptar que lo que promueve esas matanzas no es el dinero es el odio racial.

    El Coltán es la nueva excusa para hacer dinero al igual que son los diamantes en otras partes de África. Vía rápida para hacerse con armas y seguir matando, pero no es la razón por la que pelean.
  35. #37 las matanzas seran culpa de la ignorancia, pero agitar a la población con odios ancestrales, provocar genocidios y limpiezas étnicas, lo de secuestrar niños y crear guerrillas de niños-soldado entiendo que es para poder controlar las zonas del país con más recursos y explotarlos
  36. Para #15. Tampoco es cuestión de flagelarnos mutuamente aqui. Podriamos enlazar a la necesaria huelga general peticiones de ayuda e intervención en el Congo. Es solo una idea, pero me parece mejor que no hacer nada. Todos los que comentamos aqui ahora estamos muy incapacitados para coger una avión al Congo e intentar cambiar las cosas por nuestra cuenta y riesgo. Por lo que se cuenta en la noticia o nos volveriamos locos o nos convertiriamos en víctimas. En casos como este si que veo la utilidad humanitaria y bélica de los ejercitos profesionales.

    Para #11. Es una de las razones por las que no cambio de movil o de tecnología en general mientras no sea imprescindible.
  37. #37 Realmente el problema es ese: el reduccionismo.

    La peña ve 2 documentales progres absolutamente simplistas y no necesita más. Y lo más estúpido es el sentimiento de autoculpa que pretenden generar dichos documentales, como si fuera responsabilidad nuestra, de nosotros como ciudadanos de a pie de un país desarrollado, el que los pueblos de un país tercermundista se destruyan a sí mismos en semejantes carnicerías.

    La verdad, hay libros de Geografía, Historia y Geopolítica que se editan cada año a modo de crónica anual del estado del Mundo y proporcionan infinitamente más información que cualquier documental chorra patrocinado por la ONG sacaperras de turno. Pero claro, para eso hay que leer y tener un mínimo de sentido crítico.
  38. #37 hombre, teniendo en cuenta que la diferenciación entre hutus y tutsis llegó con la colonización, antes podría haber matanzas tribales pero no raciales, porque son todos de la misma raza. Es como decir que una guerra entre España y Portugal estaría motivada por diferencias raciales :-P

    Por otro lado, no dudo que hubiera matanzas, con arcos y flecas o lanzas. Desde luego, las armas no se fabrican allí, alguien se las vende. Y está claro que una guerra de ese tipo resulta más que oportuna para los intereses económicos de grandes empresas, e incluso de los consumidores del primer mundo, que sin saberlo, consiguen materiales más baratos gracias al conflicto.

    Es culpa nuestra, por omisión, pero lo es. Estamos pringados hasta las trancas. Y negarlo no es más que un burdo intento por tener la conciencia limpia.
  39. no tengo palabras. solo puedo decir: MUY FUERTE
  40. No necesito leer más allá del titular. Con eso tengo mierda para el resto del día.

    Vaya mundo de los cojones.
  41. #41 la colonización es de hace unos cuantos siglos, y en el siglo XVI ya hubo matanzas étnicas entre hutus, tutsis y twas, documentadas. Los alemanes y luego los belgas vieron lo que había y lo aprovecharon jodiéndola mas al poner a los tutsis al frente de los puestos importantes y a los hutus a servir. Al menos eso cuentan en el museo de Butare y en del genocidio de Kigali. No sé lo que contarán los documentales o la Wikipedia, yo hablo de lo que he visto.

    Serán todos de la misma raza si es una cuestión terminológica, o llámalo por el nombre que quieras: etnia o como sea, me da igual. Pero existen diferencias físicas y antropomórficas que se pueden ver y que son muy claras entre las distintas etnias.

    Los tutsis son muy altos, altísimos y no tienen rasgos tan marcados como los hutus que son muy bajos y con rasgos más marcados. Etcétera. Son rasgos que se ven y por tanto no son cosas inventadas. Nuestras diferencias con los portugueses no son tan marcadas y evidentes como en ese caso.

    Si te mueve el odio hacia un pueblo con unas características determinadas da igual que esté delimitado por una frontera.

    La guerra lleva ahí muchos siglos como para pensar ahora que es porque los occidentales la provocamos.

    A mucha gente le interesa que ahí no haya paz. Y sí, será culpa por omisión pero dime ¿en qué parte del mundo occidente ha conseguido algo bueno metiéndose en medio? ¿Vietnam? ¿Iraq? ¿Afganistan?

    "Estamos pringados hasta las trancas. Y negarlo no es más que un burdo intento por tener la conciencia limpia."

    No sé quién lo negará. Occidente tiene su parte de culpa. Pero es muy fácil culpar en exclusiva a los malvados occidentales.

    La culpa de que África esté así es en gran parte por el absurdo paternalismo dramático y por el sentimiento de culpa que tiene occidente que no les deja ni respirar parece que son idiotas y no saben hacer las cosas por ellos mismos. Ya vale de ese sentimiento de superioridad. Ya vale.
  42. Camerún tiene un puerto Chinamax cuando Europa y latinoamérica apenas tienen uno o dos por una veta de hierro gigantesca que esta en Camerún y se extiende hasta el Congo y Gabón.
    www.theage.com.au/business/corruption-trials-aside-mbalam-vies-for-top
  43. La ONU debería controlar las minas para que se explotasen adecuadamente, y el dinero dedicarlo a crear escuelas e infraestructuras en el país
  44. A veces nos olvidamos de que somos animales y como tales tenemos un instinto de supervivéncia que supera límites inimaginables.
  45. #44 puede que las diferencias no sean tan marcadas, pero las hay. Los portugueses son más morenos y de ojos oscuros. Y si quieres, pues nos comparamos con los holandeses, por ejemplo. Son todo torres rubias de ojos claros y piel blanca. Pero somos la misma raza y la misma etnia.
    Las diferencias, repito, son tribales. Y, efectivamente, los belgas aprovecharon esas enemistades para conseguir aliados y para dominar grandes extensiones con poco contingente armado. No sé qué contarán los museos, pero es lo que ponen los libros de historia.

    No es sentimiento de superioridad, no es paternalismo. Es que mientras occidente se forra vendiendo armas, minas antipersona (hasta hace nada éramos el primer país productor, ahora dime que no las vendíamos a África, que las usábamos para hacer agujeritos y plantar vides), etc. el conflicto continúa. No se han fomentado negociaciones, no se han enviado cascos azules, como se hizo con los balcanes, por ejemplo.

    La excusa de "es cosa suya que se maten entre ellos" sería válida si no sacásemos una tajada tan suculenta con su desgracia. En ese momento, el pasotismo de "es su problema" se torna interesado y éticamente reprobable.
  46. #41 Decir que las carnicerías humanas de África son "culpa nuestra por omisión" es como decir que cualquier otra desgracia del mundo es culpa nuestra también "por omisión". No hace falta irte a África para ver injusticias, aquí en España tenemos muchas y mucha miseria.

    El mendigo que duerme debajo de tu casa está ahí porque es "culpa tuya". Súbelo a casa y dale una cama y un plato de caliente todos los días, que es muchísimo más fácil y económico que prescindir de golpe de toda la tecnología electrónica de que disponemos.

    Las guerras, los genocidios y los conflictos armados de cualquier tipo no son buenos para nadie ni tampoco para ninguna empresa. Un país en paz es muchísimo más beneficioso para que se asienten empresas. Ninguna multinacional quiere poner su sede en un país en guerra y el único motivo de que se les compren minerales (no sólo coltán, que parece que está de moda ahora pero los genocidios en África ya se daban muchas décadas antes) es porque son zonas muy ricas en materias primas y con guerra o sin ella serán siempre las principales fuentes del planeta.

    A mí no me puedes responsabilizar (ni tú tampoco puedes responsabilizarte) por las guerras en África. Ni han sido provocadas por mí (y espero que por ti tampoco) ni yo he contribuido en nada absolutamente. De hecho, si nos ponemos puristas y asumimos que la culpa es nuestra por usar tecnología de semiconductores, sólo he comprado 3 ordenadores en toda mi vida: el primero fue de segunda mano, el segundo me lo compré nuevo cuando empecé a trabajar con 19 años y aún lo tengo ahí en el escritorio (9 añitos tiene ya y va como un tiro) y el tercero es este portátil que lo compré hace 4 años y los que le quedan aún de guerra. En cuanto a teléfonos móviles, los 2 últimos que he tenido han sido de segunda mano. Pero de todas formas, aunque comprase un PC nuevo cada 2 años y un móvil cada 6 meses, es que sigo sin ver qué relación tiene ese con el hecho de que en África se asesinen entre ellos en manada. En Sudáfrica hay un odio racial apabullante entre negros y blancos, con asesinatos todos los días, y no tiene nada que ver con el coltán ni con los diamantes. En Somalia, Sierra Leona... han habido auténticas carnicerías humanas y no han tenido nada que ver con las empresas extranjeras. El problema es mucho más complejo, antiguo y jodido de solucionar que una simple conspiranoia de multinacionales.

    Me recuerda al anuncio aquel que sacaba un niño con lepra y decía que era culpa nuestra también. La verdad, da bastante grima tanta hipocresía y tanto auto-odio, más aún cuando está dirigido hacia la gente corriente en lugar de hacia los gobiernos, que son las entidades con poder a quienes quizá podríamos exigirles algo, pero tú y yo individualmente ya me dirás qué puta culpa tenemos o qué demonios podemos hacer aparte de trolear en el menéame o decir "ay qué malo que soy que tengo un Nokia N95" :-P
  47. #49 es cierto, los periodos de paz son cojonudos para las empresas armamentísticas, que como todos sabemos apenas mueven capital.

    Por no hablar de lo cojonudo que resulta para las empresas que un país sea pacificado, tenga una buena legislación laboral que proteja a los trabajadores y tengan que respetar derechos y pagar sueldos dignos. Eso les va de puta madre no, lo siguiente.

    Y claro que he contribuido y tú también a esos conflictos, cada vez que como consumidor das espaldarazo a ese sistema de explotación económica. y no sólo es el coltan, son los diamantes (vale, yo no tengo ninguno y espero no tenerlo en mi vida), es el café, el chocolate, el té, frutas tropicales, algodón, lino, vertederos de residuos, y un etc. tan largo como triste.

    Como consumidores tenemos la última palabra, podemos decir "no compro tu producto porque no estoy de acuerdo en cómo lo fabricas". Pero no lo hacemos, porque resulta que ese producto es 30 céntimos más barato que otro que no se ha desarrollado con prácticas abusivas. Por no hablar que como electores nos tira de un cojón qué política exterior va a desarrollar el partido al que votamos con ciertos países.

    No es auto-odio, es autocrítica, que es muy diferente.
  48. #26 La gran mayoría de esos moviles, ordenadores y demás que nos echas en cara estan fabricados con coltán extraido en Australia.
  49. #26 ¿Algún otro fundamento que no sea la demagogia?
  50. #51 como lo sabes?, o como tienes esa seguridad? puedes leer aqui, www.es.wikipedia.org/wiki/Coltan

    lo que sigue a continuación: "Sin embargo, también se puede observar un cambio por motivos económicos en lugar de éticos, desde fuentes tradicionales como Australia, hacia nuevos proveedores como Egipto. Esto podría haber llevado a la bancarrota de uno de los proveedores más grandes del mundo, Australia's Sons of Gwalia Ltd., si bien la compañía continúa produciendo y exportando mineral."
  51. #52
    Te dejaré dinero, te ayudaré a salir
    Tu crisis engorda mis intereses

    Un país favorecido por mi ayuda comercial
    prestamos para pillar lo que queda por chupar

    ¿Cómo me lo hago?
    Pues me asocio algún paisano con orgullo en la cartera
    y con mi ayuda militar

    yo lo pongo a gobernar mi finca particular

    Colaborando al desarrollo de los pueblos...
    si se atreven a piar, yo puedo garantizar
    la puta estabilidad

    ¿Cómo me lo hago?
    Pues jubilo a mi muñeco, pongo otro orgulloso
    y con mi ayuda militar
    yo lo pongo a gobernar mi finca particular

    Relaciones sexuales entre nuestros dos gobiernos
    Las medidas oportunas si venís de buena fe
    Un repique de campanas cuando yo te conocí.
  52. #37 te voté negativo, por que tu votaste a todo un continente negativo al decir que esto sólo pasa en África.

    ÁFRICA, TU COLONIA FAVORITA

    Fue partida con un cuchillo
    y repartida como un pastel
    fue robada como un chiquillo
    y encarcelada sólo por ser.

    Es África

    Tras la descolonización
    siguió el negocio de la traición
    todos son tribus que se matan,
    todos me compran a mí las armas.

    Hablo de África

    Donde el león antes dormía
    hay una oficina de la compañía,
    donde el león antes rugía
    petróleo, minas, mierda y sida.

    En África.

    No es un asunto de color
    la economía te hace inferior,
    yo soy el mundo y en descuido
    un continente se me ha perdido.

    Es África.
  53. Si los problemas ya vienen desde la descolonizacion , cuando los europeos , dibujamos fronteras de países inexistentes , dividiendo pueblos y mezclando etnias que se odiaban a muerte.
  54. #53 Porque es precisamente esa compañía quien domina el comercio a nivel mundial.
  55. #57 y el mercado del coltan es muy transparente? me parece a mi que hay mucho trapicheo
  56. #54 lo siento pero ni me gusta, ni le veo la lógica a la poesía.

    Pero te responderé con algo para mi más bello que una poesía: "Para vivir el hombre debe actuar; para actuar, debe tomar decisiones; para tomar decisiones, debe definir un código de valores; para definir un código de valores debe saber qué es y dónde está -esto es, debe conocer su propia naturaleza (incluyendo sus medios de conocimiento) y la naturaleza del universo en el cual actúa- esto es, necesita metafísica, epistemología y ética, lo cual significa Filosofía. No puede escapar de esta necesidad, su única alternativa es que la Filosofía que guía su vida sea escogida por su mente o por la casualidad." Ayn Rand
  57. Fui a nacer donde no hay nada
    tras esa linea que separa el bien del mal
    Mi tiera se llama miseria
    y no conozco la palabra libertad
    fui secuestrado en una guerra
    torturado y preparado pa matar
    me han convertido en una bestia
    soy solo un nino que no tiene identidad
    me han obligado a disparar
    me han ensenado como asesinar
    me han obligado a mutilar
    en un infierno tarrenal

    EH NO, TU INDIFERENCIA NO TIENE PERDON
    QUIEN TE ROBO EL CORAZON ?
    NO TE LEVANTES DEL SILLON
    EH NO, TU INDIFERENCIA NO TIENE PERDON
    QUIEN TE ROBO EL CORAZON ?
    APAGA LA TELEVISION

    una pistola en mi cabeza
    me esta obligando a asesinar a mi papa
    soy una maquina de guerra
    mi dedo aprieta ese gatillo sin mirar

    me han obligado a disparar
    me han ensenado como asesinar
    me han obligado a mutilar
    en un infierno tarrenal

    EH NO, TU INDIFERENCIA NO TIENE PERDON
    QUIEN TE ROBO EL CORAZON ?
    NO TE LEVANTES DEL SILLON
    EH NO, TU INDIFERENCIA NO TIENE PERDON
    QUIEN TE ROBO EL CORAZON ?
    APAGA LA TELEVISION

    By Ska-P
  58. #59 no sé pero creo que está claro quien monta el pitote, quien se beneficia y por contra, quien sufre y muere. No creo correcto comentarios que he leído de que nosotros los "países desarrollados" no tenemos nada de culpa de lo que pasa en esto países pobres.
comentarios cerrados

menéame