edición general
287 meneos
4358 clics
Niños 'hiperregalados', cómo lidiar con la sobreabundancia de regalos en Navidad y Reyes

Niños 'hiperregalados', cómo lidiar con la sobreabundancia de regalos en Navidad y Reyes

"Mi hijo mayor fue el primer nieto y había para él una cantidad ingente de regalos. Pasó que cuando llevaba siete u ocho abiertos, dijo que no tenía ganas de abrir más", cuenta Estoesparauna, una conocida bloguera sobre temas de maternidad, madre de un niño de siete años y de dos gemelos de tres años. Es algo que se repite en muchos hogares la mañana de Navidad y la del día de los Reyes Magos.

| etiquetas: niños , demasiados , regalos
12»
  1. #1 Odio estas fiestas..... consumistas
  2. #72 Esa obra maestra merece un "Pregúntame", queremos saber más del artista que llevas dentro. :shit:
  3. #7 Es curioso que digas:
    1) " No sé por qué tiene que haber una edad para los videojuegos ni por qué están tan denostados"
    y luego sueltes
    2) " no son nada futboleros, lo cual ya es un valor en si mismo hoy en día".
    Podríamos aplicar 1) a 2) y estaríamos en las mismas.
  4. #102 No la he hecho yo, pero ni por accidente. xD
  5. #39 ...regala menos??? ...no lo puedes evitar...si tu familia se pasa por el forro lo que piensas, apaga y vámonos.
    Se han convertido en mis "enemigos"...no quería rosa, toma dos tazas....no quería tantos regalos, toma....y suma y sigue.
  6. #70 A mi hijo de 9 años, que sigue creyendo en los reyes magos y papa Noel, le damos un solo regalo en santa Claus y dos en reyes, uno que sepamos que desea mucho y un libro que pueda leer en la cama antes de dormir. El de papa noel se lo dejamos a mis padres y mis suegros que se lo hagan a medias, una bici cuando la otra se le queda pequeña, cosas así. Supongo que ya no le queda mucho de creer, pero mientras tanto mola ver como se ilusiona con los regalos.
  7. #51 Tendría más sentido que se pudiese elegir la fecha y que no todas las putas familias del mundo tengan que disfrutar de estar juntos al mismo tiempo. Al margen de eso, creo que las comidas abundantes como si no hubiera un mañana, las compras compulsivas, los regalos a niños hipermimados etc es motivo suficiente para detestar este tipo de
    "Fiestas".
  8. #107 Pues disfruta, porque probablemente éste sea el último año. Y me parece muy bien vuestra "política" de regalos. Yo de pequeño, aunque no era el dispendio que existe ahora, pero teniendo una familia numerosísima (diez tíos carnales), recibía una avalancha de regalos "de baratillo" que empezaban a criar polvo a la mañana siguiente de abrirlos.

    Recuerdo que mi abuela siempre me daba dinero, y me decía que lo guardara. Y siempre me contaba la misma historia: que los reyes le traían una peseta y una carta diciendo que era para comida, y ella se sentía orgullosa de dársela a mis bisabuelos para comprar. Y el "regalo" de reyes de mi abuelo era uno de los pocos días en los que no tenía que encargarse de los cochinos. Ya te imaginas la época en que vivieron.
  9. #98 me preocupo por conocer a mis sobrinas, sus gustos y por estimularlas intelectualmente. Prefiero decidir yo qué regalo les conviene
  10. #28 mi hija este año ha pedido un yoyo.

    Asi que un yoyo le han traido.

    Y tan feliz.
  11. #110 No es excluyente. Por ejemplo, a mi primo pequeño le empecé a iniciar en la ciencia ficción con novelas de Julio Verne. Ahora es su escritor favorito y cada vez que se lee una nueva, la comentamos. Este año, antes de regalarle la siguiente, les he preguntado a mis tíos cuál le habían regalado ellos, porque no es cuestión de darle un libro que ya tiene.
  12. Los críos tienen muchos regalos porque sus padres y abuelos son de la generación baby boom. Te vas a familias más tardías y o una de dos, o tienen cuatro regalos a lo sumo o tienen solo un par pero impresionantes. Nada nuevo por el horizonte
  13. "Teniendo pocos para todo el año, tienen muchos para una única noche. Y con eso les hacemos un flaco favor"

    En referencia a los 8 regalos al año que reciben los niños españoles de media. 8 pu-ti-tos regalos. Vivimos en una sociedad jodidamente esquizofrénica.

    Tengo 29 años, es decir que no soy tan viejo. En mis tiempos recibía 2 regalos el 6 de enero: el principal, de unas 5000 pesetas y uno secundario de unas 1000. Y otro por mi cumpleaños, a medio camino entre esos dos. Eso es todo. Y considero que he vivido muy feliz.
  14. #38 Pues las cartas a los reyes son lo mas normal del mundo
12»
comentarios cerrados

menéame