edición general
20 meneos
 

Niños que van a comedores escolares consumen más pescado, verduras y lácteos que los que comen en casa, según un experto

c&p-El presidente de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), Antonio Villarino, aseguró hoy que los niños que van a comedores escolares consumen más pescados, verduras y lácteos que aquellos que comen en casa, donde "los hábitos alimenticios se han relajado y aumentan los alimentos menos saludables", según explicó en el marco de las XIII Jornadas Nacionales de Nutrición Práctica, organizadas por Dietecom España, que se están celebrando en Madrid.

| etiquetas: niños , comedores , pescado , verduras , lacteos , nutrición
19 1 0 K 192 mnm
19 1 0 K 192 mnm
  1. Cada día me da más pena la educación que veo que reciben los niños...
    Hala vete al cole allí harán todo por tí, yo llego muy cansado, no me voy a esforzar demasiado. Si te portas mal gritaré, me desgañitaré, te castigaré.... Tú llorarás pero seguirás en las mismas. Nada de esfuerzos pacientes, día tras día....

    Cuando yo era cría si no te gustaba la comida daba igual, no te levantabas de la mesa hasta haberte comido la mitad por lo menos, y si no pues a la nevera y te lo ponían de cena e incluso de desayuno. No tenemos traumas por eso.
    Al colegio íbamos a estudiar, pero nos formaban en casa. Los caprichos eran excepcionales, y las cosas había que ganárselas.

    Merendábamos bocadillos de pan de barra y embutido, con sus piezas de fruta o sus yogures o petit suisse. Alguna vez podía caer un phoskito o un Mi Merienda. Si querías golosina pues pan con mantequilla, y entonces, si lo habías comido todo, a lo mejor te premiaban con unos regalices o lacasitos. Comíamos con leche, agua o zumos, y no con cocacolas o kas. No había actimeles para compensar carencias alimenticias y nos pimplábamos los yoplaits. Y si no querías fruta, no había sunny delight, te comías la manzana, o el zumo de naranja.

    Demasiadas contemplaciones veo yo. Yo crecí con esa educación, espero no cambiar y repetirla. Aunque sea sólo por el bien de la salud de mis hijos.
  2. ¿A este paso para que cojones vivimos? ¿para trabajar?...
    llegar a los 60 habiendo trabajado toda tu vida... renunciar a todo por trabajar... jubilarte a los 70 para seguir trabajando...

    Encima de darnos por culo quieren que pensemos que es "estupendo" aparcar los niños... si no fuese por que los niños que viven con padres "consumen mucho mas" estarian todos en el internado... "por que es estupenda la educacion que reciben"
  3. Totalmente de acuerdo #2

    Hace poco me contaba una amiga que trabaja en un banco esto:

    Cuando abres por la tarde es horrible. Las madres van a por los niños y se van al banco.

    Mientras esperan los niños se dedican a coger propaganda y tirarla por ahí, a gritar, a correr por toda la sucursal... Y lo fuerte viene cuando la madre en vez de castigarles o decirles algo les suelta: "No hagáis XXXXXXX, que esta señora os castigará"

    Así que una vez que le soltaron eso ella respondió: "Yo ya tengo bastante con castigar a mis hijas y educarlas. Ese es responsabilidad suya"

    Que manía tiene la gente con traspasar sus responsabilidades a los demás. Si el niño se porta mal o es un gamberro no es por la sociedad, ni porque es así, ni leches. Es simplemente que los padres no han sabido/querido ser eso, padres.
  4. y por que en el cole se come lo que hay y si no no se come.
  5. el problema que tienen los niños de hoy no los educa nadie, los padres dicen que es en la escuela, la escuela que son los padres y ademas lo de darle un guantazo esta mal visto pues claro ya ves al padre pasando de todo porque sentarse con el niño y hacer que razone cansa mas.
    Ademas los crios de ahora son unos consentidos yo para que me compraran la game boy estuve llorando 2 años
comentarios cerrados

menéame