edición general
288 meneos
4451 clics
Nintendo sufre una de las peores filtraciones de su historia y se desvela el código de Wii, demos de N64 y mucho más

Nintendo sufre una de las peores filtraciones de su historia y se desvela el código de Wii, demos de N64 y mucho más

Los problemas de seguridad digital no dejan de atormentar a Nintendo y días después de ver cómo cientos de miles de cuentas se veían afectadas por un error de la compañía, ahora deben presenciar cómo se hacen públicos documentos privados relativos a sistemas como Nintendo Wii y Nintendo 64 a causa de un fallo de seguridad en BroadOn, una compañía que trabajó con los japoneses en el desarrollo de Wii.

| etiquetas: código fuente , filtraciones , nintendo , wii
12»
  1. #74 Yo la verdad es que lo comenté muchas veces con amigos. Tienes un mercado de juegos viejos completamente inexplorado, y la emulación hasta la PSX es prácticamente perfecta (dejando a un lado la Saturn). Pero claro, por medio hay muchas desarrolladoras, muchas distribuidoras, etc. Un Mega Man Collection va a venderse bien, incluso a 20 euros; pero una colección de Breath of Fire probablemente no tenga el mismo tirón. Las tiendas virtuales de consolas están bien para sacar títulos individuales, pero tienen el problema de que si no tienen continuidad entre consolas de la misma marca estás vendido.
  2. #2 Pero si el Mario 64 lo corría yo en mi móvil android perfectamente....

    Y de la Wii ya hace siglos que todo el mundo le tiene puesto el cargador de arranque y los juegos en ISO en un disco. Hasta de la WiiU, no te digo más.
  3. #2 Pero eso tiene que ver con el leak? O es una coincidencia temporal? Porque del proyecto del SM64 decompilado he oido hablar hace meses github.com/n64decomp/sm64/commits/master

    Y tenía entendido que el port a PC se hizo a partir del decompilado cambiando las partes del código relevantes y las librerías de turno para poder funcionar sobre PC, de hecho llevaba meses de trabajo ya: www.youtube.com/watch?v=8882hqPS3WQ&feature=emb_title
  4. #96 No nativamente. No es lo mismo portar un código a otra máquina que emularlo.
  5. #37 Pues la verdad es que a mi me van bien. Eso si, las voces en inglés (cosa incomprensible para un juego español).
  6. #42 #9 No compréis clónicos chinos. Fallan en precisión (las diagonales, las direcciones puras, el peso)...

    Compra los "Buffalo iBuffalo Classic Gamepad" (USB) o un adaptador de mandos originales de SNES a USB (en Emere mismo lo tienes por 10€ : www.emere.es/epages/218543.sf/es_ES/?ObjectID=27371267) más un mando SNES original.

    Estoy asumiendo que tu emulador de la tablet te deja usar mandos USB con un cable USB OTG...

    Un saludo!
  7. #110 Oh, vaya, pensaba que era para emulación de SNES. Es de lo único que le hace sombra a los mandos originales (sin olvidarnos los de 8bitdo).

    Pues entonces para lo que quieres mal asunto...
  8. #6 Con mandos de calidad idénticos a los de las consolas originales, una buena interfaz y puedes meterles un huevo de juegos: en cada mini más o menos el 90 % del catálogo de su consola original funciona perfecto con el emulador nativo de la mini, el resto de juegos (o incluso juegos de otras consolas) puedes hacerlos funcionar con retroarch.
  9. #33 Claro claro... del dicho al hecho...
  10. #58 Desde el punto de vista de la compañía, no tienen ninguna obligación de liberar nada si no quieren. Es cierto que daño, lo que se dice daño no les hará, pero entiendo que no quieran liberarlo porque es su propiedad intelectual.
  11. #2 Parece que trae bicho:
    "Lee claves relacionadas con el servicio de terminal (a menudo relacionadas con RDP)
    detalles
    "mario.exe" (Ruta: "HKLM SYSTEM CONTROLSET001 CONTROL TERMINAL SERVER"; Clave: "TSUSERENABLED")"




    elchapuzasinformatico.com/20...ent-4899938257
  12. #58 Un robo a una compañía no es bueno para el mundo. El autor no es Robin Hood, es un criminal al que se le imputan también cargos por distribuir pornografía infantil.
    La propiedad intelectual es un bien a proteger igual que una propiedad física. Por mucho que tu quieras jugar a Zelda o Pokémon gratis, es una propiedad de otro.
    Desde luego yo también considero que ciertas obras deberían pasar antes al dominio público, pero la forma de conseguirlo es con el legislador (me da igual que pienses que tu voto o el mío no cambiarán nada), no robando a las compañías.
12»
comentarios cerrados

menéame