edición general
55 meneos
60 clics
Nissan presenta un proceso de reciclaje que recupera el 98% de las tierras raras de los motores eléctricos

Nissan presenta un proceso de reciclaje que recupera el 98% de las tierras raras de los motores eléctricos

La mayoría de los motores de los vehículos eléctricos utilizan imanes de neodimio, que contienen metales de tierras raras, como neodimio y disprosio. Reducir el uso de tierras raras se ha demostrado como un paso fundamental por factores como el impacto ambiental de su extracción y el refinado, sino también por las fluctuación de los precios y la posesión de las mayores reservas en países como China, que pueden amenazar el suministro futuro.

| etiquetas: reciclaje , tierras raras , motores
  1. Este es el camino, coño, que nos vamos a quedar sin planeta
  2. #1 Y sin subvenciones millonarias ni obligando a renovar un automóvil que funciona bien.
  3. #2 Nissan es prácticamente del gobierno de Corea, como Sammsung....
    Control real del gobierno...
    A ver si nos enteramos que, en Asia, el concepto "público" no es tan estrecho como en Europa o USA...
  4. Pues no parece demasiado ecológico, a ver si mejoran los modos y las técnicas de reciclaje de todo y no solo de tierras raras, porque nuestro futuro seguramente dependa de ello...
  5. #1 Por mucho que ahorremos no servirá de nada si no decrecemos (demografía y economía).
  6. #6 Thanos, eres tú?? {0x1f61c}
  7. ¿Estos de la Nissan no son los que iban a cerrar sus fábricas en España? Si se van que les compren allí.
  8. #3 Y yo pensando que Nissan era japonesa de siempre y aliada con Renault y Mitsubishi... ahora resulta que es coreana :shit:
  9. #3 comunistas!
  10. #9 de hecho pertenece al grupo Renault. Y si es japo.. cuando lo compro Renault metieron a un presidente francés y ahora el tipo está en busca y captura por el gobierno japonés.

    www.bbc.com/mundo/noticias-50957284
  11. La idea es genial pero el proceso necesita unas temperaturas que lo hacen dependiente de combustibles fósiles así que no se si será viable a escala planetaria.
  12. #7 Zutano para servirle. Si seguimos creciendo la única solución sería vivir todos miserablemente pero aún así eso solo retrasaría lo inevitable: un ajuste de la población debido la escasez de recursos vitales. Creo que es mejor planificar un decrecimiento que dejar que los desastres los hagan por nosotros.
  13. #9 Perdona, eso ocurre por ponerme a escribir casi dormido... :palm:
    Estaba hablando de Japón y Corea del Sur como ejemplos capitalistas de Asia, por eso dije Asia...
    Y es equivalente para Taiwán o cualquier otra economía capitalista de la zona...
    Que una cosa es ser capitalista y otra troll gilipollas...
  14. #13 si a mí donde estén buen apocalipsis...
  15. #15 Estoy más por la redistribución geográfica de la emigración y la planificación familiar de manera global.
comentarios cerrados

menéame